El Lipofilling | Lipotransferencia la Mejor Herramienta del Cirujano Reparador y Estético

Con diferencia tan solo de un mes he asistido a dos reuniones científicas,  el pasado mes de Mayo asistí  en Toledo a la reunión anual que celebra la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora y Estética)  y esta semana pasada en Barcelona al Congreso internacional que bianualmente se celebra en la Clínica Planas de Barcelona.

Se abre la era  de la  cirugia regenerativa

Me siento orgullosa y satisfecha de haber estado en Barcelona al lado de dos grandes, si dos “crack”,  dos cirujanos de talla internacional como son el Dr. Timothy J. Marten, y el Dr. B. Colleman.  Estos son sus rostros.

Ambos hicieron una exposición brillante  respecto a la técnica a seguir, obtención, tratamiento, manipulado, inyección y sobre todo enfatizaron en las indicaciones del procedimiento mas universal , el “injerto graso o Lipofiling” . Hubo consenso absoluto, nadie discute hoy que la grasa es el mejor tejido reparador el mas universal, “la grasa es portadora de “células madre”.

Hoy se sabe que la grasa contiene células madre

Por ello a todos aquellos seguidores de mi blog, el “Lipofilling”, la “Lipoestrructura”, el “injerto graso” , constituye  el punto final en un sinfín de técnicas quirúrgicas en cirugía estética y reparadora, ya que sirve para todo, es el barniz, el broche, la excelencia . Estas son sus indicaciones y quizá quedan muchas mas. Ahí van:

Uso de Lipofilling en Cirugía Mamaria

Uso de Lipofilling en Cirugía Facial

  • Lifting facial
  • Relleno de pómulos
  • Relleno de mentón
  • Parpados
  • Perdidas de pelo o alopecias

La grasa transportada o injertada a otras zonas constituye nuestra mejor herramienta

Uso de Lipofilling en Cirugía Corporal

Uso de Lipofilling en Cirugía Reparadora

  • Cicatrices
  • Ulceras
  • Quemaduras
  • Depresiones post-injertos
  • Rejuvenecimiento de manos
  • Atrofias post-traumáticas
  • Atrofias grasas por VIH
  • Malformaciones congénitas que cursan con defectos de tejido

extraccion-lipofilling

Las bondades del injerto graso. Los puntos clave

Anestesia: Local más sedación. [/su_column]
Procedimiento: De 1 a 2 horas (Dependiendo zona y tramiento)
Ingreso: Ambulante u 8 horas
Discomfort: Discreto o medio, controlado mediante medicación
Recuperación: Entumecimiento temporal; cardenales que desaparecerán en 2 semanas
Resultado final: Se aprecia el cambio a los 3 meses [/su_column]
Duración del resultado:  Permanente

¿Cuanto grasa de la infiltrada sobrevive?

En mi clínica de cirugía estética es prioritario realizar una extracción de grasa, un procesamiento y la consiguiente infiltración manteniendo todas las características inalteradas de la grasa. En resumidas cuentas: ponemos todo el cuidado y atención en el proceso para obtener los mejores resultados.

Estas son las tres fases que marcan mi método Lipofilling.

Fase 1 – Extracción  de la grasa:

Actualmente realizo todas las liposucciones a dos presiones. Inicialmente extraigo la grasa que se utilizará para el lipofilling a bajas presiones y posteriormente realizo una liposucción a altas presiones para remodelar. Para ello empleo un liposuctor con manómetro que siempre  mantendrá las presiones a los niveles que deseo: media atmósfera de presión para la cosecha de grasa y una atmósfera para el remodelado.

Fase 2 – Procesamiento de la grasa:

Apuesto por la decantación. La decantación consiste en la limpieza de la grasa mediante suero fisiológico y su posterior reposo para que por densidad se estratifique lo liposuccionado en suero-sangre, adipocitos y aceite (adipocitos rotos). Será la porción más grande, la de adipocitos vivos la que utilizo para este fin. Cada vez más autores apuestan por esta técnica o realizan centrifugación a muchas menos revoluciones que las recomendaciones del Dr. Coleman.

Fase 3 – Infiltración en zonas:

Obtenida la grasa pura, ésta se infiltra a nivel de las zonas elegidas. Para ello, en función de la zona a injertar se utilizan unas cánulas específicas para este fin y con distintos diámetros en función de las características de cada zona: 4 mm para glúteo, 3 y 2 mm para mamas y, 2 y 1 mm para la cara.

rippling-mamario

Ripling o pliegues post-cirugía de implante de mama

Una excelente indicación para el injerto graso

Conclusión Auto Injerto Graso

El “Lipofilling” hoy es la panacea .es el todo , es el punto final a casi todas las técnicas de cirugía estética

Para todas las lectoras de mi blog, quedo a vuestra disposición para ayudaros y pongo a vuestra disposición mi entrega y bien hacer en el apasionante ejercicio de la cirugía estética. Cualquier duda que os surja, os animo a que comenteis o os pongais conmigo en contacto ya en el 976235033 o bien en el apartado de contacto de la web.

Cuando Considerar un Lifting de Brazos

¿Te estás planteando mejorar el aspecto de tus brazos? Pues la braquioplastia o lifting de brazos es la técnica que te ayudará a reducir la cantidad de grasa de las extremidades superiores mediante la resección del exceso de tejido graso de la cara interna de los brazos.

Lifting de brazos para la flaccidez de los brazos

Con el paso de los años, la piel de los brazos y los muslos están muy expuestas a la gravedad y en ocasiones empiezan a perder elasticidad.

El lifting de brazos es una intervención quirúrgica encaminada a mejorar el contorno y la tersura de los brazos y que elevará el tejido fláccido de los brazos. Las fibras de colágeno y elastina con el tiempo pierden su función tensora y la piel cae de forma inevitable. Con esta operación se corrige la flaccidez de la piel, el exceso o no de grasa, se acaba con la piel caída, y el tejido descolgado. El objetivo es conseguir unos brazos contorneados, armónicos y totalmente estilizados.

La braquioplastia se ha popularizado debido al auge de las diferentes cirugías de reducción de peso, y es que tras una reducción de eso o volumen considerable el resultado es que aparezcan colgajos de piel. Y el lifting de brazos elimina tanto el exceso de grasa como la piel caída para dejar unos brazos perfectos.

Un buen candidato para el lifting de brazos es aquel que tiene bastante flaccidez en la piel de los brazos, mantiene un peso constante, no padece sobrepeso y tiene un buen estado de salud.

Braquioplastia - Dra. Garcia-Dihinx - Clinica Quiron

Beneficios y procedimiento del lifting de brazos

Para los pacientes que han perdido mucho peso el lifting de brazos es una estupenda manera de eliminar los sarpullidos por el exceso de piel en los brazos. También se consigue que la ropa quede ajustada, contorneando bien los brazos y dando una imagen mucho más positiva. El resultado es una mejoría de la imagen personal que se traduce en una mejora de la autoestima.

La cirugía es relativamente sencilla que dura entre 1 o 2 horas y se realiza con anestesia local y sedación. Se realiza una incisión en la parte superior interna del brazo que variará en tamaño y forma según la cantidad de piel que se deba extraer. Cuanto más larga es la cicatriz mejores resultados se obtienen. Una vez se ha succionado la grasa sobrante del brazo se procede a tensar la piel. Tras la cirugía se queda una cicatriz que no suele desaparecer por completo pero un cirujano profesional lo hará de la forma menos visible y con el paso del tiempo se irá atenuando.

Tras la intervención se suelen colocar vendas elásticas en los brazos y se administran medicamentos para el dolor que variarán según la intensidad. Los síntomas más comunes tras la cirugía son hinchazón, irritación y cierta inflamación, pero con el paso de los días se empeza a notar mejoría. Tras la primera semana podrás recuperar una vida bastante normal e incluso según el trabajo que se realice podrás reincorporarte. Deberás de tener cuidado con la zona operada y no hacer demasiados esfuerzos con los brazos.

Tras una semana la inflamación habrá bajado bastante y se comenzarán a ver los resultados. Además notarás como poco a poco podrás realizar todo tipo de tareas cotidianas sin ningún problema. Es muy normal que el cirujano te recomiende una rutina de ejercicios para tu postoperatorio que irán encaminados a fortalecer el tríceps.

Los pacientes que deciden pasar por una braquioplastia están muy contentos con los resultados tras la operación. El nuevo y mejorado aspecto de los brazos llenos de tersura y tonificación es una de las mejores recompensas para la autoestima y la imagen personal. Si deseas mejorar el contorno de los brazos, un lifting de brazos será tu mejor solución.

Beneficios de la abdominoplastia tras el parto

Cuando se habla de los beneficios de una abdominoplastia tras el parto siempre se tiene que hacer referencia a la naturaleza de la gestación humana. Ya que un embarazo representa una serie de cambios físicos y psicológicos bastante significativos para una mujer, especialmente si es una madre primeriza. 

Del mismo modo, la mayoría de estas modificaciones corporales se desarrollan en la zona de gestación del bebe, y sus dimensiones y consecuencias son muy relevantes para la autoestima y autopercepción de la madre. Es por ello que una abdominoplastia tras el parto es una prioridad para muchas mujeres, y a continuación te exponemos algunas de sus ventajas médicas más llamativas:

1. Reduce los dolores lumbares

Después del parto suele generarse una acumulación de tejido adiposo y un incremento considerable de la retención de líquidos en el área abdominal de la madre. Con ello, se crea un peso superior al que se tenía antes del embarazo, y la posición de la columna se modifica.

Asimismo, la adecuación de los órganos a una cavidad abdominal tan amplia también genera una incomodidad que se suma al peso excesivo con la columna desviada, dejando una ecuación perfecta para dolores lumbares en la paciente.

Por ende, una abdominoplastia que retira ese exceso dérmico permite una pronta recuperación de la talla adecuada, reduciendo en su totalidad los dolores lumbares asociados al sobrepeso del posparto.

2. Mitiga la incontinencia posparto

Otro problema físico asociado al periodo posparto es una incontinencia que la mayoría de las personas asumen como un síndrome normal de un desajuste interno del aparato reproductivo de la madre. 

Sin embargo, realmente se da por un cambio en el ángulo entre la vejiga y la uretra, que impide una retención adecuada de la orina dentro de ella cuando hay movimientos bruscos.

Por esa razón, uno de los beneficios de una abdominoplastia tras el parto es el reajuste de este sistema excretor en el vientre de la paciente. El cual se da gracias a eliminación de ese tejido adiposo que alteraba el trayecto que transitan los canales urinarios.

3. Fortalece las paredes abdominales

La retención de líquidos y la proliferación de la grasa abdominal durante el posparto dejan que esta área pierda resistencia y estabilidad. Vulnerando así la periodicidad de varios procesos vitales de la paciente. Algunos de ellos se conectan con la digestión metabólica y otros con el ciclo de ovulación que se reactiva meses después del embarazo.

Entonces, a pesar de que esos desajustes son naturales y se prevén como un efecto colateral del embarazo, no se requiere una aceptación plena de los mismos. 

De modo que una Abdominoplastia pretende recuperar la fortaleza con mayor rapidez para que esos síntomas se reduzcan inmediatamente. Evitando con ello el padecimiento de esos malestares por el tiempo indefinido que podrían llegar a durar sin una intervención quirúrgica que restablece la fortaleza de las paredes abdominales.

4. Mejora significativamente la estética abdominal

Finalmente, el punto más relevante de una abdominoplastia tras el parto siempre será el restablecimiento de la estética de esta parte del cuerpo. La cual lamentablemente se ve muy comprometida en el embarazo y en el periodo de adaptación que le sigue a este importante evento.

A su vez, esto no solo busca recuperar la imagen que se tenía antes del aumento del peso que conllevo la gestación del bebe. Si no que busca conseguir resultados más llamativos e impresionantes. Dejando a la paciente con un abdomen mejor definido y más resistente a las variaciones de peso que se experimentan en la maternidad.

Si estás pensando en realizarte una abdominoplastia tras el parto, no dudes en contactar con nosotros. En Clínicas García-Dihinx contamos con la experiencia necesaria para que tengas los resultados deseados.

Técnica mixta en cirugía estética: todo lo que debes saber

El futuro de la cirugía plástica se proyecta con tratamientos que logren resultados cada vez más naturales. Por ello, la técnica mixta en la cirugía estética actualmente es una de las más solicitadas por los pacientes y sugerida por los especialistas.

El gran enfoque que recibe esta cirugía corporal se debe a que permite mezclar la grasa del propio paciente con el implante. Lo cual deja atrás aquellas cirugías que muchas veces solo aumentaban el volumen de la zona requerida sin importar la estética del contorno.

¿Cuál es el significado de la técnica mixta?

La técnica mixta se basa en la combinación de prótesis con tratamientos como la lipoescultura y la lipotransferencia o lipofilling. Es decir, por una parte, el implante dará volumen o proyección, mientras que la grasa extraída es purificada e inyectada donde se ubica la prótesis para dar más naturalidad al resultado final.

Explicado de una forma más estructurada. Los primeros pasos de la intervención consisten en la extracción de las células de grasa de zonas que tienen grandes cúmulos con la ayuda de la lipoescultura, de esta manera se consigue un equilibrio corporal.  

La grasa conseguida deberá pasar por un proceso purificador, en este punto entra en juego la lipotransferencia o el lipofilling. Posteriormente, esa masa ya enriquecida se procederá a transferir a la zona que desea tratarse y donde ya se encuentra un implante, cuyo objetivo es dar volumen. La idea de la cirugía mixta es conseguir resultados más naturales gracias al uso de implantes más pequeños.

¿Sabías que la cirugía mixta puede llegar más lejos que una prótesis?

La técnica mixta tiene la capacidad de llegar a lugares donde el implante no tiene cabida. Un ejemplo muy claro de esto es una operación de gemelos en piernas delgadas, en este caso mientras el implante da el volumen deseado, la grasa logra moldear toda la pierna

Por ello, obtener grasa del propio paciente representa una gran ventaja y no significa que se vayan a dejar de usar los implantes. Todo lo contrario, se trata de lograr armonía entre varias técnicas. 

Además, esta cirugía estética ha logrado avanzar mucho en los últimos años, debido a la incorporación de la tecnología, que han permitido mejorar los procesos de extracción, depuración así como la infiltración de la grasa. Con todo esto se ha logrado que la técnica sea más estable y duradera, lo cual explica el auge de la cirugía mixta en los últimos años.

¿En cuáles zonas se puede utilizar la cirugía mixta?

El principal objetivo de esta codiciada cirugía es dar volumen donde la prótesis no lo puede hacer y con ello, obtener resultados excelentes donde la intervención quirúrgica prácticamente no se nota. Pero el uso de esta cirugía dependerá de la zona a tratar, por ejemplo:

  • Aumento o elevación de busto: como siempre la prótesis se utiliza para aumentar el volumen, pero la grasa se usa para mejorar el pecho y el área del escote. Con ello, se logra mayor naturalidad.
  • Incremento de glúteos: el implante solo se encarga de dar proyección, mientras que la infiltración de grasa proporciona el volumen ideal para obtener mejoras en las zonas laterales donde no tiene la capacidad de llegar la prótesis de glúteo.
  • Aumento de gemelos: cuando los gemelos son muy planos, la prótesis de gel cohesivo ofrece volumen y la grasa infiltrada consigue perfeccionar no solo esa área sino toda la pierna, incluso el área de los tobillos que suele ser muy delgada.

Por ello, si deseas realizarte una cirugía mixta no dudes en contactar con nosotros, en Clínicas estéticas García-Dihinx contamos con la experiencia necesaria para que tengas los resultados deseados.

Operación de Glúteos con Implantes

Los glúteos son una parte del cuerpo de gran valor para la identidad y el atractivo femenino. Es por esta razón que algunas mujeres buscan una manera rápida y segura de lograr mejorías, y lucir una silueta que se ajuste a sus expectativas. En este ámbito, la operación de glúteos con implantes es una de las alternativas más efectivas de la actualidad.

Son muchos los motivos que pueden llevar a una persona a someterse a una intervención de esta naturaleza. En la mayoría de los casos viene acompañada de una falta de conformidad con respecto a la forma y el tamaño de los glúteos, lo que cual puede llevar a desarrollar problemas de autoestima, traumas y complejos relacionados con el cuerpo.

Desde nuestras clínicas estéticas queremos entregarte toda la información necesaria sobre la operación de glúteos con implantes, para que llegado el momento puedas tomar la mejor decisión posible para tu caso. Si estás dándole vueltas a la idea de recurrir a esta cirugía, presta mucha atención a los siguientes puntos.

Aquí te contamos más sobre el precio del aumento de glúteos.

Cómo es la operación de glúteos con implantes

Como bien lo indica su nombre, la cirugía de glúteos con implantes se ayuda de prótesis para lograr los cambios sobre el cuerpo. A diferencia de otras técnicas, este tipo de recursos permite a las personas disfrutar de resultados mucho más notables y lograr mejoras en el tamaño y posición de los glúteos.

Si bien la transferencia de grasa puede ser considerada como un método menos invasivo, dicha intervención se encuentra pensada para mujeres que no buscan grandes cambios y que solo necesitan ligeros retoques. Aquí te contamos más sobre las diferencias entre el aumento de glúteos con implantes y con grasa.

Lo primero que debemos señalar sobre la operación de glúteos con implantes es que tiene una duración aproximada de entre 1 y 3 horas. Durante este período la paciente se encontrará bajo los efectos de la anestesia general, para así evitar cualquier tipo de molestia e incomodidad.

Operación de aumento de glúteos con implantes

Para introducir las prótesis de forma segura y no afectar la estética del cuerpo, se utilizan zonas estratégicas para así evitar dejar marcas visibles. Una vez los implantes son instalados y ajustados a las necesidades de cada paciente, el cirujano a cargo procederá a cerrar las heridas.

Riesgos de la operación de glúteos con implantes

La operación de aumento de glúteos se caracteriza por tener un bajo índice de riesgo y no suponer peligros para la salud de las pacientes. Sin embargo es importante que estés al tanto de las posibles complicaciones que pueden surgir, para que así manejes toda la información pertinente a lo largo del proceso.

En este tipo de cirugía plástica existe la posibilidad de que el organismo no reciba de la mejor manera la presencia de una prótesis. Nos referimos a las reacciones de rechazo que puedan surgir, las cuales tienen escasas posibilidades debido al progreso técnico que durante los últimos años se ha logrado en la fabricación de estos productos. Son muchas las famosas que se han hecho un aumento de glúteos. También puede que te interese conocer la técnica del lifting brasileño de glúteos.

Por otro lado es posible que las heridas propias de la intervención tarden en recuperarse o presenten infecciones. Es importante destacar que es muy difícil toparse con este tipo de problemas si has seguido al pie de la letra las instrucciones de tu personal médico.

Recuperación de la operación de glúteos con implantes

A la hora de someterse a este tipo de cirugía estética es importante recordar que su proceso de recuperación no es tan rápido como en aquellos que utilizan la técnica del aumento de glúteos con grasa propia.

Durante los primeros días será importante mantener reposo y evitar apoyarse demasiado sobre las nalgas. En una o dos semanas es muy posible que se retomen con normalidad la mayoría de las actividades cotidianas.

Lo más importante después de una operación de glúteos con implantes con la dra. García Dihinx será estar atento a los consejos y recomendaciones del cirujano encargado. De esta manera podrás evitar complicaciones y lucir los resultados de la operación con la mayor rapidez posible.

Nuestras clínicas de aumento de glúteos:

¿Qué es la Liposucción Abdominal?

La liposucción abdominal es una de las tantas aplicaciones que tiene esta técnica. Esta intervención estética tiene como objetivo extraer la grasa de determinadas zonas del cuerpo, siendo en este caso el abdomen el principal receptor de los beneficios.

Es un procedimiento delicado y que debe ser ejecutado por un profesional de la cirugía plástica. La principal recomendación de nuestra parte es que no dejes tu salud en manos de cualquiera y que exijas los certificados necesarios antes de tomar una decisión definitiva.

La liposucción también es conocida como lipoescultura. Esto se debe a que el cirujano encargado de llevar a cabo la operación de liposucción no solo se encargará de erradicar el tejido adiposo excedente del cuerpo, sino que también de darle una forma atractiva a este.

Es importante no confundir la liposucción abdominal con la abdominoplastia.

Cirugía de liposucción abdominal

Como bien hemos mencionado anteriormente, la cirugía estética de liposucción abdominal consiste en la aspiración del tejido adiposo ubicado en dicha zona. Para lograr los resultados esperados se hará uso de unas agujas pequeñas, también conocidas como micro cánulas, las cuales permitirán realizar una extracción limpia y sin efectos adversos.

El procedimiento tiene una duración total de entre 1 y 4 horas, dependiendo de la cantidad de grasa que deba ser extraída del cuerpo del paciente. En este período no solo se extirparán los excedentes de grasa, sino que también se modelará una figura que ajuste a las expectativas de cada persona.

El cirujano a cargo de la liposucción pondrá marcas sobre los puntos a tratar. Antes de llevar a cabo cualquier acción, se utilizarán los efectos de la anestesia general para así dormir al paciente y evitar que este sienta cualquier tipo de molestia o dolor durante lo que dure el procedimiento.

Tras inyectar las agujas en el cuerpo, se dejará trabajar unas bombas de aspiración que removerán los cúmulos de grasa. También existe la posibilidad de efectuar un trabajo más manual, el cual se realiza con ayuda de unas jeringas especialmente acondicionadas para la obtención de los resultados esperados.

Riesgos de la Liposucción Abdominal recuperación

liposucción abdominal

Lo primero que vale la pena destacar en relación a la liposucción abdominal es que cuenta con índices de riesgo sumamente bajos. Por supuesto, y al igual que cualquier otra visita al quirófano, existe la posibilidad de encontrarnos con efectos secundarios y que la recuperación se vuelva un poco más lenta.

Sin embargo, esta situación no debería ser una preocupación para ti si acudes a una clínica estética de prestigio y que pueda ofrecerte todas las garantías de seguridad que te mereces.

De todas maneras, los hematomas, la mala cicatrización de las heridas, la inflamación y el dolor son síntomas que pueden ser combatidos fácilmente por tu personal médico en caso de se presenten.

Aquí te contamos más sobre el precio de la liposucción. También te explicamos mitos de la liposucción, cosas a evitar antes de una liposucción, cómo la liposucción puede hacerte más voluptuosa, famosos que se han hecho una liposucción, cómo prepararse para una liposucción.

Liposucción Abdominal recuperación

El postoperatorio de la liposucción abdominal no debería suponer ningún tipo de problema para el paciente. Lo más importante en este proceso es tener paciencia y saber que la recuperación de tu cuerpo será gradual.

Durante los primeros días será necesario mantener un estricto reposo. En estas jornadas es posible que sientas inflamación y dolor en la zona, síntomas que pasarán rápidamente y que te permitirán recuperar la normalidad de tu vida cuando antes.

Inmediatamente después de la cirugía, será necesario pasar un par de noches en el hospital para ser observados por el personal médico. En este período recibiremos masajes de drenaje linfático, procedimiento ideal para acelerar la recuperación de la zona.

Para retomar la normalidad en nuestro día a día es importante seguir las instrucciones del médico encargado. Este podrá evaluar de forma precisa cómo evoluciona nuestro caso y sabrá el momento preciso en el que darnos el alta.

Si deseas más información al respecto, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestras clínicas de cirugía estética y recibas un tratamiento a la altura de tus expectativas de la mano de la doctora Garcia Dihinx.

Nuestras clínicas de liposucción:

Operación de Glúteos con grasa propia

Es evidente que no todas las personas están totalmente conformes con sus cuerpos y la forma en que estos se ven. Esto se aplica con mayor énfasis a aquellas zonas que mayor atención se llevan, siendo los glúteos un claro ejemplo de esto. La operación de glúteos con grasa propia aborda estos problemas y entrega una solución realmente satisfactoria a las pacientes.

Durante los últimos años, el aumento de glúteos se ha convertido en una de las cirugías estéticas más demandadas por la población femenina. Esta situación no es para nada extraña, sobre todo si consideramos que algunas celebridades de alta influencia social, y referentes del mundo de espectáculo, se han sometido a esta intervención.

Desde nuestras clínicas de cirugía estética queremos entregarte todos los detalles necesarios sobre la operación de glúteos con grasa propia, para que así puedas tomar una decisión que se adecúe a tus necesidades e intereses. Presta mucha atención a los siguientes puntos y resuelve rápidamente tus principales dudas.

¿Cómo es la operación de glúteos con grasa propia?

Durante largos años esta cirugía de glúteos fue practicada mediante la implantación de prótesis. Sin embargo, el desarrollo y perfeccionamiento de nuevas técnicas como el Lipofilling, ha dado pie a un procedimiento mucho más rápido y sencillo.

La transferencia de grasa es un método de trabajo que consiste en la extracción de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, para posteriormente introducirlo en los puntos a tratar. En este caso, la inyección de grasa se realiza en los glúteos con el fin de modificar su forma y tamaño. Es una manera de resaltar los glúteos muy eficaz.

Esta intervención se prolonga durante un período de entre 1 y 3 horas, tiempo durante el cual la paciente se encontrará bajo los efectos de la anestesia general. Durante este tiempo se llevará a cabo una liposucción en las zonas del cuerpo previamente acordadas con la persona, para posteriormente inyectarla en los glúteos.

Una de las principales ventajas de este procedimiento es que anula las posibilidades de sufrir rechazos por parte del propio cuerpo, evitando los típicos problemas de compatibilidad. Por lo demás, ofrece un período de recuperación mucho menos agresivo y resultados más naturales tanto al tacto como a la vista.

La operación de aumento de glúteos con grasa propia es una alternativa a la operación de aumento de glúteos con implantes y al lifting brasileño de glúteos. Aquí te explicamos las diferencias entre la operación de aumento de glúteos con grasa propia y con implantes. También te contamos qué famosas se han aumentado los glúteos.

Riesgos de la operación de glúteos con grasa propia

operación de glúteos con grasa

A pesar de que la operación de glúteos con grasa propia es una cirugía estética con bajos índices de riesgo, esto no quiere decir que no puedan presentarse algunas complicaciones. Sin embargo, cada uno de estos tiene muy pocas probabilidades de aparecer y esta información no debería resultar un elemento de disuasión para ninguna paciente.

En cualquier visita al quirófano existe la posibilidad de que las heridas no se recuperen a la velocidad esperada. Las infecciones y los problemas de cicatrización son siempre una posibilidad, aunque con un correcto cuidado en el postoperatorio y la supervisión de personal médico cualificado, es muy poco probable que surjan.

El proceso de liposucción puede generar hematomas y marcas en la superficie de la piel, aunque estas desaparecerán con el paso de los días. También puede ser que los resultados obtenidos no sean del total agrado del paciente, lo que con un cirujano de calidad no debería de ocurrir bajo ninguna circunstancia.

Recuperación de la operación de glúteos con grasa propia

Una de las ventajas de la operación de glúteos con grasa propia con la dra. García Dihinx es que la intervención y el período de postoperatorio son bastante llevaderos. Las pacientes tardan una media de entre 2 y 4 días para volver a sus actividades cotidianas, aunque estas deberán ser realizadas sin forzar más de la cuenta al cuerpo.

Es importante destacar que en un principio podría parecer que el volumen obtenido es mayor al solicitado. Sin embargo hay que considerar que durante los primeros meses algo de este relleno será absorbido por el organismo y que los resultados definitivos serán diferentes de la primera impresión.

En el caso de que estés buscando una operación de glúteos con grasa propia, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestros profesionales y que resuelvas cuanto antes todas tus dudas. No esperes más y disfruta de todos los beneficios que tenemos preparados para ti.

Aquí te contamos más sobre el precios del aumento de glúteos.

Nuestras clínicas especializadas en aumento de glúteos:

¿Por qué el aumento de pecho es más seguro que nunca?

La industria de la cirugía estética ha vivido grandes avances durante los últimos años y sus resultados así expresan. El perfeccionamiento de las técnicas, los nuevos recursos y la especialización en relación a esta actividad, nos han traído a un momento en el que el aumento de pecho es más seguro que nunca.

Presta atención a los siguientes puntos que te presentamos desde Clínicas García-Dihinx e infórmate sobre los avances con los que te puedes encontrar en un futuro.

Nuevas opciones de implante

A pesar de que los implantes de solución salina y la clásica silicona continúan siendo dueños de una amplia popularidad, la industria de la estética nos ofrece nuevas alternativas bastante efectivas.

En la actualidad está cogiendo mucha fuerza el implante denominado como Gummy Bear, los cuales poseen forma de lágrima y aportan una forma bastante bella y natural al contorno de los senos.

Otra de las alternativas que asoman como protagonistas, es el gel de silicona cohesivo. Su eficacia radica en que es sumamente resistente y da una sensación de naturalidad mucho mayor a la entregada por la silicona clásica.

Técnicas avanzadas

Las intervenciones quirúrgicas de este tipo cuentan con un creciente abanico de técnicas, capaces de lograr resultados increíbles y con el menor impacto posible en tu cuerpo. Por supuesto, esta decisión se tomará en base a las observaciones realizadas por el cirujano y las preferencias que cada paciente presente.

Una de las técnicas que más destacan es la del aumento de pecho con grasa, consistente en una liposucción en determinada parte del cuerpo que tenga excedentes y la redistribución de esta en la zona de los senos. ¿La ventaja? Deja cicatrices prácticamente imperceptibles.

Énfasis en la apariencia natural

Como te habrás dado cuenta, el principal objetivo de la doctora García-Dihinx es lograr resultados cada vez más naturales y que menos impacto tengan en el cuerpo. Es por esta razón que todos los progresos en técnicas y materiales, están enfocados en conseguir una apariencia bella y suave.

Así que si quieres realizar un implante mamario, este es sin lugar a dudas el mejor momento para hacerlo.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

Ventajas de la cirugía estética en verano

La mayoría de las personas que están planificando una cirugía estética se suelen preguntar cuál es la mejor época del año para llevarla a cabo. La verdad es que según los especialistas, esto dependerá de cada persona y de las épocas del año que disfrute más, puesto que durante la recuperación también es importante el estado de ánimo.

Para que quede claro desde el principio, las intervenciones plásticas no dependen para nada del clima o el tiempo, por lo que su buen resultado está asegurado indistintamente de las condiciones externas. De todas maneras, a continuación te dejamos algunas ventajas que puede traerte la época estival para tu recuperación.

Recuperación a tu ritmo

Lo bueno del verano es que no estamos agobiadas con las cosas que suelen traernos de cabeza. El trabajo se encuentra un tanto estacionado y podemos dedicarle tiempo a las cosas que realmente nos apasionan.

En el caso de que decidas realizarte alguna cirugía plástica, es importantísimo que dediques un tiempo tranquilo y distendido para tu correcta recuperación. Lo ideal sería mantenerte relajada y no agobiarte por situaciones externas.

Es por esta razón que las vacaciones aparecen como una situación ideal ante cualquier tipo de operación estética. Son muchas las mujeres que se realizan un aumento de pecho, una reducción de pecho, una elevación de pecho, una liposucción, un aumento de glúteos o una rinoplastia en verano.

Discreción e intimidad

Una de las principales molestias a la hora de realizar un intervención de esta naturaleza es que al momento de reintegrarnos en nuestra vida laboral, todavía son visibles algunas de los signos de la operación. Hematomas e inflamación son un pésimo aliado cuando queremos pasar inadvertidos en nuestro día a día.

Es por esto que el verano es una grandiosa oportunidad, puesto que te permite pasar el postoperatorio con mayor discreción y recuperarte totalmente antes de que tengas que regresar a la rutina.

Como puedes ver, existen algunas cuestiones puntuales que de seguro le brindarán mayor calma y tranquilidad a tu recuperación post operatoria. Depende de ti evaluar y valorar los elementos que consideres más relevantes para este proceso que vas a vivir. En nuestras clínicas estéticas te ayudaremos de la mano de la dra. María Jesus Garcia Dihinx.

Cómo evitar las cicatrices después de la cirugía

Uno de los principales temores que aparece en los pacientes que quieren someterse a una cirugía estética es la posterior aparición de cicatrices. Pacientes que tienen que valorar si la ganancia estética será más beneficiosa que la cicatriz que quede en su piel marcando el tratamiento. Evidentemente, en la gran mayoría de los casos, el beneficio existe.

En muchos casos, el paciente es quien tiene la llave para lograr reducir las cicatrices al máximo y que apenas se noten. Sin embargo, en algunos casos son los doctores encargados del caso quienes tienen en su mano hacer que sean mínimas.

Así, ponerse en manos de un buen grupo de cirujanos plásticos, como los de nuestra clínica estética, es primordial. Esto será imprescindible para que los tratamientos se hagan siguiendo las líneas de Langer, líneas corporales con menor tensión sobre las que se pueden realizar incisiones quedando unas marcas mínimas. Además, contarán con un equipo de alta calidad a nivel de bisturíes, hilos de sutura, microcánulas…

En algunos tratamientos quirúrgicos es imposible que no aparezcan, pero sí que podemos disimularlas.

eliminar-cicatrices

Consejos para reducir las cicatrices

  • Escoger un cirujano experimentado, capaz de suturar interiormente con hilo reabsorbible para que la marca sea mínima.
  • Si ya tiene otras cicatrices y son muy marcadas, comentar al cirujano para que ponga todo su empeño en tratar de evitar. La genética corporal también influye y algunas personas son más propensas que otras a tener cicatrices marcadas.
  • Mantener la zona con el mínimo movimiento, evitar estirar la piel. Además, cuidar de posibles infecciones en la herida que puedan afectar a su cierre.
  • Existen algunos tratamientos que se dirigen a reducir el tamaño de las cicatrices. El principal es la terapia con luz pulsada, tratamiento que reduce el enrojecimiento en la zona y que ayuda a la cicatrización natural. También se utiliza la microdermabrasión, proceso con el que limpiar la capa más superficial de dermis con una chorreado de arena.
  • La labor que tienen los pacientes es evitar la radiación solar y utilizar las cremas y demás productos cosméticos que indique el equipo médico.

Con un buen proceder quirúrgico y un correcto cuidado posterior, el temor a la cicatrices debe desaparecer, pues éstas serán mínimas.