Hipersudoración zaragoza

La experiencia de más de 30 años avalan el trabajo de nuestra clínica estética.

En la actualidad, la hipersudoración es un problema que se puede tratar de multitud de maneras, aunque no muchas son efectivas. Sin duda, hoy en día, el tratamiento que más efectos positivos está dando es la que ofrecemos en nuestra clínica, la inyección de toxina botulínica. En nuestra clínica de cirugía estética de Zaragoza tan solo ofrecemos tratamientos que conocemos que dan excelentes resultados de la mano de la dra. García-Dihinx.

La causa que la provoca es desconocida, aunque se considera que puede ser debida a un exceso de actividad del sistema nervioso simpático. La ansiedad representa un factor desencadenante, lo que contribuye a crear inhibición social y afectiva. La hiperhidrosis axilar puede causar asimismo inhibición social a causa de las grandes manchas de sudor en la zona de las axilas y el dorso de camisetas o camisas, que dan un aspecto descuidado a la persona afectada.

Hipersudoración ¿Qué es?

Como su propio nombre indica, la hipersudoración es un exceso de sudoración en una o varias zonas del cuerpo.

La hiperhidrosis es un exceso de sudoración que afecta principalmente a manos, axilas, cara y pies, ya que son las zonas del cuerpo donde hay más cantidad de glándulas sudoríparas. Este hecho provoca no solo un problema físico, sino que habitualmente es causa de problemas de autoestima y seguridad, creando un trastorno psicológico.

La toxina botulínica consigue bloquear las señales nerviosas que contraen los músculos, provocando bloqueo de los mensajes que ordenan a las glándulas sudoríparas a producir sudor. No es una operación de cirugía estética.

Hay que tener en cuenta que no solo puede aplicarse en las axilas, sino que se puede aplicar en otras zonas de sudoración como las manos o los pies, aunque también son zonas más dolorosas. Para aliviar el dolor que provoca los pequeños pero gran cantidad de pinchazos, se puede aplicar frío tanto antes como después del tratamiento.

El efecto del tratamiento dura un promedio 4 meses. Para que sea un efecto continuo es recomendable tomar sesiones cada 3 meses aproximadamente, siempre que el especialista vea necesario realizarlo en ese periodo.

En principio, en el tratamiento de la hipersudoración, no existen contraindicaciones o riesgos graves a la hora de aplicar esta técnica. Tan solo debemos tener cuidado si presentamos alergia a la toxina, de todas maneras para que este tipo de toxina sea realmente tóxica para nuestro cuerpo, deberíamos infiltrarnos una cantidad muy grande, y lo que realmente necesitamos para tratar la hipersudoración son cantidades mínimas. Por tanto, la posibilidad de intoxicarnos con esta sustancia es nula.

hipersudoracion-zaragoza

Hipersudoracion ¿Qué nos impulsa?

Las causas más comunes que nos llevan a someternos a este tratamiento.

  • Problemas de Autoestima y Seguridad.
  • Problemas con Elección de Ropa.
  • Mal Olor.
  • Problemas en Público.

Testimonios Hipersudoración

Paciente de Zaragoza de Hipersudoración.

La Doctora es muy flexible en cuanto a concertarme una cita. Estoy contento con el precio y la recomendaría a cualquiera que tenga problemas con el sudor. Recuerdo con la primera vez que me reuní con ella me explicó todo el proceso y el funcionamiento del tratamiento. Desde el primer tratamiento que me realice en las axilas he ganado mucha seguridad en mi mismo y hasta he cambiado la forma de vestir y ponerme ropa que antes por tema de corronchos en los sobacos prefería no ponerme. Muchas gracias Doctora.

.- Javier | Zaragoza

Hipersudoración