Cómo Prepararse Para una Liposucción

La liposucción o lipoescultura es un tipo de cirugía plástica que se emplea para eliminar depósitos de grasa localizadas. Es una técnica quirúrgica que funciona mejor si se siguen unas pautas previas a la intervención. ¿Quieres saber cómo prepararte para una liposucción?

Consejos previos para una liposucción

La liposucción puede acabar con los cúmulos de grasa de cualquier parte del cuerpo, incluyendo brazos, senos, abdomen, nalgas, muslos, caderas, rodillas, tobillos, mejillas y cuello. Sea cual sea la zona a tratar, una liposucción requiere cierta preparación para asegurar el éxito del procedimiento.

zonas-liposuccion

Perder peso

La liposucción no sustituye en ningún momento a una dieta para bajar de peso y tampoco va a impedir un futuro aumento de peso. De hecho, si no te cuidas por mantener tu figura en apenas unos meses los resultados de la intervención serán invisibles. Lo recomendable es que te mantengas en tu peso saludable, o lo más cercano a tu objetivo antes de la operación de liposucción. Procura hacer una dieta nutritiva y combínala con ejercicio para que los resultados sean lo más duraderos posibles.

dieta-antes-de-liposuccion

No fumar

Antes de la liposucción debes dejar de fumar, en realidad es un consejo para cualquier tipo de intervención quirúrgica ya que puede haber complicaciones durante la operación. Si fumas, tus tejidos se ven privados de oxígeno. Y además retrasa el proceso de cicatrización aumentando las posibilidades de muerte del tejido y la creación de marcas excesivas.  Lo ideal es que dejes inmediatamente de fumar, pero si te resulta imposible al menos intenta limpiar tu organismo durante un par de meses antes y tras la intervención.

Precauciones con los medicamentos

Hay una larga lista de medicamentos con y sin receta que pueden provocar problemas durante la liposucción. Incluyen los que inhiben la coagulación sanguínea, los que puedan interferir con la anestesia y los que pueden provocar que la sangre coagule demasiado. Si te estás tomando algún tipo de medicación, es recomendable que lo comentes con tu cirujano plástico para que hable con el médico que te prescribe y así, encontrar opciones más seguras. Podría implicar la interrupción de la medicación de forma puntual o ciertas precauciones contra los efectos secundarios de la cirugía.

medicacion-operacion

Prepara tu botiquín

Ante cualquier intervención es importante tener preparado un buen botiquín, y en este caso, deberás seguir las instrucciones de tu cirujano. El médico te facilitará una lista completa de todo lo que puedas necesitar para prepararte de cara a la liposucción y también durante el proceso de recuperación. Será importante que tengas artículos para el cuidado de heridas como gasas, termómetro, compresas frías, medicamentos para el dolor, antibiótico tópico, crema para cicatrices e incluso laxantes para paliar el efecto astringente de los analgésicos.

El cirujano plástico puede que te recomiende que compres algún jabón antibacteriano para bañarte los días previos a la liposucción. Esto es para que mate las bacterias estafilococos que están en la piel y así reducir el posible riesgo de infección.

resultados-liposuccion

Es muy importante que sigas las instrucciones de tu médico. Te dirá que lleves ropa cómoda y suelta para que puedas moverte sin problema. Debes seguir las pautas sobre cuando dejar de comer ya que la liposucción requiere anestesia.  Debes quitar los restos de esmalte de manos y pies porque deben estar visibles para el anestesiólogo para que se controlen bien los niveles de oxígeno.

Si sigues todas las pautas y consejos de tu cirujano plástico, la liposucción será todo un éxito. Piensa que en gran medida los resultados dependerán de tu empeño y motivación. Podrás lucir una silueta nueva, que podrás mantener por mucho tiempo si cuidas y mimas tu cuerpo. Sólo tendrás que llevar una vida sana y equilibrada.

Si tienes cualquier duda, te animo a que te pongas en contacto con la Dra. Garcia-Dihinx en el formulario de contacto o bien en el numero de teléfono 976 23 50 33.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta