Labioplastia en Zaragoza

Más de 30 años de experiencia en operaciones de labioplastia en Zaragoza avalan el trabajo realizado por nuestra clínica de cirugía íntima.

Vivimos en un momento de la historia en el cual la estética importa más que nunca, sobre todo en el sector femenino de la sociedad. Reducción de abdomen, eliminación de arrugas, aumento de senos, suelen ser las intervenciones más solicitadas por aquellas mujeres que quieren ver su aspecto físico mejorado de forma más que considerable.

Sin embargo, en los últimos años y cada vez más a menudo, las mujeres se preocupan cada vez más por la estética de sus zonas más íntimas, y en concreto por la estética de su vagina. Ante esta demanda, el nacimiento de la labioplastia ha marcado la diferencia en lo que se refiere a soluciones.

Si lo que buscamos es embellecer los labios mayores o menores de nuestra vagina, sin duda tenemos que acudir a una intervención quirúrgica que nos ayude con la reconstrucción de los labios vaginales, y uno de los procedimientos más comunes en este caso es la reducción del tamaño de los labios menores, y la modificación de su estética, para que la paciente disfrute de todas las ventajas que ofrece este procedimiento, y pueda así recuperar la confianza en sí misma.

El procedimiento de que acabamos de hablar se conoce como labioplastia y no sólo rejuvenece la zona de los labios, sino que también mejora la estética del capuchón que está alrededor de la zona del clítoris, y que se suele estropear, como consecuencia del paso natural de los años, o tras varios partos.

Por estas razones, la operación de los labios genitales es un procedimiento sencillo, rápido y seguro, tras el que la paciente tendrá que estar un tiempo parada, pero pronto podrá volver a hacer vida normal.

En este artículo vamos a hablar de la labioplastia en Zaragoza, sus ventajas, en qué consiste el procedimiento y qué medidas hay que tomar en el postoperatorio.

¿Qué es la Labioplastia?

La operación de labioplastia también es conocida como labioplastia vaginal o cirugía íntima.

La labioplastia es un procedimiento de cirugía estética cuyo objetivo puede ser de dos tipos:

  1. Reducir los labios menores: con el paso de los años, los labios menores pierden tanto su forma como su volumen, y a través de esta operación de reducción el objetivo es, como su propio nombre indica, devolver los labios a su tamaño y estética original.
  2. Aumentar los labios mayores: en cambio, en este caso el procedimiento consiste en una inyección de grasa para que el tamaño de los labios mayores aumente, con el objetivo de que la estética mejore también.
labioplastia-zaragoza

Las candidatas ideales para someterse a una labioplastia en Zaragoza son mujeres que: tienen problemas para hacer deportes como spinning, montar en bicicleta o a caballo: no pueden ponerse ropa ajustada y cómoda porque la zona se adivina; pacientes que quieren recuperar la estética y la funcionalidad de sus labios; mujeres que no pueden tener relaciones sexuales satisfactorias y placenteras por esta razón; o aquellas mujeres que simplemente quieren rejuvenecer su zona genital vaginal.

A todas estas mujeres que se sientan identificadas con este perfil, le recomendamos que vengan a consultar a nuestra clínica de cirugía estética de Zaragoza, sin ningún tipo de compromiso.

¿Qué Ventajas Ofrece La Labioplastia en zaragoza?

Todas y cada una de mis pacientes  me han dado diversas razones por las que se deciden a realizarse una labioplastia en Zaragoza.

Las ventajas ofrecidas por la labioplastia en Zaragoza son numerosas, y son tanto de índole estético como emocional, ya que indudablemente cuanto mejor nos sentimos por fuera, mejor lo hacemos también por dentro. Entre otras muchas ventajas de la labioplastia, las siguientes son las más comunes entre nuestras pacientes:

  1. Pérdida de la vergüenza en público, sabedora de que no se perciben desde fuera la forma de los labios vaginales cuando está usando ropa ajustada. Parece que esta ventaja no es una de las más importantes a priori. Sin embargo, cuando nos podemos poner ropa que antes no podíamos, y nos miramos al espejo y nos queda genial, la satisfacción es infinita.
  2. Aumento de la autoestima, como consecuencia de poder usar prendas que antes no podía por molestia, irritación o incomodidad. Consecuencia directa del primer punto.
  3. Pérdida de dolor durante sus relaciones íntimas, con el consecuente aumento de la facilidad para alcanzar el orgasmo debido a la no obstrucción del clítoris. Aumento de la confianza en sí misma.
  4. Facilidad para mantener una higiene íntima adecuada, sobre todo en los períodos de la menstruación o tras el parto. No obstante, siempre hay que preguntar a nuestros profesionales para que nos indiquen cuáles son las adecuadas prácticas que hemos de llevar a cabo tras los primeros días o semanas después de la intervención.
  5. Se obtienen resultados en una sola operación: los resultados son definitivos en tan sólo una intervención, por lo que es una opción muy demandada por nuestras pacientes. El hecho de que sólo tengan que pasar por el quirófano en una ocasión, y durante un breve período de tiempo, hace que nuestras pacientes se tranquilicen y se decidan por esa opción.
  6. Mejora del rendimiento deportivo: al no tener rozaduras desagradables ni molestias constantemente, no sólo se acaban las preocupaciones mentales, sino que también las físicas, primero porque no nos molesta nunca más, y segundo porque tan sólo tenemos que centrarnos en disfrutar de la práctica del deporte y de nada más.
  7. Rápida recuperación: otra de las ventajas que tiene someterse a esta intervención es que la recuperación es muy rápida (tan sólo unas semanas) y que es ambulatoria por regla general, es decir, que la paciente no debe quedarse ingresada ni en observamiento para ver su evolución después de la operación. En pocas semanas, volverá a estar haciendo vida normal.
  8. No afecta a los partos posteriores al tratamiento: esta intervención no afecta a posteriores partos que pueda tener la paciente, que puede volver a tener hijos si lo desea con total normalidad.

Como podemos observar, la labioplastia es demandada por mujeres de cualquier edad, que saben que es la solución para sus problemas íntimos. Problemas surgidos tras el parto en la mayoría de las ocasiones, o simplemente por el devenir de los años. No obstante y, aunque cualquier mujer sana y de cualquier edad pueda someterse a una labioplastia, es recomendable que cada paciente tenga un tratamiento y un estudio personalizado según su caso, su tipo de piel, o posibles alergias.

Por ello, es siempre aconsejable poner estas cosas tan íntimas siempre en manos de los mejores profesionales. La Dra. Garcia Dihinx se caracteriza por:

  • Habilidad de nuestro equipo de cirujanos cualificados, con más de 30 años de experiencia.
  • Nuestros centros en Zaragoza, Logroño, Málaga y Marbella, que cuentan con instalaciones vanguardistas y seguras, en las cuales se llevan a cabo las técnicas más avanzadas, a través de un servicio exclusivo y personalizado.
  • La seguridad y la naturalidad de los resultados conseguidos, ayudados gracias a un postoperatorio rápido y cómodo.
  • Ser miembros de las sociedades más prestigiosas a nivel nacional e internacional.

Intervención de Cirugía Íntima en zaragoza

La seguridad de estar en las mejores manos es una garantía de éxito para tu cirugía íntima femenina en Zaragoza.

Como hemos mencionado anteriormente, existen dos tipos de intervenciones distintas de labioplastia: la que tiene como objetivo reducir el tamaño de los labios menores (la más frecuente) y la que está destinada a aumentar los labios mayores.

El procedimiento a seguir se realiza con anestesia local, y no suele durar más de una o dos horas, y existen varias modalidades:

Técnica de resección: esta técnica es la más utilizada a nivel mundial, ya que también es la más sencilla, y consiste en una resección (separación de tejidos) en el borde de los labios menores. Sin embargo, una de las desventajas de este método es que otorga a la vagina un aspecto poco natural y no puede escindir tejidos sobrantes del capuchón del clítoris, además de que suele necesitar una intervención posterior.

Técnica de resección en cuña central: esta técnica consiste en cortar el exceso de tejido de la parte de los labios centrales que es algo más gruesa, y se lleva a cabo a través de una cuña. Se diferencia del procedimiento anterior en que con esta técnica el aspecto final de la vagina es mucho más natural que en el otro caso. Una de las ventajas de esta modalidad es que no es necesaria una segunda intervención.

Técnica de desepitelización: esta técnica se lleva a cabo a través del corte del epitelio en diferentes zonas de los labios menores, y se puede realizar con un bisturí o con un láser. Gracias a esta técnica, se conservan los aspectos sensoriales y de erección de los labios mayores.

Postoperatorio de Labioplastia

Tendrás un postoperatorio rápido, seguro y estaremos a su disposición para cualquier pregunta.

Una de las múltiples ventajas de esta intervención es que la paciente no necesitará hospitalización tras la misma. Tras esta operación, lo que la paciente hará es encontrarse en observamiento durante las siguientes horas, con el objetivo de evitar posibles contratiempos, que no suelen ocurrir, pero siempre es mejor prevenir en estos casos con una monitorización y observación de su evolución.

A su vuelta a casa, lo más recomendable es que la paciente descanse y guarde reposo durante al menos dos días, y que no realice ningún tipo de ejercicio físico en las próximas tres o cuatro semanas. Como es lógico, la zona estará inflamada durante estos días siguientes a la operación y, si la paciente tiene un ligero dolor, habrá de consultar al especialista, el cual le recetará los medicamentos que necesite. En cualquier caso, poco a poco, la hinchazón irá bajando y los puntos se caerán solos.

Sin embargo, es crucial para una recuperación óptima que la paciente no tenga relaciones sexuales durante un mes o mes y medio después de la operación, ya que es una zona muy delicada y que sufre mucho durante el acto sexual. Y las primeras veces después de la operación, deben tomarse medidas de cuidado para no revertir todo el proceso. Por ello y en este sentido, la precaución debe ser máxima.

Por último, recalcar que, hasta que hayan pasado un total de dos meses, la zona no se considerará sanada por completo (en la mayoría de los casos) y, como acabamos de recalcar, se ha de extremar el cuidado sobre la zona, pero no sólo en el terreno sexual, sino también evitando vestir con prendas ajustadas que puedan irritar la zona, y también durante las duchas, que no deben ser llevadas a cabo con agua excesivamente caliente.

Después de estos dos meses, la inflamación habrá desaparecido definitivamente y se podrá comprobar el aspecto final de la zona intervenida, que confirmará el especialista tras la visita oportuna para comprobar que todo ha finalizado correctamente.

La labioplastia es una de las operaciones más seguras y gratificantes que existen, no sólo porque no requiere de hospitalización, etc, sino también porque los resultados son visibles y comprobables en muy poco tiempo, con la satisfacción a corto plazo que ello conlleva.

Son muchas las mujeres en todo el mundo que han acudido a nosotros con la confianza de solucionar su problema, y los resultados no han podido ser mejores. Nuestras pacientes han mejorado su vida sexual, su autoestima y su confianza en sí mismas, y afirman que su vida cotidiana ha mejorado inmensamente. Además, sienten menos incomodidades y rozaduras a la hora de hacer deporte y vestir de forma más comprometida, lo que les ha ayudado a mejorar el resto de su físico y sus relaciones con los demás.

Es importante que salgamos de nuestra zona de confort, perdamos la vergüenza, y acudamos a los mejores especialistas del país para que nos aclaren todas las innumerables ventajas de este método y nos tranquilicen sobre los posibles miedos que siempre suelen surgir antes de una intervención en las zonas más íntimas de nuestro cuerpo.

En esta etapa en la que tenemos que tomar una decisión tan importante para el resto de nuestras vidas, es fundamental confiar en profesionales cualificados, que utilicen las técnicas más vanguardistas y seguras para que la operación sea todo un éxito. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos en todo lo que necesites sin ningún tipo de compromiso.

Preguntas Frecuentes Labioplastia

Las siguientes preguntas y respuestas te darán una idea de las preocupaciones más comunes de las pacientes de labioplastia.

¿EN QUÉ CASOS SE HACE UNA LABIOPLASTIA DE REDUCCIÓN?

Es una cirugía indicada cuando el aspecto externo de los genitales femeninos supone complejo o incomodidad. Los labios pueden ser demasiado gruesos, estar asimétricos o descolgados. No es algo tan anormal, se trata de una variante anatómica del desarrollo que probablemente aparezca desde la adolescencia. Posteriormente, con los partos, suele empeorar. La cirugía es un tratamiento definitivo y sencillo, es de las intervenciones cuyo grado de satisfacción es más alto. Asimismo, si hay un exceso de piel en torno al clítoris se puede recortar para darle un aspecto más natural y acorde con el recorte de los labios, aunque dejando suficiente protección en torno al clítoris.

¿PERDERÉ SENSIBILIDAD?

No. Debes saber que la sensibilidad la proporciona un nervio que se divide en tres: perineal, hemorroidal inferior y dorsal del clítoris. Estos nervios no se dañan en la cirugía y la sensibilidad genital está en el clítoris y a nivel del introito, pero no en los labios menores que es lo que se toca. La sensibilidad en todo caso estará alterada temporalmente debido a la inflamación secundaria por la cirugía pero al cabo de 1-2 semanas se recupera totalmente.

¿MI PAREJA NOTARÁ UNA MEJORÍA SEXUAL TRAS LA CIRUGÍA DE LABIOPLASTIA?

Si los labios interferían, ambos notaréis una mejoría, pero no suele ser decisivo. Lo que sí suele mejorar es que te sientes más cómoda y segura por el aspecto de tus genitales. Estamos ante una intervención principalmente de índole estético, es verdad que hay mujeres a los que el grosor de los labios puede suponerle un obstáculo, pero son casos raros, lo que principalmente prima en este tipo de problemáticas es la imagen.

¿TENDRÉ CICATRICES QUE SE VEAN?

La situación de la cicatriz hace que no sea visible, además, las suturas que se utilizan ni siquiera necesitan que se retiren por un profesional, se caen solos.

¿ES NECESARIA ANESTESIA? ¿DE QUÉ TIPO?

Normalmente se usa anestesia local y sedación, por lo que se evita cualquier tipo de reacción adversa por la anestesia.

¿TIENE UN POSTOPERATORIO DOLOROSO?

No es una intervención dolorosa y además las molestias posteriores son muy leves, se suelen aliviar con analgésicos y antinflamatorios de forma sencilla, sí es normal que haya algo de inflamación o incluso que en las horas posteriores pueda sangrar la zona ligeramente, pero entra dentro de la respuesta lógica del organismo.

¿CUÁNDO SE OBTIENE EL RESULTADO DEFINITIVO?

Los resultados son casi inmediatos, aunque la zona se hincha un poco, hay que esperar entre una y dos semanas para tener un resultado definitivo. La mucosa se inflama en las primeras horas incluso puede haber un ligero sangrado, pero esto no hace más que garantizar la rápida cicatrización, esa cicatriz se hace casi invisible pasados unos 3 meses. Los puntos se habrán caído a la semana aumentando el confort, las relaciones sexuales y la práctica deportiva podrán volver al mes.

¿NECESITARÉ INGRESO?

No, es un procedimiento que hacemos en consulta, es ambulatorio y podrá irse a casa una hora después de la intervención. En nuestra clínica, la doctora García-Dihinx lleva ya tiempo de experiencia ejecutando esta intervención con unos excelente resultados, emplea además todas las innovaciones a su alcance en un proceso garantizado y que mantiene una total discreción.

¿CUÁNDO PODRÉ HACER VIDA NORMAL Y TENER RELACIONES SEXUALES?

Recomendamos no practicar relaciones sexuales en la primera semana tras la intervención debido a la inflamación que se produce, incluso aunque sean posibles lo ideal sería mantenerse sin relaciones sexuales hasta la tercera o cuarta semana posteriores a la intervención, aunque vida normal laboral se podrá hacer mucho antes.

Espero haberte ayudado a entender mejor el tratamiento. 😉

doctora garcia dihinx

Acerca del Autor
Dra. María Jesús Garcia-dihinx

Número de Colegiado: 50/4972

La Doctora García-Dihinx lleva su vida entera dedicada a la cirugía plástica, estética y reparadora. Tiene las habilidades y conocimientos para minimizar el riesgo y ofrecer los resultados de mayor calidad. Se enorgullece de pertenecer a las sociedades más prestigiosas a nivel mundial, tales como la ISAPS, ASAPS, SECPRE y AECEP. Al tomar decisiones importantes sobre su salud y su cuerpo, asegúrese de escoger un cirujano certificado y experimentado en el cual pueda confiar.

¿QUÉ HACE A LA DRA. GARCÍA-DIHINX ÚNICA?

SOCIEDADES CIENTIFICAS

Pertenece a las sociedades mas acreditadas a nivel mundial.

MÁS DE 35 AÑOS EXPERIENCIA

Directora de la unidad de Cirugía Plástica y Estética de la Clínica Quirón

LO DICEN LOS PACIENTES

Cientos de pacientes contentos y felices en toda España.

Valoración en Google
4.6
Basado en 260 opiniones
js_loader

"Haz clic en el recuadro para ver las opiniones"

¿Estas decidida y quieres que estudie tu caso personalmente?

Escribe tu nombre y teléfono.

He leido

¿Tienes dudas?

¡Sal de dudas!, escribeme un Whatsapp o Llámame.

CIRUGÍAS RELACIONADAS