Bichectomía: qué es y para qué sirve
Cada día surgen más tratamientos estéticos que son capaces de favorecer y aportar en el rejuvenecimiento, lo que asegura un nivel de autoestima mayor. En esta ocasión conoceremos uno de los últimos procedimientos que está en pleno auge, y se denomina como la bichectomía, sabremos qué es y para qué sirve, en función de identificar si somos aptos para la eliminación de estas bolas y mejorar indudablemente la apariencia del rostro, logrando armonía en los rasgos faciales
¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía es una simple cirugía estética de pómulos, mínimamente invasiva. Es decir, consiste en un procedimiento quirúrgico donde se eliminan las bolas de bichat, que son unas bolsas de grasas que se forman en la mejilla. Muchas personas proceden a eliminarla porque tiene el efecto de hacer que parezca que tiene sobrepeso, y no es así. Lo que causa un efecto de inseguridad, al no sentirse en armonía con el contorno de su rostro.
Cabe destacar, que estas bolsas se forman en el rostro, en función de darle bulto a la zona, específicamente por debajo de los pómulos. Por lo que al realizar la bichectomía se crea una ilusión óptica de tener una cara más alargada, estilizada y delgada, mejorando el aspecto del rostro.
¿Para qué sirve la bichectomía?
Esta cirugía mínimamente invasiva sirve para estilizar y mejorar el rostro, trae como resultado, una mayor definición en el contorno del sector medio. Es decir, que aporta un menor tamaño, pero una mayor simetría en las mejillas, resaltando los pómulos. Por lo que se llega a lucir un aspecto más jovial y armonioso, aportando una autoestima más sólida al erradicar los complejos por tener mejillas pronunciadas. Además de eso, es importante saber que la bichectomía aporta los siguientes beneficios:
- Poco reposo: al ser esta cirugía un procedimiento estético que requiere de una incisión casi imperceptible, tiene una recuperación rápida, y a su vez, sencilla.
- Resultados rápidos: no son instantáneos, sin embargo, pueden verse resultados positivos desde la primera semana, luego de haberse sometido a la cirugía estética. Lo mejor es que es permanente.
- Anestesia local: al ser una cirugía mínimamente invasiva no requiere de un tipo de anestesia más fuerte.
- Excelente inversión: a nivel económico realizarse este tratamiento es una buena inversión, ya que se realiza una vez y no debe repetirse.
- Factible con otros tratamientos: muchas personas lo combinan con otros tratamientos para mejorar los resultados, sobre todo aquellos que son de perfilado facial.
- Aumento de la autoestima: al observar unos resultados favorables en el espejo, se siente más confianza, lo que refuerza positivamente el amor propio.
¿En qué consiste la cirugía para efectuar la bichectomía?
Esta cirugía estética se efectúa de forma ambulatoria, por lo que su duración no excede los 40 minutos. Todo dependerá de la cantidad de grasa que se deba eliminar, por eso la evaluación es totalmente personalizada. Sin embargo, en términos generales es un procedimiento bastante rápido.
Es importante mencionar, que se ejecuta con anestesia local y en algunos casos especiales puede que se recurra a la sedación. Es una incisión que se ejecuta por dentro de la boca, lo que quiere decir, que no deja esas cicatrices externas que no nos gustan. A través de ese corte se extrae de manera controlada la grasa que está en las mejillas por debajo del músculo hasta obtener el resultado deseado, finalmente esa incisión se cierra con suturas que son absorbidas por el organismo, y no es necesario utilizar vendajes externos.
Si deseas obtener más información sobre la bichectomía, no dudes en contactar con Clínica García-Dihinx, nuestros profesionales están para ayudarte a obtener la apariencia que deseas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!