Sinmastia de pecho

La sinmastia es una anomalía que puede producirse por dos formas:

Por un problema congénito. En casos extraños y poco frecuentes puede aparecer en las mamas de la mujer, podríamos decir que sus senos están unidos por la aparición de una membrana que se ha ido desarrollando desde el nacimiento.

Y también se denomina sinmastia a una complicación que puede aparecer después de un aumento de pecho, donde los implantes se colocan demasiado cerca y se crea un espacio anormal entre las mamas. Esto puede ser corregido mediante cirugía plástica para recrear un aspecto natural y separado de las mamas.

Si tienes un caso en particular y necesitas orientación profesional, ponte en contacto con la Dra. García-Dihinx.

¿A QUÉ SE DEBE LA SINMASTIA?

La unión de las mamas ocasiona importantes trastornos psicológicos a aquellas mujeres que la padecen.

Operacion de Sinmastia - Dra. Garcia Dihinx - Clinica Quiron
  • La sinmastia de origen congénito es de causa desconocida y las personas afectadas son pocas, por lo que cuando tienen la edad adecuada se les realiza una cirugía estética de remodelación, obteniendo un éxito en el resultado de porcentaje elevadísimo.
  • La sinmastia post implante de mama, como complicación postoperatoria, puede ser debida a la formación de un túnel entre los espacios que alojan sendas prótesis, generalmente por la generación de hematomas o infección. Y también por una mala realización de la intervención en si, pues la causa suele ser un exceso de disección en la creación del bolsillo, que tiene como consecuencia la pérdida del surco intermamario.

Los implantes mamarios, pueden llegar a unirse sobre el esternón. La sinmastia suele estar causada por cirujanos poco habilidosos o con poca experiencia en cirugía mamaria.

¿QUÉ NOS IMPULSA?

El aspecto del pecho es una parte fundamental para el bienestar de la mayoría de las mujeres

  • Mujeres delgadas con poca cobertura tejido.
  • Mujeres con Pectus Excavatum.
  • Mujeres que desean pecho normal y embellecido.
  • Conseguir forma, tamaño y aspecto de la mama deseado.
  • Eliminar problemas psicológicos y recuperar confianza.

¿Cómo se corrige una sinmastia?

La técnica a utilizar para la corrección de la sinmastia dependerá de la causa.

Operacion de Sinmastia - Dra. Garcia Dihinx - Clinica Quiron

Como indicamos en todo momento, cada persona puede recibir técnicas diferentes con el único motivo de salvar sus características personales.

La corrección de la sinmastia sólo debe hacerla cirujanos experimentados como los de la Clínica García-Dihinx. Es una cirugía compleja y las técnicas que generalmente se utilizan en una sinmastia producida por una mamoplastia son:

  • Ex-plantación de las prótesis de mamas, si esta es la causa.
  • Reconstrucción del surco intermamario, mediante una fila de puntos en la cara interna de ambas mamas.
  • Colocación de un nuevo implante de mama.
  • Vendaje compresivo con apoyo esternal.

Especialistas en sinmastia

Cuando los mejores materiales e instalaciones se funden con la experiencia de más de 1800 operaciones de pecho.

Que Mentor sea líder mundial en fabricación de Implantes mamarios no es casualidad. Durante más de 30 años trabajan con la más alta seguridad de fabricación para lograr la excelencia.

Reemplazo de implantes mamarios en Zaragoza - Madrid - Logrono - Dra. Garcia-Dihinx

Prótesis atómicas Diagon de Polytech, implantes sofisticados que cuentan con doble gel en diagonal para una mayor adaptación de la mama, y evitar el desplazamiento y encapsulamiento mamario.

Prótesis anatómicas VS Prótesis redondas: Consideraciones para el aumento de mama

Cuando consideramos la opción de someternos a una cirugía de aumento de mama, nos enfrentamos a un mar de información que, en ocasiones, puede resultar confusa y carente de rigor científico. Este artículo tiene como objetivo aclarar algunas de las dudas más frecuentes sobre dos tipos de prótesis mamarias, las prótesis anatómicas y las prótesis redondas, e informar sobre la elección de una u otra en función de distintos factores.

Tipos de Prótesis de Mama y su Relleno

La mayoría de los fabricantes de prótesis de mama ofertan dos tipos principales: las prótesis anatómicas y las prótesis redondas. Aunque la forma de estas prótesis es distinta, quizás más relevante que esto es el tipo de gel de silicona con el que están rellenas.

Las prótesis anatómicas se fabrican generalmente con geles de alta cohesividad, mientras que las prótesis redondas se fabrican con geles de cohesividad menor. ¿Pero qué es la cohesividad? La cohesividad hace referencia a la textura, densidad y a los enlaces químicos de la molécula de silicona, el dimetilpolisiloxano. Cuanto mayor es la cohesividad de una prótesis, menor es su plegado y, por tanto, mayor su duración.

Prótesis Mamarias Anatómicas vs Prótesis Mamarias Redondas: Ventajas y Desventajas

A continuación, desmitificamos algunas afirmaciones sobre las prótesis mamarias anatómicas y redondas y proporcionamos información basada en hechos:

¿Los implantes anatómicos siempre dan la forma de gota a la mama?

Falso. Las prótesis mamarias anatómicas pueden comportarse objetivamente como un implante redondo, dependiendo de factores como la técnica quirúrgica utilizada, la textura de la piel y el tipo de bolsillo que aloja la prótesis.

¿La cohesividad del gel supone mayor dureza a la mama?

Falso. Paradójicamente, a mayor cohesividad la mama es más blanda. Los implantes de alta cohesividad forman una cápsula fina y rara vez se contraen, mientras que los implantes de cohesividades bajas tienden a la contractura, lo que clínicamente se traduce en mayor dureza.

¿Los implantes de fabricación europea son los mejores?

Falso. Los implantes de fabricación americana suelen ser considerados superiores, ya que el periodo de ensayos clínicos es mucho mayor en los Estados Unidos que en Europa.

¿Los implantes se rompen a los 10 años?

Falso. La duración de un implante depende de múltiples factores. Generalmente, si una prótesis mamaria se rompe a los 10 años de su implantación, la principal causa de su rotura es la mala calidad del implante.

¿Un implante roto provoca daño severo para la salud?

Falso. Existen dos tipos de rotura, intra y extracapsular. En la rotura extracapsular, la silicona no migra al resto del organismo, ya que está contenida por la cápsula que rodea la prótesis.

¿El implante anatómico de alta cohesividad es el mejor del mercado?

Cierto. Su alta cohesividad hace el implante más seguro y duradero.

¿La cirugía de aumento de mama con implante anatómico es más difícil que la cirugía con implante redondo?

Cierto. La elección de la prótesis anatómica puede resultar más compleja que la técnica quirúrgica en sí misma.

¿La prótesis anatómica no perdona errores?

Cierto. La variedad de formas y tamaños de los implantes anatómicos es vasta. Una elección adecuada de la prótesis, unida a una buena técnica quirúrgica, asegura el éxito del procedimiento.

Si después de leer este artículo aún tienes dudas sobre si escoger un implante redondo o anatómico, no dudes en contactarme para resolver tus dudas. Recuerda que la información es la clave para una elección segura y satisfactoria en la cirugía de aumento de mama.

El Lipofilling | Lipotransferencia la Mejor Herramienta del Cirujano Reparador y Estético

Con diferencia tan solo de un mes he asistido a dos reuniones científicas,  el pasado mes de Mayo asistí  en Toledo a la reunión anual que celebra la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora y Estética)  y esta semana pasada en Barcelona al Congreso internacional que bianualmente se celebra en la Clínica Planas de Barcelona.

Se abre la era  de la  cirugia regenerativa

Me siento orgullosa y satisfecha de haber estado en Barcelona al lado de dos grandes, si dos “crack”,  dos cirujanos de talla internacional como son el Dr. Timothy J. Marten, y el Dr. B. Colleman.  Estos son sus rostros.

Ambos hicieron una exposición brillante  respecto a la técnica a seguir, obtención, tratamiento, manipulado, inyección y sobre todo enfatizaron en las indicaciones del procedimiento mas universal , el “injerto graso o Lipofiling” . Hubo consenso absoluto, nadie discute hoy que la grasa es el mejor tejido reparador el mas universal, “la grasa es portadora de “células madre”.

Hoy se sabe que la grasa contiene células madre

Por ello a todos aquellos seguidores de mi blog, el “Lipofilling”, la “Lipoestrructura”, el “injerto graso” , constituye  el punto final en un sinfín de técnicas quirúrgicas en cirugía estética y reparadora, ya que sirve para todo, es el barniz, el broche, la excelencia . Estas son sus indicaciones y quizá quedan muchas mas. Ahí van:

Uso de Lipofilling en Cirugía Mamaria

Uso de Lipofilling en Cirugía Facial

  • Lifting facial
  • Relleno de pómulos
  • Relleno de mentón
  • Parpados
  • Perdidas de pelo o alopecias

La grasa transportada o injertada a otras zonas constituye nuestra mejor herramienta

Uso de Lipofilling en Cirugía Corporal

Uso de Lipofilling en Cirugía Reparadora

  • Cicatrices
  • Ulceras
  • Quemaduras
  • Depresiones post-injertos
  • Rejuvenecimiento de manos
  • Atrofias post-traumáticas
  • Atrofias grasas por VIH
  • Malformaciones congénitas que cursan con defectos de tejido

extraccion-lipofilling

Las bondades del injerto graso. Los puntos clave

Anestesia: Local más sedación. [/su_column]
Procedimiento: De 1 a 2 horas (Dependiendo zona y tramiento)
Ingreso: Ambulante u 8 horas
Discomfort: Discreto o medio, controlado mediante medicación
Recuperación: Entumecimiento temporal; cardenales que desaparecerán en 2 semanas
Resultado final: Se aprecia el cambio a los 3 meses [/su_column]
Duración del resultado:  Permanente

¿Cuanto grasa de la infiltrada sobrevive?

En mi clínica de cirugía estética es prioritario realizar una extracción de grasa, un procesamiento y la consiguiente infiltración manteniendo todas las características inalteradas de la grasa. En resumidas cuentas: ponemos todo el cuidado y atención en el proceso para obtener los mejores resultados.

Estas son las tres fases que marcan mi método Lipofilling.

Fase 1 – Extracción  de la grasa:

Actualmente realizo todas las liposucciones a dos presiones. Inicialmente extraigo la grasa que se utilizará para el lipofilling a bajas presiones y posteriormente realizo una liposucción a altas presiones para remodelar. Para ello empleo un liposuctor con manómetro que siempre  mantendrá las presiones a los niveles que deseo: media atmósfera de presión para la cosecha de grasa y una atmósfera para el remodelado.

Fase 2 – Procesamiento de la grasa:

Apuesto por la decantación. La decantación consiste en la limpieza de la grasa mediante suero fisiológico y su posterior reposo para que por densidad se estratifique lo liposuccionado en suero-sangre, adipocitos y aceite (adipocitos rotos). Será la porción más grande, la de adipocitos vivos la que utilizo para este fin. Cada vez más autores apuestan por esta técnica o realizan centrifugación a muchas menos revoluciones que las recomendaciones del Dr. Coleman.

Fase 3 – Infiltración en zonas:

Obtenida la grasa pura, ésta se infiltra a nivel de las zonas elegidas. Para ello, en función de la zona a injertar se utilizan unas cánulas específicas para este fin y con distintos diámetros en función de las características de cada zona: 4 mm para glúteo, 3 y 2 mm para mamas y, 2 y 1 mm para la cara.

rippling-mamario

Ripling o pliegues post-cirugía de implante de mama

Una excelente indicación para el injerto graso

Conclusión Auto Injerto Graso

El “Lipofilling” hoy es la panacea .es el todo , es el punto final a casi todas las técnicas de cirugía estética

Para todas las lectoras de mi blog, quedo a vuestra disposición para ayudaros y pongo a vuestra disposición mi entrega y bien hacer en el apasionante ejercicio de la cirugía estética. Cualquier duda que os surja, os animo a que comenteis o os pongais conmigo en contacto ya en el 976235033 o bien en el apartado de contacto de la web.

Guía Definitiva Aumento de Mamas

Hoy os la guía aumento de mamas, algo que espero que os guste y os facilite a todas aquellas que estéis valorando realzar vuestros senos. Muchas sois las mujeres que acudís a mi consulta de cirugía estética a solventar alguna aclaración o totalmente decididas a realizaros un tratamiento mamario.

He titulado esta infografía como la «guía para elegir el implantes mamarios«, y creo que es un buen lugar por donde empezar si estas considerando el aumento de senos.

Cualquier duda que os surja, no dudéis en poneros en contacto conmigo en el formulario de contacto del lateral o vía telefónica en el 976 23 50 33.

El Sexo Tras Aumento de Pecho

Una de las preocupaciones más habituales que tienen las mujeres antes de someterse a una operación de aumento de pecho es si podrán reanudar su vida sexual sin problemas.  El sexo es parte de la vida, y este tipo de cirugía no va a afectar a tus relaciones sexuales, solo tendrás que ser algo prudente tras las primeras semanas de postoperatorio.

Recomendaciones para el sexo tras aumento de pecho

Tras una intervención de aumento de senos,  como mínimo es recomendable esperar unas 48 horas antes de tener relaciones sexuales. Este tiempo dependerá de cómo te encuentres, pero es orientativo. Lo que sí es importante es que no se toquen ni presionen los pechos, de forma tan precipitada.

El sexo después de un implante de mamas

No se debe hacer presión sobre los senos mientras sientas dolor y tengan todavía edemas o hinchazón. Hay que tener especial precaución los primeros días tras la cirugía de aumento de pechos. Se recomienda que no se toquen los senos hasta que no se retiren los puntos, o se corte la sutura externa.

Cuando empezar a acariciar los senos tras el aumento mamario

Pasados unos 10 días aproximadamente de la intervención hay que empezar a acariciar suavemente. De forma paulatina  y a medida que disminuya el dolor y las molestias del postoperatorio, podrás ir aumentando la intensidad en la forma de tocar los pechos. Se trata de que poco a poco te acostumbres a sentir las caricias sobre tus senos. Hay que empezar a conocer la sensibilidad de tus pechos, y perder el miedo a que tú pareja o tú misma te toques.  Si los primeros días te tocas de forma brusca puedes aumentar el dolor e incluso la inflamación, retrasando todo el proceso de curación.

El sexo después de un implante de mamas

En las primeras semanas, es muy posible que tengas hipersensibilidad en los pezones, pero eso irá desapareciendo con el tiempo.  Tras unas 6 o 7 semanas, podrás reanudar tu rutina sexual tocando los pechos como desees, siempre y cuando no sientas dolor.

Una buena forma de empezar a tocar los senos, es con la ayuda de una crema hidratante, será una estupenda manera de comenzar a conocer tus nuevos pechos, y acostumbrarlos a la nueva sensibilidad. Además, estimularás la circulación y el proceso de recuperación.

Consecuencias tras la operación

Tras el aumento de senos y su posterior recuperación podrás tener una vida sexual sin ningún problema. Los implantes no se van a romper, ni a desplazar, ni tampoco te preocupes por la presión del cuerpo de tu pareja durante el sexo.  La vida sigue, y un aumento de pechos no va a ser un impedimento para tener una buena vida sexual.

El sexo después de un implante de mamas

Una de las posibles consecuencias y riesgos de este tipo de cirugía es perder la sensibilidad erógena en los pezones. Según la vía de abordaje (surco submamario, areola, o axila) se podrá sentir mayor o menor sensibilidad.  Es algo frecuente que tras este tipo de operación haya cambios temporales en la sensibilidad, esto se debe al estiramiento de las fibras nerviosas que llegan al seno. Aunque es extremadamente improbable, la cirugía puede dañar estas fibras de forma permanente.

En el caso de implantes mamarios muy grandes, el riesgo de alteraciones de la sensibilidad es mayor, y es algo que debes tener en cuenta. Puedes ver la guia definitiva de aumento de mamas.

guia-eleguir-implantes-mamarios

Otra consecuencia del aumento de senos es que muchas mujeres experimentan una mayor sensibilidad erógena en el pezón y la areola, esto se debe a que mejora la percepción de tu cuerpo y como resultado, la autoestima.

Otro síntoma que puedes notar es que cualquier tipo de estímulo sobre el pezón sea molesto, el roce de la ropa, los cambios de temperatura, las caricias, e incluso, ciertos calambres es algo totalmente normal, que con el paso del tiempo pasará en cuanto se regeneren las fibras nerviosas.

Si eres de esas mujeres que  tienen mucha sensibilidad erógena, es conveniente que lo hables con tu médico antes de la intervención de aumento de senos.

En definitiva, la vida sexual de una mujer tras un aumento de pechos suele mejorar. Tras un tiempo de recuperación, te sentirás más atractiva, más sensual, y tu autoestima se verá reforzada.

¿Te has operado de aumento de mamas? Comparte tu experiencia con nuestros cirujanos plásticos.

Tipos de pecho según forma y tamaño

El pecho es una de las partes consideradas como las más femeninas de las mujeres pero no todas las mamas son iguales en cada una de nosotras. Los pechos grandes siempre han sido deseados puesto que desde la antigüedad han sido considerados como un símbolo de feminidad y fertilidad.

Aún así, esto no quiere decir nada, puesto que todos los pechos son diferentes y por tanto, bonitos. Las épocas marcan el patrón de belleza que varia también dependiendo del lugar del mundo donde nos encontremos.

Hoy en día las mujeres hemos ganado en seguridad y nos sentimos mucho mejor aceptando cada parte de nuestro cuerpo. Eso no quiere decir que no podamos modificarlo y que ganemos autoestima realizando un tratamiento de cirugía estética para nuestros senos.

Vamos a hacer un repaso por los tipos de pecho que existen, primero según su tamaño y después, según su forma.

Tipos de pecho según su tamaño

El tamaño de los pechos viene dado por una serie de marcadores genéticos. Esto es lo que publicó un investigador hace unos 5 años, donde consiguió saber que existen siete marcadores que serán los que determinarán el tamaño del pecho que tendremos en la edad adulta.

En cuanto a tamaño los senos solo se dividen en dos tipos:

Pechos pequeños

Este tipo de senos, tal y como indica su nombre, tienen poca cantidad de tejido graso en el interior de las mamas. Por este motivo son senos que tienen un aspecto pequeño y delicado. Algunas mujeres con este tipo de pecho desean más volumen y se someten a una cirugía de aumento de mamas.

Pechos grandes

Los pechos considerados así son los que tienen un exceso de tejido graso y por tanto, su volumen es

mayor. Se consideran senos grandes cuando su peso no supera los 400 gramos, a partir de este peso consideramos que estamos ante una hipertrofia mamaria, donde sería necesario valorar una cirugía para la reducción de pecho.

Pechos grandes - Dra. Garcia-Dihinx - Clinica Quiron

Tipos de pecho según su forma

Cuando hablamos de la forma de tu pecho nos estamos refiriendo, sobre todo, a unos tipos de senos que son los más comunes. Esto no quiere decir que podamos encontrar combinaciones o diferentes formas. Lo que está claro es que cada pecho es único y que todos son bellos. Eso sí, si tienes un problema con tu pecho también hay soluciones estéticas para ello.

Estos son los diferentes tipos de pecho que existen:

Pechos perfectos

Podríamos definir unos senos perfectos como el más deseado de todos los tipos de pecho. Son aquellos que son simétricos tanto en forma como en peso. Además, tienen una forma redondeada que les da una apariencia muy agradable a la vista.

Senos cilíndricos

Puede que entre un seno y otro haya diferencias ya que podemos encontrarlos más grandes o más pequeños. Dependiendo de esto será recomendable un tipo de tratamiento estético u otro.

Senos precipitados

Reconocemos este tipo de pecho por su curvatura en la parte alta de cada una de sus mamas. Es muy común encontrarlo en la adolescencia y se distingue por que los pezones están como señalando hacia arriba.

Senos pectus excavatum

Conocidos también como senos hundidos ya que se genera un hundimiento en la zona del esternón. Esta circunstancia hace que los senos se vean más juntos de lo que estamos acostumbrados. Además, presentan arrugas en toda la piel que recubre el pecho.

Mamas tubulares

Las mamas tuberosas presenta una anomalía que hace que estas tengan un aspecto que no es el más común. No tienen una forma redondeada sino que su base es más estrecha y sus areolas son grandes. Además de estas, una de sus principales características es que son bastante asimétricas y son una de las más comunes de encontrar entre la población femenina.

Pechos caídos

Suelen convertirse en este tipo de pechos aquellos que han pasado por embarazados, lactancia o incluso simplemente por el paso del tiempo. Los encontramos en mujeres de cierta edad debido a que el tejido que “sostiene” el pecho ha ido perdiendo fuerza y la gravedad ha hecho el resto.

Senos pectus carinatum

Senos pectus carinatum o pecho paloma surgen cuando existe un problema en el tórax. Es decir, este tipo de senos es la consecuencia de que el tórax tiene alguna malformación, seguramente de nacimiento.  Esto hace que los pechos presenten una apariencia deforme y sin proporción, lo que hace a las mujeres que lo padecen tener complejos.

Ahora que ya sabes qué tipo de pecho tienes, ¿te gustaría cambiarlo?

Probablemente tengas un tipo de pecho que no te guste y, por tanto, quieras cambiarlo. Gracias a los avances en cirugía estética podemos conseguir que te sientas bien contigo misma y vuelvas a tener esa seguridad que probablemente hayas perdido. Sabemos lo difícil que es tener un complejo y lo que complica las relaciones sociales en general. Con este tipo de tratamientos conseguimos que las pacientes ganen confianza y, por tanto, autoestima.

Podrás realizarte un aumento de senos, reducción o una elevación de pecho. Además, estudiaremos tu caso de forma totalmente personalizada para que sientas que hay un equipo humano que está dispuesto a ayudarte y a asesorarte de la mejor manera. En la clínica García-Dihinx ofrecemos los mejores materiales, las últimas tecnologías y un personal con experiencia altamente cualificado.

¿Interfieren los Implantes Mamarios en la Mamografía?

¿Los implantes de mama enmascaran en una mamografía el diagnóstico de tumores de mama?

Esta es una de las mayores dudas que tienen las pacientes a la hora de realizarse un aumento de pecho. ¿Podré hacerme mamografía de control? Hoy día, podemos decir que un aumento mamario no interfiere con el examen radiológico de las mamas como es la mamografía o la resonancia nuclear magnética.

Con la mamografía tradicional, es posible que los implantes puedan llegar a oscurecer algunos del tejidos mamarios y dejar algunas dudas abiertas. Sin embargo, un estudio para mejorar la detección de cáncer de mama en las mujeres que tienen implantes, estudio realizado a más de un millón de mujeres en los últimos siete años y cuyas conclusiones fueron determinantes. El Estudio revelo que las mamografías realizadas anualmente para la detección de cáncer de mama eran eficaces aun cuando las mujeres estaban operadas de aumento de senos y portaban implantes. Este estudio Se realizó bajo una mamografía especial que se conoce como la técnica de Eklund.

Tecnica Eklund - Dra. Garcia-Dihinx - Clinica Quiron

Con esta técnica, el técnico encargado de la mamografía realiza una tomas radiológicas seriadas desplazando los implantes hacia la zona posterior. El método Eklund se realiza en la mayoría de las los centros radiológicos acreditados en España y de la Unión Europea. Si usted se ha sometido a un aumento de senos, y piensa realizarse una mamografía, es necesario que informe a la persona que le dio la cita de la mamografía y a el técnico encargado, de que tiene implantes mamarios. De esta forma, nos aseguraremos de poner conocimiento del técnico de nuestro estado, y que este, utilizara la técnica de Eklund. Además, el técnico será más cuidadoso durante el proceso, evitando que pueda llegar a dañar nuestros implantes.

Dra. Garcia-Dihinx - Clinica Quiron

Muchos son los cirujanos estéticos que subrayan que los pacientes de aumento mamario deben realizarse mamografías anuales después de la edad de cuarenta años o según lo dirigido por su médico de cabecera. En algunos casos, el cirujano puede animarla a realizarse una mamografía antes de la cirugía mamaria, y otra aproximadamente entre los seis meses y el año después de la cirugía mamaria, para establecer una base. Para garantizar la salud de las mamas, y la salud del paciente, la Doctora Garcia-Dihinx, ayuda y enseña a realizarse auto exámenes de mama en busca de bultos y otros cambios.

Si tienes alguna duda o preocupación que quieras aclarar, recuerda que puedes contactar con nosotros en el numero de teléfono 976 235 033, o vienen en el formulario de contacto, donde nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas.

Si crees que este articulo puede ser de ayuda para otras personas, comparte.

La cirugía de mamas tuberosas

Los pechos son el principal símbolo de feminidad para una gran cantidad de mujeres. Por este motivo, se trata de cuidar el aspecto de estos y gracias a las modernas técnicas de hoy en día, es posible contar con cirugía para poder remodelar y mejorar el aspecto de los mismos. Además de la cirugía de aumento de mamas, otra de las más habituales es la cirugía de mamas tuberosas.

Esta cirugía se lleva a cabo para acabar con una mama tubular, una malformación congénita de las mamas. Una mama tubular puede presentar muchos problemas para la persona. Estos problemas van desde la pérdida de autoestima y confianza en una misma, hasta otros problemas sociales que se conciben como un deterioro en la percepción de la feminidad. Estos problemas de no solucionarse, con el tiempo pueden acabar creando trastornos importantes de personalidad, en donde pueden ser más duros en la época de la adolescencia.

Una cirugía de mama tuberosa es una de las cirugías más gratificantes para un cirujano. Esto es debido a que se trata de una cirugía que cuenta con un carácter especial debido a que ayuda a corregir la asimetría mamaria y mejorar la autoestima de una mujer. Además, se trata de una cirugía bastante complicada que requiere de una gran destreza por parte del cirujano, por lo que una vez finalizada, resulta también bastante satisfactorio el trabajo desde el punto de vista profesional.

¿Por qué someternos a una cirugía de estas características?

Cualquier mujer que cuente con una mama tubular que haya sido diagnosticada puede formar parte de esta cirugía. La principal razón por la que someterse a esta cirugía es la de poder acabar con la malformación del pecho. Tener unos pechos bonitos, uniformes, son los principales objetivos que se buscan con estas cirugías.

De esta manera, además de tener un componente físico evidente, una cirugía de mama tubular trata de acabar con todos esos complejos o alteraciones psicológicas que se producen al tener una mama de este estilo. 

Son varios los motivos que motivan a las mujeres a llevar a cabo este tipo de cirugía. En este caso, estamos hablando de pechos que cuentan con una forma de tubo, presentando una base estrecha y pecho alargada que no es redonda, pechos caídos o pechos excesivamente separados. A veces, los problemas también se encuentran en la areola, siendo esta demasiado grande o hinchada o no contar con la piel necesaria entre el borde inferior y la areola. 

Sea como fuere, esta cirugía tiene como principal objetivo el acabar con toda esa serie de irregularidades y poder ofrecer como resultado unos pechos más bonitos y naturales con los que se pueda sentir más a gusto la mujer.

Los mejores resultados de corrección de mamas tuberosas

Una vez llevada a cabo la operación de mamas tuberosas, el principal resultado de esta es el poder contar con un pecho normal al haber acabado con todas esas malformaciones que lo afeaban. De esta manera, te encontrarás con un pecho mucho más natural, más redondo y simétrico con el otro pecho. Este es el motivo más importante ya que el pecho feo, a pesar de que no le pueda importar a la otra parte de la pareja, siempre termina por mostrar un aspecto negativo para la propia mujer.

Gracias a esta operación se logrará una mayor feminidad. Que una mujer se pueda mostrar mucho más femenina es realmente importante ya que se encontrará más cómoda a la hora de vestirse todos los días y también disfrutará mucho más de la playa con un bikini.

Por último, además de todas las mejoras físicas evidentes, se conseguirá una mejora de la autoestima. Esto afectará a las relaciones interpersonales ya que no sentirá vergüenza al desnudarse delante de su pareja y por lo tanto ganará mucha más seguridad, lo que la permitirá mejorar y disfrutar mucho más de su sexualidad y también de la relación que tenga con su pareja. Desde Clínica García-Dihinx esperamos que este artículo te sirva de ayuda.

En qué consiste la operación de mamas tuberosas

Las mamas tuberosas son una malformación que se produce en los senos debido a problemas durante el desarrollo de estos. Esta condición aparece durante la pubertad y adolescencia, siendo apreciada en una forma tubular en vez de la redondeada a la que todas estamos acostumbradas.

La presencia de mamas tuberosas en nuestras pacientes suele traer consigo una serie de impactos en otros aspectos de sus vidas. El desarrollo de complejos y traumas relacionados con esta condición, acaba mermando en gran medida su autoestima y reduciendo confianza en las diferentes labores cotidianas.

Es por esto que desde nuestra clínica estética ofrecemos un tratamiento seguro y eficaz, a través de una operación de mamas tuberosas con altos índices de satisfacción. Si no conoces mucho sobre este tipo de intervención, te invitamos a que sigas leyendo y descubras todo lo que necesitas saber.

¿Cómo puedo identificarlas?

Como bien hemos señalado anteriormente las mamas tuberosas se caracterizan por dar al pecho un aspecto poco natural. El primer síntoma de esta condición es una forma de tubo en la estructura de los senos, la cual viene acompañada de una simetría en dos tercios de los casos que atendemos.

Por otro lado podremos observar una base estrecha de la mama, la cual carece del desarrollo necesario para dar a la silueta un aspecto atractivo y saludable. Muchas veces es posible encontrar unas areolas y pezones más grandes de lo habitual, desproporcionados al resto del seno, así como otras herniadas.

Otra característica que es posible observar en la anatomía femenina tiene que ver con la separación que existe entre los senos. Finalmente es importante destacar la escasez de piel que existe bajo el pezón, dejando esta zona prácticamente pegada al resto del torso.

La operación

La cirugía de mamas tuberosas variará en función del grado que presente esta condición en cada paciente. En la actualidad esta malformación se encuentra categorizada en cuatro niveles diferentes, cada uno de los cuales representa un nivel de complejidad único para el cirujano encargado del procedimiento.

Para determinar el grado de las mamas tuberosas será necesario realizar una exploración inicial y, en base a las conclusiones obtenidas, proceder con una técnica u otra durante la cirugía estética. En el caso de que sea requerido, también se puede complementar con unos implantes mamarios para mejorar el volumen de los senos.

mamas tuberosas operación

En esta operación se actúa básicamente en dos pasos. El primero de ellos consiste en corregir los problemas de tamaño y forma, realizando incisiones internas que corten los tejidos que retienen los pechos. Posteriormente se procederá a extirpar el exceso de piel y de areola que pueda existir, reubicando el pezón para lograr un aspecto más natural.

Todo este procedimiento se lleva a cabo con sumo cuidado y abordando a la paciente en zonas estratégicas de su cuerpo. De esta manera se evita dejar marcas visibles sobre la piel. La cirugía de mamas tuberosas tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas, y se realiza bajo los efectos de la anestesia general.

El postoperatorio

Una de las grandes ventajas que presenta esta operación con la doctora García Dihinx es que no exigirá un período de postoperatorio particularmente agresivo. Es evidente que durante los primeros días se podrá sentir algo de dolor e inflamación en la zona, pero estos desaparecerán por completo antes de cumplirse una semana.

Al finalizar la segunda semana será momento de ir a remover los puntos. Durante todo el primer mes la paciente deberá llevar un sujetador especial, el cual ayudará a acelerar la recuperación y conservar los resultados obtenidos.

En el caso de se hayan utilizado prótesis mamarias, es importante destacar que estos se irán acomodando con el paso de las semanas. Los resultados definitivos de esta intervención podrán apreciarse a partir del tercer mes.

Nuestras clínicas especializadas en cirugía de mamas tuberosas:

Cirugía Mastopexia Precio

Antes que nada, vale la pena mencionar que la mastopexia cuenta con un procedimiento de relativa sencillez y que puede entregar resultados muy satisfactorios a las pacientes. Es una manera efectiva de acabar con la elasticidad que los senos adquieren con el paso de los años o al pasar por embarazos y períodos de lactancia.

 

 

Vale la pena destacar que esta intervención estética cuenta con bajos índices de riesgo y que muy pocas veces se presenten efectos secundarios. De hecho, en manos de un profesional bien cualificado y que cuente con las certificaciones correspondientes, estamos ante una de las operaciones más seguras que podremos encontrar.

Si quieres aprender más sobre la cirugía de mastopexia y sus precios, a continuación te dejamos algunos de los factores más importantes que intervienen en su valorización.

Técnica utilizada

Uno de los elementos que mayor incidencia tienen al momento de establecer tarifas para la mastopexia tiene que ver con la técnica que utilizará el cirujano a cargo del procedimiento. A final de cuentas, este tratamiento no solo tiene como objetivo restaurar la posición de los senos, sino que también darle a estas una forma atractiva y bien definida.

En este sentido también tendremos que contemplar el uso de técnicas complementarias. La mayoría se maximiza la calidad de los resultados mediante la extirpación del tejido sobrante y de los excedentes de grasa que pueda haber en la zona. Además, se procederá a tensar los músculos para así enriquecer la silueta de cada paciente.

Por supuesto, también está la opción de complementar la mastopexia con el uso de implantes mamarios, lo cual puede modificar drásticamente la tarifa de esta cirugía. Todos estos puntos podrás aclararlos con tu cirujano durante las primeras consultas, en las que encontrarás un procedimiento que se ajuste a tus expectativas y a tu presupuesto.

Con o sin implantes

Como bien mencionamos en el punto anterior, la utilización u omisión de los implantes mamarios puede modificar enormemente el precio de una mastopexia. Esto se debe a que este recurso complejiza el procedimiento y exige la compra de unas prótesis de alta calidad, para así garantizar la seguridad del paciente y los buenos resultados.

Cirugía Mastopexia Precios

Los implantes suelen ser utilizados cuando la reubicación de los senos no es suficiente para dar al cuerpo el aspecto que cada persona busca. En estos casos se complementa la intervención de mastopexia con prótesis, las cuales permiten mejorar el volumen del pecho y, por lo tanto, su apariencia final.

 

Tras años de presencia en el campo de cirugía estética, desde nuestro centro confiamos en la calidad que entregan las prótesis Polytech Diagon Doble Gel® con cubierta de Microthane®. Una auténtica garantía de calidad para el paciente.

Calidad de la
atención

Finalmente nos encontramos con uno de los aspectos que cualquier persona debería de tener en consideración antes de elegir su clínica estética. La calidad de la atención que te puedan entregar los cirujanos, enfermeros, anestesistas y el resto del personal es fundamental para disfrutar de una experiencia satisfactoria. La dra. García Dihinx es una especialista en mastopexia.

Pero no solo se trata del trato. Las clínicas estéticas deben contar con cierta infraestructura que garantice tu comodidad y seguridad en todo momento, para lo cual te recomendamos buscar reseñas y opiniones de otras personas que se hayan atendido en ese lugar. Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con las cicatrices de la masatopexia.

Con la ayuda de esta información podrás saber si el precio de la mastopexia es justo o si te conviene buscar otro sitio para disfrutar de esta intervención. Por supuesto, en nuestra clínica de cirugía estética contamos con todas las herramientas para entregarte la atención que te mereces y ayudarte a conseguir resultados que se ajusten a tus expectativas.

Contacta con nosotros cuando quieras.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]