Lipedema en brazos: qué es

Los avances médicos y científicos en los últimos años están logrando grandes avances. Enfermedades que antes se confundían con otras son ahora reconocidas. Un ejemplo de ello es el lipedema de brazos. 

¿Sabes qué es el lipedema en brazos? Vamos a verlo.

Qué es lipedema en brazos

Se conoce como lipedema brazos a la enfermedad denominada lipedema cuanto esta afecta a las extremidades superiores. 

¿En qué consiste esta enfermedad? En la acumulación excesiva y asimétrica de grasa

El lipedema en brazos puede hacer que se acumule más volumen de grasa en un brazo que en el otro. O de forma asimétrica de la zona que va del hombro al codo respecto a la zona que va del codo a la muñeca. 

Una persona puede sufrir solo lipedema en los brazos o sufrirlo al mismo tiempo en otras zonas del cuerpo. Esta enfermedad afecta sobre todo a mujeres, ya que solo en torno al 2% de quienes la padecen son hombres. 

¿Cuál es el mejor tratamiento para el lipedema en los brazos?

Actualmente el mejor tratamiento existente para esta enfermedad es la liposucción asistida por agua. Se denomina liposucción WAL y es una intervención que generalmente se debe realizar en varias sesiones. Es un tratamiento efectivo para los brazos que también se puede realizar en otras zonas del cuerpo.

Esta operación de lipedema en brazos permite extraer grandes volúmenes de grasa. Es la indicada porque es muy respetuosa con los tejidos adyacentes que pertenecen a los sistemas linfático y circulatorio. 

¿Qué se consigue con este tratamiento? En primer lugar reducir el volumen de los brazos. Esto conlleva aparejado una mejora de la calidad de vida del paciente, al reducir las molestias y dolores que sufre. 

Pero también permite regresar a un estadio previo de la enfermedad. De este modo impide que siga avanzando rápidamente a un punto en que es más grave y puede implicar complicaciones peligrosas. Así, la enfermedad no se frena definitivamente. Pero su avance se ralentiza y además tiene lugar desde un punto anterior, ya que es como si tuviera que volver a recorrer un largo camino hasta un punto semejante al que se tenía al realizar la intervención.

¿Cómo es la operación para lipedema en brazos?

La operación consiste en la extracción de la grasa de los brazos a través de microcánulas. Cada microcánula implica realizar una pequeñísima incisión para poder extraer la grasa. Se realiza con anestesia, que puede ser local o general, según el caso. 

Con el método WAL la extracción es más liviana ya que es más respetuosa con los tejidos, facilita la extracción de los cúmulos adiposos y la recuperación es más ágil. Además, permite extraer mayor volumen de grasa en cada sesión, siempre sin llegar al límite en que se podría producir un desequilibrio electrolítico.

Si sufres lipedema en brazos te aconsejamos concertar una cita para consulta en nuestra clínica de estética en Zaragoza. Así podrás hablar con el equipo médico de tu enfermedad y te explicarán en detalle en qué consiste y cómo se realiza el tratamiento.

Nuestras clínicas de lipedema:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta