Hiperhidrosis

En Clínica García-Dihinx tenemos opciones efectivas para controlar y reducir la Hipersudoración o Exceso de sudoración.

La Dra.García-Dihinx  evalúa a cada paciente para brindarle soluciones personalizadas y mejorar su calidad de vida.

Programe una consulta  para realizar una evaluación de su caso.

SOLICITE SU CONSULTA

Le ofrecemos una atención personalizada

¿Qué es la hiperhidrosis?

La hipersudoración, también conocida como hiperhidrosis, es una condición en la cual el cuerpo produce una cantidad excesiva de sudor sin una razón aparente.

Esto puede afectar diversas áreas del cuerpo, como las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies y el rostro.

La hipersudoración va más allá de la sudoración normal que ocurre durante el ejercicio físico o en respuesta al calor.

Puede causar incomodidad social, afectar la autoestima y dificultar las actividades cotidianas.

Es importante comprender que existen opciones de tratamiento efectivas que pueden ayudar a controlar este problema.

Hipersudoración - Dra. García-Dihinx

Posibles causas de la hiperhidrosis

La hipersudoración puede ser causada por diversos factores. Algunas personas pueden experimentarla debido a una predisposición genética, lo que significa que puede haber antecedentes familiares de hiperhidrosis.

Otras razones pueden incluir desequilibrios hormonales, condiciones médicas subyacentes como la menopausia, la diabetes o la tiroides hiperactiva, así como el uso de ciertos medicamentos.

El estrés emocional y la ansiedad también pueden desencadenar la hipersudoración en algunas personas. Es importante consultar a un especialista para determinar la causa exacta y explorar las opciones de tratamiento adecuadas.

Hipersudoración - Dra. García-Dihinx

Tratamientos para la hiperhidrosis

Existen diferentes procedimientos para combatir la hipersudoración, y la elección del tratamiento dependerá de la gravedad y las preferencias individuales.

Algunas opciones comunes incluyen el uso de antitranspirantes especiales, medicamentos orales que regulan la actividad de las glándulas sudoríparas y la terapia con toxina botulínica, la cual consiste en inyectar pequeñas cantidades de la toxina en las áreas afectadas para bloquear temporalmente la producción de sudor.

Hipersudoración - Dra. García-Dihinx

Hipersudoración - Dra. García-Dihinx

Hipersudoración - Dra. García-Dihinx

En casos más graves, la cirugía puede ser una opción, donde se realiza una simpatectomía para interrumpir los nervios responsables de la sudoración excesiva.

¿Cómo es el periodo posterior a un tratamiento para la hiperhidrosis?

Después de someterse a un tratamiento para combatir la hipersudoración, es importante tener en cuenta algunas consideraciones durante el periodo posterior para garantizar una recuperación óptima. A continuación, le proporciono información sobre lo que puede esperar:

Control de la sudoración

Tras el tratamiento, es probable que usted experimente una reducción significativa en la sudoración excesiva en la zona tratada.

A medida que avance el periodo posterior, notará una mejora continua en su condición, lo que le permitirá llevar una vida más cómoda y libre de sudoración excesiva.

Posibles efectos secundarios

Es posible que experimente algunos efectos secundarios temporales después del tratamiento, como enrojecimiento, sensibilidad o leve hinchazón en la zona tratada.

Estos efectos suelen ser leves y desaparecerán en unos pocos días o semanas. Si tiene alguna preocupación o los efectos secundarios persisten, es importante comunicarse con la Dra. García-Dihinx para recibir la orientación adecuada.

Cuidado de la piel

Durante el periodo posterior, es esencial mantener una buena higiene y cuidado de la piel en la zona tratada. Siga las instrucciones de nuestros especialistas en cuanto a la limpieza y el uso de productos recomendados.

Evite frotar o irritar la piel tratada y, si es necesario, utilice productos suaves y sin fragancias.

Actividad física y ejercicio

Dependiendo del tipo de tratamiento que haya recibido, la Dra. García-Dihinx le brindarán pautas específicas sobre cuándo puede reanudar sus actividades físicas regulares.

Es posible que se le recomiende evitar el ejercicio intenso durante los primeros días o semanas posteriores al tratamiento para permitir una recuperación adecuada. Siga las indicaciones proporcionadas y realice gradualmente la actividad física según lo recomendado.

Resultados y seguimiento

A medida que avanza el periodo posterior al tratamiento, usted notará una mejora gradual y continuará experimentando los beneficios de la reducción de la sudoración excesiva.

Es posible que la Dra. García-Dihinx programará visitas de seguimiento para evaluar su progreso y realizar ajustes si es necesario. Estas citas son una oportunidad para discutir cualquier inquietud y asegurarse de que los resultados se mantengan de manera óptima.

Recuerde que cada persona y cada tratamiento son únicos, por lo que es importante seguir las recomendaciones específicas en cuanto al periodo posterior al tratamiento. No dude en comunicarse con nosotros si tiene alguna duda.

¿NECESITAS AYUDA?

Este formulario de contacto está desactivado porque se negó a aceptar el servicio de Cookies de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados por el formulario.

COMODIDAD Y PRIVACIDAD

La Dra. Garcia-Dihinx le recibirá con la mayor comodidad y privacidad en la Clínica que más le convenga.

Como los deseos de cualquier persona, son variados, la doctora se encargará de escucharte, dialogar y encontrar los deseos y objetivos que tienes en mente para ofrecerte la mejor solución a tu consulta y su adecuado tratamiento.

Puedes leer nuestra política de privacidad y protección de datos desde este enlace: Política de privacidad y protección de datos.

© Copyright - CIRUGIA PLASTICA Y ESTETICA EN ZARAGOZA MADRID MALAGA | LOGROÑO | Powered by [DBS]