Tratamiento | Acumulación de grasa

Alimentos a evitar si tienes lipedema

¿Conocías acerca de esta enfermedad que afecta a las células grasas? La lipedema es una afección que tiene relación directa con una desproporción que ocurre en las extremidades inferiores a diferencia del resto del cuerpo. Es por eso, que resulta necesario conocer que se puede comer y qué alimentos hay que evitar si tienes lipedema, el objetivo es ayudar a frenar la grasa en estas zonas. 

¿Cuáles alimentos no deben consumir los pacientes con lipedema?

Al saber que esta enfermedad es progresiva y que afecta específicamente al tejido graso. Nuestros especialistas en lipedema en Zaragoza, reconocen que aunque quisieran, no es posible erradicarla ni con prácticas deportivas ni con una alimentación 100% libre de grasas. Sin embargo, el afectado si debe mantener un estilo de vida saludable, donde se sea capaz de mantener un régimen adecuado, es decir que debe evitar el consumo de ciertos alimentos, entre los que destacan los siguientes: 

  • Carne roja y de pollo.
  • Embutidos.
  • Leche evaporada, entera y condensada.
  • Aceite vegetal y margarinas.
  • Harinas y trigo blanco en sus distintas versiones como pan, pasta, pasteles, galletas y cereales.
  • Miel, azúcar y edulcorantes.
  • Vegetales en conserva.
  • Cerveza y Vino blanco.

¿Qué tipo de alimentación es el más recomendado para pacientes con lipedema?

Para toda persona con este tipo de enfermedad, más allá de indicarle que alimentos debe evitar si tienes lipedema, se le debe reeducar en su relación con la comida. Puesto que como ya se sabe, los déficits extremos de ciertos alimentos no erradicará esta enfermedad. Sin embargo, una intervención a tiempo ayudará a disminuir los niveles de grasa que se asocien a esta afección. 

De acuerdo a eso, la alimentación que más sugieren los especialistas en lipedema en Madrid a los pacientes con esta condición, estará enfocada en una dieta antiinflamatoria. La cual, más allá de basarla en un régimen para pérdida de peso, su función es que el involucrado mejore su composición corporal en cuanto al porcentaje de grasa respecto a su talla y edad, es decir, a ese tejido adiposo que posee que no está asociado a la patología.

Este tipo de dietas es perfecta para las personas con lipedema, gracias a que ayuda a mantener los niveles glucémicos bajos, a su vez que permite equilibrar las proteínas y priorizar el consumo de ácidos grasos omega 3. Por lo tanto, los alimentos que se deben incluir son el pescado, las legumbres y los huevos, mientras más orgánicos, mejor. 

En el caso de las frutas, las más recomendadas son del grupo que tiene bajo índice glucémico y gran poder diurético, como las moras, fresas, manzanas, banana, kiwi, cerezas, uvas, entre otras, incluida el aguacate. Por su parte, los vegetales pueden ser de todos los colores posibles, ya que tienen un alto efecto antioxidante que favorece a los pacientes con lipedema 

¿El lipedema y la ingesta de alcohol es compatible?

Nuestros especialistas en lipedema en Málaga consideran que la ingesta de alcohol no es compatible con pacientes con esta afección. Por lo tanto, la recomendación es evitar este tipo de bebidas, así como las edulcoradas y energéticas. Las que son realmente aceptables son aquellas que favorezcan el organismo, como el té verde, las infusiones de frutas y el café descafeinado natural. 

De igual forma, el llamado siempre será a ingerirlas con moderación. Puesto que muchas bebidas incluyen azúcares refinados o supuestos edulcorantes que al final terminan causando daño para quienes tienen lipedema. 

Si necesitas ayuda médica respecto a la alimentación correcta en pacientes con lipedema, no dudes en contactar con la  Dra. García-Dihinx, nuestros especialistas estarán encantados de poder ayudarte y buscar una solución que garantice mejorar tu calidad de vida. 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta