Cómo evitar las cicatrices después de la cirugía

Uno de los principales temores que aparece en los pacientes que quieren someterse a una cirugía estética es la posterior aparición de cicatrices. Pacientes que tienen que valorar si la ganancia estética será más beneficiosa que la cicatriz que quede en su piel marcando el tratamiento. Evidentemente, en la gran mayoría de los casos, el beneficio existe.

En muchos casos, el paciente es quien tiene la llave para lograr reducir las cicatrices al máximo y que apenas se noten. Sin embargo, en algunos casos son los doctores encargados del caso quienes tienen en su mano hacer que sean mínimas.

Así, ponerse en manos de un buen grupo de cirujanos plásticos, como los de nuestra clínica estética, es primordial. Esto será imprescindible para que los tratamientos se hagan siguiendo las líneas de Langer, líneas corporales con menor tensión sobre las que se pueden realizar incisiones quedando unas marcas mínimas. Además, contarán con un equipo de alta calidad a nivel de bisturíes, hilos de sutura, microcánulas…

En algunos tratamientos quirúrgicos es imposible que no aparezcan, pero sí que podemos disimularlas.

eliminar-cicatrices

Consejos para reducir las cicatrices

  • Escoger un cirujano experimentado, capaz de suturar interiormente con hilo reabsorbible para que la marca sea mínima.
  • Si ya tiene otras cicatrices y son muy marcadas, comentar al cirujano para que ponga todo su empeño en tratar de evitar. La genética corporal también influye y algunas personas son más propensas que otras a tener cicatrices marcadas.
  • Mantener la zona con el mínimo movimiento, evitar estirar la piel. Además, cuidar de posibles infecciones en la herida que puedan afectar a su cierre.
  • Existen algunos tratamientos que se dirigen a reducir el tamaño de las cicatrices. El principal es la terapia con luz pulsada, tratamiento que reduce el enrojecimiento en la zona y que ayuda a la cicatrización natural. También se utiliza la microdermabrasión, proceso con el que limpiar la capa más superficial de dermis con una chorreado de arena.
  • La labor que tienen los pacientes es evitar la radiación solar y utilizar las cremas y demás productos cosméticos que indique el equipo médico.

Con un buen proceder quirúrgico y un correcto cuidado posterior, el temor a la cicatrices debe desaparecer, pues éstas serán mínimas.

Cómo dar volumen a los labios

Desde nuestra clínica de cirugía estética podemos dar volumen en tus labios de dos maneras: una con ácido hialurónico y otra utilizando grasa del propio paciente. Aquí te contamos más sobre otra alternativa, el lip lift.

Dar volumen a los labios con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en nuestro organismo pero que a medida que avanzamos en edad va disminuyendo (de ahí que lo más común es que las arrugas y flacidez aparezcan en edad adulta).

Utilizarlo para un aumento de labios es una buena opción ya que es totalmente reabsorbible, lo que nos proporciona una seguridad a la hora de trabajar con él, y nos garantiza que no habrá infecciones o algún tipo de problema grave para nuestro paciente.

Es una de las técnicas que más se utilizan para los tratamientos de volumen para labios, por su sencillez y su cómoda administración. Aquí te contamos por qué elegir el ácido hialurónico.

aumentar-labios

Dar volumen a los labios con transferencia de grasa

Para realizar este tipo de tratamiento necesitamos extraer grasa de otra zona del cuerpo del propio paciente. Su mayor beneficio es que no habrá un rechazo puesto que el elemento principal de nuestro relleno sale de nuestro cuerpo. Además, en los labios hay un alto nivel de absorción por lo que a parte de darnos volumen nos evitará posibles problemas médicos.

Eso sí, hay que destacar que este tipo de cirugía se realiza en quirófano y que durante el primer mes tendremos la zona de los labios considerablemente hinchada, lo que puede hacer que nos aislemos socialmente.

Por tanto, nuestra experta cirujana la Doctora García-Dihinx nos recomienda acudir a clínicas estéticas García Dihinx para poder asesorar a cada paciente cuál de las dos técnicas es mejor para él. Desde nuestro centro trabajamos cada día para dar una atención totalmente personalizada a las necesidades de cada paciente con respecto a la cirugía estética.

Cómo rejuvenecer la mirada con unos sencillos pasos

La expresión que muestran los ojos es una de las primeras impresiones que se tiene de una persona. Si el aspecto de una mirada va acompañado de arrugas, ojeras o bolsas de ojos, esa persona mostrará una imagen mucho más envejecida de lo que podría. Para conseguir una mirada juvenil y limpia solo hay que seguir unos trucos muy sencillos, sin apenas esfuerzo, todo el mundo notará un cambio de actitud en tu rostro.

Hidrata la zona con pepino. No hay nadie que no haya visto este tratamiento alguna vez. Es tan simple como colocar dos rodajas frescas de pepino en la zona de los ojos y dejarlas actuar unos 20 o 30 minutos para hidratar la zona. El frescor favorecerá tanto la hidratación como el riego sanguíneo. Será útil convertir estos minutos en un momento de relax en los que desconectar de todo.

como-rejuvenecer-la-mirada

Utiliza bolsas de manzanilla. Si sueles despertarte con los ojos algo inflamados, este truco te será de gran ayuda. Congela en una cubitera un poco de manzanilla y aplícala envuelta en una gasa o tela durante unos minutos sobre los párpados al despertar. Tras finalizar este truco, tus ojos se encontrarán deshinchados y la piel que los rodea también lo agradecerá.

Cuida la alimentación. Sigue una dieta con productos que contengan abundante agua y la mínima sal posible, además de evitar alimentos precocinados. Todo el cuerpo te lo agradecerá y, en especial, la piel periorbitaria se mostrará mucho más tersa y no se producirán inflamaciones por esta causa. Respecto a las bebidas, no hay que abusar de los refrescos gaseosos, el café y el alcohol, será de gran ayuda que los cambies por agua siempre que puedas.

Maquillaje. El resto de trucos son para mejorar la mirada pero con este lo que se busca es la ayuda del corrector de ojeras y el rimmel para que la mirada sea más juvenil de lo realmente es. Con un buen maquillaje se pueden disimular realmente bien los defectos que padezcamos. Eso sí, no olvides desmaquillarte para que la piel quede completamente limpia, evitaremos desequilibrar el pH de la piel o deshidratarla.

Si a pesar de seguir estos pasos, tu mirada sigue mostrándose más anticuada de lo que debería, puedes ser una persona candidata a someterte a un tratamientos de cirugía estética llevados a cabo en la Clínica García-Dihinx de la mano de la doctora García-Dihinx.

Otras lecturas que te pueden interesar

Nuestras clínicas de blefaroplastia

6 cosas que pasan en tu piel mientras duermes

Dormir es un placer, pero más allá del placer, es una necesidad. El ser humano necesita dormir para dar un descanso a su cerebro, aunque este evidentemente no se llega a desconectar del todo. Dormir es necesario para recuperar energías y durante este proceso, son muchos los agentes que intervienen mientras lo hacemos. Vamos a echar un vistazo a 6 cosas que nos ocurren en la piel mientras dormimos.

Durante el descanso, nuestra piel es más sensible a determinados productos. Muchas cremas rejuvenecedoras tienen su aplique durante la noche, porque actúan mejor cuando el cuerpo se encuentra dormido.

La piel durante la noche, pierde humedad. Esto es debido a que segrega menos grasa, por lo que en este aspecto es importante si queremos disfrutar de una piel más saludable durante muchos años el uso de cremas hidratantes que permitan mantener la piel hidratada mientras dormimos.

Mientras dormimos, la piel también cambia de temperatura se vuelve más seca. La sequedad la hemos visto anteriormente por la hidratación y es precisamente también ese cambio de temperatura, a ser más caliente lo que contribuye a esa sequedad.

A la piel también le suceden cosas buenas durante el descanso

la-piel-y-el-dormir

Parece que nos estamos encontrando ante procesos menos buenos, pero sin embargo no es así, ya que dormir también tiene efectos beneficiosos sobre nuestra piel. En este caso, somos menos propensos al estrés, por lo que la piel se encuentra más relajada y esto se notará con un debido descanso. Si no dormimos lo suficientemente bien o lo necesario, nuestra cara será el fiel reflejo de haber pasado una mala noche.

Por último, la piel se repara mejor durante este proceso de descanso. De esta manera, se librará de todos los elementos nocivos que haya sufrido a lo largo del día y se preparará en su recuperación para el día siguiente.

Sabiendo todo esto, también tenemos que ser prudentes con el uso de las cremas. Como hemos dicho anteriormente, las cremas hidratantes actúan fenomenalmente bien durante la noche, pero sin embargo tenemos que tener precaución de no usar otras, como por ejemplo los protectores solares puesto que no tendrán efecto y pueden llegar a ser peligrosos al no tener efecto las propiedades que tienen.

Otras cremas como las bronceadoras, actúan aumentando los pigmentos cuando les da el sol, proceso que no ocurre evidentemente cuando estamos de noche durmiendo, por lo que estas reacciones pueden volverse en nuestra contra. En definitiva, simplemente tener en cuenta que el uso de cada crema, hay que tomarlo en el momento que sea más adecuado.

Desde nuestra clínica de cirugía plástica esperamos que estos consejos de la doctora Garcia-Dihinx te sean de utilidad.

Cómo resaltar el moreno

Ya avanza septiembre: acabaron las vacaciones y comienza de nuevo el ritmo normal: clases, trabajo… y esa apariencia relajada y bronceada que has conseguido y que tanto te favorece tiene los días contados. Y es que ese tono dorado con el que regresamos de las vacaciones, fruto del mayor tiempo que pasamos al aire libre, sea en la playa o la montaña, las actividades deportivas, al que se suma la mejora que experimenta nuestra piel por el cuidado, el descanso y la ausencia de estrés, resulta tan favorecedor que debería poder mantenerse un poco más. Con él, aunque no lleves maquillaje, parece que las imperfecciones del rostro disminuyen o desaparecen, se potencian los rasgos, se intensifica la mirada, y el efecto final es de una mayor juventud y apariencia más saludable.

resaltar-el-bronceado

¿Es posible mantener esa presencia sin tener que acudir a cabinas de rayos, o abusar del maquillaje?

Obviamente, no es eterno, pero en estas líneas te daremos algunos consejos con los que potenciar y prolongarlo un poco más.

–Hidratación: tu mejor aliado. Una manera de prolongar ese efecto dorado reside en mantener la piel lo más hidratada; de esta manera ese efecto será más prolongado. En algunos casos, seguir utilizando el aftersun, lo potencian; porque además de hidratar, calmar y reparar el daño del sol en la piel, algunas marcas de este producto ayudan a fijar el color y a mantenerlo por más tiempo.

–Utilizar polvos o aceite que hagan tu piel más luminosa y brillante es un recurso para lucir el moreno y sacarle el máximo partido mientras lo tienes. No lo mantienen, pero te ayudan a aprovecharlo al máximo mientras está.

–Recurre al maquillaje: hay algunas técnicas de maquillaje que te ayudarán a potenciar ese tono dorado y moreno que tanto te favorece: sobre todo, aplicándolas a los ojos y los labios. Utilizar en los ojos colores de la gama de marrones y dorados son una buena forma de destacar el tono moreno que todavía mantienes: primero, enmarca la mirada con un uso adecuado del eyeliner, y luego completar el efecto jugando con distintos toques en crudos, marrones y por supuesto los dorados, pues tanto el dorado como el uso de iluminadores son muy favorecedores. Y en cuanto a los labios, según tu tono, busca los tonos nude, marrones, melocotón o, para las más atrevidas, el coral, el naranja,… encuentra el que más te favorece.

–Finalmente, un buen tono de maquillaje será tu aliado necesario. Puedes prolongar el efecto utilizando cremas de base autobronceadoras; si no es el caso, utiliza una base de color que tenga un tono neutro y natural y proporcione un efecto fresco y luminoso, como recién venida de la playa. Suele ser más conveniente el uso de maquillaje en crema, que queda fijado como una segunda piel, frente a maquillajes en polvo. Huye del efecto “máscara”, que lejos de favorecer, tiene un resultado tan artificial y postizo que aparenta lo contrario de lo que queremos transmitir. El objetivo final es conseguir un acabado lo más natural posible. En el mercado puedes encontrar muy buenas soluciones para todos los bolsillos. Los polvos, perfectos para dar un toque de color bronce en mejillas y potenciar el color base.

Signos y causas del envejecimiento facial

Con el paso del tiempo es normal sufrir una serie de signos faciales que son totalmente normales por la edad. A la temprana edad de 25 años empiezan a definirse algunos de los signos que más tarde serán arrugas, ojeras, pérdida de volumen, …

Pero por suerte tenemos un tratamiento sin cirugía para cada uno de estos signos, que a pesar de ser casi imposibles de evitar si son fáciles de resolver.

Cuáles son las principales causas de signos de la edad y qué tratamiento nos ayudará a combatirlos

Las principales causas por las que todos, tarde o temprano, tenemos envejecimiento facial son las siguientes:

La piel

La piel está formada por la epidermis, la dermis y la hipodermis. Con el paso del tiempo cada una de ellas sufre unos cambios que producen que se formen las arrugas. Además de esto, tenemos que añadir que nuestra piel sufre por la exposición al sol, el tabaco y las pérdidas y ganancias de peso que hemos ido teniendo a lo largo de nuestra vida.

Los huesos

Según los últimos estudios realizados se ha llegado a la conclusión de que las mujeres con más arrugas tienen menor densidad en sus huesos y esto produce más arrugas.

La grasa

Con el paso del tiempo nuestra cara tiende a perder volumen graso en sus compartimentos mediales y esto, hace que se acelere el envejecimiento facial.

Los músculos

Gracias a los músculos faciales conseguimos que nuestro rostro tenga diferentes expresiones. Son muchas las veces al día que los ejercitamos, cada vez que comenos, al hablar, al reír, al enfadarnos… Por tanto, es normal que con el paso del tiempo pierdan volumen y tensión.

Los ligamentos

Al igual que ocurre con los músculos los ligamentos cumplen la función de tensar nuestro rostro y evitar así, tener arrugas. Es inevitable que con los años sufran una distensión y favorezcan el envejecimiento facial.

tratamientos-signos-edad

Los tratamientos para combatir el envejecimiento facial son los siguientes:

Desde el campo de la estética podemos enfrentarnos a las arrugas con varios tipos de tratamiento, que van a depender del caso específico de la persona afectada.

Ácido hialurónico.

Con este tratamiento conseguimos que la piel se mantenga hidratada y con ello aportamos homogeneidad y luz al rostro.

Luz Intensa Pulsada

No solo combate las arrugas sino que también nos ayuda con las pigmentaciones. No es nada invasivo y se realiza en varias sesiones que no ocupan más de una hora de duración.

Relleno de arrugas

Se puede llevar a cabo con diferentes implantes que va a determinar el especialista dependiendo del caso al que nos enfrentemos.

Bótox

Es uno de los tratamientos más demandados y utilizados en la estética facial. Además, es uno de los menos invasivos y más rápidos en resultados que conocemos.

Hilos tensores

Para aplicar este tipo de técnica no necesitamos tampoco pisar un quirófano, se trata de un método que coloca filamentos por debajo de nuestra piel haciendo que recupere su tonicidad y tensión.

Si tienes alguna duda sobre estos u otros tratamientos para el envejecimiento facial, consúltanos sin compromiso.

Cirugía Estética Facial

La cirugía estética facial es la que se encarga de que nuestro rostro tenga una mejor apariencia física y por tanto, una imagen personal renovada, aportando así seguridad y bienestar al paciente.

Tratamientos más demandados de cirugía estética facial

Vamos a hacer un repaso por los tratamientos que más se realizan, sobre todo en está época del año:

· Bótox

El tratamiento con bótox es el rey de todos los tratamientos de cirugía estética facial, es el que más se realiza con diferencia y su demanda hace que cada vez haya más personas interesadas en él.

Como sabrás no hay que entrar a quirófano para administrarlo y aunque se hace a través de pinchazos no son dolorosos. Lo más importante a la hora de un tratamiento de bótox es que el especialista que lo realice tenga destreza necesaria y una técnica desarrollada para saber donde realizar la inyección.

A pesar, de que como ya hemos dicho, estamos ante un tratamiento muy poco invasivo los cuidados deben ser los necesarios para garantizar la seguridad del paciente puesto que, hay que llevar cuidado con la musculatura de la cara para no dañarla.

Con este tratamiento podremos ayudar a las arrugas conocidas como patas de gallo, el entrecejo, las que se sitúan en la frente, en los labios y hasta el los laterales del cuello. Los resultados son realmente asombrosos.

mujer-sin-arrugas

· Relleno de arrugas

El relleno de arrugas se utiliza sobre todo para tratar las arrugas generadas por la edad. Los pacientes recurren a él por la necesidad de conseguir un rostro más terso y conseguir así una mayor seguridad.

Para llevar a cabo este tratamiento podemos utilizar diferentes implantes que siempre dependerán de las necesidades del paciente.

Se estudiará la necesidad de realizar el relleno con uno u otro método para conseguir siempre los mejores resultados.

Es importante saber que será misión del doctor elegir el que más nos interese y que debemos dejarnos aconsejar por él en todo momento ya que, por su experiencia y trayectoria sabrá elegir el más adecuado.

· Tratamiento LIP (Luz Intensa Pulsada)

Este tipo de tratamiento es uno de los más efectivos para tratar la piel de nuestro rostro debido a que no daña la piel y consigue ayudarnos con las arrugas y las pigmentaciones.

Un buen conocimiento de este sistema será fundamental para conseguir que los resultados sean los deseados por el paciente tanto en la cara como en el cuello.

Se realizan pequeñas sesiones de menos de media hora de duración durante un tiempo aproximado de un mes.  No produce dolor ni afecta a nuestra vida diaria. Por lo que se convierte en un tratamiento muy seguro y con unos beneficios que sorprenden gratamente a quien los ha probado.

· Hilo tensores

Esta técnica con hilos, también conocida como “silhouette lift”, es un tratamiento no invasivo que hará que recuperes la tersura de tu piel sin necesidad de pisar un quirófano.

La técnica se basa en colocar unos filamento de PDO (polipropileno o polidioxanona) por debajo de la piel de nuestro rostro para conseguir que el colágeno de estimule y haga efecto tensor.

Este tratamiento consta de varias sesiones repartidas en el tiempo dependiendo de la necesidad de cada paciente. Además, es totalmente indoloro y no causa ningún efecto para nuestra salud.

¿Cómo eliminar arrugas faciales?

Las arrugas son el sello de que hemos vivido durante el tiempo suficiente para que las marcas de expresión se vean reflejadas, sobre todo, en nuestro rostro.

Cada vez más hay más personas, tanto mujeres como hombres, interesados en someterse a un tratamiento que consiga eliminar las arrugas.

Dependiendo de nuestro caso particular, del tipo de piel que tengamos, de si es un problema físico para nosotros y de otros factores podremos someternos a uno u otro tratamiento.

Eso sí, antes de hacerlo tendremos que ponernos en las manos de un buen cirujano plástico que sepa determinar cuál es el mejor tratamiento para nosotros.

Mejores tratamientos para eliminar arrugas

Shilhouette Lift, hilos tensores.

Este tratamiento nada invasivo y que no necesita pasar por el quirófano es uno de los más realizados en los últimos dos años.

Tiene un efecto lifting y de regeneración que hacen que el tejido de la piel quede remodelado y terso con resultados casi inmediatos.

Es importante saber que este tipo de técnicas no la puede realizar cualquier profesional de la cirugía estética sino que, solo puede ser realizado por expertos profesionales que han sido formados exclusivamente para ello. Por suerte nosotros contamos con la doctora García-Dihinx que es una de las mejores formadas, en toda España, para este tipo de prácticas.

borrar-arrugas-faciales

Peeling químico

Se utiliza tanto como para reducir manchas como arrugas. Es un tratamiento sencillo, que tampoco requiere paso por el quirófano. Los resultados son muy buenos y se consigue una piel mucho más tersa y rejuvenecida.

Botox

En tan solo unos minutos podrás haberte realizado este tratamiento. Con él mejorarás la piel y sentirás que han desaparecido parte de las arrugas. Eso sí, para que los resultados sean óptimos tendremos que ponernos en manos de profesionales que sepan cómo, dónde y por qué tienen que inyectarlo en según que lugares de nuestro rostro.

Ácido hialurónico

En forma esté tratamiento es parecido al del botox, ambos ayudan con la eliminación de arrugas pero el ácido hialurónico es un ácido que se reabsorbe y eso, le hace muy atractivo puesto que los resultados iniciales irán mejorando con el paso del tiempo.

Tratamientos sin cirugía más demandados

¿Quieres mejorar tu aspecto pero no pasar por una cirugía? Descubre los mejores y más demandados tratamientos sin cirugía.

Peeling

Un peeling químico profundo tiene unos resultados  extraordinarios y en ocasiones, mayores que un lifting. Es una alternativa perfecta, para aquellas personas que no desean pasar por el quirófano.

Es un tratamiento ideal para combatir arrugas profundas, envejecimiento solar, acné y manchas del sol. El resultado es el aplanamiento de arrugas, así como una mejora de la textura y el tono de la piel.

Muchas personas optan por el peeling como un mantenimiento saludable para la piel, para dejarla libre de impurezas, elástica y llena de luminosidad.

El fenol o el ácido carbólico es el más empleado, ya que es el que más penetra en la piel. El fenol produce un aclarado permanente de la piel y se debe aplicar solo en la cara. La aplicación de peelings, puede impedir la aparición de cáncer de piel ya que acelera el recambio de la dermis.

Relleno de arrugas

Hay muchas razones para someterte a este tratamiento, y no solo por los signos de edad. También se relaciona con problemas físicos, que con este tipo de procedimiento desaparecen o son menos evidentes.  Otras  causas habituales, son para recuperar la juventud del rostro y mejorar tu autoestima.

Existen distintos tipos de implantes para el relleno de arrugas, que se elegirán en función de las necesidades del paciente: ácido hilaurónico, hidroxiapatita, colágeno, poliacrilamidas, polialquimidas o colágeno. Son diversos materiales de relleno, que tu médico te recomendará según tu caso concreto.

traramientos-faciales-sin-cirugia

Bótox

El tratamiento de bótox es rápido y muy eficiente. Un procedimiento de unos 15 minutos, pero que requiere mucha destreza para que se aplique de forma correcta.  Es mínimamente invasivo, y que debe ser aplicado teniendo en cuenta los requerimientos del paciente.

Es de vital importancia para lograr unos resultados óptimos, que la profesional administre el bótox en el punto idóneo. La mayoría de pacientes desean inyectarse bótox, para paliar los signos de la edad y las arrugas en el rostro y el cuello.

Hilos tensores

Este tratamiento facial sin cirugía, conocido con el nombre de silhouette lift, es una técnica poco invasiva que se emplea para levantar y recuperar la flacidez de los tejidos, sobre todo en la parte inferior del rostro. Si te interesa la cirugía de tensado y elevación de tejidos, las suturas Silhouette que se aplican, son una técnica muy moderna e innovadora que requiere la pericia y experiencia de profesionales de la cirugía plástica.

No sustituye al lifting tradicional, pero es muy eficaz para el tratamiento de relajación de tejidos faciales y retrasar un futuro lifting.

Cambia tu imagen con estos tratamientos sin cirugía, pero siempre acudiendo a los mejores profesionales de la cirugía estética.

Los Top 5 Tratamientos Faciales

La cirugía estética puede mejorar nuestra apariencia física de forma radical en apenas unas semanas. Sin embargo, es cierto que no todas las personas están preparadas para someterse a una intervención quirúrgica.

Para solucionar este problema, existen procedimientos mínimamente invasivos, que no requieren de cirugía, y que ofrecen resultados igualmente notables y duraderos.

Tanto si te identificas con el grupo de las personas que están preparadas para pasar por quirófano, como si no, en este artículo te vamos a mostrar los top 5 tratamientos faciales para que puedas valorar cuál es el que más te conviene.

1) Rinoplastia: La rinoplastia es la cirugía estética -y en muchas ocasiones, también funcional- que se encarga de armonizar nuestra nariz con el resto de la cara. Una paciente puede someterse a una rinoplastia por muchos motivos.

Aunque generalmente es por motivos de estética, también se puede buscar mejorar la respiración. La operación variará en función de las necesidades de cada paciente y de las características de su rostro. A los 12-14 días, estarás haciendo vida normal de nuevo.

tratamiento-para-la-cara

2) Blefaroplastia: La blefaroplastia es la operación de párpados, y puede realizarse tanto en el superior como en el inferior. En el párpado superior se lleva a cabo para evitar que la piel sobrante cuelgue. Se trata de una intervención muy sencilla, que no suele requerir más de 1 o 2 horas, y que deja resultados excepcionales.

En el párpado inferior, la blefaroplastia obedece principalmente a tres causas: arrugas finas debajo de los ojos, exceso de piel y la formación de las conocidas bolsas, y ojeras. La operación también es sencilla y es conocida como blefaroplastia transconjuntival, haciéndose una incisión por dentro de la membrana conjuntiva del párpado inferior. Una intervención segura, sin complicaciones y de rápida recuperación.

3) Otoplastia: Conocida como cirugía de orejas, se trata de una operación muy demandada por niños que tienen orejas grandes y/o despegadas, y sufren de problemas de autoestima. Es una operación complicada, pero que ofrece resultados francamente brillantes.

4) Bótox: Es el tratamiento no quirúrgico más realizado en todo el mundo, y uno de los menos invasivos. Es conocido como “el milagro del bótox”, porque es un verdadero milagro que una paciente entre con arrugas, y a las 3 semanas tenga una frente completamente lisa. Se realiza en consulta, de forma rápida y segura.

5) Hilos tensores: La técnica de los hilos tensores, también conocida como “silhouette lift”, es una técnica mínimamente invasiva que se lleva a cabo para levantar y restablecer la flacidez de los tejidos, sobre todo en la parte inferior de la cara. Es una técnica segura y muy efectiva, y que no necesita quirófano.

Reserva tu primera consulta gratuita

Si necesitas más información sobre cómo pueden ayudarte estas técnicas, contacta con nosotros. Reserva una primera consulta gratuita y sin ningún tipo de compromiso. En García-Dihinx llevamos más de 30 años solucionando las necesidades de las pacientes que, como tú, querían poner fin a sus problemas estéticos. Y podemos decir que les hemos ayudado a mejorar su vida. ¿A qué estás esperando?