Asimetría Mamaria
Asimetría mamaria| Dra. Garcia-Dihinx
En nuestra sociedad, la cirugía estética de la mama ocupa cada vez un lugar más preeminente debido a razones laborales y/o sociales. Sin embargo en otras ocasiones, la cirugía estética de la mama no siempre va encaminada a la mejora estética, sino que va dirigida a mejorar la morfología de determinadas malformaciones congénitas como ocurre en la asimetría mamaria. Generalmente, existen ligeras diferencias en los pechos de la mujer que no tienen ninguna preocupación, pero cuando las diferencias son mayores a una talla de copa del sujetador, pueden causar algún tipo de trastorno psicológico, particularmente durante la adolescencia, cuando el cuerpo esta tan cambiante. Existen sujetadores con almohadillas que pueden hacer que la asimetría sea un problema menor, aunque cuando la asimetría mamaria es visible, y persistente, se debe buscar ayuda de un especialista y realizar una evaluación adicional.
Cuando debemos considerar la Asimetría Mamaria
- Cuando las mamas muestran un tamaño desproporcionado y diferente.
- Cuando la arquitectura de las mamas es diferente.
- Cuando una de las mamas muestra una caida o ptosis diferente.
Siempre es recomendable la realización de una mamografía a fin de descartar la existencia de un cáncer de mama, además, la mamografía nos revela la composición de la mama, antes de realizar la asimetria mamaria. La composición puede ser de predominio graso, glandular o mixto.
Tratamientos relacionados
Dependiendo del grado de asimetría mamaria, pueden llevarse acabo diferentes tratamientos, asi como una un aumento de senos con implante, una elevación mamaria o mastopexio o reducción mamaria.
Galeria antes y despues de Asimetría Mamaria
ANATOMÍA DE LAS MAMAS ASIMÉTRICAS
Existen diversas variedades de mamas asimétricas, en función del grupo mamario y las diferencias que presentan ambos senos, pueden llevarse a cabo varios tratamientos diferentes. De forma muy esquemática son seis grupos diferentes de senos o mamas asimétricas:
Tipo 1: Las dos mamas son grandes, si bien una es mayor que otra.
Se debería llevar a cabo una reducción de ambos senos. Mamas asimétricas
Tipo 2: Una mama es de desarrollo normal y otra por el contrario es grande o hipertrófica. Su tratamiento: La reducción solo de la mama grande Asimentría mamaria
Tipo 3: Una mama es infantil o hipoplásica y la otra es grande o hipertrófica.
Su tratamiento : Aumento de la mama pequeña y reducción de la mama grande Senos asimétricos
Tipo 4: Las dos mamas son infantiles o hipoplásicas y tuberosas si bien son diferentes de tamaño.
Su tratamiento: El aumento de las dos mamas Asimetria de senos (mamas tubulares)
Tipo 5: Una mama es tuberosa e hipoplasica y la otra normal de tamaño pero muy ptotica o caida.
Su tratamiento: Corrección de la tuberosidad e implante de mama en una y mastopexia en la otra.
Tipo 6: Las dos mamas son tuberosas pero una es mayor que otra.
Su tratamiento: Corrección de la tuberosidad con o sin implante mamario y Mastopexia. Mamas asimetrnicas
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!