La mastopexia es una cirugía estética de levantamiento de senos que ayuda a corregir la flacidez y caída de los mismos. Se realiza mediante la eliminación del exceso de piel y tejido mamario, reubicando la areola y el pezón a una posición más elevada, dando el aspecto de unos pechos más jóvenes, simétricos y proporcionados.
38 años de experiencia nis avalan. Ponte en contacto con nosotros si deseas una cita o simplemente obtener más información.
La mastopexia o elevación de senos consisten en una intervención que permite restaurar el pecho caído, cambiar la posición de la areola y el pezón, eliminando el exceso de piel para lograr un pecho más juvenil.
Mastopexia es el tecnicismo utilizado para lo que comúnmente se conoce como el tratamiento quirúrgico que trata la elevación de pecho y el pecho caído. Los senos de una mujer se desarrollan durante la adolescencia y, dependiendo de cada mujer, en torno a los 17 o 18 años se da por completado el desarrollo de los pechos.
La operación de levantamiento o elevación de pecho es una intervención pura, es decir, sin poner ni quitar nada. Es adecuada para aquellas mujeres que tengan el pecho caído, y quieran recuperar su busto. También puede hacerse conjuntamente con un aumento o una reducción de pecho, pero el concepto más simplista de mastopexia es una elevación de pecho pura.
El seno femenino está sujeto a diversas transformaciones, ya sean debido a factores genéticos, al aumento de mamas debido a embarazos, a la lactancia, a una pérdida de peso, a factores hormonales o simplemente al paso de los años.
Estos factores son condiciones que confieren que las mamas pierdan su aspecto y se vuelvan flácidas, llegando a tener un aspecto de mamas caídas o senos vacíos, tan rechazados por los estereotipos sociales.
Estos cambios influyen de manera muy negativa en la mujer sintiendo que ha perdido la juventud, la belleza y la feminidad. Y lo que es peor, la pérdida de seguridad en sí misma, pudiendo llegar a causar malestares muy serios como la depresión o ansiedad.
Estos factores son condiciones que confieren que las mamas pierdan su aspecto y se vuelvan flácidas, llegando a tener un aspecto de mamas caídas o senos vacíos, tan rechazados por los estereotipos sociales.
Así, existirán básicamente tres tipos de cicatrices en una mastopexia
1) Una única cicatriz en el surco submamario, resultado de tener poca caída o de un deseo de tener una mama de mucho volumen.
2) Una cicatriz periareolar (alrededor de la areola) cuando una caída o ptosis moderada.
3) Añadir a la cicatriz anterior una cicatriz en vertical en mamas muy caídas, y otra más horizontal en el surco mamario. Esta cicatriz se conoce como “T invertida”.
¿QUÉ NOS IMPULSA A UNA MASTOPEXIA?
La mastopexia puede ser escogida por diversas situaciones como querer un aumento de senos, una elevación de pecho o una combinación de ambas.
Tras un embarazo.
Mujeres tras una pérdida de peso.
Proceso natural de los años.
Querer estrechar la areola o pezón.
GRADOS DE CAÍDA DEL PECHO
El pecho caído cuenta con diferentes grados de caída, tal y como se describe a continuación.
Grado I – Ptosis Moderada
Se caracteriza por un pezón algo caído y la altura del surco submamarios. La mama se encuentra vacía en la parte del segmento superior, por lo tanto su corrección consiste en la colocación de un implante mamario y la resección cutánea superior.
Grado II – Ptosis Avanzada
El pezón se encuentra caído entre 1 y 2 centímetros por debajo del surco mamario. Al igual que en la tipología anterior, el segmento superior de la mama se encuentra vacío y el descenso de la mama polariza esta hacia la porción inferior. Para su corrección será necesaria una resección cutánea vertical y elevación de la areola a su posición más alta.
Grado III – Pseudoptosis
En este caso el pezón se encuentra caído 4 centímetros por debajo del surco mamario. La práctica totalidad de la mama se encuentra polarizada en la proporción inferior, y se encuentra un exceso de piel en la parte inferior de la mama. En este caso, su corrección también consiste en realizar una resección cutánea superior, pero a su vez, será necesaria otra vertical y horizontal en forma de “T” invertida.
¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA?
La Doctora García-Dihinx cuenta con amplia experiencia en el campo de la elevación mamaria.
Los miembros reconocidos por la SECPRE a nivel nacional o por la ASPS a nivel internacional como la Doctora Garcia-Dihinx, nos aseguran que cuentan con experiencia y cualificación para realizar cualquier cirugía estética como la elevación mamaria.
Con el fin de asegurar un óptimo resultado y una satisfacción por parte del paciente, serán necesarias varias consultas previas donde su cirujano deberá realizar:
– Un estudio pormenorizado de sus antecedentes personales y familiares.
– Un estudio analítico del seno, y una mamografía o Resonancia Magnética Nuclear RMN exploratoria a fin de descartar la existencia de masas quísticas o senos tumorales.
– Unas pruebas básicas preoperatorias para conocer el grado de la salud de la paciente.
– Fotografías a fin de estudiar: asimetrías mamarias, el grado de caída de mamas, la base de implantación de la mama y un estudio de la topografía de la mama. De ese modo, se podrá realizar la elevación de seno utilizando la técnica más conveniente.
Con el sistema tecnológico de la Clínica podremos ver una aproximación de como quedará la mastopexia antes de realizar la intervención. La operación la realizamos en la Clínica Quirón.
BENEFICIOS DE REALIZARSE UNA MASTOPEXIA
Los principales beneficios por los que realizarse un levantamiento de mamas son los siguientes:
Recuperar la confianza en ti misma
El levantamiento de pecho normalmente se realiza a mujeres que por edad, por la lactancia o por otros motivos sufren la caída natural del pecho.
Someternos a una mastopexia nos ayuda a recobrar confianza y seguridad con nuestro cuerpo y a sentirnos mejor y sin complejos.
Objetivo de una mastopexia
El objetivo principal es recuperar un pecho firme, joven y sin flacidez. Se recomienda en mujeres que tienen el pezón a la misma altura o por debajo del surco submamario.
Se sentirá bien
Sentirá que se ha quitado años de encima. Mejorarán sus relaciones sociales y con su pareja. Volverás a recuperar la ilusión por ponerte cierta ropa o lucir escotes.
– Beneficios de operarse en nuestra clínica:
Los mejores profesionales en cirugía estética. A la cabeza se encuentra la Dra. García-Dihinx, directora de cirugía que garantiza experiencia, profesionalidad y calidad humana.
Postoperatorio mastopexia
Tras haber realizado un gran número de este tipo de cirugías podemos afirmar que se trata de una operación que no conlleva apenas dolor. Si hay algún mínimo dolor la doctora le prescribirá los medicamentos necesarios para evitar cualquier molestia.
Cómo cambiará su vida tras una mastopexia
Será más feliz.
Vernos bien es un factor determinante para poder tener una vida plena y feliz. Los complejos son problemas que pueden afectar seriamente a nuestra vida diaria. Por eso, si éste es tu caso, una vez realices esta mastoplexia se sentirá mucho más cómoda consigo misma.
¿NECESITAS AYUDA?
COMODIDAD Y PRIVACIDAD
La Dra. Garcia-Dihinx le recibirá con la mayor comodidad y privacidad en la Clínica que más le convenga.
Como los deseos de cualquier persona, son variados, la doctora se encargará de escucharte, dialogar y encontrar los deseos y objetivos que tienes en mente para ofrecerte la mejor solución a tu consulta y su adecuado tratamiento.
Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Usamos cookies para saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.
Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.
Cookies esenciales del sitio web
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para ofrecer el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte/rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos totalmente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies configuradas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar qué almacenamos. Por motivos de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios surtirán efecto una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de la fuente web de Google:
Configuración de mapas de Google:
Configuración de Google reCaptcha:
Inserciones de video de Vimeo y Youtube:
política de privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra página de Política de Privacidad.