El postoperatorio tras la cirugía facial

Uno de los interrogantes más frecuentes al someterse a una cirugía estética recae en cuándo podremos volver a nuestra cotidianidad. Al ser una pregunta particular, posee una respuesta específica según el caso. Es decir que todo dependerá del tipo de cirugía que recibió y también del paciente en sí. 

Sin embargo, el postoperatorio genera mucha incertidumbre en los pacientes, existen unas dudas frecuentes que podrás resolver en este artículo sobre cómo llevarlo y cuidarse después de una cirugía facial.

¿Qué hacer para obtener un postoperatorio exitoso?

Tal y como lo detallamos anteriormente, cada paciente posee una recuperación distinta al resto, no solo por ser un individuo único, sino que también variará según el tipo de intervención quirúrgica que haya recibido, siendo las más frecuentes: 

1. Rinoplastia

En cuanto al tiempo, el postoperatorio de una rinoplastia o cirugía de nariz oscila entre los siete u ocho días aproximadamente. Cuando el paciente sale de quirófano, lo hace con una férula termoplástica que cubre la nariz. En algunos casos se requiere taponamiento, siendo retirado pasadas las 24 horas, mientras que la férula permanece durante una semana.  

Luego de esto podría ser sencillo volver a la vida diaria, pero todo dependerá del tipo de actividades que cada usuario desempeñe. Aun así los expertos recomiendan guardar reposo de 7 a 10 días para garantizar el buen cuidado de la intervención. Por otra parte tenemos el tema de la respiración, es frecuente que en un primer momento se presente cierta dificultad, que no debería ser mayor a tres o cuatro días. 

2. Blefaroplastia

La blefaroplastia es una técnica quirúrgica que ayuda a la corrección del exceso de piel y grasa en los párpados. En el posteoperatorio de una blefaroplastia, el mayor impedimento que podríamos asumir antes de retomar nuestra vida, serán los edemas y equimosis, el cual es un aspecto morado de la piel. Su presencia es relativamente frecuente, mientras que su intensidad es variable. Aun así puede disolverse entre los cinco a siete días. Mismo tiempo en el que son retirados los puntos. 

3. Lifting Facial

El lifting facial es la técnica por excelencia para lograr un efectivo rejuvenecimiento facial mediante una intervención quirúrgica. Los pacientes que buscan beneficios en el lifting facial a diferencia de otros protocolos, deben permanecer 24 horas en observación médica. Y deberá tener en cuenta cinco aspectos importantes: 

  • La zona no debe ser mojada o humedecida antes de las 48 y 72 horas.
  • Las suturas son retiradas pasados los 7 u 8 días.
  • El maltrato en la piel con presencia amoratonada es común, pero no debería exceder los 15 días para su desaparición.
  • Sí, se puede aplicar productos de embellecimiento, como el maquillaje. Pero es recomendable que sea después de cumplir los seis días tras la intervención, evitando siempre el área de las cicatrices.
  • La inflamación también es algo frecuente y suele disminuir considerablemente en las primeras 2 semanas. 
  • Al cabo de 14 días aproximadamente, el paciente podría volver a vivir su cotidianidad sin contratiempos.

4. Otoplastia

Otoplastia es el nombre que reconoce la cirugía de orejas. Aunque se realiza con anestesia local, luego de la intervención quirúrgica el paciente deberá llevar una especie de vendaje acolchado en forma de turbante. Cuidado que deberá permanecer de tres a cuatro días aproximadamente, según el caso. Algo que necesitas saber sobre la otoplastia es el tipo de sutura que se efectúa. Al ser absorbidas por el cuerpo, el paciente no deberá asistir para retirar los puntos, aunque sí para un control del buen desarrollo de la cirugía.  

5. Bolas de Bichat 

También conocido como bichectomía, este tipo de cirugía que se encarga de eliminar tejido graso de la mejilla, es bastante corta y sencilla. En 24 horas el paciente será capaz de reincorporarse a tus actividades diarias. Además no requiere retirar sutura y su recuperación es bastante rápida y efectiva. 

Por otra parte, es posible experimentar molestia o dolor en bajo nivel, pero podrá ser controlado mediante analgésicos de uso habitual. A diferencia de otras intervenciones, el amoratamiento es poco frecuente, aunque podría existir. 

Una de las mejores recomendaciones luego de someterse a este tipo de cirugía, es conservar una buena higiene bucal. Esto garantizará una recuperación rápida y sin contratiempos. 

Si buscas un cambio y deseas realizarte alguna de estas intervenciones, puedes contar con nosotros. En Clínica estética Garacía-Dihinx somos expertos en la medicina estética en España y ofrecemos una máxima seguridad a nuestros pacientes. Contáctanos y solicita más información de esa cirugía que has estado buscando. 

El Lipofilling | Lipotransferencia la Mejor Herramienta del Cirujano Reparador y Estético

Con diferencia tan solo de un mes he asistido a dos reuniones científicas,  el pasado mes de Mayo asistí  en Toledo a la reunión anual que celebra la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora y Estética)  y esta semana pasada en Barcelona al Congreso internacional que bianualmente se celebra en la Clínica Planas de Barcelona.

Se abre la era  de la  cirugia regenerativa

Me siento orgullosa y satisfecha de haber estado en Barcelona al lado de dos grandes, si dos “crack”,  dos cirujanos de talla internacional como son el Dr. Timothy J. Marten, y el Dr. B. Colleman.  Estos son sus rostros.

Ambos hicieron una exposición brillante  respecto a la técnica a seguir, obtención, tratamiento, manipulado, inyección y sobre todo enfatizaron en las indicaciones del procedimiento mas universal , el “injerto graso o Lipofiling” . Hubo consenso absoluto, nadie discute hoy que la grasa es el mejor tejido reparador el mas universal, “la grasa es portadora de “células madre”.

Hoy se sabe que la grasa contiene células madre

Por ello a todos aquellos seguidores de mi blog, el “Lipofilling”, la “Lipoestrructura”, el “injerto graso” , constituye  el punto final en un sinfín de técnicas quirúrgicas en cirugía estética y reparadora, ya que sirve para todo, es el barniz, el broche, la excelencia . Estas son sus indicaciones y quizá quedan muchas mas. Ahí van:

Uso de Lipofilling en Cirugía Mamaria

Uso de Lipofilling en Cirugía Facial

  • Lifting facial
  • Relleno de pómulos
  • Relleno de mentón
  • Parpados
  • Perdidas de pelo o alopecias

La grasa transportada o injertada a otras zonas constituye nuestra mejor herramienta

Uso de Lipofilling en Cirugía Corporal

Uso de Lipofilling en Cirugía Reparadora

  • Cicatrices
  • Ulceras
  • Quemaduras
  • Depresiones post-injertos
  • Rejuvenecimiento de manos
  • Atrofias post-traumáticas
  • Atrofias grasas por VIH
  • Malformaciones congénitas que cursan con defectos de tejido

extraccion-lipofilling

Las bondades del injerto graso. Los puntos clave

Anestesia: Local más sedación. [/su_column]
Procedimiento: De 1 a 2 horas (Dependiendo zona y tramiento)
Ingreso: Ambulante u 8 horas
Discomfort: Discreto o medio, controlado mediante medicación
Recuperación: Entumecimiento temporal; cardenales que desaparecerán en 2 semanas
Resultado final: Se aprecia el cambio a los 3 meses [/su_column]
Duración del resultado:  Permanente

¿Cuanto grasa de la infiltrada sobrevive?

En mi clínica de cirugía estética es prioritario realizar una extracción de grasa, un procesamiento y la consiguiente infiltración manteniendo todas las características inalteradas de la grasa. En resumidas cuentas: ponemos todo el cuidado y atención en el proceso para obtener los mejores resultados.

Estas son las tres fases que marcan mi método Lipofilling.

Fase 1 – Extracción  de la grasa:

Actualmente realizo todas las liposucciones a dos presiones. Inicialmente extraigo la grasa que se utilizará para el lipofilling a bajas presiones y posteriormente realizo una liposucción a altas presiones para remodelar. Para ello empleo un liposuctor con manómetro que siempre  mantendrá las presiones a los niveles que deseo: media atmósfera de presión para la cosecha de grasa y una atmósfera para el remodelado.

Fase 2 – Procesamiento de la grasa:

Apuesto por la decantación. La decantación consiste en la limpieza de la grasa mediante suero fisiológico y su posterior reposo para que por densidad se estratifique lo liposuccionado en suero-sangre, adipocitos y aceite (adipocitos rotos). Será la porción más grande, la de adipocitos vivos la que utilizo para este fin. Cada vez más autores apuestan por esta técnica o realizan centrifugación a muchas menos revoluciones que las recomendaciones del Dr. Coleman.

Fase 3 – Infiltración en zonas:

Obtenida la grasa pura, ésta se infiltra a nivel de las zonas elegidas. Para ello, en función de la zona a injertar se utilizan unas cánulas específicas para este fin y con distintos diámetros en función de las características de cada zona: 4 mm para glúteo, 3 y 2 mm para mamas y, 2 y 1 mm para la cara.

rippling-mamario

Ripling o pliegues post-cirugía de implante de mama

Una excelente indicación para el injerto graso

Conclusión Auto Injerto Graso

El “Lipofilling” hoy es la panacea .es el todo , es el punto final a casi todas las técnicas de cirugía estética

Para todas las lectoras de mi blog, quedo a vuestra disposición para ayudaros y pongo a vuestra disposición mi entrega y bien hacer en el apasionante ejercicio de la cirugía estética. Cualquier duda que os surja, os animo a que comenteis o os pongais conmigo en contacto ya en el 976235033 o bien en el apartado de contacto de la web.

Rinomodelación: qué es y qué la diferencia de la rinoplastia

En la actualidad existen un sinfín de cirugías y tratamientos estéticos que se pueden realizar con el objetivo de dar esos retoques que nos permitan sentir mejor con nuestro cuerpo. De acuerdo a esto, hoy desde cirugía estética García-Dihinx conoceremos acerca de la rinomodelación, siendo este uno de los tratamientos actuales más solicitados al no tener que ser sometido a una cirugía, lo que significa evitar los procesos pre y postoperatorio.  

¿Qué es la rinomodelación?

La rinomodelación es un procedimiento estético no invasivo, que se ha convertido en las últimas tendencias mundiales en el área. Esto es gracias a su fácil aplicación, además representa la ventaja de evitar un quirófano. Cabe destacar que este tratamiento se realiza en función de corregir pequeñas irregularidades en la zona de la nariz, siendo este un método sencillo, rápido y totalmente ambulatorio.  

Al haberse convertido en tendencia, se puede decir que este procedimiento es en la actualidad de los más realizados en el área de la industria de la estética facial. Esto es debido a que consiste en mejorar ciertas partes de la nariz a través de la infiltración con el ácido hialurónico o la hidroxiapatita cálcica, que son reabsorbibles y sirven como material de relleno. 

¿Qué características particulares diferencian a la rinomodelación de la rinoplastia?

Si bien sabemos que la rinoplastia es una de las técnicas más utilizadas en el campo de la cirugía plástica. Es considerada incluso como uno de los 5 procedimientos más populares a nivel mundial, que se realizan en función de mejorar alguna parte del cuerpo. Cabe destacar que aunque son procedimientos que involucran a una misma zona del cuerpo, y que sus tratamientos realizados en función de un mismo objetivo, tienen amplias diferencias marcadas.

La principal desigualdad que existe es que en el caso de la rinomodelación este se encarga a través de un proceso de estilización mejorar la nariz sin necesidad de acudir al bisturí, lo que significa que no presenta complicaciones. Por su parte, la rinoplastia si requiere de una intervención quirúrgica y todos los estudios previos que implica.

Otra desemejanza que existe es que en la rinomodelación se intenta moldear si es el caso alguna deformidad o protuberancia de la nariz, con la intención de crear una sincronía con el resto del rostro, lo que significa también que las imperfecciones existentes del paciente no deben ser muy profundas, para poder someterse al tratamiento. De ser así, es la rinoplastia la encargada de mejorar con la cirugía algún cambio mayo. 

Por otra parte, se conoce también que en el caso de la rinomodelación, la duración del procedimiento estético realizado en la zona facial puede durar máximo unos 45 minutos. A diferencia de la rinoplastia que dependiendo de la complejidad podría tardar hasta más de dos horas. 

Por último, es importante mencionar que también existe una diferencia económica en ambos procedimientos, siendo el de menor costo la rinomodelación. Cabe destacar que es totalmente factible esto, ya que no se requerirá de un quirófano para poner en marcha este método. 

¿Cuánto dura el efecto de la rinomodelación?

Es indispensable mencionar, que en este caso el efecto variará según la calidad del producto usado, se estima un tiempo de 12 a 24 meses. Aun así, en este aspecto es de suma importancia recomendar que se utilicen productos de gama alta, es decir, a mejor producto mayor resultado y duración. Además de que al ser productos de calidad no se produce hinchazón en la zona tratada. 

En la Clínica de estética García-Dihinx contamos con especialistas que se encargaran de realizar cualquier tipo de tratamiento. Si deseas obtener más información acerca de la rinomodelación, contacta con nosotros. 

Postoperatorio otoplastia: guía completa

La otoplastia, también conocida como cirugía de las orejas, es un procedimiento estético que tiene como objetivo corregir defectos, ya sea mejorando su tamaño, forma o posición. Esta intervención también se encarga de optimizar la silueta facial del paciente, eliminando así cualquier tipo de deformidad. 

Cabe destacar que este procedimiento es sencillo y ambulatorio, debido a que suele durar alrededor de unos 45 minutos a una hora y media, este tiempo puede variar dependiendo del tipo de paciente y el problema que se va a corregir durante la operación. La cirugía se basa en realizar una incisión en la parte trasera de la oreja, así se podrá mejorar su posición y al final obtendremos una oreja más natural. 

Lo mejor de todo, es que la cicatriz que queda es poco visible, gracias a su ubicación y los resultados son permanentes e inmediatos, aunque no podrás apreciarlas inmediatamente, debido a que durante el postoperatorio se le coloca una banda al paciente que no le permite ver completamente las orejas. 

¿Cómo es el postoperatorio de una otoplastia?

Por lo general, en el postoperatorio de una otoplastia se le pone al paciente un vendaje en las orejas que deberá llevar durante 48 o 72 horas. Esto se hace con la finalidad de fijar la postura y prevenir que se ensucien durante el proceso de recuperación. También, se suelen recetar antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios, para aliviar los dolores y la hinchazón después de la cirugía. 

Una vez finalizadas las 48 horas, el vendaje es reemplazado por una banda elástica que deberá usar hasta que le sean retirados los puntos, que es aproximadamente los primeros 10 o 15 días siguientes de la otoplastia, esto con el objetivo de prevenir que la oreja se doble o se maltrate.

En el tiempo de cicatrización el paciente no deberá usar ningún tipo de gafas, por al menos 4 semanas. Además, se recomienda no dormir de lado para evitar ejercer presión sobre las orejas, ya que durante el transcurso de la recuperación no deben ser tocadas por ningún material. Así que deberás usar ropa de cuello bajo preferiblemente.

¿Qué hacer después de una otoplastia?

Después de la cirugía el paciente deberá tener paciencia, aunque podrá reanudar gran parte de sus actividades diarias como conducir y trabajar pasados 2-3 días de la operación. Se recomienda no levantar objetos pesados ni realizar ejercicio físico de alto impacto durante el primer mes tras la intervención. También se aconseja utilizar una faja suave en la cabeza, para ayudar a cicatrizar esa zona. 

Durante el tiempo de recuperación se deberán evitar sitios calurosos o calientes, en especial si están usando vendajes, también es necesario alejarse del calor extremo y trata de no usar secador o plancha para el pelo. En lo posible trata de mantenerte en lugares fríos o frescos. Después de la ducha se aconseja secar el sitio de la operación con mucho cuidado para eliminar el exceso de agua, tanto en los pliegues como la parte trasera de las orejas, debido a que se debe mantener la zona seca, para evitar posibles infecciones. 

Para disminuir la hinchazón, trata de mantener la cabeza elevada, utiliza almohadas que sean suaves y confortables, para sostenerte mientras descansas. Si el paciente sigue al pie de la letra el tratamiento y mantiene una buena higiene en sus orejas, podrá estar completamente recuperado de su otoplastia a partir de la segunda semana a un mes. 

Así que si estás pensando en realizarte una otoplastia, no dudes en contactar con Clinicas estéticas García-Dihinx, contamos con la experiencia necesaria para que tengas los resultados deseados.

Rinoplastia, todo lo que debes saber

Cuando quieres verte bien físicamente, la nariz es una de las partes que más complejos provoca en nuestra sociedad. Un tamaño un poco más grande de lo habitual o una forma que no sea muy bonita puede crear problemas psicológicos. 

Para corregir esto, la rinoplastia es lo más demandado. Se basa en una operación de nariz cuyo objetivo es solventar los problemas estéticos, genéticos o traumatismos. 

Dependiendo de cada nariz será necesario aumentar o reducir su tamaño al gusto de la persona, sin importar si se trata del torso o de la punta y eliminar esos problemas que no te permiten respirar correctamente. Lo que está claro es que la rinoplastia es un reto de habilidad quirúrgica.

¿Qué tipos de rinoplastia existen? 

Podemos diferenciar dos tipos de rinoplastia

1) Rinoplastia cerrada 

Es la intervención más utilizada en la actualidad debido a los buenos resultados que consigue sin la necesidad de abrir la nariz. Te garantiza que no existirá ningún tipo de cicatriz visible. 

Se realiza a través de los orificios nasales, desde donde se manipulan los huesos y los cartílagos hasta conseguir el aspecto que se está buscando. 

2) Rinoplastia abierta 

Existen otros casos en los que las circunstancias obligan a que la intervención se realice abriendo la nariz. Para ello, se hace una incisión en la piel entre la base y la punta de la nariz. El objetivo es que se separe de la estructura ósea para poder empezar a moldear. Se termina aplicando una pequeña sutura apenas visible. 

¿Existe la rinoplastia sin cirugía? 

Cada vez es más normal encontrar a gente que habla de la rinoplastia sin la necesidad de que se realice cirugía. Es cierto que existe este método, aunque no es muy aconsejable debido a que los resultados que se obtienen no se llegan a apreciar. Si quieres remodelar tu nariz lo más aconsejable es la cirugía estética o realizar una rinoplastia ultrasónica.

¿Qué cuidados hay que tener? 

Son varias las cosas que hay que saber sobre la rinoplastia. Si llevas tiempo pensando en someterte a este tipo de cirugía, es necesario que tengas en cuenta que durante los 15 días anteriores a la intervención es necesario dejar el tabaco, evitar el alcohol y que las comidas realizadas no sean muy pesadas. 

También es necesario que seas mayor de edad, aunque puede realizarse, como muy pronto, a los dieciséis años siempre que se disponga de una autorización por parte de los padres o tutor.

¿Cómo es el postoperatorio? 

La mayor preocupación para las personas que quieren someterse a una rinoplastia es el postoperatorio de la rinoplastia y la fase de recuperación. Es necesario contar con las técnicas quirúrgicas más avanzadas para que se desarrolle sin complicaciones. 

Mientras se recupera la cavitación lo único que notarás será una pequeña hinchazón en el rostro. Durante tres días llevarás un taponamiento y una cérula, que podrás retirar pasada una semana. 

Los médicos que te atiendan te suministrarán analgésicos y antiinflamatorios que deberás tomar para recuperarte lo antes posible. Es importante que, hasta que no finalice la recuperación de la rinoplastia, dejes a un lado todas las tareas que supongan un esfuerzo físico o que sean peligrosas para tu nariz. 

¿Cuál es el precio de una rinoplastia? 

Nuestro país se caracteriza por ser uno de los que mejores especialistas en todo el mundo posee, motivo de los grandes resultados que se logran y de los materiales más avanzados que se pueden encontrar en el mercado. 

Es difícil indicar un precio, ya que dependerá de los profesionales que te atiendan, del tratamiento y de las características y necesidades de cada paciente. Lo que sí hay que tener en cuenta es que los resultados prevalecerán durante toda la vida y podrás verte mejor estéticamente

En Clínica plástica García-Dihinx contamos con más de 30 años de experiencia en el sector. Hemos atendido a miles de personas que han podido mejorar su calidad de vida. Somos un referente en el campo de la cirugía plástica y formamos parte de varias asociaciones muy prestigiosas en todo el mundo. 

Información de interés:

Clínicas de rinoplastia en:

Blefaroplastia: Recuperación y Postoperatorio

La blefaroplastia es una cirugía estética encargada de atender la zona de los párpados y mejorar la apariencia de estos. Una de las principales dudas que tienen nuestros pacientes tiene relación con la recuperación y el postoperatorio de la blefaroplastia, por lo que desde nuestra clínica estética nos encargaremos de compartir toda esta información.

A través de este procedimiento se pueden perder unos cuantos años en el rostro, haciendo que los ojos recuperen esa jovialidad que tanto añoramos. La blefaroplastia puede ofrecer resultados sumamente satisfactorios, sobre todo si es ejecutada por un cirujano especialista en el área.

En el caso de que no conozcas los pormenores de esta cirugía estética, a continuación te dejamos algunos datos que pueden ser relevantes a la hora de tomar una decisión.

¿Cómo se lleva a cabo?

Antes de ir al postoperatorio será necesario describir de la mejor manera posible cómo se lleva a cabo el procedimiento. A final de cuentas, de las acciones ejecutadas en esta etapa del proceso dependerá en gran medida la complejidad presente en los días de recuperación.

La cirugía de párpados tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas, tiempo que varía en función del tipo de resultados que cada paciente desee. Todo esto se lleva a cabo con el paciente bajo los efectos de la anestesia general, para que así no pueda sentir ningún tipo de molestia durante la intervención.

Existen dos tipos de blefaroplastia, las cuales se categorizan en función de la zona en la que se centren los esfuerzos. La blefaroplastia superior e inferior dependerá del párpado sobre el que se busque obtener los beneficios.

Para lograr los resultados que el paciente desea se realizarán incisiones en los pliegues naturales que rodean al ojo. En el párpado superior se hará en el pliegue que queda sobre las pestañas, mientras que en el párpado inferior a pocos milímetros del borde de este.

blefaroplastia recuperacion

A través de estas incisiones se llevará a cabo la eliminación de los excesos de tejido y piel que exista en la zona. Por supuesto, en el caso de que el principal objetivo sea eliminar la grasa presente en las bolsas de los ojos, se llevará a cabo una blefaroplastia transconjuntival.

Esto se realiza mediante una incisión por dentro de la membrana conjuntiva, la cual se sitúa como un revestimiento al interior del párpado. Este tipo de operación tiene la ventaja de no dejar una cicatriz exterior, lo que evita que queden marcas sobre la piel. Esto produce también que la recuperación se mucho más ágil. Aquí te contamos más sobre la blefaroplastia y tipos de miradas y cómo eliminar las ojeras.

Recuperación de la blefaroplastia

Una vez terminada la cirugía con la doctora García-Dihinx se comenzará inmediatamente con la aplicación de unas pomadas oftalmológicas en la zona de las suturas, las que ayudarán a acelerar la recuperación de las heridas y a calmar cualquier molestia en los ojos.

Es perfectamente normal que durante las jornadas posteriores el paciente note una ligera inflamación en los párpados, por lo que se recomendarán antiinflamatorios y la aplicación de frío sobre la zona. Se espera que esta hinchazón desaparezca por completo después de un par de días como máximo.

En lo que respecta a los puntos, estos serán removidos por el equipo médico al cabo de unos 5 días. Lo mejor de todo es que en tan solo 10 días podrás volver a la rutina y retomar tus actividades con cierta normalidad. Eso sí, para utilizar lentes de contacto deberás esperar hasta después de la segunda semana.

Los resultados finales se presentarán a partir de los 2 o 3 meses, momento en el que ya estarás realizando una vida totalmente normal y con un notorio rejuvenecimiento en el aspecto de los ojos.

Nuestras clínicas para la cirugía de párpados:

Rinoplastia Ultrasónica: Ventajas del tratamiento

La rinoplastia ultrasónica es una de las técnicas más novedosas y modernas que se pueden encontrar en el campo de la cirugía estética. Su objetivo es el mismo de la rinoplastia tradicional, es decir, busca corregir problemas relacionados con el tamaño, la forma y el funcionamiento de la nariz.

Sin embargo, este procedimiento supone un gran cambio en cuanto a la calidad y precisión de los resultados obtenidos. Lo mejor de todo es que la rinoplastia ultrasónica también contribuye a simplificar el proceso, disminuyendo de forma considerable los efectos secundarios a los que nos tiene acostumbrados la rinoplastia convencional. La rinoplastia es una de las cirugías plásticas más demandadas.

Cómo funciona

La rinoplastia ultrasónica surge de la influencia generada por el campo dental, donde este tipo de técnica es bastante común al realizar cirugías en la zona maxilofacial. Se trata de una máquina capaz de generar frecuencias moduladas de entre 28 y 36 kHz, lo que permite producir pequeñas fracturas en la superficie del hueso.

Ventajas de la Rinoplastia Ultrasónica

Como ya hemos dejado en entredicho, la rinoplastia ultrasónica presenta algunas ventajas con respecto al método de cirugía tradicional. En el caso de que estés pensando en realizar algunos cambios sobre tu nariz, sería bueno que tengas en consideración los siguientes puntos y que así tomes la mejor decisión para tu futuro.

Mayor precisión

Con la ayuda de este equipamiento, el cirujano a cargo de la operación de nariz podrá realizar incisiones mucho más precisas en la superficie de huesos y cartílagos. La tecnología de ultrasonido permite lograr algunos cambios significativos en la apariencia de la nariz, sin la necesidad de provocar fracturas.

Mejores resultados

Es evidente que si la acción del cirujano cuenta con mayor precisión, los resultados obtenidos serán de una mayor calidad. En este sentido podemos encontrarnos con una rinoplastia con menos irregularidades, brindando al paciente una nariz de aspecto atractivo y natural.

Menos efectos secundarios

Un elemento que vale la pena tener en mente antes de tomar una decisión con respecto a la cirugía que preferiremos, tiene que ver con los efectos secundarios que esta trae asociados. En el caso de la rinoplastia ultrasónica, estos se reducen de forma considerable si los comparamos con los momentos posteriores a la operación tradicional.

rinoplastia ultrasonido

Los edemas, los moretones y el dolor provocados por la rinoplastia serán menores con la técnica del ultrasonido. Por otro lado podremos disfrutar de unos resultados que carecen de cicatrices y marcas visibles sobre la piel, o al menos reducen significativamente ese daño colateral al que nos tiene acostumbrados la rinoplastia clásica.

Menor tiempo de Postoperatorio

Por supuesto, la existencia de una menor cantidad de efectos secundarios también significa que habrá un menor tiempo de recuperación. Todas las ventajas anteriormente nombradas contribuyen a que el postoperatorio carezca de complicaciones, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades cotidianas a la brevedad.

Es importante destacar que aun con la técnica del ultrasonido, el paciente deberá llevar una férula sobre la nariz durante un período aproximado de una semana. Sin embargo, este proceso será mucho más llevadero de lo habitual y el dolor será prácticamente inexistente.

Si buscas más información sobre la rinoplastia ultrasónica, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de especialistas y resuelvas todas tus dudas. En García-Dihinx Clínica Estética, te estamos esperando. La doctora Garcia Dihinx es especialista en cirugías de rinoplastia.

Información de interés:

Clínicas de rinoplastia en:

Todo lo que necesitas saber sobre la otoplastia

En la actualidad existen un montón de alternativas en el mundo de la estética pensadas para facilitar nuestra vida. La presencia de determinados defectos sobre el cuerpo de las personas ya no tiene por qué ser un problema grave, puesto que estos siempre tienen una solución en el área de la medicina.

La Otoplastia es una de las demostraciones más claras de esta afirmación, puesto que puede prevenir una serie de inconvenientes en la vida de las personas y, especialmente, en la de los niños. Si no estás muy familiarizado con el término, te invitamos a que descubras todo lo que necesitas saber sobre esta particular operación.

Qué es la Otoplastia

La otoplastia es una cirugía estética enfocada en la corrección del tamaño y posición de las orejas. Es muy probable que a lo largo de vida alguna vez hayas oído hablar sobre las orejas de soplillo y quizás hasta conozcas a alguien que haya sido víctima de burlas debido a esta situación.

Esta situación se presenta cuando las orejas se encuentran anormalmente separadas de la cabeza o con un tamaño inusualmente grande. Para todos estos casos la otoplastia ofrece una solución definitiva y permanente, cuestión que tiene gran repercusión en la vida de las personas.

otoplastia

Esta cirugía se puede llevar a cabo indistintamente en niños, jóvenes y adultos. Los expertos recomiendan realizar esta cirugía a una edad cercana a los 6 años, puesto que en esta etapa ya se puede contar con la colaboración del niño para abordar el procedimiento sin mayores inconvenientes ni resistencia.

Cómo es la cirugía

cirugia otoplastia

Es importante destacar que el método mediante el cual se aplique esta cirugía variará dependiendo de la persona en que se lleve a cabo. Esto se debe particularmente a la edad del paciente, puesto que la formación del cartílago presenta grandes modificaciones a lo largo de la vida.

En términos generales esta operación se llevará a cabo tras aplicar anestesia local en la oreja. El primer procedimiento tendrá como finalidad debilitar el cartílago y otorgar a la zona la forma que el paciente desea.

En segundo lugar será necesario reposicionar la oreja y pegar su zona posterior con la cabeza. Para esto se lleva a cabo un proceso de sutura, logrando un aspecto y posicionamiento mucho más natural en el paciente.

Lo mejor de todo es que la operación no requiere de ingreso en el hospital, pudiendo volver a casa durante la misma jornada.

Post operatorio

que necesitas saber sobre la otoplastia

Como bien mencionamos anteriormente la otoplastia es un procedimiento sencillo que no requiere la hospitalización del paciente. La instrucción más importante al terminar la intervención con la doctora Garcia Dihinx será utilizar una venda que proteja la zona, la cual será renovada al día siguiente y esta última conservada durante 2 o 3 semanas.

Se recomienda pasar los primeros días de recuperación con la cabeza en cierta elevación, sobre todo al momento de dormir. También es necesario llevar una correcta higiene de la zona para así evitar posibles infecciones, así como no exponerse de sobremanera a la radiación solar.

Siguiendo estas instrucciones podrás lograr resultados realmente satisfactorios y evitar que queden marcas visibles sobre tu cuerpo.

Si deseas más información sobre la cirugía otoplastia, no dudes en poner en contacto con el equipo de atención de García-Dihinx, clínica de cirugía plástica. Estaremos encantados de entregarte el asesoramiento que necesites.

