Blefaroplastia: Recuperación y Postoperatorio

La blefaroplastia es una cirugía estética encargada de atender la zona de los párpados y mejorar la apariencia de estos. Una de las principales dudas que tienen nuestros pacientes tiene relación con la recuperación y el postoperatorio de la blefaroplastia, por lo que desde nuestra clínica estética nos encargaremos de compartir toda esta información.

A través de este procedimiento se pueden perder unos cuantos años en el rostro, haciendo que los ojos recuperen esa jovialidad que tanto añoramos. La blefaroplastia puede ofrecer resultados sumamente satisfactorios, sobre todo si es ejecutada por un cirujano especialista en el área.

En el caso de que no conozcas los pormenores de esta cirugía estética, a continuación te dejamos algunos datos que pueden ser relevantes a la hora de tomar una decisión.

¿Cómo se lleva a cabo?

Antes de ir al postoperatorio será necesario describir de la mejor manera posible cómo se lleva a cabo el procedimiento. A final de cuentas, de las acciones ejecutadas en esta etapa del proceso dependerá en gran medida la complejidad presente en los días de recuperación.

La cirugía de párpados tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas, tiempo que varía en función del tipo de resultados que cada paciente desee. Todo esto se lleva a cabo con el paciente bajo los efectos de la anestesia general, para que así no pueda sentir ningún tipo de molestia durante la intervención.

Existen dos tipos de blefaroplastia, las cuales se categorizan en función de la zona en la que se centren los esfuerzos. La blefaroplastia superior e inferior dependerá del párpado sobre el que se busque obtener los beneficios.

Para lograr los resultados que el paciente desea se realizarán incisiones en los pliegues naturales que rodean al ojo. En el párpado superior se hará en el pliegue que queda sobre las pestañas, mientras que en el párpado inferior a pocos milímetros del borde de este.

blefaroplastia recuperacion

A través de estas incisiones se llevará a cabo la eliminación de los excesos de tejido y piel que exista en la zona. Por supuesto, en el caso de que el principal objetivo sea eliminar la grasa presente en las bolsas de los ojos, se llevará a cabo una blefaroplastia transconjuntival.

Esto se realiza mediante una incisión por dentro de la membrana conjuntiva, la cual se sitúa como un revestimiento al interior del párpado. Este tipo de operación tiene la ventaja de no dejar una cicatriz exterior, lo que evita que queden marcas sobre la piel. Esto produce también que la recuperación se mucho más ágil. Aquí te contamos más sobre la blefaroplastia y tipos de miradas y cómo eliminar las ojeras.

Recuperación de la blefaroplastia

Una vez terminada la cirugía con la doctora García-Dihinx se comenzará inmediatamente con la aplicación de unas pomadas oftalmológicas en la zona de las suturas, las que ayudarán a acelerar la recuperación de las heridas y a calmar cualquier molestia en los ojos.

Es perfectamente normal que durante las jornadas posteriores el paciente note una ligera inflamación en los párpados, por lo que se recomendarán antiinflamatorios y la aplicación de frío sobre la zona. Se espera que esta hinchazón desaparezca por completo después de un par de días como máximo.

En lo que respecta a los puntos, estos serán removidos por el equipo médico al cabo de unos 5 días. Lo mejor de todo es que en tan solo 10 días podrás volver a la rutina y retomar tus actividades con cierta normalidad. Eso sí, para utilizar lentes de contacto deberás esperar hasta después de la segunda semana.

Los resultados finales se presentarán a partir de los 2 o 3 meses, momento en el que ya estarás realizando una vida totalmente normal y con un notorio rejuvenecimiento en el aspecto de los ojos.

Nuestras clínicas para la cirugía de párpados:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta