Los Top 3 Tratamientos Mamarios

Las operaciones de seno, sean del tipo que sean, son las más solicitadas por las mujeres en todo el mundo. Tanto si se trata de un aumento de pecho, como de una reducción o una mastopexia, cada vez son más las mujeres que deciden mejorar su busto, conscientes de la importancia que tiene para su estética general.

Cuando una mujer decide someterse a una cirugía de este tipo, lo que busca es feminidad, confianza, sensualidad, autoestima. Y desde luego los resultados son excelentes. Los top 3 tratamientos mamarios a nivel mundial, y que vamos a detallar a lo largo de este artículo son: el aumento de pecho, la mastopexia, y la reducción de pecho.

1) Aumento de pecho: El aumento de pecho es la operación más demandada del mundo. Esta intervención se puede abordar de tres formas: por la axila, alrededor de la areola, y la vía submamaria. Las más comunes son las dos últimas.

En García-Dihinx pensamos que, siempre que esté indicado, la vía submamaria es la más idónea, porque es la que respeta más la glándula. No crea cicatriz en la glándula mamaria y tampoco se manipula. Usamos implantes de silicona con un recubrimiento de poliuretano con un alto grado de cohesividad anatómica como son las prótesis Polytech Diagon/Gel® 4Two.

Aunque la paciente puede hacer vida normal a los 15 días de la operación, no es hasta los 2-3 meses cuando se verán los resultados definitivos.

mejor-tratamiento-mamario

2) Mastopexia: La mastopexia es otra operación muy demandada, especialmente entre las mujeres que han sufrido una caída de la mama por pérdida de peso, por lactación o simplemente por cuestiones genéticas. La mastopexia se suele realizar en mujeres que tienen un volumen mamario correcto. Es decir, no tienen una mama muy grande ni demasiado pequeña.

Consiste en una cirugía de elevación de la mama pura, sin poner ni quitar nada, o añadiendo un implante. Dependiendo del nivel de ptosis (grados que determinan lo caída que está la mama), la intervención será de un modo u otro, como también lo será la cicatriz resultante, aunque no deja mucha.

3) Reducción de pecho: Como su propio nombre indica, esta operación sirve para reducir el tamaño de unas mamas que son grandes. Normalmente, si la mama tiene un gran tamaño, también estará caída.

Por ello, en una sola cirugía se deben conseguir dos objetivos: elevar la mama, y reducir el tamaño. Se trata de una cirugía altamente gratificante, ya que ofrece resultados espectaculares.

Reserva tu consulta con la Doctora García-Dihinx

En García-Dihinx ofrecemos una primera consulta gratuita para ofrecerte toda la información que necesites. Tras más de 30 años de experiencia, entendemos los miedos e inseguridades de todas las pacientes que pasan por nuestras manos. Nunca es fácil tomar la decisión de entrar en un quirófano, pero tras esta primera consulta te garantizamos que todos tus miedos habrán perdido su fuerza, y que estarás más convencida que nunca. ¿Te animas?

Solución Para Senos Irregulares

Existen muchas mujeres en el mundo que sufren de algún tipo de irregularidad en sus senos. Desigualdad en el tamaño, un seno más caído que el otro, o ambos igualmente caídos. En García-Dihinx vemos casos así a diario. La noticia positiva es que disponemos de soluciones para estos problemas.

A lo largo de este post vamos a ver cuáles son los problemas más comunes de irregularidad en los senos, y las soluciones que siempre recomendamos a nuestras pacientes:

1) Una mama más tamaño que la otra: tener un seno más grande que el otro es algo completamente normal, sobre todo si tenemos en cuenta que ningún ser humano es perfectamente simétrico al 100%. De hecho, según datos expuestos por la comunidad médica, el 95% de las mujeres presentan algún tipo de asimetría mamaria. Sin embargo, del 95% de los casos, tan sólo el 15-20% se recomienda solucionarlos recurriendo a la cirugía.

Insistimos en que la asimetría mamaria es bastante común en las mujeres. Suele ocurrir durante la pubertad, y viene ocasionada porque una mama se desarrolla más rápido que la otra. No obstante, no es hasta la edad adulta cuando puede llegar a acarrear algún problema estético o psicológico para la mujer.

La solución más típica para el problema de la hiperplasia (un pecho con más tamaño que otro) es la de realizar un aumento de pecho, es decir, poner implantes de distinto tamaño en los pechos, para así conseguir igualar el tamaño de ambos senos. Otra opción posible sería realizar una reducción de pecho, que consiste en reducir el tamaño del pecho más grande, e igualarlo al del más pequeño. Ambas intervenciones no llevan más de 3 horas, y sus postoperatorios son cómodos y cortos.

senos-asimetricos

2) Una mama más caída que la otra: tenemos aquí otro caso de asimetría mamaria, pero en este caso no se trata de tamaño, sino del grado de ptosis (o cómo de caída está la mama) que sufre la paciente. Para esta irregularidad, la solución es distinta que para la de diferencia de tamaño. En todos los casos puede solucionarse este problema, pero más adelante veremos la solución concreta que ofrecemos desde García-Dihinx.

La solución para esta irregularidad es bien sencilla: realizar una mastopexia en una o las dos mamas, hasta conseguir colocar ambas a la misma altura. La mastopexia es una operación de elevación pura de seno, es decir, es adecuada para pacientes que un pecho de tamaño ni muy grande, ni muy pequeño. Es por este motivo que es una elevación pura, porque no se añade ni se quita nada, simplemente nos limitamos a levantar el seno caído y colocarlo a la altura del otro.

3) Ambas mamas se encuentran caídas: los senos se pueden caer por muchas razones. Por una mala selección del sostén, por un excesivo consumo de tabaco, por no protegerse del sol, por pérdidas de peso, o simplemente por el inexorable paso del tiempo. En cualquier caso, la caída de ambas mamas nos deja un aspecto estético no deseado, que a largo plazo puede ocasionar problemas en nuestra autoestima y nos puede privar de confianza. Vamos a ver qué soluciones podemos ofrecer a las pacientes que sufren de estas irregularidades en sus senos. La solución a este problema es nuevamente la mastopexia, pero esta vez aplicada a ambos senos.

En García-Dihinx llevamos haciendo este tipo de operaciones durante más de 30 años, por lo que sabemos perfectamente de qué estamos hablando. Si tu problema de irregularidad en los senos es cualquiera de estos tres, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos de forma 100% personalizada.

Cirugía plástica en vacaciones de Navidad

Llegan los últimos coletazos del año y, como cada año, llega el momento de hacer balance de lo que ha supuesto este año para nosotros, y también la ocasión para establecer objetivos de cara al año que se presenta ante nosotros.

Aprender un nuevo idioma, ganar más dinero, tener mejores relaciones sociales, dejar de fumar o perder peso, son los objetivos más habituales que todos tenemos en mente cada 1 de enero.

Pero, sin lugar a dudas, uno de los muchos objetivos que nos proponemos cada año es el de mejorar nuestro físico. Si bien es verdad que no siempre acabamos cumpliéndolo, lo cierto es que año tras año es una de nuestras principales preocupaciones, aunque no acabemos haciendo todo lo necesario para conseguir cambiar esta inercia.

La cirugía plástica puede ser una de las soluciones que se necesitan para acabar con este problema, por dos razones: primero, porque es una solución que se mantiene en el tiempo; segundo, porque las vacaciones de Navidad es uno de los mejores momento para hacerlo.

tratamiento-esteticos-navidad

¿Por qué hacerlo durante las vacaciones de Navidad es recomendable?

  1.  Por razones financieras: diciembre es el mes del año en el que más dinero gastamos, según las estadísticas. Esto es debido a la Navidad, por supuesto, pero también a que es cuando se cobra una de las pagas extras, lo que sin duda nos anima a dar ese empujoncito a la hora de gastar un poco más.

    Además, también es importante tener en cuenta que durante esta época del año, las ofertas y promociones de las clínicas suelen ser muy buenas y al alcance de todos los bolsillos. Todo suma.

  2. Por razones emocionales: acabar el año con un aspecto físico renovado y mejorado te hará ganar más confianza y autoestima en tu persona, lo que sin duda hará que empieces el siguiente año con mucho ánimo y más feliz.
  3. Por razones de salud: durante las vacaciones de Navidad tendrás más tiempo para recuperarte de la operación, algo que sin duda agradecerás tanto tú (porque te recuperarás mejor) como tu jefe (porque no tendrás que pedirle días libres para recuperarte).
  4. Por razones climatológicas: ¿cuándo prefieres estar recuperándote en casa, en invierno que no hay nada que hacer en la calle, o en verano, que puedes ir a la piscina o a la playa? Además, si te operas en Navidad, llegarás en una forma estupenda para el verano.
  5. Por razones físicas: si te operas en Navidad, los vendajes y las curaciones no se te van a notar porque tendrás la ropa encima, todo lo contrario que pasaría durante las estaciones estivales.

Como has podido comprobar, existen muchas razones por las que, una vez ya has tomado la decisión de llevar a cabo la cirugía plástica, es mejor hacerlo durante los meses más fríos del año que durante los más calurosos.

Sin embargo, no se trata de una decisión sencilla, y ponerte en manos de los mejores profesionales que te proporcionen la confianza que necesitas es vital para que tengas la tranquilidad de que las cosas van a salir como tú quieres.

19 de Octubre día contra el cáncer de mama

Diagnóstico: cáncer de mama

Es una de las cosas para las que una no se siente preparada, que sabe que están ahí, es una posibilidad real, pero… que nunca esperas que te pueda pasar a ti, precisamente a ti.

Y, un día que recordarás siempre, el médico con los análisis en la mano pronuncia la palabra fatal: diagnóstico, cáncer.

Ya sea porque el resultado te ha llegado de un análisis rutinario, ya porque has notado un bulto en una exploración, ya sea… el diagnóstico es demoledor.

Y en ese momento, todo tu mundo se detiene, y al mismo tiempo mil ideas te inundan. Sientes una marea de emociones, pensamientos, reflexiones.

Ponerle “cara” al cáncer de mama.

Pero ¿qué es el cáncer de mama? Algo sencillo y al mismo tiempo complejo. Algunas de las células que forman el organismo humano (que suelen estar organizadas de una manera compleja y funcional) por motivos que todavía no se conocen con todo el detalle que quisiéramos, alteran su funcionamiento, dejan de regularse en beneficio del cuerpo, y comienzan a crecer y a multiplicarse sin control. Ese crecimiento forma módulos o tumores; cuando estos módulos o tumores empiezan a afectar o introducirse en otros tejidos o incluso se desplaza y extiende hasta órganos diferentes  (infiltración, metástasis), estamos hablando de tumor maligno. Estas células se desarrollan y extienden como un organismo extraño afectando negativamente al cuerpo.

Uno de los cánceres más comunes… y mejor tratables

Según los datos que aporta la Asociación Española contra el cáncer (AECC), de entre los cerca de 200 tipos de cáncer (todos con una causa, evolución y tratamiento diferente), el más frecuente entre las mujeres occidentales que afecta a cerca de 25.000 mujeres al año (1 de cada 8, según el informe anual de 2014) es el cáncer de mama. El 30% de los tumores en mujeres lo son.

El tumor en la mama es especialmente frecuente en mujeres entre los 50 y los 65 años, aunque es aconsejable hacer revisiones preventivas desde los 45 hasta los 75-80 años. Afortunadamente, la revisión y detención precoz gracias a las campañas periódicas, es capaz de advertir la presencia de tumores incluso antes de que estos tengan un tamaño que les permita ser detectados táctilmente y por supuesto antes de tener ninguno de los síntomas asociados.

Cómo prevenir el cáncer de mama

No se conocen todas las causas que originan el cáncer de mama, pero sí algunos factores que pueden predisponer o favorecer su desarrollo. Por eso, salvo en los casos en que el cáncer se asocia a una mutación genética (por las alteraciones genéticas BRCA1 o BRCA2), sólo pueden indicarse factores que favorecen su aparición.

prevenir cancer de mama

Factores de riesgo:

–predisposición familiar;

–el sobrepeso y la obesidad, especialmente tras la menopausia;

–no realizar habitualmente ejercicio físico (se recomienda al menos 4 horas semanales);

–consumo habitual de alcohol o tabaco;

–tratamientos hormonales en la menopausia.

Un estilo de vida saludable es una herramienta al alcance de la mano para prevenirlo.

–Cada vez son más habituales las “unidades de consejo genético” que estudian la información genética para detectar las alteraciones asociadas a la aparición del cáncer. En caso positivo, se puede prevenir la aparición del cáncer de manera quirúrgica o terapéutica (prevención mediante la mastectomía de prevención o prevención con tratamientos químicos).

–Revisiones (mamografías, radiografía de las mamas para detectar tumores en fases tempranas de desarrollo) periódicas a partir de los 45 años (o de los 40 si hay casos en familiares cercanos).

Hay que ser optimistas: las posibilidades de curación en diagnósticos precoces es de casi el 100%; además, los tratamientos son menos agresivos y dejan menos secuelas. Así, a veces no es necesaria la mastectomía completa (extirpación de la mama), puede ser suficiente con la extirpación del tumor o el tumor y el tejido localmente próximo, o de los linfomas afectados. Con los tratamientos adecuados (que deben ser prescritos específicamente para cada tipo de cáncer y el estado y desarrollo que tenga), como cirugía, radioterapia (tratamientos locales), quimioterapia y hormonoterapia (tratamientos sistémicos), se puede superar el cáncer.

Siempre ayuda recibir el apoyo de distintas Asociaciones, con una estructura de apoyo médica, psicológica…, del entorno familiar y, sobre todo, tener una actitud positiva.

Podemos ayudarte

En mi consulta ponemos a tu disposición un cuadro médico especializado para prevenir, diagnosticar y tratar de manera específica cada caso, sin demoras ni largos tiempos de espera, que sólo producen inquietud y ansiedad. Como parte de la Unidad Integral de Mama del hospital Quirón, disponemos de los medios tecnológicos más avanzados y el equipo de especialistas más completo que puedas necesitar: ginecólogos, cirujanos plásticos, oncólogos médicos, radioterapeutas, radiólogos, patólogos… para desarrollar una acción integral y coordinada.

Tratamientos para una boda

El día de la boda es uno de esos momentos con los que toda mujer sueña. Y una de las preocupaciones más importantes es estar totalmente deslumbrante. Es una ocasión única en la vida en la que serás el centro de atención y es totalmente normal que quieras brillar.  Los tratamientos para una boda, ya son un recurso habitual para lucir estupenda en esa gran celebración.

Las novias para el día de su boda además de pensar en los complementos y su vestido, cada vez muestran un mayor deseo de estar divinas. Estar genial para esa celebración implica cuidarse tanto el cuerpo como el rostro.

Tratamientos boda

Es cada vez más común que las novias demanden intervenciones pensando en la boda y lo incluyan entre todas sus tareas previas de organización.

Si te estás planteando algún tratamiento de cirugía plástica es muy importante que lo planifiques con bastante tiempo (dependiendo de la intervención). Si sin embargo, estás pensado en algún tratamiento de belleza no quirúrgico, aunque no requiera tanta anticipación es buena idea preverlo un poco. Para que así, el día de tu boda no te veas con ninguna consecuencia indeseada y además, se noten de verdad los beneficios.

tratamientos para una boda

Los tratamientos estéticos más demandados son el aumento de pecho y la lipoescultura. Ambos todo un clásico. Con el busto idóneo y la silueta perfecta, el vestido de novia quedará sensacional.

Para lucir un rostro precioso en la boda, las novias suelen recurrir a tratamientos de luz pulsada (IPL) o peelings para eliminar arrugas y manchas. También suelen optar por vitaminas, rellenos de ácido hilaurónico e inyecciones de bótox para dar una mayor luminosidad y borrar algunas marcas del paso del tiempo.

Las cirugías más demandadas para novias son la rinoplastia, y la blefaroplastia. Y entre los invitados, ha aumentado mucho las peticiones de lifting de cuello y rostro especialmente por las madrinas de boda.

Los trajes de novia suelen sacar realzar toda la anatomía femenina, pero si encima es un vestido donde el cuerpo se ve mucho, una cirugía podrá ayudar a que todas las partes de la silueta se vean mejor, sin grasa y estilizadas. Muchos atuendos dejan al descubierto, escote, y brazos, ambas zonas que suelen requerir intervenciones estéticas. Aunque también suelen demandarse reducción de grasa en piernas, cintura y caderas. Todo para lucir una figura perfecta tanto en la ceremonia como en la luna de miel.

Uno de los tratamientos que más se buscan son los encaminados a tonificar brazos. El objetivo es acabar con la flaccidez de la cara interna que afecta mucho a la autoestima femenina y a la imagen final con el vestido de novia.

Si deseas convertirte en toda una princesa el día de tu boda, deja de soñar y ponte en las manos de un especialista en cirugía plástica. Verás como para tu gran día, podrás estar totalmente sensacional.

5 Famosas Españolas Operadas de Pecho

La cirugía de aumento de pechos es de las más demandadas y prueba de ello, es la cantidad de famosas que deciden pasar por esta intervención para mejorar el aspecto de sus pechos. A continuación te contamos qué 5 celebrities españolas han pasado por un aumento de senos.

Sara Carbonero

La presentadora de televisión y expareja del reconocido portero Iker Casillas, aumentó su pecho dos tallas con cirugía en el año 2010, tras el mundial de fútbol. Sara siempre ha sido una mujer con una imagen impecable, bella y voluptuosa, y decidió optar por unos implantes submusculares para destacar toda su feminidad.

Elsa Pataky

La actriz española y mujer del mismísimo Thor, Chris Hemsworth, siempre ha tenido una belleza y una figura envidiables. Pero con el famoso posado de Interviú de 2007 quedó patente que se había aumentado los senos, y el resultado no pudo ser más espectacular y elegante.

Paula Echevarría

La exmujer del adorado cantante David Bustamante, actriz de la serie española del momento “Velvet” y bloguera de moda, es todo un referente en cuanto a estilo y belleza. Tras hacerse famosa en la serie “El comisario”, se realizó un discreto aumento de senos que sin duda, le quedó de maravilla. Si antes lucía un busto plano, tras la intervención pudo presumir de un pecho sugerente y de una silueta sensual.

Desirée Cordero

Otra de las celebrities españolas que también ha pasado por una cirugía de aumento de senos fue la Miss España de 2014. La modelo sevillana Desirée Cordero que además quedó finalista de Miss Universo en ese mismo año, reconoció haberse operado para tener un busto más grande y el resultado no pudo ser mejor.

Hiba Abouk

La estrella de origen tunecino de la serie “El Príncipe” de indiscutible talento y mágica belleza se operó hace unos años de las caderas y de paso, se retocó el pecho. Tras la intervención, su figura no puede ser más arrebatadora, con un busto más vistoso, y con unas caderas más estrechas.

Todos son estupendos y profesionales ejemplos de cirugía de aumento de senos. Cambios notables y sobre todo positivos que consiguen ensalzar la silueta femenina. Buscando siempre la armonía entre el cuerpo y el nuevo tamaño de senos, por ello, el resultado es tan natural, bello y distinguido. Si deseas mejorar tu figura aumentando el aspecto de tu busto, ponte en las manos de una clínica estética prestigiosa y cambia de imagen.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

Consejos para la recuperación de aumento de senos

Si te has sometido a una mamoplastia, te contamos los consejos  que debes seguir para recuperación de aumento de senos. El periodo de reposo y recuperación es fundamental para que el resultado definitivo sea satisfactorio.

La mamoplastia de aumento de senos es una de las operaciones más demandadas del mundo. Es una intervención que ofrece unos resultados extraordinarios y el nivel de satisfacción es elevadísimo. A parte de los avances en tecnología y de la seguridad del procedimiento, seguir todas las pautas posteriores a la operación son básicas para que todo vaya a la perfección.

Postoperatorio de una cirugía de aumento de pecho

Las primeras 24 horas tras la intervención quirúrgica son algo incómodas. Generalmente si no ha habido ninguna complicación, te podrás ir a casa en el mismo día o al día siguiente.  Sentirás algo de molestias y dolor, pero es algo totalmente normal tras una intervención así.  El especialista en cirugía plástica te quitará las gasas tras unos días, y sera en ese momento cuando empezarás a llevar un sostén quirúrgico.  Son ideales para dar forma y posición a los senos recién operados.

Recuperacin post aumento de mamas - Dra. Garcia-Dihinx - Clinica Quiron

Recomendaciones para la recuperación de aumento de senos

Una gran parte del éxito de la operación es tener ciertos cuidados durante el postoperatorio.

Será necesario que te tomes un tiempo de reposo y descanso absoluto durante los primeros dos días tras la cirugía. Además, es recommendable que tengas ayuda en casa, ya que durante los primeros días no deberías moverte lo más mínimo. Tendrás que estar una semana descansando y seguir todas las instrucciones para prevenir infecciones y que las heridas cicatricen sin problema.

Te proporcionarán antibióticos para prevenir cualquier tipo de infección, y también analgésicos para evitar todas las molestias durante el postoperatorio. Relacionado con la medicación, no debes ingerir aspirinas o ácido acetilsalicílico porque podrían afectar a la coagulación de la sangre y aumentar el sangrado. El médico te recetará la medicación apropiada para el dolor resultante, que poco a poco se irá reduciendo a medida que te recuperes.

Tendrás que usar el sostén que te recomiende tu cirujano tras quitarte los drenajes que suele ser tras las 48 horas siguientes. Debes usarlo de forma continuada durante el periodo que considere el profesional. Sólo debes retirarlo cuando te bañes, y nunca llevar un sostén convencional.

Los puntos de sutura suelen quitarse a las dos semanas tras la intervención. Es muy posible que tu cirujano para evitar la contractura capsular, te recomiende realizar masajes suaves en la zona y sobre el implante a partir del cuarto día de la operación.

Si tu médico te recomienda hacer estos masajes, tendrás que hacerlo rotando, comprimiendo y hundiendo con delicadeza la prótesis.  Conforme el dolor baje, podrás hacer algo más de presión.

Debes permanecer en reposo y a ser posible recostada, para estar en esta posición puedes usar un par de almohadas para mantener esta inclinación. Tendrás que evitar movimienros bruscos y especialmente levantar los brazos en los primeros días. Habla con tu cirujano para que te asesore sobre qué tipo de actividad física podrás ir realizando poco a poco.

No debes mojar la zona intervenida, salvo que el cirujano te diga lo contrario. Tendrás que evitar el contacto con agentes externos y mantener una óptima higiene para que no hayan infecciones.

No debes dormir boca abajo al menos durante el primer mes tras la mamoplastia porque podrías dañar los implantes. Ni tampoco tomar al sol ni depilarte las axilas. Todo son precauciones para no perjudicar la cicatrización y que las prótesis se asienten.

Si observas cualquier anomalía como que el vendaje se mancha, que hay exceso de dolor, fiebre, mucha presión o reacciones alérgicas, acude a tu cirujano plástico inmediatamente.  El cirujano antes de salir de la clínica de cirugía estética, te explicará cómo realizar un autoexamen para detectar problemas. Es un método de prevención para controlar que todo el proceso se desarrolla bien.

Si sigues todos estos consejos, tu recuperación tras el aumento de senos  será completa y en pocos días podrás disfrutar de tu renovada imagen.

Mastectomía Subcutánea

¿Que es mastectomía?

La mastectomía subcutánea es la excisión quirúrgica del tejido mamario conservando la piel, el pezón y areola.  Habitualmente se realiza una reconstrucción mamaria mediante la colocación de un implante al propio tiempo que la mastectomía.

Nunca ha habido tanta demanda de este tipo de cirugía hasta que  la actriz Angelina Jolie se sometió a esta cirugía ante el riesgo de padecer un cáncer de mama.

reconstruccion de pecho

            La actriz Angelina Jolie hizo publico  que se había sometido a una Mastectomia subcutánea

Esta es la revelación de la actriz: «Mi madre luchó contra el cáncer durante casi una década, y murió a los 56 años. Vivió el tiempo suficiente para ver al primero de sus nietos y para mantenerlo en sus brazos. Pero mis otros hijos nunca tendrán la oportunidad de conocer y experimentar cómo era ella», confesó entonces. Y ese es el principal motivo que mueve a Angelina. Quiere que sus hijos puedan disfrutar de ella el mayor tiempo posible.

Pero no solo ella sino otras actrices han confesado haberse sometido a este tipo de  cirugía plástica, y tal ha sido este patrón de conducta de la actriz que cada vez más mujeres solicitan ser mastectomizadas.

¿Cuándo realizarse una mastectomía?

No hay acuerdos firmes sobre la ejecución de esta cirugía sobre todo en el “timing” o el momento que se debe de realizar. Además es una cirugía sometida a un alto índice de complicaciones y efectos secundarios. La eliminación de la glándula mamaria deja la piel fina y desprotegida, por tanto más proclive a la formación del triángulo: seroma-infección-extrusión del implante.

De gran valor es el estudio genético y de los factores BRCA 1 y  2

Han sido tantos artículos periodísticos los que han tratado este tema que me parece de interés el puntualizar algunos detalles respecto a cuándo está indicada una Mastectomía subcutánea.

La extirpación de la mama no debe llevarse a cabo de una manera banal y frívola solo por el hecho de sufrir cancerofobia, sino que debe estar basada en el estudio y consideración de factores como:

  • Antecedentes familiares de cáncer de mama
  • Claro componente genético
  • Microcalcificaciones en los estudios mamográficos
  • Patología sistémica benigna como Mastopatia Fibroquistica
  • Recurrencia de estudios biopsicos
  • Mastoidinia o dolor severo de la mama

Mastectomía y el componente emocional

Los cirujanos nos vemos muchas veces presionados a realizar cirugías cada vez más conservadoras y que conserven el complejo areola-pezón.

cirugia de mastectomia

   La extirpación de la areola-pezón supone un daño emocional irreparable

La mastectomía simple o Mastectomía radical modificada supone la escisión de la areola –pezón lo que ocasiona un daño emocional de gran magnitud, no así la Mastectomía subcutánea que además de conservar la areola y pezón, en manos de un cirujano con experiencia puede aportar resultados cosméticos muy buenos.

Técnica de la mastectomía subcutánea

La Mastectomía subcutánea no es una técnica compleja en si misma. Sí lo es la cirugía de reconstrucción de pecho inmediata, y sobre todo en los casos en los que el exceso de piel obliga a la realización al mismo tiempo de una mastopexia .

Dependiendo del tipo de Mastectomía existen diferentes procedimientos. En los casos más sencillos, cuando no hay que hacer tratamiento de la envoltura cutánea, una incisión en el surco submamario proporciona una buena vía de abordaje para su extirpación, al propio tiempo que se coloca a través de este puerta de entrada el implante habitualmente retropectoral.

Solo en determinados escenarios es necesario la eliminación de la glándula y conjuntamente con ella de la areola-pezón

Las complicaciones de la intervención

La mastectomía subcutánea no escapa a la posibilidad de que se presenten complicaciones, es más, es una cirugía que debido al adelgazamiento de la piel está expuesta a presentar las siguientes complicaciones:

  • Contractura capsular
  • Seroma
  • Infección
  • Desplazamiento de la prótesis

Prevención de las complicaciones post Mastectomía

Para reducir el riesgo y las complicaciones post Mastectomia subcutánea solo hay una palabra, la colocación de un implante de Poliuretano.

Estas son las razones:

  • El implante de Poliuretano de integra en los tejidos
  • No es tan exigente a la hora de colocarlo en paciente con cobertura de piel fina
  • No se desplaza
  • No forma pliegues
  • No  forma cápsula

reconstruccion de pecho con implantes

Implante de Poliuretano. El implante de elección en Mastectomía subcutánea

A todas las seguidoras de mi blog me podéis encontrar aquí, donde quedo a vuestra entera disposición. Además, cualquier pregunta o duda que os surja, no dudéis en hacérmela saber. Estaré encantada de ayudaros.

Me siento insegura con mis Pezones Invertidos

Con mucha frecuencia se oye, cuando tuve a mi hijo no pude lactar porque no tenia pezones, sin embargo desde aquí quiero enfatizar en las diferentes variantes anatómicas, es decir quiero dejar claro que son conceptos distintos  a diferenciar entre ,pezón invertido, pezón plano y ausencia de pezón

  • Pezón invertido: Hay pezón pero esta hacia dentro
  • Pezón plano: Hay pezón simplemente le falta altura es plano
  • Ausencia de pezón: Simplemente no existe

Un cirujano habilidoso debe de saber reconstruir un pezón

cirujano-habilidoso

 

Causas Inversión del Pezón

La causa de la inversión del pezón es el desequilibrio entre la tracción hacia el interior de los conductos de la leche también denominados galactóforos y la tracción del músculo  que saca el pezón hacia el exterior también denominado “musculo erector del pezón”.  Es este  musculo el que se contrae cuando se estimula el pezón por frio o por  contacto. Si la fuerza de anclaje  del denominado “ligamento retráctil del pezón “ es mayor que la fuerza ejercida por el músculo en el pezón, resultarán pezones invertidos.

La gravedad de los pezones invertidos puede variar considerablemente. Se requiere una consulta inicial para determinar el grado de  inversión del pezón. No tenga miedo consulte con total tranquilidad, su proceso tiene solución, no obstante estudiare su caso.

Las razones personales

En nuestra cultura, en la cual se busca la perfección anatómica, es mi papel comunicar que es posible la corrección de los pezones invertidos.

El porcentaje de dicha patología es alto, ya que entre el 5 y 10 por ciento de las mujeres – y muchos hombres – presentan esta patología o pezones invertidos o pezones planos. Para poner esto en contexto, las personas con pezones invertidos son entre 10 y 20 veces más común que el 1 al 2 por ciento de las personas que tienen el pelo rojo.

Las razones para someterse a tratamiento son claramente conocidas, priman las razones personales y sobre todo las razones sexuales. Los pezones son un símbolo sexual y su ausencia puede generar situaciones claramente embarazosas tal es el miedo a mostrar las mamas  cuando se tienen relaciones sexuales, a partir de ese momento la paciente acude al cirujano plástico y dice ¡Por favor ayuda!

tecnica-pezon

La técnica quirúrgica del pezón

Se trata de un proceso sencillo que se realiza bajo anestesia local en la consulta y se hace en tan solo 40 minutos. Los resultados son sorprendentes. No existe alternativa de tratamiento a este proceso que no sea el quirúrgico, así que esta es la única vía para su resolución.

En general, la cirugía de corrección de pezón invertido es de gran éxito.

La lactancia materna y la cirugía de corrección de Pezón

La principal desventaja de este procedimiento es que usted no será capaz de dar el pecho después de la corrección del pezón invertido. Esto es porque los conductos de la leche que llevan la leche de las glándulas mamarias subyacentes al pezón se dividirán o alargan durante la operación.

La incapacidad para amamantar después es el principal inconveniente de la corrección de pezón invertido y es algo que tendrá que considerar cuidadosamente si usted está planeando tener una familia y quieres amamantar. No obstante hay pacientes en las cuales después de la cirugía se recanalizan los conductos y pueden  amamantar.

Beneficios de solucionar los pezones invertidos

Beneficios para la persona:  

Entre un 5 y un 10 por ciento de las mujeres (aunque también se da en hombres) sufren de pezones invertidos. Su intervención hay que estudiarla de forma personalizada ya que cada caso tiene un proceso diferente a seguir. De todos modos sea cual sea tu caso, tiene solución y se pueden tratar sin problemas.

Vamos a hacer un repaso por los diferentes beneficios que obtendremos tras una intervención de este tipo:

  • ¿Qué conseguimos con este tratamiento?

Conseguimos tener un pezón que a la vista resulta “normal”. Las principales razones por las que los pacientes acuden a nuestra clínica a solicitarnos este tipo de tratamiento son por la inseguridad que les produce mostrar su pecho en las relaciones íntimas con sus parejas. Por eso, con este tratamiento se gana seguridad y se consigue una vida mucho más plena y sin complejos. 

  • Fuera inseguidades. 

Tal y como se ha dicho, la inseguridad es el principal problema. Se llega a desarrollar diversos problemas psicológicos derivados del no poder mostrarse tal y como una es. Las relaciones personales pueden quedar tremendamente afectadas y todo esto llega a condicionar la relación de pareja.

Por eso, conseguir tener los pezones como deseamos, significa también lograr una determinada calidad de vida.

  • Confianza en ti misma. 

El momento de quedar con el pecho descubierto ante alguien puede suponer una situación complicada para muchas mujeres que sufren el problema de pezón invertido.

Debido a ello, el primer efecto de este tratamiento es ganar en autoestima y confianza con una misma. Las relaciones sexuales se vuelven algo más placentero y el pudor se va para dejar paso a la seguridad de quien se sabe bella y sin complejos.

Beneficios de operarse con nosotros:  

  • Nuestra doctora.

La Dra. García-Dihinx es una experta en cirugía estética que resolverá todas las dudas y preocupaciones. Ponerse en buenas manos siempre genera tranquilidad y tener el éxito asegurado.

  • El hospital, un lugar fundamental.

El lugar donde se realizará nuestra operación es muy importante. Nosotros contamos con los centros hospitalarios Quirón, donde encontrarás las mejores instalaciones y un personal cualificado que estará pendiente de ti, antes, durante y después de la intervención.

  • La calidad de nuestros tratamientos.

Contamos con los últimos avances tecnológicos y las últimas novedades en medicina a todos los niveles. Todo esto, junto con un equipo médico experto y una atención totalmente personalizada, nos garantiza una alta tasa de éxito.

Cómo cambiará tu vida tras la operación

  • Rápidos resultados. 

En cuestión de días podrás empezar a ver los resultados. Al principio las cicatrices serán más notables pero con el paso del tiempo se convertirán en finas líneas inapreciables. Podrás empezar a sentirte mejor poco después de realizar la operación de pezones invertidos. 

  • Autoestima alta.

Al final lo que queremos conseguir con este tratamiento de cirugía estética no es más que sentirnos bien y estar más seguras con nuestro cuerpo. Las inseguridades y complejos pueden producirnos un estado psicológico que nos arrastre a la tristeza. Con este tratamiento volverás a ser tú misma y ganarás en autoestima frente al espejo.

Mi experiencia en la corrección de pezones invertidos

En mi clínica nos especializamos en la cirugía estética de mama y como parte integrante de ello lo estamos también en la corrección de pezón invertido y todas sus variantes.

Si desea programar una consulta gratuita para averiguar si este tipo de cirugía sería adecuado para usted, le animo a ponerse en contacto conmigo.

Prótesis Poliuretano: Polytech Diagon/Gel® 4Two

Para muchos cirujanos la elección de un implante es un proceso muy complicado a tenor de la enorme oferta de implantes según:

  • Tamaño
  • Forma: redondas o anatómicas
  • Afinidad por una marca determinada.
  • Certificaciones tipo CE ó FDA
  • Tipos de cohesividad:I,II ó III
  • Rellenas de suero salino o de silicona
  • Microtexturizadas o macrotexturizadas
  • De silicona o de Poliuretano
  • Con una envoltura de silicona o multilaminar
  • De bajo, alto o medio perfil

En definitiva, tiene que haber unas bases muy claras respecto a la indicación de colocar un implante u otro. 

Protesis poliuretano: Diagon/Gel® 4Two

Hoy quiero informar en mi blog a todas mis seguidoras ,que en el mercado hay un producto que constituye la excelencia en la cirugía de aumento de mama tal es  la ejecución de una Mamoplastia de aumento con  implante Diagon/Gel® 4Two, protesis de poliuretano

Esta innovación tecnológica consiste en que la prótesis de gel de silicona es dividida oblicuamente o en diagonal por dos geles, el gel más suave EasyFit en la parte posterior, asegura que el implante encaje perfectamente en la caja torácica, y el gel  más firme, en la parte anterior, para brindar soporte y realce al tejido mamario .
Se da la circunstancia quedada la naturaleza esférica de la proyección, el implante se coloca en la mejor posición para que el pezón no quede puntiagudo. El ángulo de 90° en los bordes bajos del implante no permiten cavidades, y por lo tanto reducen la aparición de seromas, y la rotación o dislocación del implante.

Prótesis de poliuretano Dragon Gel

Protesis de poliuretano Diagon/Gel® 4Tw,«considerado como el implante tecnológicamente mas perfecto del mercado»

Las ventajas del las protesis poliuretano Diagon/Gel® 4Two  con cubierta de poliuretano

Son muchas las ventajas que aporta este implante y que muy sucintamente voy a explicar:

·La alta densidad de la parte anterior del implante confiere una firmeza y una belleza poco común , además la mas alta proyección del implante no debe de coincidir con la proyección del pezón,  dando una arquitectura redonda de gran belleza

·El implante Diagon/Gel® 4Two  permite colocarlo tanto en el espacio pre como retropectoral si bien dada su alta densidad,  la vía de abordaje mas común es la vía submamaria

·La alta proyección unido a la alta densidad así me relato una paciente genera  un “extasis de belleza”

·El implante Diagon/Gel® 4Two se fabrica en silicona y en poliuretano. Este ultimo es la perfección tecnológica ya que en el se da la mano por una parte el concepto bifase de gel y por otro la tecnología de este implante con cubierta de espuma de poliuretano. Nunca un implante de estas características se había puesto al servicio de los cirujanos plásticos y pacientes.

·Posee además todas las ventajas del implante de poliuretano: riesgo 0 de contractura capsular, riesgo 0 de desplazamiento, durabilidad, ausencia de pliegues o rippling etc etc

Los inconvenientes de las protesis poliuretano

No todo son ventajas en este implante, que sus muchas sus cualidades, pero aquí quiero reseñar también sus inconvenientes como es el hecho de la dificultad de colocación a través de una puerta de entrada pequeña como el seria el caso de pacientes que optan por la vía areolar.

Otro factor a tener en cuenta es el coste, sin lugar a dudas en un implante restrictivo y solo apto para pacientes que entiendan que la tecnología de este implante es única  que pueden pagarlo y que entienden lo que genera coste-beneficio.

implante-polytech

Espero que esta información aclare posibles dudas que  surjan ante este tipo de situaciones.

Estoy  especializada en este  campo de la cirugía plástica, de modo que si Vd. Tiene alguna duda respecto a lo que puede aportar este implante en su caso concreto no dude en llamarme estaré encantada de ayudarle.

El Diagon/Gel® 4Two  es un implante para pacientes que entiendan y que aspiren a ser portadoras de la mejor tecnología.

aumento-pecho