Diferencias entre linfedema y lipedema
Linfedema y lipedema a menudo se confunden. Pero, ¿son lo mismo?
¿Linfedema y lipedema son dos formas de denominar a una misma enfermedad o son dos diferentes?
¿Y el linfolepidema?
Vamos a resolver estas dudas de manera fácilmente comprensible.
¿Es lo mismo linfedema y lipedema?
No. No son lo mismo. Linfedema y lipedema son dos enfermedades diferentes.
¿Por qué se da esta confusión? La similitud de sus nombres, la forma tan similar en que se hacen visibles y que en ocasiones linfedema y lipedema se dan en una misma persona causan confusión.
Además en ocasiones el lipedema en un estado avanzado causa la obstrucción de los vasos linfáticos. Y cuando una persona sufre ambos problemas este se conoce como linfolepidema.
Todo esto hace que exista cierta confusión sobre estas enfermedades.
Si tienes dudas sobre cuál de ambas padeces el camino directo es acudir a consulta de lipedema y conocer si padeces esta enfermedad.
¿Cuáles son las diferencias entre lipedema y linfedema?
Para conocer la diferencia entre linfedema y lipedema es necesario saber qué es cada una de estas enfermedades.
¿Qué es lipedema y linfedema?
- Lipedema es una enfermedad que produce acumulación excesiva y asimétrica de grasa subcutánea.
- El linfedema se da con la obstrucción de los vasos linfáticos y la acumulación de líquido linfático asimétrica.
¿Y cuáles son sus principales diferencias?
A simple vista se percibe que la hinchazón del lipedema en brazos no pasa de las muñecas a las manos. Ni de los tobillos a los pies. Sin embargo, el linfedema si puede provocar hinchazón en las manos y en los pies, en la muñecas y en los tobillos.
Además, el linfedema puede afectar solo a un lado del cuerpo, no necesariamente a ambas piernas o a ambos brazos.
Esto puede generar confusión en los profanos. Pero un especialista en lipedema puede diferenciarlos a través del tacto y la forma diferente en que la piel y los tejidos se muestran en uno y en otro caso. En Clínica García- Dihinx contamos con profesionales que te ayudarán a diagnosticarlo y tratarlo.
¿Otras diferencias?
El origen de la enfermedad. En el caso del lipedema aún es desconocido aunque los estudios científicos apuntan a que puede tener un origen hormonal. En el caso del linfedema es debido a algún tipo de obstrucción en los canales linfáticos. Esta puede ser una obstrucción congénita y es lo que se conoce como linfedema primario. O puede ser sobrevenida por algún tipo de cirugía o tratamientos oncológicos agresivos: se conoce como linfedema secundario.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!