INDIBA Deep Care Zaragoza

¿Buscas un tratamiento INDIBA Deep Care en Zaragoza?

En nuestra clínicas de medicina estética disponemos de la tecnología para realizar los tratamientos con INDIBA Deep Care Elite y otros aparatos INDIBA adecuados para cada paciente.

Estamos a la vanguardia en tecnología profesional médico estética

Nuestro objetivo es proporcionar los mejores resultados a nuestros pacientes para sus requerimientos y necesidades. Y por ello en nuestra cartera de servicios incluimos los tratamientos INDIBA Deep Care Zaragoza.

¿Conoces los beneficios de los tratamientos con máquina INDIBA en el ámbito de la estética profesional? Descubre qué podemos hacer por ti con el aparato INDIBA adecuado: qué tratamientos realizamos y qué resultados puedes esperar. 

Te invitamos a conocerlos y descubrir sobre INDIBA Deep Care opiniones de pacientes que ya se han sometido a alguno de estos tratamientos. 

¿Qué es INDIBA Deep Care?

INDIBA IDC o INDIBA Deep Care es un tratamiento médico-estético indoloro de radiofrecuencia cuyo valor diferencial es que dispone de un regenerador celular. 

Este regenerador actúa de modo diferente sobre cada tejido. De este modo puede usarse en distintos procedimientos para lograr diferentes resultados en distintos tejidos. Siempre de modo no invasivo con los tejidos adyacentes. 

Cada tratamiento a nivel facial o corporal requiere de varias sesiones. Los resultados comienzan a apreciarse desde la primera sesión. Es aplicable tanto a hombres como a mujeres. Y se aplica para lograr diferentes objetivos.

Se puede aplicar como tratamiento independiente. O en combinación con otros tratamientos para potenciar sus resultados.

INDIBA Deep Care resultados: qué se puede lograr con esta tecnología innovadora.

Entre otros resultados permite:

  • Reducir volumen y reafirmar.
  • Disminuir y difuminar la apariencia de estrías y cicatrices.
  • Incrementar el tono y la firmeza muscular.
  • Reducir el tamaño, profundidad y apariencia de las arrugas.
  • Reducir las bolsas bajo los ojos.
  • Definir el óvalo facial.
  • Mejorar la elasticidad de la piel del cutis.
  • Reducir la celulitis fibrosa, adiposa y edematosa.
  • Actuar como regenerador tisular postcirugía.
  • Rejuvenecer la apariencia del rostro.

Si quieres recibir un tratamiento INDIBA Deep Care en Zaragoza solicita cita para consulta con nuestro equipo médico. Hablaremos de tus deseos y expectativas. Y te mostraremos los procedimientos adecuados para alcanzar tus objetivos. 

Tratamientos con INDIBA Deep Care

Las aplicaciones de esta tecnología permite actuar a nivel ginecoestético. Y lograr mejoras a nivel facial y corporal. También permite un tratamiento capilar así como postquirúrgico

Vamos a ver los tratamientos INDIBA Deep Care Zaragoza que puedes recibir en nuestra clínica de medicina estética en Zaragoza. Y qué resultados puedes esperar de ellos.

También te indicaremos el número de sesiones adecuado para alcanzar los resultados que deseas. Y el tiempo de duración estimado de cada sesión. 

Así tendrás toda la información que necesitas conocer para decidir si es el método adecuado para dar solución a tus necesidades y deseos. 

INDIBA Deep Care facial

Los tratamientos con INDIBA Deep Care facial se utilizan para lograr diferentes objetivos. 

Una de las aplicaciones más demandadas de INDIBA Deep Care Zaragoza es para un tratamiento antiaging. En solitario o en combinación con otros tratamientos antiedad como los tratamientos antiflacidez, los hilos tensores o de rellenos faciales. 

¿Qué resultados proporciona?

  • Un rostro más joven y bonito, más relajado, hidratado y lozano.
  • Reducción de las bolsas bajo los ojos, las ojeras y las líneas de expresión con menos arrugas faciales, suavizadas y difuminadas.
  • Piel más brillante y firme con un cutis más cuidado y terso gracias a la regeneración de la piel que permite esta tecnología que incrementa la recepción de nutrientes por parte los fibroblastos.
  • Mayor firmeza facial al lograr el incremento de la síntesis de colágeno y elastina. 
  • Piel más luminosa, fresca y atractiva, corrigiendo la opacidad.
  • Óvalo facial más firme y definido con efecto lifting.
  • Mejora la textura de la piel del rostro y del cuello. 

Según el estado actual y tus objetivos necesitarás un número determinado de sesiones

Para los tratamientos faciales se estima de media entre cuatro y seis sesiones de entre 30 y 45 minutos de duración por sesión. Aunque cada paciente puede requerir un número de sesiones y duración de las mismas diferente. 

indiba zaragoza

INDIBA Deep Care corporal

Las aplicaciones de INDIBA Deep Care a nivel corporal son diversas. Proporciona soluciones efectivas a algunos problemas comunes mejorando la estética y el estado del cuerpo. 

¿Qué resultados puedes obtener a nivel corporal con los tratamientos INDIBA Deep Care Zaragoza? Veamos los más relevantes:

  • Remodelación corporal con reducción visible del volumen en las zonas del abdomen, muslos y glúteos.
  • Tonificación y reafirmación de la piel y los músculos. Es aplicable a muchas situaciones diferentes y cada vez más demandada como parte de la recuperación postparto.
  • Reducción de la flacidez en brazos y piernas, glúteos y abdomen originada por la edad, por haber adelgazado de forma importante, tras el parto o por otros motivos.
  • Reducción de la celulitis fibrosa, adiposa y edematosa.
  • Estrías menos visibles: reducción de su tamaño y difuminación de su apariencia.
  • Cicatrices menos visibles incluso si se trata de cicatrices queloides: se logra que sean más pequeñas y estén mejor difuminadas. 
  • Piel corporal más firme al regenerar las fibras de colágeno y elastina.
  • Rejuvenecimiento vaginal.
  • Ayuda a eliminar toxinas y líquidos actuando como drenante.

Cada paciente tiene unas necesidades diferentes. Todo tratamiento INDIBA Deep Care Zaragoza es individualizado. Pensando únicamente en las necesidades del paciente de forma personalizada. 

No obstante, a nivel meramente orientativo se puede señalar que la media para un tratamiento corporal con esta tecnología se sitúa entre 8 y 10 sesiones. Cada sesión puede durar entre 30 minutos y 60 minutos.

Algunos pacientes y según el objetivo del tratamiento pueden recibir una sesión de mantenimiento cada varias semanas. 

INDIBA Deep Care capilar

Con el aparato INDIBA adecuado los tratamientos capilares INDIBA Deep Care Zaragoza permiten excelentes resultados. 

Se puede aplicar esta tecnología en tratamientos independientes o en combinación con otros como el plasma rico en plaquetas, por ejemplo. 

¿Y qué se puede lograr con estos tratamientos? ¿Qué resultados puede lograr el paciente que se somete a ellos? 

  • Estimula la red capilar para un cabello más fuerte.
  • Mejora la condición del cuero cabelludo antes y después de someterse a un trasplante de cabello. Tanto en la zona donante como en la zona receptora del mismo. 
  • Mantenimiento del cuero cabelludo a lo largo del tiempo en la zona trasplantada para alargar y mejorar los resultados obtenidos.
  • Restauración de la salud capilar.
  • Mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo para lograr una mayor oxigenación al mismo y a los folículos pilosos. De esta manera se logra un cabello más grueso, fuerte y sano.
  • Mejora la regeneración capilar.

 INDIBA Deep Care postquirúrgico

Los tratamientos IDC postcirugía son en muchos casos el complemento ideal para acelerar la recuperación tras determinadas intervenciones. Ayudan a potenciar y mejorar los resultados de estas. 

Aunque también se pueden aplicar estos tratamientos INDIBA Deep Care Zaragoza posquirúrgicos en otras situaciones. Por ejemplo, si te has sometido a una operación de cualquier tipo que te ha dejado cicatrices importantes o la piel deteriorada. 

Lo ideal en estos casos es solicitar cita para consulta y exponer tu caso. Es preciso que el equipo médico valore tu estado y te diga qué puede hacer por ti con este tratamiento profesional.

Los resultados que proporciona el IDC postquirúrgico se centran mayoritariamente en la recuperación de las cicatrices. Sus beneficios regenerativos de la piel y el tejido tisular son muy relevantes. 

Ayuda a acelerar y mejorar la recuperación postquirúrgica por sus capacidades antiinflamatorias. Por ello a menudo se aplica tras una operación de cirugía estética, plástica o reconstructiva para una recuperación más rápida y mejor. 

Cuánto cuesta cada sesión de INDIBA Deep Care: Precios

No se puede hablar de tratamiento INDIBA Deep Care precio medio. El coste depende fundamentalmente del número de sesiones precisas y de la duración de cada sesión. 

A pesar de la inversión en la máquina INDIBA adecuada y en la formación del personal es un tratamiento relativamente económico. La relación entre precio y resultado es muy buena y por eso se considera un tratamiento asequible. 

¿Cómo conocer el coste del tratamiento INDIBA Deep Care en Zaragoza que te interesa? Es precisa la valoración profesional de nuestro equipo médico. 

¿Por qué? Porque solo así pueden saber cuántas sesiones necesitas y la duración aproximada de las mismas. 

Por ello te invitamos a agendar una cita para consulta y recibir en ella entre otra información un presupuesto individualizado de tu tratamiento IDC.

Por qué elegir nuestra clínica de Zaragoza para tu tratamiento de radiofrecuencia con INDIBA Deep Care

Antes de recibir un tratamiento INDIBA Deep Care en Zaragoza en nuestra clínica realizamos una valoración médico estética de tus necesidades. Te escuchamos para conocer tus deseos y expectativas. Somos claros y transparentes contigo hablando de resultados y costes

Contamos con la tecnología INDIBA Deep Care más avanzada con las máquinas adecuadas para los distintos tipos de tratamiento. Disponemos de un equipo profesional cualificado y experimentado en el uso de esta tecnología de radiofrecuencia. 

Así te proporcionamos atención personalizada, cercana y profesional así como los mejores resultados posibles para dar solución a tus requerimientos, deseos y necesidades

Abdominoplastia en Zaragoza

La experiencia de más de 38 años realizando operaciones de abdominoplastia en Zaragoza avalan el trabajo realizado por nuestra clínica de cirugía estética.

La zona del abdomen es una de las más afectadas por la acumulación de grasa en el cuerpo humano, lo que muy a menudo nos impide conseguir la figura fibrada y robusta que nos gustaría tener. Si a ello le añadimos que eventos como el parto de un hijo, la edad, una mala alimentación, o el sedentarismo generalizado, el resultado es que el abdomen apenas tenga tono muscular, lo que hace que se aprecie aún más la acumulación de grasa en la zona.

Sin embargo, gracias al desarrollo de la tecnología, la investigación, y la aparición de nuevas técnicas quirúrgicas, estos problemas tienen una solución más sencilla que hace unos años. Así, y entre otras muchas posibles soluciones a este problema, surge la abdominoplastia

¿Qué es la abdominoplastia?

La operación de abdominoplastia en Zaragoza también es conocida como cirugía de abdomen y es llevada a cabo por la dra. García-Dihinx.

La abdominoplastia es un proceso quirúrgico que consiste básicamente en la reconstrucción de la pared abdominal, incidiendo durante el mismo en la eliminación del exceso de piel, de la grasa excedente en la zona, e impactando y mejorando la tensión de los músculos de la pared abdominal, con la meta de mejorar el aspecto estético del abdomen y la cintura. Como consecuencia de esta intervención, nuestra figura general se verá beneficiada, ya que tendremos un aspecto más esbelto y fino.

abdominoplastia-zaragoza

La abdominoplastia puede consistir en una cirugía de menor calado, conocida como mini-abdominoplastia, o, por el contrario, puede tratarse de una intervención de mayor tamaño y duración. Lo que sí ocurre en ambos casos es que se trata de un proceso que  una serie de cuidados tanto anteriores a la operación, como posteriores a la misma. No obstante, y aunque esta operación no está exenta de algún riesgo al cien por cien, también es cierto que, en la inmensa mayoría de los casos, los resultados conseguidos con la abdominoplastia en Zaragoza son muy satisfactorios para los pacientes sometidos a esta cirugía.

Motivaciones para someterse a una Abdominoplastia en Zaragoza

Te contamos las ventajas que tiene la operación abdomen en Zaragoza.

Normalmente, las personas que son sometidas a un proceso quirúrgico como la abdominoplastia, suelen cumplir una serie de características comunes:

  1. Personas que padecen un ligero sobrepeso: este tipo de pacientes tienen como objetivo reducir la grasa que recubre sus músculos abdominales y que no pueden eliminar de otra forma, porque quieren conseguir un vientre y una figura más esbelta, atlética y sentirse mejor consigo mismos.
  2. Mujeres que acaban de dar a luz: el proceso de embarazo y posterior parto, es muy complicado, largo y doloroso para las mujeres, que ven cómo su vientre y otras partes del cuerpo han quedado completamente deformadas por estas dos razones, y ahora no saben cómo recuperar la figura que tenían hace más de nueve meses. Su zona abdominal se encuentra mucho más dilatada de lo normal, y ven en la abdominoplastia una solución ideal, rápida y fiable para volver a recuperar su forma natural.

En cualquier caso, prácticamente cualquier persona sana que cumpla estos dos requisitos básicos se puede someter a una abdominoplastia.

Operación de la Abdominoplastia en zaragoza

La seguridad y la experiencia de más de 30 años en cirugía de abdomen en Zaragoza nos avalan.

Dependiendo de qué modalidad de abdominoplastia se vaya a realizar, se utilizará un tipo de anestesia u otro. Por norma general, la anestesia general es la que se va a utilizar, siempre de forma segura y para evitar posibles riesgos durante lo que dure la intervención.

La duración de una intervención de estas características suele durar entre dos horas y cuatro, dependiendo de cada caso en concreto, por supuesto. Para una mini-abdominoplastia, la duración media es de entre una y tres horas, igualmente dependiendo del paciente y el caso a tratar.

La operación en sí misma empieza con una incisión en el área más baja entre el vientre y el pubis, hasta las caderas, para que así la accesibilidad a los músculos abdominales y el tejido graso sea más sencillo. En primer lugar se tensan los músculos, luego la piel se coloca en una posición óptima y, por último, se extirpa la parte que sobre. Por último, se lleva a cabo la sutura de la zona intervenida, acompañando esta última fase con un vendaje, con el objetivo de evitar posibles infecciones en el paciente.

Durante un tiempo, el paciente tendrá que llevar una faja especial que refuerce el vendaje. Las cicatrices que rodearán el ombligo y el abdomen inferior se curarán con el paso del tiempo, aunque en situaciones concretas el cirujano podrá hacer revisiones de las cicatrices.

Postoperatorio de Abdominoplastia

Tendrás un postoperatorio rápido, seguro y estaremos a su disposición para cualquier pregunta.

Los primeros días después de la operación, el abdomen suele estar inflamado y es normal que se perciban algunas molestias o dolores (lógicos después de una operación de este calibre), que pueden controlarse ningún tipo de problemas con la mediación adecuada. El paciente podrá marcharse a casa pasadas unas horas, o bien deberá permanecer en la clínica durante unos días (suelen ser dos o tres), dependiendo del tipo de intervención a la que haya sido sometido.

Hemos de tener cuidado en estos primeros días a la hora de ducharnos y cambiarnos el vendaje por uno limpio. Lo más aconsejable en esta situación es pedir consejo al cirujano sobre qué procedimiento y precauciones seguir en este sentido. Si bien es cierto que no podremos hacer vida normal al principio, también lo es que debemos empezar a intentar caminar poco a poco, aunque tengamos alguna molestia.

En lo que se refiere a los puntos de sutura, dentro de los primeros siete-diez días, los externos serán retirados. Los internos, en unas tres semanas desde el día de la operación. Llegados a este punto, también retiraremos el vendaje y lo sustituiremos por una faja abdominal, la cual ayudará a mantener la firmeza de la piel hasta que las heridas acaben de cicatrizar del todo.

Si pensamos en la operación a la que hemos sido sometidos, entenderemos con más facilidad que tardaremos unas semanas, o quizás meses, en volver a sentirnos completamente como antes de la operación. No obstante, esto dependerá de la persona en concreto, y, como es lógico, una persona que antes de la operación estuviera en una buena forma física y tuviera un abdomen fuerte, tardará menos tiempo en recuperarse y tendrá un mejor aspecto que una persona sedentaria, cuya recuperación será algo más lenta.

El deporte y una buena alimentación ayudan tanto a recuperarse con mayor celeridad como a llegar en mejores condiciones a la operación. Como hemos dicho anteriormente, hay que estar preparados tanto para la pre-operación como para la post-operación. Por ello, antes de la cirugía estética deberemos realizar una serie de ejercicios programados para reducir la inflamación, minimizar la posibilidad de que se formen trombos venosos y tener los músculos más tonificados.

La abdominoplastia es una de las cirugías más seguras, sobre todo si es realizada por profesionales expertos y altamente cualificados, como son los nuestros. Sus resultados son normalmente excelentes, y todos los pacientes que han pasado por nuestras manos están muy contentos y afirman que volverían a tomar la misma decisión de nuevo.

Preguntas Frecuentes Abdominoplastia

Las siguientes preguntas y respuestas te darán una idea de las preocupaciones más comunes de las pacientes de abdominoplastia.

Otoplastia en Zaragoza u Operación de Orejas

Contamos con una experiencia de más de 30 años en el campo de la otoplastia en Zaragoza.

La cirugía de orejas, mas comúnmente llamada otoplastia, puede resultar beneficiosa para niños y adultos. En nuestra clínica de cirugía estética de Zaragoza estamos orgullosos de ser especialistas en operación de orejas, porque entendemos que tener las orejas de soplillo u orejas grandes, puede tener efectos directos sobre el autoestima de una persona. Las orejas se desarrollan por completo a la edad de cuatro años, son muchos los niños que se someten a la operación de orejas de soplillo para sentirse mas cómodos entre sus amigos en la escuela.

También nos encontramos con muchos adultos que han sufrido durante toda su vida de orejas grandes y sienten la necesidad de perfeccionar la forma de las orejas, y así lograr una apariencia mas agradable y menos llamativa. Si estas interesado en obtener mas información acerca de la intervención de orejas, para tu hijo o hija, o estás considerando la cirugía de orejas, nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarle.

¿Qué es la operación de orejas?

La cirugía de orejas de soplillo, consiste en aproximar las orejas a la cabeza, además de la posibilidad de reducir su tamaño. Sin duda, esta es una operación totalmente estética, que aunque en el pasado se llevaba a cabo sobre todo en niños de 5 a 14 años, en la actualidad son muchos los adultos que deciden someterse a esta intervención. Si eres uno de ellos es importante que tengas en cuenta todos los puntos a seguir para que la cirugía de orejas sea un éxito, además de elegir adecuadamente la clínica en la que realizarlo, como por ejemplo la clínica de la Dra. García-Dihinx.

El candidato ideal para una otoplastia es aquella persona que busca una estabilidad psicológica mejorando con la operación la confianza en uno mismo. Antes de decidir si te vas a someter a una operación de orejas piensa qué es lo que deseas conseguir, discútelo con tu cirujano que te dará la información necesaria y el precio de la otoplastia.

La edad también debe tenerse en cuenta. La ideal es realizar la cirugía de orejas a los 4 a 5 años, antes de que el niño tome conciencia de su defecto y sea motivo de complejos que impedirían un correcto desarrollo psicoemocional. No obstante, una vez superada esta edad, se puede realizar sin problemas, pero siempre valorando la situación emocional y social.

En los niños, no tiene que tomarse como una simple operación estética, sino que debe ser una pequeña intervención para tratar una deformación de la oreja que puede ser eliminada. Este cambio hará que las orejas no sean un problema de autoestima cuando el niño crezca, se convierta en adulto y tenga que tomar sus propias decisiones.

Si crees que tu hijo puede tener un problema relacionado con la forma de sus orejas, lo primero que tenemos que evaluar es si realmente es debido a esta parte del cuerpo y no a otro problema físico o psicológico. Si no nos encontramos capacitados para concluir que este es el problema que tiene el niño, lo más recomendable es consultar con su pediatra que le derivará a un psicólogo. Este especialista será el que nos recomendará finalmente si la operación de orejas es la solución al problema del pequeño.

Es importante tener en cuenta que en este tipo de operación tratamos en muchas ocasiones con los más pequeños de la casa. Por lo que el cirujano con su experiencia también podrá decidir si el problema del niño es derivado del problema de sus orejas y si es así ofrecerá una solución.

El caso de los adultos es distinto, pues ya son capaces de concluir cual es la causa de sus problemas de seguridad y autoestima frente a otras personas, teniendo claro que quieren cambiar la forma de sus orejas, igual que ocurre en cualquier otro tipo de operaciones de estética, tanto faciales como del resto del cuerpo.

¿Qué nos impulsa a realizar una cirugía de orejas EN ZARAGOZA?

Independientemente de la edad muchas personas se realizan una operación de orejas para estar más proporcionados.

  • Proporcionar las orejas.
  • Aproximar las orejas a la cabeza.
  • Cambiar la forma de las orejas.
  • Aumentar su autoestima.

Tipos de Orejas

La Otoplastia no solo trata las orejas de soplillo.

otoplastia zaragoza

Tendemos a pensar que con la operación de orejas tan sólo se puede tratar las orejas de soplillo, ya que es la operación más famosa. Pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que también es posible tratar otro tipo de malformaciones de las orejas que, aunque no son tan comunes, es posible su tratamiento: orejas de lobo, orejas de sátiro, orejas en copa, la microtia o macrotia, y las orejas constrictivas. Y, desde luego, también se puede realizar una operación de orejas para mejorar no ya la estética de la oreja, sino también su funcionalidad.

Es normal que en un principio nos mostremos reacios a una operación de este calibre, por varias razones. Primero de todo, porque va a cambiar por completo nuestra fisonomía. Aunque el resultado final será muy positivo sin lugar a dudas, lo que también es cierto es que nuestro aspecto va a ser muy distinto al que estábamos acostumbrados. Las orejas son mucho más importante de lo que pensamos.

En segundo lugar, porque vamos a saber que también los demás nos verán de una forma distinta, sabrán que nos hemos operado y, en general, la primera idea que se nos viene a la cabeza es que van a pensar que nos hemos sometido a una cirugía porque estábamos acomplejados. Obviamente, debemos mirar por nosotros mismos y no preocuparnos por qué pensarán los demás, ya que lo más importante es nuestra autoestima y que seamos felices con nuestro aspecto.

Por tanto, si estás pensando en que la forma de tus orejas te está causando problemas de autoestima, de confianza en ti mismo y desconfianza a la hora del trato con otras personas, es recomendable contactar con un especialista en cirugía de orejas que ofrezca buenos resultados como la Dra. García- Dihinx, que te informará si es posible llevar a cabo la intervención y si es así todas las pautas que debes tener en cuenta para que sea un éxito.

¿Cómo es el Postoperatorio de la otoplastia en zaragoza?

¿Cómo son los días posteriores a una operación orejas en Zaragoza?

Tras la cirugía se pueden sentir molestias que se tratan con analgésicos. Es completamente normal, nos acabamos de someter a una operación.  La contención externa se realiza con un vendaje circular que se retira a los 4 días cuando te vea el cirujano por primera vez. La inflamación desaparecerá en unas 2 semanas y poco a poco podrás volver a la vida normal. Es recomendable intentar dormir siempre boca arriba durante estos primeros días después de la operación quirúrgica, ya que si dormimos de lado corremos un riesgo y será bastante doloroso.

Después de dos semanas se retiran los puntos de piel y tan solo será necesario tener algunos cuidados de las incisiones y evitar los grandes esfuerzos. La actividad normal se puede comenzar a realizar inmediatamente después de retirar el vendaje, siempre que no suponga una exposición al sol durante mucho tiempo o esfuerzos que pueden perjudicar al resultado de la operación. Es importante tener cuidado si, por ejemplo, vamos a la piscina o nos bañamos en el mar. Es recomendable usar tapones para los oídos durante estos primeros días, hasta que pasen dos meses, para evitar posibles infecciones de cualquier tipo.

También debemos cuidarnos de no sufrir algún golpe en estos ambientes en los que suele haber mucha gente.

En el caso de los niños debemos tener mucho más cuidado en la recuperación, ya que aunque sus tejidos son más flexibles, son menos conscientes de la operación a la hora de realizar movimientos bruscos que pueden ocasionar problemas en el resultado de la operación. En este sentido, hacemos un llamamiento a los padres del niño para que estén especialmente atentos a él durante estos días, y a que le expliquen debidamente los riesgos que puede correr.

Beneficios de la cirugía de orejas en Zaragoza

Beneficios para la persona.

Tener las orejas grandes y despegadas, o lo que comúnmente se conoce como orejas de soplillo, es un complejo que normalmente se arrastra desde que somos niños. Es por eso que cada vez más se someten a este tipo de operaciones menores que tienen un gran complejo, y a los que sus padres deciden operar para paliar posibles problemas de conducta o sociales.

Las orejas crecen y se desarrollan por completo a la temprana edad de 4 años. Es también muy común encontrar adultos que han vivido durante mucho tiempo con este problema y que ahora quieren ponerle solución.

Vamos a repasar los principales beneficios de hacernos una operación de orejas.

  • Aumento de autoestima.

Las orejas son un elemento que está muy a la vista de cualquiera, tanto si eres hombre como mujer. Vivir con ello para algunas personas puede ser un problema de autoestima y presentar dificultades a la hora de las relaciones sociales.

Cuando nos operamos conseguimos vernos mejor y de este modo sentirnos mucho más cómodos con nosotros mismos.

  • Cuando nos sometemos a una operación de orejas.

Este tratamiento es puramente estético, por lo que llevarlo a cabo es para conseguir vernos mejor cuando nos miremos en el espejo. Ganar seguridad en nosotros mismos y sentirnos cómodos nos proporcionará una felicidad difícilmente comparable con otras cosas.

Beneficios de operarse con nosotros.

  • Ponernos en manos de profesionales.

Un equipo de profesionales en el mundo de la cirugía estética nos están esperando junto a la doctora García-Dihinx. Una experta en este campo de la salud, que lleva más de treinta años. Ponerte en sus manos será tu mejor elección.

  • El lugar donde lo harán, es importante.

Estar en un hospital que tiene una trayectoria de reconocimiento en el sector de la salud es, sin duda, un buen comienzo. El hospital Quirón pondrá a nuestra disposición la última tecnología y los medios necesarios para que nos sintamos seguros y atendidos en todo momento.

  • Y después, ¿qué?

Llevaremos un vendaje alrededor de 4 días y después podremos hacer vida normal. Hay que tener especial cuidado al dormir e intentar hacerlo siempre boca arriba, por lo demás es una intervención bastante sencilla. La doctora te dará todas los cuidados que deberás tener y el tiempo necesario.

Cómo cambiará tu vida tras la operación.

  • Seguridad en ti mismo.

Tienes un complejo y de repente, de un día para otro desaparece. ¿Cómo te sientes? Seguro de ti mismo y feliz, muy feliz. Los complejos muchas veces son muy limitantes y hasta nos cambian el carácter o la forma de socializar que tenemos.

  • Te sentirás más libre.

La libertad de si eres chica, por ejemplo, recogerte el pelo o si eres chico ir con una actitud positiva son factores a tener en cuenta para la vida diaria. Habrá gente que no logre entender que por tener unas orejas grandes uno pueda experimentar ciertas sensaciones, pero eso será porque, por suerte, nunca tuvo un complejo.

Testimonio de la madre de una niña operada de las orejas

Paciente de otoplastia para solucionar orejas de soplillo.

Mi hija de 7 años tenía un gran trauma con sus orejas de soplillo, todos los días tenía alguna riña con algún niño por haberse metido con sus orejas. Tras consultarlo con el pediatra, nos pusimos en contacto con la Doctora García-Dihinx, para poder mejorar la convivencia de mi hijo en el colegio.

En menos de un mes mi hija, cambio por completo, ganó en autoestima y en confianza. El cambio tras la operación de orejas fue totalmente satisfactorio. Siempre le estaré agradecida a la Doctora García-Dihinx.

.- Estefanía, madre de una niña operada de otoplastia en Zaragoza

Elevación de Pecho en Zaragoza

Recupera el atractivo y la posición de tu pecho a través de una intervención de mastopexia en Zaragoza o elevación de pecho.

Muchas de las mujeres que visitan la Clínica García-Dihinx desean realizarse una mastopexia en Zaragoza para volver a tener unos pechos más jóvenes, simétricos y proporcionados con el resto del cuerpo. El aumento de senos puede ofrecer un aumento en el tamaño de la copa, para mejorar un pecho caído y recuperar la firmeza y forma general de los senos. Sin embargo, a menudo es necesario realizar un levantamiento de senos, en lugar de simplemente agregar volumen.

La mastopexia, también conocida como elevación de pechos, además de aumentar el pecho, tonifica la piel del pecho caído y a su vez remodela los senos, aumentando simultáneamente la posición del pezón y la areola, recuperando la forma del pecho y consiguiendo que aparentemente sea más juvenil. En Clínica García-Dihinx contamos con más de 30 años de experiencia realizando operaciones de elevación de pecho en pacientes que buscan rejuvenecer el aspecto de su busto.

La mastopexia es un tipo de intervención quirúrgica muy agradecido ya que, tras la operación, la mujer recupera un busto poderoso aún sin haberse realizado ningún aumento. La elevación de pechos en Zaragoza o mastopexia es un proceso que ayuda a nuestras pacientes a recuperar su imagen femenina y sensual de forma espectacular.

¿En qué consiste la mastopexia en zaragoza?

La mastopexia o elevación de senos consisten en una intervención que permite restaurar el pecho caído, cambiar la posición de la areola y el pezón, eliminando el exceso de piel para lograr un pecho más juvenil.

Mastopexia es el tecnicismo utilizado para lo que comúnmente se conoce como el tratamiento quirúrgico que trata la elevación de pecho y el pecho caído. Los senos de una mujer se desarrollan durante la adolescencia y, dependiendo de cada mujer, en torno a los 17 o 18 años se da por completado el desarrollo de los pechos.

La operación de levantamiento o elevación de pecho en Zaragoza es una intervención pura, es decir, sin poner ni quitar nada. Es adecuada para aquellas mujeres que tengan el pecho caído, y quieran recuperar su busto. También puede hacerse conjuntamente con un aumento o una reducción de pecho, pero el concepto más simplista de mastopexia es una elevación de pecho pura.

El seno femenino está sujeto a diversas transformaciones, ya sean debido a factores genéticos, al aumento de mamas debido a embarazos, a la lactancia, a una pérdida de peso, a factores hormonales o simplemente al paso de los años. Estos factores son condiciones que confieren que las mamas pierdan su aspecto y se vuelvan flácidas, llegando a tener un aspecto de mamas caídas o senos vacíos, tan rechazados por los estereotipos sociales.

Estos cambios influyen de manera muy negativa en la mujer sintiendo que ha perdido la juventud, la belleza y la feminidad. Y lo que es peor, la pérdida de seguridad en sí misma, pudiendo llegar a causar malestares muy serios como la depresión o ansiedad.

Por tanto, aquellas mujeres que consideran que sus mamas se han caído y/o han perdido volumen, el tratamiento es siempre quirúrgico y consiste en un aumento y una elevación de seno de forma simultánea. Este tipo de operación quirúrgica, puede ayudar a que las mujeres recuperen su bienestar y ayudar a que muchas que habían podido llegar a perder su autoestima, vuelvan a recuperar la confianza.

La elevación de pecho caído, es uno de los tratamientos que más agradecen las pacientes, una vez transcurrido el periodo de recuperación.

La mastopexia es una operación que no suele dejar mucha cicatriz, aunque siempre depende del grado de ptosis, de la cantidad de piel que sobre, del tejido graso o glandular que debamos eliminar y de si se utilizan implantes de silicona o no. El uso de prótesis anatómicas o redondas ayuda en muchas ocasiones a disminuir el tamaño de las cicatrices.

Por norma general, cuanto más volumen final deseen nuestras pacientes, menores serán las cicatrices. Y viceversa. Por el contrario, cuanta más piel haya que eliminar, más grande va a ser la cicatriz resultante.

mastopexia-zaragoza

Así, existirán básicamente tres tipos de cicatrices en una mastopexia

1) Una única cicatriz en el surco submamario, resultado de tener poca caída o de un deseo de tener una mama de mucho volumen.

2) Una cicatriz periareolar (alrededor de la areola) cuando una caída o ptosis moderada.

3) Añadir a la cicatriz anterior una cicatriz en vertical en mamas muy caídas, y otra más horizontal en el surco mamario. Esta cicatriz se conoce como “T invertida”.

la elevación DE PECHO EXPLICADa EN VIDEO

La Doctora García-Dihinx nos explica todo lo que deberíamos saber antes de someternos a una elevación de pecho a través de una lista de reproducción automática de 13 videos.

¿Qué nos impulsa a operarnos el pecho caído?

La mastopexia puede ser escogida por diversas situaciones como querer un aumento de senos, una elevación de pecho o una combinación de ambas.

  • Tras un embarazo
  • Mujeres tras una pérdida de peso
  • Proceso natural de los años
  • Querer estrechar la areola o pezón

Grados de la Elevación de Pecho

grados mastopexia

El pecho caído cuenta con diferentes grados de caída, tal y como se describe a continuación.

Grado I – Ptosis Moderada

Se caracteriza por un pezón algo caído y la altura del surco submamarios. La mama se encuentra vacía en la parte del segmento superior, por lo tanto su corrección consiste en la colocación de un implante mamario y la resección cutánea superior.

Grado II – Ptosis Avanzada

El pezón se encuentra caído entre 1 y 2 centímetros por debajo del surco mamario. Al igual que en la tipología anterior, el segmento superior de la mama se encuentra vacío y el descenso de la mama polariza esta hacia la porción inferior. Para su corrección será necesaria una resección cutánea vertical y elevación de la areola a su posición más alta.

Grado III – Pseudoptosis

En este caso el pezón se encuentra caído 4 centímetros por debajo del surco mamario. La práctica totalidad de la mama se encuentra polarizada en la proporción inferior, y se encuentra un exceso de piel en la parte inferior de la mama. En este caso, su corrección también consiste en realizar una resección cutánea superior, pero a su vez, será necesaria otra vertical y horizontal en forma de “T” invertida

Qué tener en cuenta antes del levantamiento de senos

Comprueba la formación, certificación y las operaciones realizadas por tu cirujano plástico antes de someterte a una intervención de elevación de pecho. La Doctora García-Dihinx cuenta con amplia experiencia en el campo de la mastopexia, habiendo realizado numerosas intervenciones a lo largo de los años.

Los miembros reconocidos por la SECPRE a nivel nacional o por la ASPS a nivel internacional como la Doctora Garcia-Dihinx, nos aseguran que cuentan con experiencia y cualificación para realizar cualquier cirugía estética como la elevación mamaria.

Como en toda intervención quirúrgica que se preste, serán necesarias varias consultas previas a la operación pecho caído. Con el fin de asegurar un óptimo resultado y una satisfacción por parte del paciente, su cirujano deberá realizar:

  • Un estudio pormenorizado de sus antecedentes personales y familiares.
  • Un estudio analítico del seno, y una mamografía o Resonancia Magnética Nuclear RMN exploratoria a fin de descartar la existencia de masas quísticas o senos tumorales.
  • Unas pruebas básicas preoperatorias para conocer el grado de la salud de la paciente.
  • Siempre es aconsejable la realización de fotografías a fin de estudiar: asimetrías mamarias, el grado de caída de mamas, la base de implantación de la mama y un estudio de la topografía de la mama. De ese modo, se podrá realizar la elevación de seno utilizando la técnica más conveniente y concluir con una Mastopexia satisfactoria.

En el caso de la Dra. Garcia-Dihinx, podemos llegar a realizar una aproximación de como quedará el levantamiento de senos antes de realizar ninguna intervención. y la paciente puede ver el aspecto del resultado antes de ser operada gracias a un sistema tecnológico del que dispone la Clinica.

La experiencia y saber hacer de la Doctora García Dihinx que sólo los años otorgan, son dos factores claves para saber cuál será el resultado de la operación con sólo echar un vistazo a la paciente en la primera consulta.

Consulta de elevación de senos en

¿Cómo será tu primera consulta con la Dra. García-Dihinx sobre elevación de seno?

Durante tu consulta con la Dra. Garcia-Dihinx tratará de aclarar las posibilidades que existen para cumplir tus deseos y objetivos. Desde una elevación de seno, hasta una elevación con aumento de pecho, con las novedosas prótesis de pecho ligeras, la doctora trata de darte una comprensión más clara de estos dos procedimientos con el fin de satisfacer tus necesidades y expectativas. Además, tendrás la oportunidad de preguntar cualquier duda que tengas sobre la elevación de seno, como las cicatrices en la mastopexia, una duda muy común. Es aconsejable que en tu primera consulta traigas preguntas escritas y tengas una idea general a cerca del procedimiento de elevación de pecho, para que puedas aprender y sacar el mayor partido durante tu visita con la Dra. Garcia-dihinx. Durante la consulta de operación de pecho caído podrás ver las numerosas fotografías con las que cuenta la doctora sobre las diferentes tipos, formas y tamaños de senos con el fin de determinar cuál es el tipo de pecho que encuentras más atractivo. La Doctora Garcia-Dihinx cuenta con más de 30 años de experiencia y sabe que mirar a través de estas fotografías es un valor mucho más útil para ti, ayudándote a determinar el tamaño, la forma, el lugar y la forma que deseas obtener.

Además, durante la consulta tendrás la oportunidad de discutir con la Doctora Garcia-Dihinx temas como el precio de la Mastopexia y el tiempo que durara la cirugía de levantamiento de pecho. Recuerda que la Mastopexia precio dependerá de la experiencia del cirujano, el tipo de procedimiento que se lleve a cabo, las instalaciones quirúrgicas, y de la calidad de los implantes mamarios en el caso de realizar un aumento de pecho. Es importante realizar una investigación sobre el procedimiento y valorar las diferentes posibilidades antes de tomar la decisión final.

Beneficios de realizarse una Mastopexia en zaragoza

Beneficios para la persona

La mastopexia es la operación de cirugía estética que se realiza para conseguir restaurar el pecho caído y que su aspecto sea más joven.

Los principales beneficios por los que realizarse un levantamiento de senos son los siguientes:

  • Recuperar la confianza en ti misma.

El levantamiento de pecho normalmente se realiza a mujeres que por edad o por el mismo paso del tiempo, por la lactancia o por otros motivos sufren la caída natural del pecho.

Someternos a una mastopexia nos ayuda a recobrar confianza y seguridad con nuestro cuerpo y a sentirnos de nuevo hermosas. Poder lucir escotes, ir a la playa o utilizar ropa ajustada sin complejos nos ayuda a recuperar la seguridad en nosotras mismas y recobrar nuestra autoestima.

  • Cuál es el objetivo de una mastopexia.

El objetivo principal es recuperar un pecho firme y sin flacidez. Se recomienda en mujeres que tienen el pezón a la misma altura o por debajo del surco submamario. Puede ser conveniente con la pérdida de forma que se sufre después de un embarazo o tras la lactancia.

En todos los casos recuperamos un pecho joven que nos aporta feminidad y belleza.

  • Te sentirás bien.

Sentirás que te has quitado años de encima. Mejorarán tus relaciones sociales y con tu pareja. Volverás a recuperar la ilusión por ponerte cierta ropa o lucir escotes.

Beneficios de operarse con nosotros

  • Los mejores profesionales en cirugía estética.

A la cabeza se encuentra la Dra. García-Dihinx, una profesional reconocida en el campo de la cirugía estética que garantiza experiencia, profesionalidad y calidad humana. Junto a ella, un gran número de profesionales que te cuidarán y estarán pendientes de ti durante todo el proceso.

  • Un hospital que todo el mundo conoce, el Quirón.

Todos lo reconocemos, porque hemos oído hablar bien de él. Este centro hospitalario podemos encontrarlo en diferentes ciudades de toda España. Su nombre va asociado a instalaciones cuidadas, últimas tecnologías y un equipo humano que hará que tu estancia sea mucho más llevadera.

  • Recuperación indolora.

Tras haber realizado un gran número de este tipo de cirugías podemos afirmar que se trata de una operación que no conlleva apenas dolor. Quizás una sensación de quemazón que no deberá preocuparte puesto que la doctora te prescribirá los medicamentos necesarios para evitar cualquier molestia.

Cómo cambiará tu vida tras una mastopexia

  • Serás más feliz.

Queramos o no, vernos bien es un factor determinante para poder tener una vida plena y feliz. Mirarse al espejo y verse bien es fundamental para poder vivir de forma sana. Los complejos son problemas que pueden afectar seriamente a nuestra vida diaria. Por eso, si éste es tu caso, una vez realices esta mastoplexia te sentirás mucho más cómoda contigo misma.

  • Mejorará tu vida.

La satisfacción es algo que hemos comprobado que tienen todas nuestras pacientes tras una mastoplexia. Todas coinciden en que están contentas de haberse realizado este tratamiento ya que los resultados les han hecho sentir mucho mejor con su aspecto físico.

Video de elevación de pecho y aumento de pecho con grasa propia

Testimonios sobre la elevación de mamas en zaragoza

Paciente de Mastopexia con aumento de senos para solucionar pechos caídos.

Tuve mi primera consulta con la Doctora García-Dihinx en el año 2012 y en vez de querer mi dinero, me aconsejó que montase primero mi familia, ya que era algo que tenia muy en mente. Años mas tarde después de tener a mi hijo, volví a ponerme en contacto con la Doctora tal y como hablamos en el año 2012.  

En mi ultima consulta antes de proceder a la mastopexia, me facilitó una lista detallada de cosas que debería realizar y preparar antes y después del levantamiento de pecho. Además me explicó con todo detalle como se iba a solucionar mi problema de pecho caído. También me explico los diferentes tipos y marcas de prótesis que se adaptaría mejor a mi cuerpo.

Algo que me gusto mucho de la Doctora fue su cercanía. Tras la operación, me facilitó su numero de privado, y me dijo que la llamase si en algún momento lo necesitaba, y así fue. No importa a que hora la llame, ni si era fin de semana, la Doctora García-Dihinx estaba allí para responder a mis preguntas y me tranquilizó muchísimo. Saber que en la recuperación no estuve sola me facilitó mucho mi pronta recuperación. 

A día de hoy me miro en el espejo cada mañana y estoy contentísima, todo gracias a la Doctora García-Dihinx.

.- Almudena | Zaragoza

Paciente operada de mastopexia con prótesis

Preguntas Frecuentes sobre Mastopexia

Las siguientes preguntas y respuestas te darán una idea de las preocupaciones mas comunes de las pacientes de elevación de pecho

Calidad & Innovación & Seguridad

Cuando los mejores materiales e instalaciones se funden con la experiencia de mas de 1800 operaciones de pecho.

Ginecomastia

La experiencia y la seguridad de más de 30 años han convertido a Clínicas García-Dihinx en un referente en cirugía plástica, estética y reparadora.

La palabra ginecomastia tiene su origen en el griego, y es un concepto que es utilizado comúnmente en la industria médica para denominar el problema masculino, que consiste en tener “mamas similares a las de las mujeres”. Aunque en un primer momento puede parecer extraña, se trata de un problema bastante más común de lo que creeemos. Concretamente, se calcula que entre el cuarenta y el sesenta por ciento de los hombres está afectado por la ginecomastia, convirtiéndose así en la patología mamaria más frecuente entre los varones.

¿Qué es la Ginecomastia?

La ginecomastia, en palabras técnicas, es el agrandamiento patológico de una o ambas mamas en el hombre. El problema originario que causa esta patología se suele asociar a la hiperprolactinemia, lo que significa que el hombre tiene un exceso de prolactina en su sangre. Otra de las posibles causas parece radicar en un hiperestrogenismo, el cual lo que provoca que el hígado no pueda metabolizar los estrógenos. Por último, también se suele asociar a los efectos secundarios de algún medicamento o droga.

Ginecomastia - Dra. Garcia-Dihinx - Clinica Quiron

Es importante diferenciar esta patología de la pseudoginecomastia, la cual ocurre porque el hombre ha acumulado grasa en forma de mama.

La ginecomastia en los hombres se trata de una seria preocupación entre quienes que la sufren, porque no consiguen perder esa forma de mama femenina aunque hagan ejercicio y dieta, por lo que no les gusta su apariencia. Por esta razón, el procedimiento para quitar la grasa de las mamas, es muy valorado entre el público masculino que tiene este tipo de patología.

Candidato a la ginecomastia

En principio, cualquier hombre sano, en circunstancias normales, puede ser sometido a este tipo de cirugía. En cualquier caso, siempre es más recomendable acudir al profesional especialista para que le asesore sobre qué tipo de intervención necesita en función de sus características corporales y su estado de salud. Lo que si es seguro, es que el resultado es mejor cuanto más elástica y firme sea la piel.

¿Todo el mundo puede someterse a la intervención quirúrgica? En este caso, la respuesta es no. Por poner un ejemplo, a los hombres con obesidad y/o con un ligero sobrepeso, que nunca haya intentado arreglar el problema a través de ejercicio físico y siguiendo una dieta saludable, no se les suele recomendar optar por esta solución quirúrgica.

Tampoco es aconsejable que los varones que tengan desarrollados unos hábitos perjudiciales como la ingesta de alcohol en cantidades excesivas o que tomen esteroides anabolizantes, se sometan a la cirugía de la ginecomastia. Por ejemplo, si el paciente es fumador, deberá dejar de fumar al menos con dos o tres semanas de antelación a la operación, y durante el mismo período de tiempo, después de la intervención, para lograr una mejor cicatrización.

Nuestro equipo de profesionales, con más de 30 años de experiencia, aseguran que la cirugía de reducción mamaria, realizada por un experto cualificado, no suele generar ningún tipo de problemas, ya que los riesgos (que existen, como en cualquier cirugía estética) no son elevados.

Operación de Ginecomastia

La primera fase consiste en la consulta inicial con la dra. García-Dihinx. Es una etapa de vital importancia, ya que determinará el resto del procedimiento. Se realizará una inspección médica completa y una exploración de las mamas, con el objetivo de saber cuál es la posible causa de ginecomastia.

Es importante empezar desde el principio con toda la confianza del mundo, por lo que la relación y la comunicación entre el paciente y el cirujano debe ser totalmente transparente. Para conseguir esto, no hay que temer hacer cualquier pregunta, aclaración, etc, con tal de que no quede ninguna duda sobre el procedimiento y la intervención.

En cuanto a la preparación para la cirugía, nuestros profesionales proporcionarán toda la información necesaria al respecto, como por ejemplo cómo debe prepararse, aclarar qué tipo de medicación se puede estar tomando al mismo tiempo, o cuánto tiempo se debe ayunar para todo fluya con normalidad. La cirugía en sí suele durar entre una y dos horas, como siempre, dependiendo de cada caso y, por regla general, no requiere estancia hospitalaria por parte del paciente después de la misma. No obstante, en algunos casos se suele recomendar un día de estancia en el hospital.

Por último, y antes de entrar de lleno en lo que viene siendo la intervención en sí, la anestesia que se le inyectará al paciente será local, salvo en casos de intervenciones más complicadas o largas, en las cuales se le pondrá anestesia general.

Si el exceso de glándula mamaria es la causa del problema, debe ser extirpado con un bisturí. La intervención se lleva a cabo a través de una incisión en la aureola, siguiendo la curva nartural de la misma (en forma circular), y desde esta incisión, el cirujano extrae la glándula mamaria que está provocando ese exceso de volumen en la mama. El tratamiento más común suele ser la combinación de esta incisión con bisturí que acabamos de ver, con una liposucción, con la cual lo que se consigue es succionar la grasa sobrante, a través de una cánula.

La operación dura una media de entre una y dos horas por mama intervenida. No siempre es necesaria la hospitalización del paciente tras la operación, pero es lo recomendable en estos casos, ya que la operación se realiza por norma con anestesia general.

Postoperatorio Ginecomastia

Tendrás un postoperatorio rápido, seguro y estaremos a su disposición para cualquier pregunta.

Independientemente de si la intervención ha sido llevado a cabo con bisturí, liposucción, o ambas, el paciente operado sentirá, como es normal, algunas molestias durante los días siguientes a la cirugía. Molestias que pueden ser controladas sin ningún tipo de problema con la medicación oportuna, profesionalmente recomendada por nuestros especialistas.

Siempre recomendamos al paciente venir acompañado de un familiar o amigo, que pueda atenderle en lo que eventualmente necesite.

Una vez la operación ha finalizado, es absolutamente imprescincible guardar reposo total durante las siguientes cuarenta y ocho horas, a lo largo de las cuales el paciente se va a colocar en una postura semi reclinada. El intervenido sentirá algunas molestias en la zona durante las siguientes dos semanas, al menos. Además, durante los primeros cuarenta y cinco días, el paciente llevará una faja quirúrgica.

Para más indicaciones, por favor, no dudes en consultar a nuestros especialistas.

Lipedema en Zaragoza

El tratamiento del lipedema en Zaragoza es la solución a un problema que afecta en un 98% a mujeres y en un 2% a hombres. 

¿Has subido de peso y notas un aumento desproporcionado y/o irregular del volumen de cadera, piernas o brazos con respecto al resto de tu cuerpo

¿No logras adelgazar por más que te esfuerzas y el volumen de tus piernas sigue aumentando? 

¿Tienes un aumento de volumen corporal asimétrico? 

Es muy probable que sufras lipedema.

No se trata solo de un problema estético.  El diagnóstico y tratamiento precoz del lipedema frena el avance de una enfermedad que puede causar complicaciones si no se ataja a tiempo . ¿Sabías que la presión de la grasa puede afectar a la circulación sanguínea y al sistema linfático  y que puede causar dificultades de movilidad y dolor?

Por eso es tan importante saber diferenciar entre lipedema y celulitis. Y conocer los síntomas y soluciones efectivas del lipedema para acabar con él. 

¿Qué es el Lipedema? 

El lipedema es una enfermedad progresiva del tejido graso que afecta sobre todo a las mujeres y, en menor medida, a hombres. 

Consiste en el acúmulo atípico y desproporcionado de tejido adiposo, que puede ser asimétrico y que afecta  fundamentalmente a la mitad inferior del cuerpo ( caderas y piernas) . También existe  lipedema en brazos pero se da en mucha menor medida. En fases avanzadas se traduce en un volumen desproporcionado de piernas o brazos respecto al resto del cuerpo 

Esta acumulación adiposa no se soluciona con hábitos de vida saludable. Seguir una dieta sana e hipocalórica o la práctica de ejercicio físico no acaba con ella. La cirugía  es actualmente el único tratamiento del  lipedema posible y efectivo sobre todo en fases más avanzadas.

El tratamiento del lipedema en Zaragoza que llevamos a cabo en nuestra clínica es la solución efectiva para esta enfermedad. 

Algunas personas tratan de sobrellevar la enfermedad de lipedema en fases iniciales  pensando que únicamente afecta a su presencia física. El aumento de peso y volumen la acompañan siempre. Pero siendo esto importante, no es el mayor problema al que se enfrentan. 

Ten en cuenta también que eliminar el acúmulo adiposo frena el avance de la enfermedad. No solo te devuelve el volumen y peso normal de las extremidades. 

 ¿Qué pasa si no se actúa a tiempo sometiéndose a una operación de lipedema? Que la evolución de la enfermedad puede traer consecuencias más graves. De hecho, puede llegar a transformarse en lipolinfedema, una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación no solo de grasa sino también de líquido en los tejidos del cuerpo.

Además, esta enfermedad produce molestias que limitan la vida diaria y causan malestar: dolores, dificultad para realizar ciertos movimientos, sensación de pesadez… ¿La solución? La  cirugía para solucionar el lipedema, una operación efectiva. 

Si crees que sufres este problema y buscas para el lipedema tratamiento efectivo, consúltanos. Es importante recibir un diagnóstico médico que confirme si padeces esta enfermedad o tu problema es otro. Es el primer paso esencial para recibir la solución que realmente necesitas. 

lipedema zaragoza

Cómo saber si tengo lipedema 

Quizá has visto  fotos que ilustran claramente la enfermedad y te hayas preguntado cómo saber si tengo lipedema en sus primeras fases

Vamos a detallar cuáles son sus síntomas más habituales que te vendrán muy bien si te preguntas cómo identificar la enfermedad. No obstante, recuerda que esto solo debe hacerte sospechar y que es el especialista quien debe diagnosticar este problema  de salud e identificar con qué lo estás confundiendo. 

Pero vayamos a esos síntomas habituales. Si identificas varios de ellos en tu persona y te hacen sospechar que sufres esta enfermedad puedes acudir a nuestra  consulta para el tratamiento del lipedema en Zaragoza y nos aseguraremos de si realmente es así. 

  • Desproporción entre el volumen de las piernas, brazos, o una parte de estos con otras partes del cuerpo.
  • Aumento de peso sin motivo aparente que lo justifique. 
  • Imposibilidad de bajar de peso sin motivo aparente que lo justifique.
  • Sensación de pesadez en las piernas.
  • Aparición de edemas en las piernas que pueden llegar a afectar al tobillo.
  • Sensibilidad extrema en las zonas en las que el volumen corporal es mayor.
  • Dolor en las zonas afectadas. Tanto en reposo como en movimiento.
  • Deterioro de la movilidad sin motivo aparente más allá del aumento de peso. 
  • Aparecen arañas vasculares e incluso hematomas sin golpes previos .

Grados de Lipedema 

Como en cualquier otra enfermedad existen diferentes fases o grados de afectación. El lipedema grado 1 o lipedema fase 1 es el inicial y en el que más difícil es para el paciente identificar que lo padece.

  • Grado 1. El síntoma más habitual es la aparición de piel de naranja. Al ser algo compatible con otras enfermedades o similar a la celulitis, es difícil para el paciente verlo como uno de los síntomas de lipedema. La superficie es regular y blanda pero al tacto se detectan nódulos de grasa.
  • Grado 2. En esta fase suelen aparecer abolladuras en la piel e incluso varices. Es habitual percibir cierta inflamación en la parte trasera de la rodilla. La superficie es irregular y los nódulos de grasa son más duros . 
  • Grado 3. A los síntomas ya mencionados se añade la aparición de colgajos de grasa . Los nódulos suelen ser de diferentes tamaños y duros 
  • Grados 4 y 5. Ya son fases avanzadas de la enfermedad. A nivel médico se consideran lipolinfedema. La razón es que en estas etapas aparecen obstrucciones en los conductos linfáticos.

Tipos de Lipedema 

Además de los grados de afectación de la enfermedad esta se clasifica en tipos, según las zonas corporales a la que afecta

¿Cuáles son estos tipos y a qué zonas del cuerpo afectan?

  • TIPO 1.  La grasa se acumula en caderas, nalgas y pelvis, dando lugar a las conocidas “cartucheras “
  • TIPO 2.- La grasa se extiende desde las caderas hasta las rodillas e incluso se acumula en la parte posterior de las mismas.
  • TIPO 3.- El lipedema va desde las caderas hasta los tobillos.
  • TIPO 4.- Desde las caderas hasta los tobillos incluyendo los brazos 

Tratamiento para el Lipedema 

Como ya hemos señalado anteriormente el tratamiento más definitivo para el lipedema es  la cirugía que consiste en eliminar las células adiposas acumuladas. En la actualidad la técnica quirúrgica más avanzada es la liposucción WAL. No existe solución ambulatoria, fármacos, sustancias naturales o tratamientos cosméticos que puedan acabar de forma definitiva con él. No busques para el lipedema soluciones que solo te van a frustrar, costar dinero y hacerte perder tiempo mientras avanza la enfermedad. La mejor solución en la mayoría de los casos  pasa por someterte a la técnica más avanzada y delicada que es la liposucción tipo WAL (Water-jet Assisted Liposuction ) o, lo que es lo mismo, liposucción asistida por chorro de agua.

En Clínica García-Dihinx realizamos el tratamiento para lipedema más completo al combinar los sistemas WAL e INDIBA, solo así se consiguen los mejores resultados sobre la paciente. Además, somos la única clínica estética de todo Aragón que dispone de estas dos avanzadas tecnologías, situándonos a la vanguardia del tratamiento de lipedema.

No todos los tipos de liposucciones son adecuadas para tratar esta enfermedad, aunque retiren el  tejido adiposo. Por eso es esencial ponerse en manos de profesionales cualificados, experimentados y especializados. Es preciso realizar previamente un diagnóstico médico del problema y después  determinar cuál es la solución adecuada para cada paciente

El tratamiento quirúrgico para el lipedema en Zaragoza en la clínica García-Dihinx es personalizado. Y siempre parte de un diagnóstico profesional para proporcionarte la solución efectiva que necesitas. 

Existen también opciones de tratamiento conservador  (medias de compresión específicas durante 12-16 horas al día y deportes de agua ) que te ayudarán a disminuir los síntomas, sobre todo el dolor. En las fases iniciales puede ser la primera medida a tomar, sin embargo, en fases más avanzadas no solucionarán el problema y habrá que asociar al tratamiento conservador la cirugía del lipedema .

El lipedema antes y después de la cirugía poco tienen que ver. El tratamiento permite el alivio del dolor y la mejora de la calidad de vida y bienestar del paciente, devolviéndole la movilidad. Así se consigue frenar el avance de la enfermedad. Y es clave para recuperar el volumen y peso previo a padecer este problema de salud. 

Lipedema en Brazos

Es el tipo de lipedema menos frecuente y habitualmente aparece asociado a lipedema de La parte inferior del cuerpo ( caderas y piernas)  El lipedema de brazos afecta hasta la muñeca SIN afectar las manos . A nivel estético es muy visible, más aún que en las piernas.  Suele ir acompañado de molestias , dolores y dificultad de movilidad de las extremidades superiores.

Lo ideal sería no llegar a este punto. Pero si no te has decidido antes, no has podido o no has sabido identificar la causa de esto, no es tarde. En nuestra consulta del  lipedema en Zaragoza tenemos la solución a tu problema de lipedema en brazos.

Lipedema en Piernas

Sufrir  lipedema en las piernas es la forma más habitual de la enfermedad. Pero existen diferentes grados de afectación dependiendo qué zonas de las piernas están afectadas. 

Es frecuente que en la fase inicial únicamente afecte a la parte interna de los muslos y alrededor de las rodillas y que posteriormente se extienda hasta las pantorrillas. Cuando el tejido graso se acumula en ellas su volumen aumenta y también el peso corporal. A nivel estético no solo el volumen en sí mismo es un problema, sino también su irregularidad y desproporción

Habitualmente este volumen no es uniforme. Aparece en forma de protuberancias o bultitos, como si fuera una celulitis extrema profundamente marcada. Además, en algunos casos puede afectar de modo diferente a una pierna y a otra. Incluso de un modo visible. 

Esto causa mucha angustia en la paciente. Y es habitual que a raíz de esto sufra depresión, ansiedad y miedos. En muchos casos limita su vida social o afectiva para evitar mostrarse ante otros. E incluso hay pacientes que temen salir de casa o ir a comprar ropa. 

¿Es tu caso? Si sufres esta enfermedad acude a nuestra  consulta para el  lipedema en Zaragoza y recibe el diagnóstico y  tratamiento que necesitas para recuperar las riendas de tu vida. 

Lipedema en Tobillos

En realidad, lo que se conoce como lipedema de tobillos no siempre afecta directamente a estos. En ocasiones la acumulación de grasa suele frenarse justo sobre ellos y en otros alrededor del tobillo pero NO llega a afectar al PIE. Por eso con frecuencia aparece una especie de anillo de grasa sobre los pies. 

Esto se da sobre todo en las fases avanzadas.

Como es la operación de Lipedema

La operación del lipedema en Zaragoza en la clínica García-Dihinx es una liposucción específica para esta enfermedad denominada liposucción WAL. 

El tiempo de la operación y anestesia depende de la zona a tratar. Por ejemplo, una operación de piernas se realiza con anestesia epidural y según el grado de afectación puede durar unas dos horas y media. Existen distintas técnicas de succión y se aplica la indicada para cada paciente según su estado. 

Cuánto cuesta y  cuál es el precio del Lipedema

El precio de la operación de  lipedema depende de diferentes cuestiones. El precio del  lipedema fase 1 y grado 1 es menor que en un caso en el que afecte a piernas completas y brazos, ya que requiere una operación más larga y costosa o incluso más de una intervención. 

No obstante para conocer el precio de la operación de  lipedema en Zaragoza que necesitas es preciso conocer tu caso concreto. Es una cuestión médica y por ello somos los profesionales los que determinamos qué tipo de operación y tratamiento es el adecuado en tu caso. Y de ello depende su coste monetario.

Tecnología INDIBA para lipedema

La tecnología INDIBA es el mejor soporte en el tratamiento del lipedema. Los resultados que este novedoso sistema genera en las pacientes con lipedema son realmente asombrosos.

Las ondas de este dispositivo de radiofrecuencia consiguen penetrar en la piel afectada por el lipedema y permite estimular su metabolismo celular para contribuir a la eliminación del tejido adiposo de la zona.

La tecnología INDIBA es un tratamiento no invasivo para lipedema que aumenta la microcirculación y disminuye el edema, la retención de líquidos y el tejido adiposo en las zonas afectadas. Esto se debe a la mejora significativa que este sistema de radiofrecuencia produce en los sistemas circulatorios: arterial, venoso y linfático, gracias a este sistema de radiofrecuencia.

Única clínica estética de Aragón que combina los sistemas WAL e INDIBA

La Dra. García-Dihinx es ahora mismo la única cirujano plástico de todo Aragón que dispone al mismo tiempo de los sistemas WAL e INDIBA para el tratamiento de lipedema.

La actuación sinérgica de estos dos sistemas permite el mejor tratamiento posible para la eliminación del lipedema. Lo que convierte a la doctora García-Dihinx en la mejor especialista en lipedema de Aragón y a la Clínica García-Dihinx en Instituto Aragonés de Lipedema, centro de referencia y único que dispone de la única y mejor tecnología para su tratamiento: el sistema WAL + INDIBA.

Asimetría Mamaria

Asimetría mamaria| Dra. Garcia-Dihinx

En nuestra sociedad,  la cirugía estética de la mama ocupa cada vez un lugar más preeminente debido a  razones laborales y/o sociales. Sin embargo en otras ocasiones, la cirugía estética de la mama no siempre va encaminada a la mejora estética, sino que va dirigida a mejorar la morfología de determinadas malformaciones congénitas como ocurre en la asimetría mamaria. Generalmente, existen ligeras diferencias en los pechos de la mujer que no tienen ninguna preocupación, pero cuando las diferencias son mayores a una talla de copa del sujetador, pueden causar algún tipo de trastorno psicológico, particularmente durante la adolescencia, cuando el cuerpo esta tan cambiante. Existen sujetadores con almohadillas que pueden hacer que la asimetría sea un problema menor, aunque cuando la asimetría mamaria es visible, y persistente, se debe buscar ayuda de un especialista y realizar una evaluación adicional.

Cuando debemos considerar la Asimetría Mamaria

  • Cuando las mamas muestran un tamaño desproporcionado y diferente.
  • Cuando la arquitectura de las mamas es diferente.
  • Cuando una de las mamas muestra una caida o ptosis diferente.

Siempre  es  recomendable la realización de una mamografía a fin de descartar   la existencia de un cáncer de mama, además, la mamografía  nos revela la composición de la mama, antes de realizar la asimetria mamaria. La composición puede ser de predominio graso, glandular o mixto.

Tratamientos relacionados

Dependiendo del grado de asimetría mamaria, pueden llevarse acabo diferentes tratamientos, asi como una un aumento de senos con implante, una elevación mamaria o mastopexio o reducción mamaria.

Galeria antes y despues de Asimetría Mamaria

ANATOMÍA DE LAS MAMAS ASIMÉTRICAS

Existen diversas variedades de mamas asimétricas, en función del grupo mamario y las diferencias que presentan ambos senos, pueden llevarse a cabo varios tratamientos diferentes. De forma muy esquemática son seis grupos diferentes de senos o mamas asimétricas:
Tipo 1: Las dos mamas son grandes, si bien una es mayor que otra.
Se debería llevar a cabo una reducción de ambos senos. Mamas asimétricas

Tipo 2: Una mama es de desarrollo normal y otra por el contrario es grande o hipertrófica. Su tratamiento: La reducción solo de la mama grande Asimentría mamaria

Tipo 3: Una mama es infantil o hipoplásica y la otra es grande o hipertrófica.
Su tratamiento : Aumento de la mama pequeña y reducción de la mama grande Senos asimétricos

Tipo 4:  Las dos mamas son infantiles o hipoplásicas y tuberosas  si bien son diferentes de tamaño.
Su tratamiento: El aumento de las dos mamas Asimetria de senos (mamas tubulares)

Tipo 5: Una mama es tuberosa e hipoplasica y la otra normal de tamaño pero muy ptotica o caida.
Su tratamiento: Corrección de la tuberosidad e implante de mama en una y mastopexia en la otra.

Tipo 6Las dos mamas son tuberosas pero una es mayor que otra.
Su tratamiento: Corrección de la tuberosidad con o sin implante mamario y Mastopexia. Mamas asimetrnicas

Labioplastia en Zaragoza

Más de 30 años de experiencia en operaciones de labioplastia en Zaragoza avalan el trabajo realizado por nuestra clínica de cirugía íntima.

Vivimos en un momento de la historia en el cual la estética importa más que nunca, sobre todo en el sector femenino de la sociedad. Reducción de abdomen, eliminación de arrugas, aumento de senos, suelen ser las intervenciones más solicitadas por aquellas mujeres que quieren ver su aspecto físico mejorado de forma más que considerable.

Sin embargo, en los últimos años y cada vez más a menudo, las mujeres se preocupan cada vez más por la estética de sus zonas más íntimas, y en concreto por la estética de su vagina. Ante esta demanda, el nacimiento de la labioplastia ha marcado la diferencia en lo que se refiere a soluciones.

Si lo que buscamos es embellecer los labios mayores o menores de nuestra vagina, sin duda tenemos que acudir a una intervención quirúrgica que nos ayude con la reconstrucción de los labios vaginales, y uno de los procedimientos más comunes en este caso es la reducción del tamaño de los labios menores, y la modificación de su estética, para que la paciente disfrute de todas las ventajas que ofrece este procedimiento, y pueda así recuperar la confianza en sí misma.

El procedimiento de que acabamos de hablar se conoce como labioplastia y no sólo rejuvenece la zona de los labios, sino que también mejora la estética del capuchón que está alrededor de la zona del clítoris, y que se suele estropear, como consecuencia del paso natural de los años, o tras varios partos.

Por estas razones, la operación de los labios genitales es un procedimiento sencillo, rápido y seguro, tras el que la paciente tendrá que estar un tiempo parada, pero pronto podrá volver a hacer vida normal.

En este artículo vamos a hablar de la labioplastia en Zaragoza, sus ventajas, en qué consiste el procedimiento y qué medidas hay que tomar en el postoperatorio.

¿Qué es la Labioplastia?

La operación de labioplastia también es conocida como labioplastia vaginal o cirugía íntima.

La labioplastia es un procedimiento de cirugía estética cuyo objetivo puede ser de dos tipos:

  1. Reducir los labios menores: con el paso de los años, los labios menores pierden tanto su forma como su volumen, y a través de esta operación de reducción el objetivo es, como su propio nombre indica, devolver los labios a su tamaño y estética original.
  2. Aumentar los labios mayores: en cambio, en este caso el procedimiento consiste en una inyección de grasa para que el tamaño de los labios mayores aumente, con el objetivo de que la estética mejore también.
labioplastia-zaragoza

Las candidatas ideales para someterse a una labioplastia en Zaragoza son mujeres que: tienen problemas para hacer deportes como spinning, montar en bicicleta o a caballo: no pueden ponerse ropa ajustada y cómoda porque la zona se adivina; pacientes que quieren recuperar la estética y la funcionalidad de sus labios; mujeres que no pueden tener relaciones sexuales satisfactorias y placenteras por esta razón; o aquellas mujeres que simplemente quieren rejuvenecer su zona genital vaginal.

A todas estas mujeres que se sientan identificadas con este perfil, le recomendamos que vengan a consultar a nuestra clínica de cirugía estética de Zaragoza, sin ningún tipo de compromiso.

¿Qué Ventajas Ofrece La Labioplastia en zaragoza?

Todas y cada una de mis pacientes  me han dado diversas razones por las que se deciden a realizarse una labioplastia en Zaragoza.

Las ventajas ofrecidas por la labioplastia en Zaragoza son numerosas, y son tanto de índole estético como emocional, ya que indudablemente cuanto mejor nos sentimos por fuera, mejor lo hacemos también por dentro. Entre otras muchas ventajas de la labioplastia, las siguientes son las más comunes entre nuestras pacientes:

  1. Pérdida de la vergüenza en público, sabedora de que no se perciben desde fuera la forma de los labios vaginales cuando está usando ropa ajustada. Parece que esta ventaja no es una de las más importantes a priori. Sin embargo, cuando nos podemos poner ropa que antes no podíamos, y nos miramos al espejo y nos queda genial, la satisfacción es infinita.
  2. Aumento de la autoestima, como consecuencia de poder usar prendas que antes no podía por molestia, irritación o incomodidad. Consecuencia directa del primer punto.
  3. Pérdida de dolor durante sus relaciones íntimas, con el consecuente aumento de la facilidad para alcanzar el orgasmo debido a la no obstrucción del clítoris. Aumento de la confianza en sí misma.
  4. Facilidad para mantener una higiene íntima adecuada, sobre todo en los períodos de la menstruación o tras el parto. No obstante, siempre hay que preguntar a nuestros profesionales para que nos indiquen cuáles son las adecuadas prácticas que hemos de llevar a cabo tras los primeros días o semanas después de la intervención.
  5. Se obtienen resultados en una sola operación: los resultados son definitivos en tan sólo una intervención, por lo que es una opción muy demandada por nuestras pacientes. El hecho de que sólo tengan que pasar por el quirófano en una ocasión, y durante un breve período de tiempo, hace que nuestras pacientes se tranquilicen y se decidan por esa opción.
  6. Mejora del rendimiento deportivo: al no tener rozaduras desagradables ni molestias constantemente, no sólo se acaban las preocupaciones mentales, sino que también las físicas, primero porque no nos molesta nunca más, y segundo porque tan sólo tenemos que centrarnos en disfrutar de la práctica del deporte y de nada más.
  7. Rápida recuperación: otra de las ventajas que tiene someterse a esta intervención es que la recuperación es muy rápida (tan sólo unas semanas) y que es ambulatoria por regla general, es decir, que la paciente no debe quedarse ingresada ni en observamiento para ver su evolución después de la operación. En pocas semanas, volverá a estar haciendo vida normal.
  8. No afecta a los partos posteriores al tratamiento: esta intervención no afecta a posteriores partos que pueda tener la paciente, que puede volver a tener hijos si lo desea con total normalidad.

Como podemos observar, la labioplastia es demandada por mujeres de cualquier edad, que saben que es la solución para sus problemas íntimos. Problemas surgidos tras el parto en la mayoría de las ocasiones, o simplemente por el devenir de los años. No obstante y, aunque cualquier mujer sana y de cualquier edad pueda someterse a una labioplastia, es recomendable que cada paciente tenga un tratamiento y un estudio personalizado según su caso, su tipo de piel, o posibles alergias.

Por ello, es siempre aconsejable poner estas cosas tan íntimas siempre en manos de los mejores profesionales. La Dra. Garcia Dihinx se caracteriza por:

  • Habilidad de nuestro equipo de cirujanos cualificados, con más de 30 años de experiencia.
  • Nuestros centros en Zaragoza, Logroño, Málaga y Marbella, que cuentan con instalaciones vanguardistas y seguras, en las cuales se llevan a cabo las técnicas más avanzadas, a través de un servicio exclusivo y personalizado.
  • La seguridad y la naturalidad de los resultados conseguidos, ayudados gracias a un postoperatorio rápido y cómodo.
  • Ser miembros de las sociedades más prestigiosas a nivel nacional e internacional.

Intervención de Cirugía Íntima en zaragoza

La seguridad de estar en las mejores manos es una garantía de éxito para tu cirugía íntima femenina en Zaragoza.

Como hemos mencionado anteriormente, existen dos tipos de intervenciones distintas de labioplastia: la que tiene como objetivo reducir el tamaño de los labios menores (la más frecuente) y la que está destinada a aumentar los labios mayores.

El procedimiento a seguir se realiza con anestesia local, y no suele durar más de una o dos horas, y existen varias modalidades:

Técnica de resección: esta técnica es la más utilizada a nivel mundial, ya que también es la más sencilla, y consiste en una resección (separación de tejidos) en el borde de los labios menores. Sin embargo, una de las desventajas de este método es que otorga a la vagina un aspecto poco natural y no puede escindir tejidos sobrantes del capuchón del clítoris, además de que suele necesitar una intervención posterior.

Técnica de resección en cuña central: esta técnica consiste en cortar el exceso de tejido de la parte de los labios centrales que es algo más gruesa, y se lleva a cabo a través de una cuña. Se diferencia del procedimiento anterior en que con esta técnica el aspecto final de la vagina es mucho más natural que en el otro caso. Una de las ventajas de esta modalidad es que no es necesaria una segunda intervención.

Técnica de desepitelización: esta técnica se lleva a cabo a través del corte del epitelio en diferentes zonas de los labios menores, y se puede realizar con un bisturí o con un láser. Gracias a esta técnica, se conservan los aspectos sensoriales y de erección de los labios mayores.

Postoperatorio de Labioplastia

Tendrás un postoperatorio rápido, seguro y estaremos a su disposición para cualquier pregunta.

Una de las múltiples ventajas de esta intervención es que la paciente no necesitará hospitalización tras la misma. Tras esta operación, lo que la paciente hará es encontrarse en observamiento durante las siguientes horas, con el objetivo de evitar posibles contratiempos, que no suelen ocurrir, pero siempre es mejor prevenir en estos casos con una monitorización y observación de su evolución.

A su vuelta a casa, lo más recomendable es que la paciente descanse y guarde reposo durante al menos dos días, y que no realice ningún tipo de ejercicio físico en las próximas tres o cuatro semanas. Como es lógico, la zona estará inflamada durante estos días siguientes a la operación y, si la paciente tiene un ligero dolor, habrá de consultar al especialista, el cual le recetará los medicamentos que necesite. En cualquier caso, poco a poco, la hinchazón irá bajando y los puntos se caerán solos.

Sin embargo, es crucial para una recuperación óptima que la paciente no tenga relaciones sexuales durante un mes o mes y medio después de la operación, ya que es una zona muy delicada y que sufre mucho durante el acto sexual. Y las primeras veces después de la operación, deben tomarse medidas de cuidado para no revertir todo el proceso. Por ello y en este sentido, la precaución debe ser máxima.

Por último, recalcar que, hasta que hayan pasado un total de dos meses, la zona no se considerará sanada por completo (en la mayoría de los casos) y, como acabamos de recalcar, se ha de extremar el cuidado sobre la zona, pero no sólo en el terreno sexual, sino también evitando vestir con prendas ajustadas que puedan irritar la zona, y también durante las duchas, que no deben ser llevadas a cabo con agua excesivamente caliente.

Después de estos dos meses, la inflamación habrá desaparecido definitivamente y se podrá comprobar el aspecto final de la zona intervenida, que confirmará el especialista tras la visita oportuna para comprobar que todo ha finalizado correctamente.

La labioplastia es una de las operaciones más seguras y gratificantes que existen, no sólo porque no requiere de hospitalización, etc, sino también porque los resultados son visibles y comprobables en muy poco tiempo, con la satisfacción a corto plazo que ello conlleva.

Son muchas las mujeres en todo el mundo que han acudido a nosotros con la confianza de solucionar su problema, y los resultados no han podido ser mejores. Nuestras pacientes han mejorado su vida sexual, su autoestima y su confianza en sí mismas, y afirman que su vida cotidiana ha mejorado inmensamente. Además, sienten menos incomodidades y rozaduras a la hora de hacer deporte y vestir de forma más comprometida, lo que les ha ayudado a mejorar el resto de su físico y sus relaciones con los demás.

Es importante que salgamos de nuestra zona de confort, perdamos la vergüenza, y acudamos a los mejores especialistas del país para que nos aclaren todas las innumerables ventajas de este método y nos tranquilicen sobre los posibles miedos que siempre suelen surgir antes de una intervención en las zonas más íntimas de nuestro cuerpo.

En esta etapa en la que tenemos que tomar una decisión tan importante para el resto de nuestras vidas, es fundamental confiar en profesionales cualificados, que utilicen las técnicas más vanguardistas y seguras para que la operación sea todo un éxito. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos en todo lo que necesites sin ningún tipo de compromiso.