Tratamientos con Bótox - Dra. Garcia-Dihinx. Clínica Quirón

La importancia del retoque de bótox a los 15 días

El bótox es uno de los tratamientos estéticos más populares y efectivos hoy en día. Su sencillez y capacidad de ofrecer excelentes resultados en poco tiempo lo han convertido en el método favorito de hombres y mujeres para reducir la apariencia de arrugas en el rostro. Sin embargo, son pocos los que conocen la importancia del retoque de bótox a los 15 días como método de refuerzo y garantía de efectividad de la primera sesión. Si quieres conocer cuáles son los motivos de este retoque, a continuación te los contamos: 

1. Garantizar la efectividad del tratamiento

El principal objetivo del retoque de bótox a los 15 días es garantizar la efectividad del proceso inicial. Esto se debe a que una vez transcurridos los 15 días, el bótox en las zonas en las que fue inyectado ya han llegado a su estado máximo. Esto le permite a los especialistas observar la efectividad del tratamiento y aplicar el retoque de bótox en las partes donde sea necesario.

Los efectos del bótox no son permanentes e independientemente de la calidad de la toxina botulínica inyectada esta nunca superará una duración mayor a 6 meses. Sin embargo, si es realizado un retoque, se actúa con una efectividad mayor que permitirá que las zonas inyectadas sigan luciendo como en el primer día de la aplicación. 

Esto se debe a que de no ser realizado un retoque, es normal que algunas zonas pueden quedar con microespacios en las que el agente no logró llegar, que si bien no son visibles y son completamente comunes, pueden reducir la efectividad del bótox

2. Evaluar los resultados de la primera sesión

Uno de los motivos más importantes para acudir a una sesión de retoque es para que los especialistas evalúen los resultados de la aplicación del bótox en la piel de tu rostro. Si fue tu primera experiencia con este tratamiento, cobra una importancia casi obligatoria, ya que el bótox puede llegar a tener efectos adversos en determinados pacientes.

Personas alérgicas, embarazadas, y quienes no cumplan los rangos de edad recomendados son los grupos de riesgo más importante, y si bien todo esto debe ser evaluado antes de la primera sesión, siempre debe haber una evaluación rutinaria para descartar cualquier efecto adverso. 

En el caso de que los especialistas de bótox en Zaragoza observen cualquier reacción presentada al pasar los 15 días, estarán a tiempo de actuar con base en lo ocurrido. De ser necesario algún tipo de antiinflamatorio u otro medicamento para mitigar algún efecto, éste podrá ser recetado sin problema alguno para resolver el problema fácilmente.

3. Mayor duración del tratamiento final

Un retoque de bótox garantiza una mayor duración del tratamiento final. Existen muchos factores por los cuales este tratamiento llega a durar un poco menos en algunas personas que en otras, siendo uno de los principales la ausencia de toxina botulínica en algunas zonas aplicadas debido a que tienen una musculatura facial que dificulta su alcance.

Si bien esto será muy difícil y casi imposible de notar tras la primera sesión por el nivel de tensión que llega a tener el rostro en los primeros días, al pasar 15 días esto es posible. Cuando transcurre ese lapso de tiempo ya se conoce en su totalidad el resultado final del proceso y de haber zonas en las que sea necesario un retoque, el especialista lo notará y determinará su realización con base en su experiencia y al análisis de la composición facial del paciente.

¿Cuándo será necesario un nuevo retoque de bótox?

Luego del primer retoque a los 15 días con una respectiva evaluación del estado del paciente, no será necesario acudir nuevamente a una sesión de revisión o retoque en la misma zona hasta al menos unos 3 meses. Esto se debe a que el estado de la toxina seguirá funcionando plenamente durante este periodo de tiempo y no son recomendables ni necesarios los retoques en cortos periodos de tiempo.

Esto es muy importante, ya que de ser aplicado bótox en la misma área en un lapso menor a los 3 meses si puede generar efectos adversos. Siendo el principal la posibilidad de que el organismo genere anticuerpos frente a la sustancia y reduzca su efecto en aplicaciones posteriores. 

No obstante, el uso de la toxina botulínica de manera correcta durante un periodo de uno a dos años adapta la piel a este y logra un efecto positivo de prolongación de resultados. Pasando de un uso en promedio de 3 veces al año en una misma zona a tan solo 2.

Si estás interesado en conocer más sobre este proceso, en nuestra clínica de Cirugía estética en Zaragoza somos especialistas con más de 30 años de experiencia en el sector. Contacta con nosotros y descubre los tratamientos que tenemos disponibles para ti.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta