Lipedema: ejercicios que pueden ayudar
¿Se puede tratar el lipedema con ejercicios? Esta es una pregunta frecuente que nos plantean los pacientes. Uno de los síntomas del lipedema es que el ejercicio y la dieta no reducen los depósitos de grasa del organismo, y eso crea cierta confusión.
Además, algunos ejercicios de alto impacto son dolorosos para quienes sufren lipedema en las piernas en un grado avanzado.
Entonces, ¿existen ejercicios para lipedema? ¿Ayudan a quienes padecen la enfermedad? Veámoslo.
¿Ayudan los ejercicios para lipedema?
Si, hay ejercicios que ayudan a las personas con lipedema. Pero no son válidos para deshacer y eliminar los depósitos de grasa. Su ayuda es de otro tipo:
- Contribuyen a evitar el sobrepeso que se añadiría al aumento de volumen y peso propio de la enfermedad.
- Ayudan a que la persona esté activa y mantenga el control sobre su cuerpo.
- Contribuyen a mantener capacidades físicas como la resistencia, la flexibilidad o el equilibrio, entre otras.
- Ayudan a mejorar el ánimo y la relación con el propio cuerpo. Una cuestión importante porque muchos pacientes con lipedema padecen asociado a este depresiones y problemas de rechazo corporal.
- Mejoran el flujo linfático y la capacidad pulmonar.
Los mejores ejercicios para mejorar el lipedema
Pero no pienses en una tabla de lipedema ejercicios. Ni en hacer sesiones exigentes o prolongadas. ¿Por qué? Porque podría ser perjudicial para tu enfermedad.
Ten en cuenta que:
- Las agujetas llevan a estados inflamatorios y eso no conviene para el lipedema.
- No se debe llegar a niveles de hipoxia tisular durante el ejercicio porque empeoraría el estado del paciente.
Si buscas para el lipedema ejercicios antes de someterte a liposucción WAL recuerda usar ropa compresiva de tejido plano en tus sesiones de ejercicio físico. Es probable que te convenga combinar el ejercicio con drenaje linfático. Lo aconsejable es consultar con un médico especializado en lipedema sobre esta cuestión.
Además, es importante que cuides tu hidratación y mantengas una dieta saludable y equilibrada.
Ejercicios para piernas con lipedema
Caminar a buen paso es uno de los mejores ejercicios para piernas con lipedema. Sobre todo si se está en una fase avanzada o se había abandonado la práctica de ejercicio físico. Apoyarte en bastones de marcha nórdica es una buena decisión. Más aún si además de lipedema en piernas tienes lipedema en brazos, ya que te ayudará a mejorar ambos problemas.
Los ejercicios de aquagym para piernas son otra buena elección. ¿Sabías que la presión del agua ayuda a mejorar el drenaje linfático?
El entrenamiento en máquina elíptica, no demasiado exigente, también es una buena opción. Y más aún si tienes lipedema en piernas y brazos ya que te ayudará con ambos.
Las disciplinas que ayudan a la relajación y a la unión de cuerpo y mente como Pilates, Tai Chi o Yoga también son buenas opciones. Pero siempre teniendo en cuenta que debes proteger tus rodillas y evitar doblarlas o extenderlas en exceso o cargar peso corporal sobre ellas. En este tipo de ejercicios es importante que controles la respiración adecuadamente.
Consulta con tu médico especializado en lipedema si el rebounding o el uso de máquinas vibratorias es una posibilidad que te conviene.
Ejercicios para brazos con lipedema
Entre los mejores ejercicios para mejorar el lipedema en los brazos están los ejercicios con bandas elásticas.
También es muy recomendable realizar giros en una y otra dirección con los brazos extendidos. Y coreografías de brazos sencillas que ayuden a mantener un movimiento equilibrado y coordinado sin impacto.
El remo de agua es otro de los mejores ejercicios para lipedema de brazos y que también te ayudará si lo sufres en las piernas. Existen máquinas de remo de agua que puedes utilizar en casa o en un gimnasio.
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda profesional no dudes en contactar con Clínica García Dihinx.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!