Otros artículos relacionados con la cirugía de orejas:

Nuestras clínicas especializadas en cirugía de orejas:

Ventajas de la cirugía estética en verano

La mayoría de las personas que están planificando una cirugía estética se suelen preguntar cuál es la mejor época del año para llevarla a cabo. La verdad es que según los especialistas, esto dependerá de cada persona y de las épocas del año que disfrute más, puesto que durante la recuperación también es importante el estado de ánimo.

Para que quede claro desde el principio, las intervenciones plásticas no dependen para nada del clima o el tiempo, por lo que su buen resultado está asegurado indistintamente de las condiciones externas. De todas maneras, a continuación te dejamos algunas ventajas que puede traerte la época estival para tu recuperación.

Recuperación a tu ritmo

Lo bueno del verano es que no estamos agobiadas con las cosas que suelen traernos de cabeza. El trabajo se encuentra un tanto estacionado y podemos dedicarle tiempo a las cosas que realmente nos apasionan.

En el caso de que decidas realizarte alguna cirugía plástica, es importantísimo que dediques un tiempo tranquilo y distendido para tu correcta recuperación. Lo ideal sería mantenerte relajada y no agobiarte por situaciones externas.

Es por esta razón que las vacaciones aparecen como una situación ideal ante cualquier tipo de operación estética. Son muchas las mujeres que se realizan un aumento de pecho, una reducción de pecho, una elevación de pecho, una liposucción, un aumento de glúteos o una rinoplastia en verano.

Discreción e intimidad

Una de las principales molestias a la hora de realizar un intervención de esta naturaleza es que al momento de reintegrarnos en nuestra vida laboral, todavía son visibles algunas de los signos de la operación. Hematomas e inflamación son un pésimo aliado cuando queremos pasar inadvertidos en nuestro día a día.

Es por esto que el verano es una grandiosa oportunidad, puesto que te permite pasar el postoperatorio con mayor discreción y recuperarte totalmente antes de que tengas que regresar a la rutina.

Como puedes ver, existen algunas cuestiones puntuales que de seguro le brindarán mayor calma y tranquilidad a tu recuperación post operatoria. Depende de ti evaluar y valorar los elementos que consideres más relevantes para este proceso que vas a vivir. En nuestras clínicas estéticas te ayudaremos de la mano de la dra. María Jesus Garcia Dihinx.

Cómo evitar las cicatrices después de la cirugía

Uno de los principales temores que aparece en los pacientes que quieren someterse a una cirugía estética es la posterior aparición de cicatrices. Pacientes que tienen que valorar si la ganancia estética será más beneficiosa que la cicatriz que quede en su piel marcando el tratamiento. Evidentemente, en la gran mayoría de los casos, el beneficio existe.

En muchos casos, el paciente es quien tiene la llave para lograr reducir las cicatrices al máximo y que apenas se noten. Sin embargo, en algunos casos son los doctores encargados del caso quienes tienen en su mano hacer que sean mínimas.

Así, ponerse en manos de un buen grupo de cirujanos plásticos, como los de nuestra clínica estética, es primordial. Esto será imprescindible para que los tratamientos se hagan siguiendo las líneas de Langer, líneas corporales con menor tensión sobre las que se pueden realizar incisiones quedando unas marcas mínimas. Además, contarán con un equipo de alta calidad a nivel de bisturíes, hilos de sutura, microcánulas…

En algunos tratamientos quirúrgicos es imposible que no aparezcan, pero sí que podemos disimularlas.

eliminar-cicatrices

Consejos para reducir las cicatrices

  • Escoger un cirujano experimentado, capaz de suturar interiormente con hilo reabsorbible para que la marca sea mínima.
  • Si ya tiene otras cicatrices y son muy marcadas, comentar al cirujano para que ponga todo su empeño en tratar de evitar. La genética corporal también influye y algunas personas son más propensas que otras a tener cicatrices marcadas.
  • Mantener la zona con el mínimo movimiento, evitar estirar la piel. Además, cuidar de posibles infecciones en la herida que puedan afectar a su cierre.
  • Existen algunos tratamientos que se dirigen a reducir el tamaño de las cicatrices. El principal es la terapia con luz pulsada, tratamiento que reduce el enrojecimiento en la zona y que ayuda a la cicatrización natural. También se utiliza la microdermabrasión, proceso con el que limpiar la capa más superficial de dermis con una chorreado de arena.
  • La labor que tienen los pacientes es evitar la radiación solar y utilizar las cremas y demás productos cosméticos que indique el equipo médico.

Con un buen proceder quirúrgico y un correcto cuidado posterior, el temor a la cicatrices debe desaparecer, pues éstas serán mínimas.