Lifting, una Cirugía Facial Muy Demandada

El lifting o estiramiento facial es un tipo de intervención plástica cuyo objetivo es acabar con las muestras de envejecimiento de la piel del rostro.  Con el paso del tiempo, los efectos de la gravedad, el sol, y el estrés se refleja en el rostro.

El lifting, lucha contra el envejecimiento

En el proceso de envejecimiento, se forman surcos entre la nariz y los labios,  se produce una progresiva caída de las mejillas y empiezan a aparecer arrugas y grasa alrededor del cuello. Existe un lifting cervicofacial que ayuda a detener el paso del tiempo, haciendo mejoras sobre los aspectos más visibles.  Ayuda a tensar los músculos del rostro,  elimina el exceso de grasa y redistribuye la piel del cuello y la cara. Un lifting puede realizarse junto con otras intervenciones para lograr mayores avances y mejoras, como por ejemplo la cirugía de párpados (blefaroplastia) o una rinoplastia.  También existe la posibilidad de realizar un lifting facial frontal para modificar la caída de las cejas, y las arrugas de esa zona.

Candidato idóneo para un lifting

Este tipo de cirugía facial es ideal para mujeres y hombres cuyo rostro empieza a notar los estragos del paso del tiempo, su piel empieza a caerse, pero conserva cierta elasticidad. La mayoría de pacientes que se someten a este tipo de cirugía están entre los 40 y 60 años, aunque hay muchos casos de éxito entre los 70 y 80 años.  Hay que tener en cuenta que un estiramiento facial, proporcionará mejoras a tu rostro, parecerás más joven, pero no va a cambiar tu aspecto. Hay que ser realista en cuanto a las expectativas para no llevarse decepciones.

lifting-hombre

Asesoramiento profesional

Antes de pasar por este tipo de intervención es recomendable hablar largo y tendido con un profesional cualificado de la cirugía plástica para que valore tu caso concreto y ver las posibilidades que tu rostro ofrece.  En este sentido, la comunicación entre paciente y cirujano es crucial. En las primeras consultas se hará un estudio en profundidad del rostro, incluyendo la piel, la estructura ósea, y se valorarán las diferentes posibilidades quirúrgicas. También se considerará su salud general, si tiene problemas de coagulación sanguínea, si toma algún tipo de medicación, si fuma, si tiene tensión alta, todos los aspectos que pueden influir durante y después de la cirugía estética.

Durante las sesiones con el cirujano podrás conocer el procedimiento que será idóneo según tu caso concreto, qué técnicas, el lugar de la operación, el coste, la anestesia, y los posibles riesgos asociados. Antes de la intervención el médico le dará todas las pautas necesarias para prepararse para el lifting, normas respecto líquidos y alimentación, medicamentos, no fumar durante unas semanas, entre otras precauciones.

foto-equipo-dra-Garcia-Dihinx

El lifting suele realizarse con anestesia local con sedación o con anestesia general según considere el cirujano y teniendo en cuenta la complejidad de la cirugía, y solo suele ser necesario una noche de ingreso.

Consideraciones tras el lifting

Tras esta intervención suele haber muy pocas molestias, y si hubiese alguna, con la medicación indicada y prescrita por el cirujano será fácilmente superable. Si el dolor fuese excesivo, no dudes en contactar con el especialista, por si hubiese algún otro problema a considerar. Es habitual sentir cierto adormecimiento de la piel, pero poco a poco va desapareciendo. Una de las precauciones que debes seguir tras la operación,  es tener la cabeza en alto para reducir la inflamación al igual que en la rinoplastia. Si le han puesto vendajes, los quitarán como mucho en 5 días, y si lleva colocados tubos de drenaje, en un máximo de 2 días se los retirarán. Y respecto los puntos de sutura, en unos 5 días se quitarán, las grapas o puntos de pelo tardarán un poco más. Debes ser paciente, porque la piel estará algo hinchada y amoratada los primeros días pero en apenas unas semanas recuperarás tu estupenda nueva apariencia

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=TUaa9fKwgc4″ controls=»alt»]

Se recomienda cierto reposo durante al menos una semana, aunque en apenas 2 días tras la operación ya se puede hacer vida normal. Es conveniente tener cuidado con el pelo y el rostro porque estarán algo sensibles. Y ser precavido con ciertas actividades durante al menos 2 semanas como tomar el sol, saunas, y baños de vapor. En aproximadamente 2-3 semanas el  aspecto de tu rostro será muy diferente, e incluso podrás volver a trabajar si todo va según lo previsto.

Un estiramiento facial no es permanente, pero sí muy duradero. El tiempo seguirá pasando, y si deseas volver a hacerlo tras 10 años podrás repetir el proceso si lo deseas.

Si deseas mejorar el aspecto de tu piel y recuperar cierta vitalidad y elasticidad, un lifting es una estupenda solución para verte mucho mejor.  Y recuerda siempre ponerte en manos de un profesional de la cirugía plástica para asegurarte los mejores resultados y minimizar riesgos, así solo tendrás que preocuparte por lucir una piel estupenda.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta