Las Dudas Más Frecuentes del Bótox

¿Quieres saber todo acerca de la toxina botulínica? Pues antes de tomar cualquier decisión sobre el tratamiento estrella de rejuvenecimiento, sigue leyendo. Te contamos cuáles son las dudas más frecuentes del bótox.

¿Dónde se obtienen los mejores y los peores resultados?

Los profesionales de la cirugía estética recalcan que el bótox ofrece unos resultados inmejorables en el tercio superior del rostro. Es decir, frente, patas de gallo, entrecejo y la comisura de los labios. La toxina es especialmente eficaz para combatir las arrugas de expresión, sobre todo alrededor de los ojos y la boca.

El bótox se recomienda para eliminar arrugas dinámicas, es decir aquellas que se producen como consecuencia de las expresiones o gestos faciales que realizamos a lo largo de la vida. No es eficaz para tratar las consecuencias del envejecimiento fisiológico ni  el daño solar. Ni tampoco combate la flaccidez ni el descolgamiento cutáneo.

¿Es posible que no hayan resultados?

Aunque ocurra en muy pocas ocasiones, puede darse el caso de que el bótox no tenga ningún efecto tras su infiltración. En contados casos, puede que la toxina sea nula como consecuencia de una actividad inmunológica exagerada. Es decir, puede que el propio organismo genere anticuerpos contra la toxina y de esta forma se anule el efecto. Esto puede ocurrir si el intervalo entre sesiones  es inferior a 3 meses o si se aplican más dosis de las recomendadas. También puede ocurrir esto si la toxina está en malas condiciones de conservación. El bótox es un fármaco muy delicado, si se conserva mal, se agita o está mal diluido, corres el riesgo de estropear el producto.

¿Cuánto tiempo debe pasar entre sesiones?

Lo normal es que pasen 4 o 6 meses. Los profesionales de la cirugía estética recomiendan no repetir nunca una sesión antes de tiempo porque si pones más toxina en un músculo donde todavía hay bótox vigente, y ya se ha conseguido la paresia, lo que conseguirás es que el organismo reaccione, se haga resistente y el bótox ya no vuelva a tener efecto. Lo habitual suelen ser un par de sesiones al año, pero será el cirujano el que te asesore bien.

¿Son los resultados del bótox permanentes?

No, no son definitivos, pero sí duraderos. Se suele hablar de resultados  a corto, medio y largo plazo. En un corto plazo, entre las 24 y las 36 horas tras la infiltración, las arrugas empiezan a desaparecer. A medio plazo, se puede afirmar que la parálisis comienza entre el segundo y el cuarto día. Aunque no será hasta casi una semana después cuando se produzca el agotamiento de las reservas de acetilcolina, es decir,  de los neurotransmisores responsables de las conexiones nerviosas y el movimiento de los músculos. A largo plazo, las sesiones de infiltración de bótox cada vez serán más espaciadas y con dosis inferiores.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Aunque la toxina botulínica es un producto muy seguro siempre y cuando lo manejen verdaderos profesionales,  puede llegar a producir algún efecto secundario. Algunas de las consecuencias son hematomas, inflamación de la zona, dolor, enrojecimiento o eritema. Para evitar los hematomas (y que no aumente el efecto de la toxina con los aminóxidos) no se recomienda que se tomen antiinflamatorios ni aspirinas tanto antes como después de la sesión.

dudas-comunes-botox

Si dejo de ponerme bótox, ¿me arrugaré más?

Esta es una de las típicas preguntas sobre este tipo de tratamiento que más se cuestiona. Lo realmente cierto es que el efecto del bótox (es decir, la contracción muscular) desaparecerá de forma progresiva conforme pasen los meses. Pero esto no quiere decir que las arrugas aumenten, simplemente que volverás a estar como antes. Incluso hay casos de pacientes que tras ponerse bótox durante años, al dejar de hacerlo pasaron de tener un entrecejo muy definido a una zona mucho más relajada. Esto es porque los músculos se han acostumbrado a la contracción y están como reeducados.

Si me pongo bótox. ¿No hará falta que me opere?

Esto dependerá de cada paciente. Pero con el bótox se puede prevenir el envejecimiento facial si se empieza con aplicaciones tempranas, así se evita que las arrugas estáticas se queden fijadas a la piel. Pero no implica que con el paso del tiempo no necesites una blefaroplastia, o incluso un lifting. Cada caso requiere una atención personalizada y es mejor no generalizar

¿Está el bótox contraindicado en algún caso?

Si que está contraindicado en ciertas circunstancias. No se debe inyectar la toxina botulínica en áreas infectadas o inflamadas, en casos de acné, y dermatitis infecciosa. Tampoco si estás embarazada, en fase de lactancia o si padeces esclerosis o miastenia gravis( el organismo en este caso produce su propia toxina). Otra de las situaciones en las que no debe administrarse es cuando existe hipersensibilidad al bótox o a alguno de sus componentes.

Los beneficios del bótox son enormes, así que si deseas tener una piel mucho más joven, no dudes en ponerte en las manos de un cirujano estético que te ayude a conseguir una piel con menos arrugas. El tiempo está en tus manos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta