Liposucción de piernas: todo lo que necesitas saber

La liposucción de piernas es una de las operaciones de extracción de grasa más demandadas. La acumulación de grasa en las piernas no solo es un problema estético. También puede generar molestias que afectan a la calidad de vida de quien la sufre. 

Es importante recordar que la lipoescultura de piernas permite extraer acúmulos grasos rebeldes. Y moldear las piernas para que su forma sea más atractiva. En las fotos de antes y después se aprecia bien. Pero no es un método para adelgazar. Ni elimina la forma de la celulitis.

En qué consiste una liposucción de piernas

La liposucción de piernas consiste en la extracción de cúmulos de grasa subcutánea de las piernas a través de microcánulas. Existen diferentes métodos de intervención que proporcionan excelentes resultados. 

Es preciso que un cirujano experimentado determine los puntos de extracción de la grasa. Y la cantidad a sacar. Puede ser solo en puntos de las piernas o incluir también glúteos y caderas. 

Si se trata de una lipoescultura de piernas, puede reintroducir una pequeña parte de la grasa moldeándola para lograr la forma deseada para la pierna. Suele culminar con un lifting de muslos para estirar la piel y que quede tersa tras la liposucción de piernas. 

Resultados de la liposucción: antes y después

El antes y después de una liposucción de piernas es sorprendente. Para obtener buenos resultados es preciso ponerse en manos de profesionales experimentados y de prestigio. Y seguir las pautas del equipo médico durante la recuperación o postoperatorio.

Puedes consultar las opiniones de personas que ya se han sometido a la liposucción en la clínica que te interesa. Te ayudará a hacer una buena elección y te dará confianza.

Las microcánulas dejan cicatrices imperceptibles a la vista. No obstante se aconseja no fumar en los días previos y posteriores a la intervención para lograr una mejor cicatrización. El uso de fajas para liposucción durante el primer mes ayuda a una óptima recuperación y a que los resultados sean mejores y visibles antes.

Los hematomas tardan en desaparecer unas tres semanas. En torno a los tres meses tras la liposucción de piernas concluye la recuperación. Sin la inflamación los efectos ya son visibles. 

Cuánto vale una liposucción de piernas: precio

¿Cuánto vale una liposucción de piernas? No hay tarifas estándar. En una liposucción de piernas el precio siempre debe ser individualizado.

Hay muchos factores que influyen en el precio. Entre ellos:

  • La cantidad de grasa a extraer y de qué zonas. Eso influye en cuestiones como el tiempo y coste de materiales de la intervención, así como las horas de trabajo del equipo médico.
  • La técnica empleada para la liposucción de piernas.
  • El prestigio y experiencia del cirujano plástico y su equipo médico. 
  • La calidad asistencial y servicios de la hospitalización, si es requerida.
  • El seguimiento postoperatorio, con curas incluidas.

En nuestra Clínica García-Dihinx en Zaragoza te informaremos en consulta sobre la técnica adecuada para la liposucción de piernas en tu caso concreto tras una valoración médica. También resolveremos tus dudas y te presentaremos un presupuesto detallado para tu intervención.

Lipo Vaser o liposucción alta definición

La lipo Vaser o liposucción de alta definición es una técnica de extracción de grasa corporal de última generación. Innovadora pero sobradamente probada, los resultados del antes y después son magníficos. Y la recuperación más rápida y liviana que con métodos menos modernos.

¿Quieres conocer en qué consiste la lipo Vaser HD? Te damos toda la información que necesitas. Si después de leerlo te interesa para ti y quieres saber más, te invitamos a agendar una cita en nuestra Clínica García-Dihinx en Zaragoza.

¿Qué es la lipo Vaser?

La liposucción Vaser o High Definition es una técnica de liposucción de alta definición. ¿Qué quiere decir esto? Que permite extraer la grasa de forma sencilla y selectiva. Esto supone una menor afectación de los tejidos adyacentes, pertenecientes al sistema linfático y sanguíneo. Así es más definida y la recuperación es más ágil y liviana.

Además la lipo Vaser HD es un tipo de lipoescultura. Es decir, permite extraer la grasa y reinfiltrarla para así poder esculpir la figura. Con esta técnica, por ejemplo, es posible eliminar la grasa abdominal para lograr un vientre plano o esculpir la zona del tal modo que parezca un six pack auténtico. O definir mejor los pectorales.

Por eso la lipo Vaser además de extraer la grasa subcutánea ayuda a lograr un perfil y silueta más atléticos.

Los resultados son más definidos y más atléticos que con la liposucción tradicional. Y la recuperación más ágil. Solo hace falta atender a las opiniones de quienes ya se han sometido a este tipo de lipo para entender su satisfacción, al conocer cómo ha sido su experiencia. 

En qué consiste la lipo Vaser high definition o liposucción alta definición

La lipo Vaser es una intervención de cirugía estética que hace líquida la grasa para facilitar su extracción. El cirujano especializado determina en qué puntos es preciso realizar unas microincisiones en las que colocar las microcánulas a través de las que se extraerá la grasa. 

Mediante ultrasonidos se licua la grasa. De este modo se extrae de forma más sencilla y rápida. Y con una preservación de los tejidos adyacentes mayor que con otros métodos menos modernos.

En caso de que el paciente quiera una lipoescultura se reintroduce seguidamente la parte de grasa necesaria para lograr el resultado que desea. Esta se reintroduce en el cuerpo también mediante cánulas. Y se hace de forma precisa para lograr la definición deseada. 

La recuperación de la liposucción Vaser es más rápida que el postoperatorio de una lipo convencional. Aunque también deberás esperar unas semanas para ver los resultados. Seguir las pautas del equipo médico durante el postoperatorio te ayudará a que sea más liviano y mejores los resultados. 

Cuánto cuesta una lipo Vaser: precio

¿Cuál es de una lipo vaser el precio medio? 

Esta es una pregunta que con frecuencia plantean los clientes. La respuesta siempre es que no hay precios medios. Por eso en nuestra clínica siempre presentamos presupuestos personalizados. 

Los factores que influyen en el coste de la cirugía lipo Vaser son diversos. Incluyen cuestiones como la calidad asistencial de la clínica y equipo que llevará a cabo la lipoescultura. Y la experiencia y prestigio del cirujano encargado de realizarla. Además, los objetivos y necesidades de cada paciente son diferentes. Algo que influye en la duración de la operación y la cantidad de materiales o anestesia precisos.

En nuestra clínica estética García-Dihinx en Zaragoza siempre presentamos a nuestros pacientes un presupuesto individualizado detallado. Este incluye el postoperatorio, una fase clave para lograr los resultados deseados.

Te aconsejamos tener en cuenta este punto. Si solicitas varios presupuestos, asegúrate de que realmente se han hecho con honradez e incluyen todos los puntos necesarios. De este modo no te llevarás sorpresas desagradables. En nuestra clínica somos transparentes y rigurosos para la tranquilidad y satisfacción de nuestros pacientes. 

Resultados de la lipoVaser: antes y después

Pasadas unas semanas los resultados de la lipo Vaser son visibles al desaparecer la inflamación propia de la operación. El antes y después se percibe perfectamente. Tanto en la reducción de volumen corporal como en la definición de la figura si se ha elegido la marcación abdominal o la definición de la silueta de una zona determinada. 

Te recomendamos agendar una cita para consulta para obtener información personalizada y la valoración profesional de tu caso por parte de la Doctora García-Dihinx.

Liposucción sin cirugía: ¿Funciona?

La liposucción sin cirugía es un concepto falaz que induce a muchos pacientes a error.

Es importante comenzar por decir que no existe la lipo sin cirugía. No son opiniones, es un hecho contrastado. Por definición una liposucción es una operación de cirugía estética realizada por un doctor en medicina estética consistente en la extracción de grasa subcutánea.

Entonces, ¿cómo se hace la liposucción sin cirugía? 

Sencillamente, no se hace. Porque no existe método alguno para extraer la grasa sin cirugía. Para extraerla se necesita realizar incisiones en una operación que puede ser más o menos liviana según la técnica empleada.

Aclarada esta confusión, vamos a conocer qué técnicas son mal llamadas liposucción sin cirugía. Y cuáles son realmente los resultados que puedes esperar de ellas.

¿Qué es la liposucción sin cirugía?

Se conoce coloquialmente como liposucción sin cirugía a algunos tratamientos estéticos orientados a la reducción de la grasa corporal. Realmente la grasa no se extrae del organismo y por ello no es precisa la intervención de un cirujano plástico. Pero tampoco son alternativas a la liposucción real ya que sus resultados poco tienen que ver con una auténtica liposucción. 

Entonces, ¿por qué se escogen? En muchos casos, por desconocimiento. También porque tienen un precio barato. O por miedo a una intervención quirúrgica. 

En realidad son tratamientos estéticos que cualquiera puede elegir. Pero siempre siendo consciente de que sus resultados nunca son equiparables a una lipo con cirugía. 

Técnicas y métodos de liposucción sin cirugía

Hay distintas técnicas y tratamientos mal denominados liposucción sin cirugía. Al hablar de cómo funcionan hay que tener en cuenta cuál es la lipo sin cirugía a la que nos referimos. Hay distintos tratamientos estéticos que se mal denominan así. Cada uno de estos llamados métodos de liposucción sin cirugía son diferentes. 

Vamos a nombrar algunos de los más comunes.

  • Criolipolisis o Coolsculpting. Utilizan la crioterapia médica para, teóricamente, eliminar células de grasa del organismo quemándolas con frío. Hay que tener en cuenta sus posibles efectos secundarios, como los que recientemente hizo público sufrir la popular top model Linda Evangelista. 
  • Pinchazos quemagrasas o intralipoterapia. No destruyen ni extraen la grasa. Pueden ayudar a su licuado para favorecer su quema mediante ejercicio físico, simplemente.
  • Masajes linfáticos. ¿Crees que un masaje puede eliminar la grasa de tu cuerpo? Este tipo de masaje realmente actúa sobre el sistema linfático. Mueve el líquido linfático para favorecer su eliminación. Pero no elimina grasa corporal ni contribuye a su eliminación.

Los mejores resultados

Si realmente quieres buenos resultados, efectivos y duraderos la solución es la lipo con cirugía. Los resultados reales de una liposucción abdominal sin cirugía o realizada en otras zonas del cuerpo nada tiene que ver. 

Si eliges uno de estos tratamientos alternativos debes tener en cuenta la realidad de lo que puedes esperar. Si conociendo sus efectos reales y sin crearte falsas expectativas, puede que te interesen. Pero es algo que debes decidir con toda la información en tu mano. 

Para lograr los mejores resultados la solución es la liposucción con cirugía. No lo dudes más y ponte en contacto con la Clínica Doctora García-Dihinx, ella misma te asesorará.

Lipoláser o liposucción láser

La lipoláser o liposucción asistida por láser es una de las técnicas avanzadas para eliminar la grasa mejor valoradas por pacientes y profesionales.

Los resultados del antes y después son visibles antes que con la liposucción tradicional. La recuperación es más rápida. Y permite moldear la figura. Además sus precios son muy interesantes

Así que no es de extrañar que cada vez más pacientes elijan la liposucción láser como la técnica con la que mejorar su figura. 

En Clínicas García-Dihinx es uno de los tratamientos de medicina estética más demandados. Por hombres y mujeres. Te invitamos a conocer más sobre la liposucción asistida por láser. Y si te interesa personalmente, te recomendamos solicitar una cita para consulta en Zaragoza

¿Qué es la lipoláser?

La lipoláser es un procedimiento de alta definición para la eliminación de la grasa que mejora los resultados definitivos y acelera la recuperación del paciente. No se puede decir que es no invasivo pero sí que es reducidamente invasivo.

¿En qué consiste? Con el lipolaser 3D o el lipoláser 4D se licua la grasa para facilitar su extracción, que se realiza mediante microcánulas con incisiones casi invisibles. 

¿Qué se consigue con ello? Que sea más fácil y rápida su extracción. Además, así no se tocan tejidos adyacentes. Y no solo eso. Esa grasa es infiltrable si el paciente quiere una lipoescultura

No hay que confundir el licuado de grasa para su absorción con quienes prometen licuar para facilitar su quema por procedimientos naturales. Es una intervención de liposucción asistida con láser que licua los cúmulos adiposos. Los resultados aquí son efectivos, reales y visibles.

Diferencias entre la liposucción tradicional y liposucción láser

Las diferencias entre la lipoláser y la liposucción tradicional se traducen en ventajas para este procedimiento más avanzado.

Veamos las más relevantes.

  • Grasa reinfiltrable: posibilidad de lipoescultura. La grasa extraída puede reintroducirse en el cuerpo para modelar este de la forma deseada. Por ejemplo, en la lipoláser abdominal para moldear el six-pack. O con la grasa extraída de brazos redondear los glúteos, por nombrar solo algunas opciones. 
  • Menor requerimiento de anestesia. Es necesaria, pero no siempre será general, como sí ocurre con la lipo tradicional. En algunos casos puede ser local o solo sedación. En otros, como en las piernas, puede ser con anestesia epidural.
  • El procedimiento. En la lipoláser la grasa se extrae por aspiración de forma más sencilla y ágil. Previamente se introduce una fibra láser a través de una microcánula. Esta licua la grasa para su más fácil eliminación.
  • Efectos asociados. El calor de la liposucción láser provoca la retracción del colágeno. ¿Qué significa esto? Que la piel recibe como efecto secundario positivo un efecto lifting. 
  • Zonas a tratar. Puede aplicarse en más zonas del cuerpo de las que se utiliza en la liposucción tradicional. Incluso zonas difíciles como las corvas de las rodillas .
  • Postoperatorio reducido. Generalmente no requiere hospitalización. Y se reduce en días. Aunque, como en la tradicional, se recomienda el uso de faja compresiva unas semanas, este tiempo es más corto en la lipoláser. 

En qué zonas se puede hacer la lipolaser

Son muchas las zonas del cuerpo en las que se puede realizar una intervención con lipoláser. Incluso aquellas en las que es difícil abordarlo con la lipo tradicional. 

Las más demandadas son abdomen, brazos y piernas en sus partes externas e internas, glúteos y papada. También se puede intervenir para eliminar la grasa de las corvas (la zona trasera de las rodillas), en las caderas con las llamadas cartucheras y en la papada, principalmente.

Cuánto cuesta la lipolaser: precios

Los precios de la lipoláser varían en función de distintos factores. Uno de ellos es la zona a tratar. Otro de los más importantes es el volumen de grasa ya que de ello dependen cuestiones como los materiales utilizados, el uso de las instalaciones o el tiempo de trabajo del equipo médico.

También varía en función de la experiencia y prestigio del cirujano que realizará la intervención. Lo que a su vez es determinante para los buenos resultados finales y la satisfacción del paciente. 

Te recomendamos solicitar un presupuesto personalizado para la lipoláser que deseas agendando una cita para consulta y valoración médica en nuestra clínica estética en Zaragoza con la Doctora García-Dihinx. 

Liposucción de papada: qué debes saber

La liposucción de papada es la solución para afinar, reducir el volumen y remodelar la zona de cuello y papada.

Tanto en hombres como en mujeres, la grasa localizada en la papada afecta al atractivo del rostro. Lo hace menos armónico. Y en ocasiones contribuye a un aspecto más envejecido. 

Es una de las zonas más visibles. Y por ello y los buenos resultados que un cirujano experimentado puede lograr es una cirugía cada vez más popular. En nuestra clínica en Zaragoza la liposucción de papada es una intervención realizada por la Doctora García-Dihinx

¿Qué es la liposucción de papada?

Es un tratamiento poco invasivo que elimina la grasa localizada en esta zona. Con la tecnología de liposucción láser se puede realizar una lipoescultura de papada. Esta consiste en la extracción de grasa de la zona y su remodelación para lograr un perfil más armónico y atractivo. Además facilita el lifting de la piel ya que el láser permite su contracción. 

Los resultados son magníficos. El antes y después deja a la vista un rostro más afinado con una papada y cuello más finos, armoniosos y bonitos. En conjunto el cuello y la zona inferior de la cara se ve más delgado, estilizado y joven. 

Las fotos y vídeos de liposucción de papada que muestran el antes y después son clarificadores. 

En algunos casos solo es necesaria una mini liposucción. Porque la cantidad de grasa localizada es pequeña, pero suficiente para ser visible y mejorable.

¿Queda cicatriz tras una liposucción de papada?

La liposucción de papada se suele realizar con tecnología láser. La cicatriz de la liposucción asistida por láser es tan pequeña que no resulta perceptible. Son pequeños puntos que no se perciben a la vista. 

Por eso se puede afirmar que la liposucción de papada no deja cicatrices visibles.

Tras la intervención y durante una o dos semanas pueden aparecer otros signos de la liposucción. Generalmente son hematomas e inflamación. Pasados estos primeros días desaparecen totalmente. 

Cuánto cuesta una liposucción de papada: precio

¿Cuánto cuesta una liposucción de papada? En una liposucción de papada el precio es personalizado. Depende de muchos factores y por eso no se pueden dar cifras generales. 

El volumen de grasa localizada y el tipo de intervención son dos de estos factores. También el prestigio y experiencia del cirujano que realizará la intervención así como de la calidad asistencial de la clínica en que se realiza. 

En nuestra clínica estética en Zaragoza las liposucciones de papada son intervenciones realizadas por la prestigiosa Doctora García-Dihinx. Su experiencia es clave para los resultados y satisfacción obtenida por los pacientes. Y su equipo médico así como el equipo humano profesional no médico de la clínica contribuyen a proporcionar al paciente la mejor atención antes, durante y tras la intervención. 

¿Quieres información personalizada sobre tu caso? La valoración médica es esencial. Te recomendamos agendar una cita en nuestra clínica estética en Zaragoza con la Doctora García-Dihinx. Podrás hablar de tus expectativas, resolver dudas y conocer su valoración y pronóstico para tu caso así como recibir un presupuesto personalizado. 

Liposucción hombres: una cirugía al alza

La liposucción para hombres es un tratamiento al alza. Cada vez es más conocido. Y más hombres encuentran en él la solución a sus problemas estéticos.

Puede aplicarse en diferentes zonas del cuerpo como abdomen, papada o cadera, entre otras. Y los resultados son un cuerpo más definido con un contorno más atractivo. 

¿Qué es la liposucción para hombre?

La liposucción para hombres es una intervención quirúrgica para la extracción de cúmulos de grasa localizada subcutánea. 

Un error frecuente es creer que se trata de una operación de adelgazamiento. No es así. Su función principal es esculpir el cuerpo logrando una figura más atractiva. Por eso cuando hablamos de la liposucción masculina solemos hablar de lipoescultura. 

De hecho, el candidato ideal a la liposucción masculina es el hombre que se cuida, lleva una vida sana y hace ejercicio pero no logra acabar con la grasa localizada en zonas concretas 

Según la técnica elegida tras la extracción se procede a reintroducir parte de la grasa extraída para moldear el contorno deseado. Como ejemplo: es muy popular la liposucción abdominal de hombre de alta definición con esculpido de six pack. También los resultados de la liposucción de pecho en hombres modelando este de modo que la apariencia sea la de una musculatura más definida y atlética.

El resultado definitivo se hace visible tras varias semanas. Durante ese tiempo es necesario seguir las indicaciones del cirujano. El uso de fajas para liposucción durante varias semanas es clave para una óptima recuperación y unos excelentes resultados.

¿Estás valorando si es adecuado para ti? Los resultados de la liposucción de hombres son muy buenos. Las fotos del antes y después y las buenas opiniones de quienes ya se han sometido con éxito a la intervención pueden ayudarte a tomar una decisión. 

Te recomendamos agendar una cita para liposucción masculina con la Dra. García-Dihinx y su equipo médico. Así podrás exponer tu caso y hablar de tus dudas y expectativas. Y recibir una valoración médica y asesoramiento individualizados de parte de una doctora experimentada en liposucción masculina de reconocido prestigio profesional. 

¿En qué zonas se puede hacer una liposucción para hombre?

Las zonas en las que es posible la liposucción para hombres son varias. En realidad, toda zona en la que se acumule la grasa subcutánea puede tratarse con liposucción. Pero vamos a ver las más habituales y frecuentes.

  • Barriga y lados de la cadera. Extraer la grasa de los flancos y el abdomen es una intervención habitual en hombres. Así se reducen los michelines que no se logra eliminar con ejercicio físico. Y se esculpe el abdomen para una apariencia más atlética
  • Zona pélvica o pubis. Es una zona complicada en la que en ocasiones se localiza la grasa. 
  • Papada y cuello. Adelgazar y estilizar la zona bajo la barbilla y el cuello mejoran la apariencia del rostro, equilibrándolo y mostrándolo más cuidado y atractivo. La liposucción de papada en hombre es una operación estética muy demandada por sus buenos resultados.
  • Cara interna de los muslos y en las corvas de las rodillas. Es común que en estas zonas se asienten acúmulos de grasa difíciles de eliminar mediante ejercicio físico. La liposucción es la solución.

Cuánto cuesta la liposucción para hombres: precio

¿Cuánto vale una liposucción para hombre? 

En realidad es imposible hablar de liposucción hombres precio medio. Los factores que determinan el coste de la liposucción masculina son diversos. Y hay que tener en cuenta todos ellos para conocer el coste de la intervención.

¿Y cuáles son los más importantes de esos factores?

  • Zona de la liposucción.
  • Cantidad de grasa a extraer.
  • Técnica de liposucción para hombres o lipoescultura masculina elegida.
  • Experiencia, pericia, buen hacer y prestigio del cirujano y su equipo médico así como los resultados obtenidos anteriormente en pacientes y la satisfacción de estos expresada en sus opiniones..
  • Nivel de la calidad asistencial de la clínica.
  • Materiales necesarios para la intervención.
  • Preoperatorio y postoperatorio de la liposucción para hombres: controles de la evolución, pruebas previas a la liposucción y materiales para la recuperación como las fajas para liposucción. 

¿Quieres conocer el precio de la liposucción que deseas hacerte? En tu consulta de liposucción para hombres en nuestra clínica en Zaragoza recibirás un presupuesto individualizado. Este se realizará tras la necesaria valoración médica y será específico para tu caso concreto. Detallado y transparente, para que dispongas de toda la información. 

Liposucción de brazos: qué debes saber

La liposucción de brazos es más frecuente en mujeres que en hombres. Se puede llevar a cabo en diferentes zonas de los brazos. 

Es habitual que forme parte de una lipo de brazos y espalda. En esos casos se realiza en la parte interna del brazo en conjunto con la parte de la espalda alta. Pero se puede realizar específicamente solo en la zona interna de la parte superior del brazo.

Si ves vídeos de liposucción de brazos podrás apreciar bien los resultados del antes y después de la extracción de la grasa localizada

¿Qué es una liposucción de brazos?

Es una intervención para la extracción de grasa localizada en determinadas zonas del brazo. Se puede realizar con diferentes técnicas de liposucción. 

Antes de la operación es necesario que la cirujana que la llevará a cabo realice una valoración médica. En algunos casos, la laxitud o exceso de piel lo desaconsejan. 

Si buscas buenos resultados te interesa contar con una valoración profesional sincera. Que prime tus intereses, los criterios médicos y la posibilidad o no de lograr los resultados que deseas por encima de otros criterios. 

Te recomendamos agendar una cita con la Doctora García-Dihinx para recibir su asesoramiento sobre la liposucción de brazos. 

Y, ¿cómo es una liposucción de brazos? Esta cirugía suele requerir anestesia local o sedación suave. Existen diferentes técnicas con las que es posible realizar la intervención. Todas ellas tienen en común la extracción de la grasa a través de microcánulas insertadas en pequeñas incisiones realizadas en puntos concretos del brazo.

La duración de la intervención puede oscilar entre una y tres horas. Depende de cuestiones como la técnica empleada y el volumen de grasa a extraer. 

Cuánto cuesta una liposucción de brazos: precio

¿Cuánto cuesta una liposucción de brazos? Para conocer sobre la liposucción de brazos precio personalizado es necesaria la valoración médica. Debes tener en cuenta que los factores que intervienen en el precio son diversos. Y por eso el presupuesto siempre debe ser individualizado. 

Te recomendamos agendar una cita en consulta en nuestra Clínica Dra. García-Dihinx para saber cuánto vale una liposucción de brazos. Recibirás un presupuesto personalizado basado en tus necesidades. Tendrá en cuenta cuestiones como el tipo de intervención y la tecnología elegida para la liposucción. 

Liposucción de brazos recuperación y postoperatorio

Tras la intervención se ponen unos manguitos o fajas. Deben utilizarse durante la etapa de recuperación o postoperatorio. En torno a un mes o mes y medio, de media. 

El postoperatorio de una liposucción suele implicar durante los primeros días la aparición de hematomas o inflamación. Siguiendo las recomendaciones médicas estos desaparecerán pasados unos días.

También es preciso limitar la movilidad de los brazos el día de la intervención. Puedes recibir más información sobre ello en consulta de liposucción en nuestra clínica en Zaragoza. La cirujana te dará toda la información que necesitas para cuidarte y lograr una recuperación ágil para disfrutar de los mejores resultados. 

Estos resultados son visibles totalmente pasados 2 o 3 meses de la intervención. 

Lifting de muslos o liposucción de muslos

¿Necesito un lifting de muslos o mejor una liposucción de piernas? Estos son tratamientos que muchos pacientes eligen en conjunto. Los resultados son unos muslos más definidos, atléticos y tersos. Las opiniones de los pacientes contemplando su antes y después son muy buenas. 

Estamos en una época ideal para someterse a este tipo de intervenciones. Y así disfrutar de los resultados en verano, cuando la ropa es más corta y a menudo se luce figura en bañador o bikini. 

Si tienes el deseo de mejorar la silueta de tus piernas y solo te sobra un poco de grasa que no consigues quemar, no elijas entre liposucción de muslos y lifting de muslos. La mejor decisión es elegir ambas intervenciones.

¿Has perdido mucho peso y necesitas recuperar la tersura y firmeza de la piel? En ese caso el lifting de muslos es la intervención adecuada para ti.

¿Tienes dudas? Te recomendamos agendar una cita en nuetras clínicas García-Dihinx en Zaragoza. Así podrás recibir la valoración médico estética personalizada que deseas. Con el asesoramiento sobre el tipo de intervención adecuada para cumplir tus expectativas. Y para obtener la solución y resultados que deseas en tu caso particular. 

¿Qué es un lifting de muslos?

El lifting de muslos o cruroplastia consiste en el estiramiento de la piel de los muslos. 

¿Has adelgazado mucho sin cirugía o por una operación de bypass gástrico? Es la solución ideal para devolver la tersura y firmeza a la piel, eliminando los centímetros sobrantes. 

¿Has pasado por una liposucción de piernas y quieres mejorar aún más el aspecto de firmeza de tus muslos? Es lo que necesitas. 

El objetivo de una liposucción de muslos es extirpar y estirar la piel excesiva o sobrante de la cara anterior, interna y externa de los muslos que puede darse por un adelgazamiento rápido u otros motivos. 

Esto debe hacerse por parte de un cirujano plástico experto. Es una operación quirúrgica. Como tal conlleva anestesia y paso por el quirófano. 

Lifting de muslos antes y después

El lifting de muslos permite recuperar la firmeza y elasticidad de la piel. El aspecto es de un cuerpo más cuidado, atractivo y joven, con una apariencia de mayor definición y tersura.

Esto es más evidente en los casos en los que el lifting de muslos se realiza en pieles muy flojas, con mucho sobrante. Incluso con centímetros de sobra si has adelgazado mucho por un bypass gástrico. 

En estos casos la cicatriz es mayor pero queda oculta por la ropa interior. Es la solución ideal para deshacerte de los centímetros cuadrados sobrantes de piel. Para evitar los pliegues molestos y antiestéticos de esta. Y para que te sientas a gusto con unos muslos firmes con la piel tersa. 

En algunos casos de liposucción de muslos no es necesario el lifting de muslos adicional. Por ejemplo, en algunos casos la lipoescultura con lipoláser ya consigue un retraimiento de la piel adecuado. Ese efecto lifting es visible y no requiere una intervención posterior para estirar la piel.

¿Cuánto cuesta una liposucción de muslos? Precio del lifting de muslos

Es lógico que pienses y valores cuál es el precio de una liposucción de muslos y cuánto cuesta un lifting de muslos. Pero no debe ser lo que determine tu decisión. Esta debe depender de los resultados que quieras obtener. Y de cuál sea la intervención adecuada para proporcionarte esos resultados. 

En todo caso ten en cuenta que el presupuesto siempre debe ser individualizado en toda intervención estética. Personalizado para tu caso concreto. 

Te recomendamos agendar una cita en nuestra clínica de medicina estética en Zaragoza. En la consulta podrás exponer tu caso y hablar de qué expectativas y deseos tienes. Así nuestro equipo médico podrá valorar tu estado. Y asesorarte sobre la intervención adecuada para proporcionarte los resultados que deseas. 

Liposucción de rodillas: todo lo que necesitas saber

La liposucción de rodilla es la forma directa de acabar con la grasa localizada en esta zona de las piernas. Suele aparecer en la cara interna de rodillas, bajo estas o sobre las mismas. 

En muchos casos cuesta acabar con la grasa en la cara interna de la rodilla. Se va depositando allí y es difícil quemarlo con ejercicio físico. Rodillas y tobillos son zonas para las que no hay ejercicios efectivos orientados a movilizar y reducir sus depósitos adiposos

Es muy habitual, sobre todo en mujeres, encontrar piernas delgadas con rodillas más voluminosas con depósitos de grasa. La solución es la liposucción de rodilla.

¿En qué consiste la liposucción de rodillas?

Hay distintos métodos para realizar una liposucción de rodillas con buenos resultados. Entre los más avanzados, la liposucción WAL (liposucción asistida por agua) y la lipoláser o liposucción asistida por láser. La razón es que facilitan la extracción de la grasa con mayor respeto por los tejidos adyacentes. Y eso es muy interesante en una articulación.

Sea cual sea la técnica elegida la grasa se extrae a través de microcánulas. Estas requieren pequeñas incisiones que no dejan cicatrices visibles en la piel. Solo aparecen como puntos prácticamente invisibles en la misma. 

Generalmente, al ser una zona reducida, el tiempo de la intervención es corto. En torno a una hora o dos. Aunque depende de la técnica empleada y del volumen de grasa a extraer. Lógicamente, se alarga si la liposucción de esta zona se hace junto a otras. Por ejemplo, la lipo de rodillas y tobillos. O de rodillas y piernas.

Lo habitual es realizar la operación bajo anestesia local o sedación suave. 

Generalmente no precisa hospitalización. Pero sí reposo los primeros días. Hay que tener en cuenta que se trata de una articulación. Y que cuesta mantenerla quieta. Por eso la mejor solución para evitar moverla en exceso es programar un reposo de uno o dos días. Aunque se recomienda esperar un mes para realizar una actividad física muy intensa así como la práctica deportiva.

También se prescribe el uso de una faja específica para el postoperatorio de liposucción de rodilla

Pasados en torno a 20 días se aprecia ya el resultado final.

Liposucción de rodillas antes y después

Los resultados si se siguen las instrucciones y recomendaciones médicas son muy buenos. Las fotos de ejemplos de antes y después evidencian la diferencia. Las opiniones de pacientes satisfechos resaltan la seguridad que les da para mostrar las piernas con ropa veraniega o corta, e incluso en la intimidad. 

Tras la operación las rodillas se ven más finas, con menos volumen, más definidas. Este volumen es más equilibrado y armonioso con la pierna. Por eso la silueta de la pierna es más elegante y bonita. 

Cuánto cuesta una liposucción de rodillas: precio

La pregunta que lógicamente plantean los pacientes es: ¿cuánto cuesta una liposucción de rodilla? 

El precio de la liposucción de rodilla es personalizado porque depende de diversos factores. Estos incluyen:

  • Volumen de grasa a extraer y zona o zonas de la rodilla en las que se localiza la grasa.
  • El tipo de técnica de liposucción elegida. 
  • El prestigio profesional, experiencia y habilidad del cirujano que realizará la operación. En nuestra clínica en Zaragoza es la reputada Doctora García-Dihinx la responsable de ello. 
  • La calidad asistencial y honorarios del equipo médico y equipo humano no médico involucrado en la liposucción.
  • Materiales y herramienta medico estética empleados en la intervención.
  • Coste de la anestesia y la anestesista.
  • Consultas y pruebas previas y seguimiento postoperatorio.

¿Quieres conocer en detalle qué tipo de liposucción de rodilla es adecuado para ti? ¿Y recibir un presupuesto personalizado y detallado de su coste? Agenda una cita en nuestra clínica con la Dra García-Dihinx

Fajas post liposucción: ¿por qué son recomendables?

¿Conoces la importancia de las fajas post liposucción? Estas prendas son elementos clave para después de una liposucción, en su postoperatorio

El uso de fajas para después de la liposucción no es solo una recomendación de los cirujanos. De su uso o no dependen en parte los resultados logrados. ¿Y de qué sirve someterse a esta operación si no te importan sus resultados?

Vamos a ver el por qué de la importancia de usar una faja postoperatoria de liposucción. Así comprenderás la relevancia de su uso. 

¿Qué son las fajas post liposucción o fajas para después de una liposucción?

Las fajas postquirúrgicas liposucción son prendas de compresión para su uso durante las primeras semanas tras la liposucción. Se trata de unas prendas de contención fabricadas en tela y tejidos elásticos. 

Según la zona en las que te has sometido a la extracción de grasa necesitarás un tipo de fajas para después de la liposucción diferentes. 

Esta se debe adaptar perfectamente a la figura. Por eso hay fajas para liposucción para hombre y otras para mujer. 

Pero, ¿por qué se debe usar una faja muy apretada tras la liposucción? ¿Por qué las fajas post liposucción se consideran imprescindibles durante el postoperatorio?

Veamos para qué sirven. Así comprenderás su importancia.

  • Generan presión sobre la piel de tal modo que contribuye a la reducción de los hematomas y la inflamación que aparecen tras la intervención.
  • Evitan la formación de fluidos estancados evitando complicaciones y favoreciendo la óptima recuperación tras la operación.
  • Mejoran la circulación sanguínea contribuyendo de este modo a la óptima cicatrización de las pequeñas incisiones por donde se insertan las microcánulas para la extracción de la grasa.
  • Evitan la flacidez de la piel logrando así su mayor firmeza y el resultado estético atractivo y bonito deseado.
  • Son un agente clave para agilizar el proceso de moldeado de la figura o silueta.
  • Favorecen el soporte corporal y contribuyen a la adaptación a la nueva figura.
  • Mantienen en su lugar los apósitos, vendajes y parches quirúrgicos para que ejerzan su función. Así favorecen la adecuada cura, cuidando su higiene y previniendo infecciones.

Este tipo de fajas post liposucción puede ser de diferentes tipos. Es el cirujano que ha realizado la intervención quien sabe y te asesorará sobre la adecuada para ti.

Ten en cuenta que deben ser prendas específicamente para este fin. No sirven otro tipo de fajas porque no ejercen la misma presión ni función.

¿Cuánto tiempo debo usar faja después de una liposucción?

Una pregunta frecuente en las consultas pre liposucción es: ¿Cuánto tiempo debo usar la faja? 

Esto depende de varios factores. Los principales son la zona en la que se ha realizado la intervención y qué tipo de técnica se ha usado durante la misma. No todas son igual de invasivas. 

No obstante, cada paciente tiene una evolución diferente. Por eso es importante acudir a consultas postoperatorias. 

Pero podemos orientarte con unas medias. Siempre teniendo en cuenta que se deben empezar a usar el mismo día de la intervención. La faja de liposucción abdominal, la faja de liposucción de piernas o la faja para la liposucción de cartucheras conviene utilizarse durante unos 2 o 3 meses.

Para la papada, entre un mes y un mes y medio suele ser suficiente.

No obstante, te recomendamos hablar de este tema en consulta. Si agendas una cita en nuestra clínica en Zaragoza puedes exponerlo a la Dra. García-Dihinx o a su equipo médico en consulta. Te darán una estimación de lo adecuado para tu caso particular.

Faja liposuccion precio

Existen diferentes marcas, tipos de fajas post liposucción, tallas y modelos. Hablar de una faja liposucción precio medio no puede tener en cuenta todos estos factores. 

Por regla general no son caras. En muchos casos no llegarán a los 100 euros. Pero obviamente no requieren la misma cantidad de material las fajas post liposucción para la papada que para la zona abdominal y de piernas unida. Y eso tiene su traducción en un precio diferente, como es lógico y comprensible.

En algunos casos el coste de esta prenda se incluye en el presupuesto para la liposucción. Infórmate de si es así o sobre qué tipo de faja se suele aconsejar en tu caso. Así podrás tenerlo en cuenta para hacerte una idea aproximada pero fidedigna de su coste real.