La mejor talla para aumento de pecho

Si ya has decidido que es el mejor momento para operarte, y has elegido una clínica de confianza, la siguiente pregunta que tendrás que contestar es la talla de pecho que puedes ponerte.

Hay muchos criterios que influyen en esta decisión, pero, en cualquier caso, siempre debes dejarte aconsejar por el profesional. Una talla de pecho demasiado voluminosa podría influir en que la paciente tenga problemas de espalda.

Aquí te damos algunas indicaciones que te ayudarán a tomar esta importante decisión.

¿En qué debemos de basarnos para elegir talla para aumento de pecho?

Forma de las mamas

No siempre se tienen en cuenta la forma de las mamas, y esto es un error. Y es que no será lo mismo tener un pecho simétrico y pequeño, que uno grande que no guarde simetría.

En el caso de que exista una asimetría muy evidente, es posible que el cirujano te recomiende distintas tallas de prótesis en cada una de las mamás.

El tamaño del pecho natural de la paciente se debe tener muy en cuenta: como ya hemos comentado, un tamaño de pecho demasiado grande puede dar muchos problemas.

Medidas

El cirujano tomará medidas previas antes de hacer otra cosa. En esta valoración inicial se tendrá en cuenta el ancho, el contorno de las mamas, la distancia existente entre las aureolas, el surco mamario, entre otros datos de interés.

El cirujano diseñará una cirugía que se adaptará a la perfección a la mujer que se va a someter a ella. Con esta valoración inicial podrá recomendar o no un determinado tamaño de prótesis.

Técnica

El tipo de técnica que se utiliza durante la intervención influirá en el resultado final que se obtenga.

Por ejemplo, si estamos hablando de una clínica en la que se utiliza en procedimiento submuscular, el resultado de la intervención mostrará un pecho más pequeño que si se hubiese colocado la prótesis encima del tejido muscular.

La razón de ello la encontramos en el comportamiento del músculo: al colocarse la prótesis por debajo del músculo, este ejerce una determinada presión, haciendo que el resultado no sea tan voluptuoso.

Tipo de prótesis

Tendrás que tomar la decisión entre si quieres una prótesis redonda o anatómica.

  • Prótesis anatómica: Es la opción más recomendada en el caso de que la paciente tenga poco pecho, ya que el resultado será más real.
  • Prótesis redonda: Las prótesis redondas están más recomendadas para mujeres que ya tengan una cierta cantidad de pecho. En el caso de que una parte del volumen caiga en la parte interna de pecho, no se recomendará utilizar una prótesis anatómica.

Anchura del seno

Una de las medidas que tomará el cirujano en esa valoración inicial es la anchura del seno, pero, teniendo en cuenta la importancia de este criterio, hemos creado este apartado individual.

Hay que tener en cuenta un detalle muy importante con el diámetro de la prótesis, y es que este únicamente podrá ser, como valor máximo, 1cm inferior a la anchura del seno. En el caso de que se escoja un diámetro superior, el resultado podría no ser demasiado natural.

La importancia de seguir las indicaciones del médico

Una tendencia muy habitual es llegar a la clínica con una idea, y luego encontrarnos con que el médico no está de acuerdo con ella: puede que nos diga que no nos va a quedar bien, o puede que entrañe algún tipo de riesgo.

Confía en el cirujano, y es que estamos hablando de una persona con una amplia trayectoria a sus espaldas, que se ha enfrentado a todo tipo de casos.

Ellos no necesitarán de más que echar un simple vistazo para detectar que es lo que quedará bien, y que es lo que no.

Estos criterios que te damos desde García Dihinx te ayudarán a elegir la mejor talla para aumento de pecho.

Información de interés:

Nuestras clínicas de aumento de pecho:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta