5 preguntas frecuentes en cirugía estética

Sin duda alguna antes de tomar la decisión de someternos a una intervención quirúrgica son muchos los interrogantes que podrían pasar por nuestra mente. El miedo, la incertidumbre y lo desconocido podrían jugar un papel fundamental en la sentencia final ante el quirófano. Por ello y conscientes de esta realidad hoy te mostramos 5 preguntas frecuentes sobre la cirugía estética, que podrían cambiar por completo tu punto de vista. 

Aunque las intervenciones varían de forma considerable según los estilos, tipos, patologías o particularidades del paciente, las dudas siempre se harán lugar en algún espacio de nuestros pensamientos. Si deseas despejar esta nubosidad mental te encuentras en el lugar indicado, pues te contaremos todo lo que necesitas saber antes de tu intervención:

1. ¿Cómo saber el tipo de anestesia que necesitará mi intervención quirúrgica?

Para responder a esta pregunta, es fundamental reconocer que no todas las cirugías estéticas necesitan un mismo tipo de anestesia. La mayoría de las intervenciones cuentan con un período corto de duración, por lo que en su mayoría se implementa la anestesia local más la sedación. Esto garantiza una buena recuperación del paciente y el retorno a casa sin mayores inconvenientes. 

2. ¿Puedo obtener el resultado deseado sin recurrir a la cirugía estética?

La respuesta sobre tratamientos sin cirugía podría ser afirmativa, aunque todo dependerá de las necesidades del paciente. En ocasiones existen métodos ambulatorios que podrían brindarle a los pacientes grandes resultados, aunque tal y como mencionamos antes dependerá de cada gusto y particularidad. Para obtener una solución más certera ante esta incógnita, será fundamental obtener una entrevista con el especialista. 

3. ¿Cada cuánto tiempo debo cambiar los implantes en un aumento de pecho?

Gracias a los avances tecnológicos y de la ciencia, los implantes podrían acompañar a las pacientes de por vida. Por lo que se asegura que no existe una necesidad puntual de cambiarnos de forma periódica, como sucedía anteriormente. Aun así, existen aspectos importantes tales como: 

  • La calidad y el seguro que ofrecen la marca de los implantes. 
  • Fecha de vencimiento que deberás observar y detallar antes de la cirugía.
  • Realizar chequeos y revisiones periódicas con tu médico.

Al cumplir estos tres puntos garantizarás la durabilidad de los implantes en un aumento de pecho, lo que podrá darte mayor tranquilidad. 

4. ¿En cuánto tiempo estaré completamente recuperada?

Otra de las preguntas sobre la cirugía estética se basa en el proceso de recuperación de cada paciente. A muchos le podría resultar una experiencia terrorífica, muy dolorosa e incómoda por un tiempo significativo. En este caso hay que resaltar que el postoperatorio es clave no solo para la salud del paciente, sino para preservar los cambios realizados a través de la intervención. 

De forma genérica se podría decir que una operación deberá contar con mínimo 2 semanas de recuperación, luego de esto la vida sigue. Solo se recomienda evitar actividades como el esfuerzo físico o el deporte.  

5. ¿Si me hago una cirugía estética obtendré resultados permanentes?

En el puesto número cinco y para cerrar esta ronda de preguntas frecuentes en cirugía estética, se encuentra la permanencia o durabilidad de la cirugía plástica. Antes de responder deberás tener presente que esto dependerá de diversos factores, como el cuidado del paciente, la técnica del especialista y el tipo de cirugía en sí misma. 

Para ejemplificar, una rinoplastia posee resultados permanentes, mientras que una liposucción dependerá del paciente y de su estilo de vida. 

Si deseas obtener más información sobre los aspectos relevantes de tu intervención, no dudes en contactarnos. Contamos con una óptima experiencia en cirugía reparadora, estética y plástica. Las referencias y cientos de pacientes satisfechos son nuestro mejor respaldo. En Clínica García-Dihinx estamos para ayudarte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta