Cómo eliminar la papada con belkyra

La aparición de la papada, un acumulo de tejido colgante en la zona baja del mentón, es un hecho que preocupa a muchos pacientes. Se recomiendan muchos ejercicios para reducir su volumen o incluso eliminarla, pero es algo realmente difícil de conseguir. En los últimos años, gracias al estudio de este problema estético, se ha desarrollado un método novedoso para acabar con la papada de forma definitiva.

Se trata de Belkyra, una solución creada por la marca Allegran que ha revolucionado el mundo de la cirugía estética. En Estados Unidos se denomina Kybella, por lo que puedes escucharlo en distintas clínicas o buscando en la web con las dos denominaciones.

El componente principal de Belkyra es el ácido desoxicólico o ATX-101, esta sustancia también se encuentra en nuestro organismo por lo que no aparecerá ningún signo de rechazo al tratamiento. El ácido desoxicólico tiene como objetivo la desestructuración de los adipocitos, las células que componen el tejido graso.

Además de sus resultados, tiene a su favor que no es necesario un tratamiento quirúrgico para su aplicación. Para eliminar la papada con Belkyra solo habrá que inyectarlo en la zona bajo el mentón para que se lleve a cabo su acción.

¿Cómo es el tratamiento de eliminación de papada con Belkyra?

Para realizar el tratamiento, se inyecta en la zona subcutánea siguiendo una disposición de rejilla. Mediante un estudio previo por parte del clínico del caso, se establecerá donde debe aplicarse. Se aplica en diversos puntos para que la actividad del ácido desoxicólico sea mayor y pueda acabar con más cantidad de adipocitos.

El proceso dura apenas unos minutos, se realiza en consulta bajo anestesia local. Lo habitual es emplear una crema anestésica para disminuir la sensibilidad de la zona de forma tópica.

En función del tamaño del ‘doble mentón’ habrá que emplear más cantidad de producto y el número de sesiones necesarias para un mejor resultado, esto también dependerá de la respuesta del organismo en cada paciente. Habrá que esperar entre 1 y 3 meses entre cada sesión.

La seguridad con la que se lleva a cabo el proceso es total aunque sea tan novedoso, fue aprobado por la FDA como un tratamiento adecuado para reducir la papada que aparece bajo el mentón.

tratamiento-belkyra

Después del tratamiento con Belkyra

El estado del paciente tras la inyección será bueno, la reincorporación a su rutina será inmediata, no existe un periodo de convalecencia propiamente dicho. Habrá que evitar actividades demasiado intensas en las primeras 48 horas para no interferir en el proceso, pues se produciría una activación demasiado elevada para el estado corporal.

Es habitual que en los primeros días la zona se presente enrojecida y eritematosa pero no será un signo alarmante, es algo propio del proceso de respuesta del organismo. Para reducirlo se puede aplicar frío para calmar la zona y disminuir la inflamación.

El tratamiento no deja ningún tipo de cicatriz gracias a que se aplica con finas microcánulas, teniendo como resultado que su inyección no provoca dolor y que no quedan marcas dado el tamaño minúsculo.

Una de las ventajas de Belkyra es que no existirá una recidiva posterior, con otros métodos la papada vuelve a aparecer provocando de nuevo los mismos complejos anteriores. Las células grasas se eliminan de forma definitiva pues se consigue su completa destrucción. Solo se indicará a los pacientes que deben seguir una vida saludable para evitar nuevos acúmulos de grasa pero no solo en el mentón sino para todo el resto del cuerpo.

Desde nuestra clínica estética liderada por la doctora María Jesus García-Dihinx esperamos que este artículo te sea de utilidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta