Tratamiento para lipedema

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta princialmente a las mujeres y se caracteriza por una acumulación desproporcionada de grasa en las extremidades. Aunque no tiene cura, hay opciones de tratamiento que pueden reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es importante obtener un diagnóstico temprano y preciso, siendo necesaria la exploración física y pruebas de imagen. La Dra. García-Dihinx puede ofrecer una consulta en Zaragoza, Madrid y Logroño para el diagnóstico y tratamiento del lipedema.

SOLICITE SU CONSULTA

Le ofrecemos una atención personalizada

Diagnóstico del lipedema

El diagnóstico del lipedema es fundamental para determinar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Se deben tener en cuenta diversos factores para realizar un diagnóstico preciso.

Lipedema | Acumulación de grasa

Factores a tener en cuenta en el diagnóstico

Para diagnosticar el lipedema, es importante evaluar la historia clínica y familiar de la persona, así como realizar una exploración física detallada de las extremidades afectadas. Además, se deben descartar otras enfermedades con síntomas similares, como el linfedema.

Uso del signo de Stemmer y pruebas de imagen

Un indicador comúnmente utilizado para descartar el linfedema en casos de lipedema es el signo de Stemmer, el cual suele ser negativo en los casos de lipedema. Además, se pueden utilizar pruebas de imagen, como la ecografía, la linfografía, la resonancia magnética y el TC, para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad de la enfermedad.

Importancia de un diagnóstico temprano y preciso

Obtener un diagnóstico temprano y preciso es fundamental para iniciar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esto permite abordar los síntomas de manera adecuada y evitar complicaciones a largo plazo. Por eso, es recomendable buscar la evaluación de un especialista en lipedema como la Dra. García-Dihinx para obtener un diagnóstico preciso y personalizado.

Grados de lipedema

Como en cualquier otra enfermedad existen diferentes fases o grados de afectación. El lipedema grado 1 o lipedema fase 1 es el inicial y en el que más difícil es para el paciente identificar que lo padece.

  • Grado 1. El síntoma más habitual es la aparición de piel de naranja. Al ser algo compatible con otras enfermedades o similar a la celulitis, es difícil para el paciente verlo como uno de los síntomas de lipedema. La superficie es regular y blanda pero al tacto se detectan nódulos de grasa.
  • Grado 2. En esta fase suelen aparecer abolladuras en la piel e incluso várices. Es habitual percibir cierta inflamación en la parte trasera de la rodilla. La superficie es irregular y los nódulos de grasa son más duros .
  • Grado 3. A los síntomas ya mencionados se añade la aparición de colgajos de grasa. Los nódulos suelen ser de diferentes tamaños y duros.
  • Grados 4 y 5. Ya son fases avanzadas de la enfermedad. A nivel médico se consideran lipolinfedema. La razón es que en estas etapas aparecen obstrucciones en los conductos linfáticos.

Tipos de lipedema

Además de los grados de afectación de la enfermedad esta se clasifica en tipos, según las zonas corporales a la que afecta

¿Cuáles son estos tipos y a qué zonas del cuerpo afectan?

  • TIPO 1–  La grasa se acumula en caderas, nalgas y pelvis, dando lugar a las conocidas “cartucheras “.
  • TIPO 2– La grasa se extiende desde las caderas hasta las rodillas e incluso se acumula en la parte posterior de las mismas.
  • TIPO 3– El lipedema va desde las caderas hasta los tobillos.
  • TIPO 4– Desde las caderas hasta los tobillos incluyendo los brazos.

Tratamiento conservador del lipedemaLipedema | Acumulación de grasa

Terapia Descongestiva Compleja (TDC)

La Terapia Descongestiva Compleja (TDC) es una opción importante en el tratamiento conservador del lipedema. Esta terapia combina varias técnicas para reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Entre las técnicas utilizadas se encuentra el drenaje linfático manual, que ayuda a eliminar el exceso de líquido y reduce la hinchazón en las extremidades. También se utilizan vendajes compresivos y prendas compresivas para mejorar la circulación y reducir la acumulación de grasa. Además, se puede utilizar la presoterapia, que aplica presión controlada en las extremidades para estimular la circulación sanguínea y linfática.

Importancia de evitar dietas restrictivas

Es importante destacar que las dietas restrictivas no son efectivas para tratar el lipedema. Si bien es recomendable llevar a cabo una reeducación nutricional y adaptar la dieta para alcanzar un peso saludable en caso de sobrepeso, es fundamental evitar dietas que prometan resultados rápidos y drásticos. En lugar de eso, se recomienda seguir una alimentación equilibrada y variada, que incluya todos los grupos de alimentos y se ajuste a las necesidades individuales de cada persona. Asesorarse de un profesional es clave para recibir pautas adecuadas.

Papel del ejercicio físico y reeducación nutricional

El ejercicio físico desempeña un papel importante en el tratamiento conservador del lipedema. Realizar actividad física de manera regular ayuda a reducir el sobrepeso, mejorar la circulación y fortalecer los músculos, lo cual puede reducir los síntomas y mejorar la movilidad. Se recomienda elegir actividades de bajo impacto, como caminar, nadar o montar en bicicleta, y practicarlas de forma regular, adaptando la intensidad y duración a las capacidades individuales. 

  • La Terapia Descongestiva Compleja (TDC) combina diferentes técnicas como el drenaje linfático manual, vendajes compresivos, presoterapia y prendas compresivas.
  • Las dietas restrictivas no son efectivas para tratar el lipedema, se recomienda una reeducación nutricional para alcanzar un peso saludable.
  • El ejercicio físico regular, adaptado a cada persona, es importante para reducir el sobrepeso y mejorar la movilidad.

Tratamiento quirúrgico del lipedema

Aumento de pechos con grasa - Dra. Garcia Dihinx - Clinica Quiron

Liposucción ‘de descarga’ como opción quirúrgica

El tratamiento quirúrgico del lipedema es una importante opción a considerar. La liposucción ‘de descarga’ se utiliza para eliminar el exceso de tejido graso acumulado en las áreas afectadas por el lipedema. Este procedimiento quirúrgico permite remodelar las extremidades y mejorar la apariencia estética.

Técnica de liposucción Water-jet Assisted (WAL)

La técnica más adecuada para tratar el lipedema es la liposucción Water-jet Assisted (WAL), la Dra. García-Dihinx es la única que posee los medios para realizar este tipo de liposucción en la zona de Aragón, La Rioja y Navarra.. Esta técnica utiliza un chorro de agua a alta presión para disolver y succionar el tejido graso de manera precisa y controlada. La liposucción WAL minimiza los traumas en los tejidos circundantes y reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias.

Momento adecuado para el tratamiento quirúrgico

El momento adecuado para considerar el tratamiento quirúrgico del lipedema se determina después de un período de tratamiento conservador. Es importante que el paciente consulte a un especialista en lipedema como la Dra. García-Dihinx para evaluar su caso de manera individualizada y determinar si cumple con los criterios necesarios para la cirugía.

Otras terapias y opciones de tratamiento

El tratamiento del lipedema no se limita solo a la terapia conservadora y quirúrgica. También existen otras opciones terapéuticas que pueden complementar el abordaje de esta enfermedad y ofrecer beneficios adicionales para los pacientes.

Mesoterapia, carboxiterapia y crioterapia

Estas terapias son utilizadas en algunos casos de lipedema para tratar la grasa localizada y mejorar la apariencia de la piel.

  • La mesoterapia consiste en la aplicación de inyecciones intradérmicas de sustancias como vitaminas y minerales, que pueden ayudar a reducir el volumen de las acumulaciones adiposas.
  • La carboxiterapia, por su parte, utiliza la inyección de dióxido de carbono en los tejidos afectados para estimular la circulación y favorecer la eliminación de grasa.
  • La crioterapia, mediante la aplicación controlada de frío en las áreas afectadas, puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar los síntomas del lipedema.

Importancia de un enfoque interdisciplinario

El tratamiento del lipedema requiere un enfoque interdisciplinario, en el que diferentes profesionales de la salud trabajen de forma conjunta para abordar las distintas necesidades de los pacientes. Además de médicos especialistas en lipedema, es fundamental contar con la colaboración de terapeutas fisioterapeutas y nutricionistas, quienes pueden ayudar a diseñar programas personalizados de ejercicios y reeducación nutricional. El trabajo en equipo de estos profesionales permite una intervención integral y adaptada a las necesidades de cada persona afectada.

Centros médicos y especialistas en lipedema en España

En España, existen centros médicos especializados en el tratamiento del lipedema, donde se pueden encontrar profesionales con amplia experiencia en esta enfermedad. La Dra. García-Dihinx utiliza la técnica de liposucción Water-jet Assisted (WAL) y se ha convertido en una referencia en el tratamiento del lipedema. Ofrece una amplia gama de tratamientos para ayudar a las personas afectadas por el lipedema a mejorar su calidad de vida, además atiende en diversos lugares de España:

Clínica García-Dihinx en Zaragoza: Nuestro emblemático centro, conocido por su alta especialización y atención personalizada a cada paciente.

Clínica en Madrid: Ubicada en el corazón de la capital, cuenta con tecnología de punta y un equipo profesional altamente capacitado para atenderte.

Clínica en Logroño: El lugar perfecto para aquellos que buscan un tratamiento de calidad en la región de La Rioja.

El lipedema es una enfermedad crónica que requiere un diagnóstico temprano y preciso para poder iniciar un tratamiento adecuado. Buscar una evaluación clínica por parte de especialistas en lipedema es fundamental para obtener un diagnóstico correcto y así poder iniciar el tratamiento adecuado.

Mejora de la calidad de vida y reducción de síntomas

Al reducir los síntomas asociados al lipedema, como el dolor, la inflamación y la sensación de pesadez, se logra mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Además, el tratamiento puede ayudar a detener la progresión del lipedema y prevenir complicaciones a largo plazo. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, se pueden minimizar los síntomas y mantener una vida activa y saludable.

Confianza en especialistas y seguimiento médico

Es fundamental confiar en la experiencia y conocimientos de los especialistas en lipedema que tienen la formación y experiencia necesarias para ofrecer un tratamiento personalizado y adecuado a cada paciente.

El seguimiento médico es una parte importante del tratamiento para el lipedema. La Dra. García-Dihinx realizará un seguimiento continuo de la evolución del paciente, ajustando las terapias y tratamientos según sea necesario. Esto asegura que el tratamiento sea efectivo y se obtengan los mejores resultados posibles.

¿NECESITAS AYUDA?

Este formulario de contacto está desactivado porque se negó a aceptar el servicio de Cookies de Google reCaptcha, que es necesario para validar los mensajes enviados por el formulario.

COMODIDAD Y PRIVACIDAD

La Dra. Garcia-Dihinx le recibirá con la mayor comodidad y privacidad en la Clínica que más le convenga.

Como los deseos de cualquier persona, son variados, la doctora se encargará de escucharte, dialogar y encontrar los deseos y objetivos que tienes en mente para ofrecerte la mejor solución a tu consulta y su adecuado tratamiento.

Puedes leer nuestra política de privacidad y protección de datos desde este enlace: Política de privacidad y protección de datos.

© Copyright - CIRUGIA PLASTICA Y ESTETICA EN ZARAGOZA MADRID MALAGA | LOGROÑO | Powered by [DBS]