Grados de lipedema: lipedema grado 1, 2 y 3
¿Conoces los distintos grados de lipedema? Hacerlo es clave para conocer hasta qué punto está avanzada la enfermedad.
¿Cuáles son los grados de lipedema?
Los grados de lipedema corresponden a las diferentes fases del lipedema. Esto indica hasta qué punto están afectados los tejidos y la piel. La gravedad de la enfermedad se puede comprobar en la estructura del tejido. Y en la textura de la piel.
- El lipedema grado 1 o lipedema fase 1 es el de menor gravedad.
- El lipedema grado 2 o lipedema fase 2 es el siguiente paso evolutivo de la enfermedad.
- El de mayor gravedad corresponde al lipedema grado 3 o lipedema fase 3.
El dolor, las molestias y la incapacitación puede ser diferente en cada paciente. Es difícilmente cuantificable, por eso no se tiene en cuenta para determinar los grados de lipedema. En algunos pacientes comienza en el grado uno, pero en otros casos no es hasta el grado dos cuando comienzan a sufrir dolores intensos y sensibilidad en las piernas o brazos.
Lipedema grado 1
Es el más liviano de los grados de lipedema.
En el lipedema grado 1 la piel aún se ve lisa. Pero sí aparece ya el tejido graso subcutáneo engrosado con una estructura grasa con nudos finos que el médico especializado percibe al palpar la zona.
Aunque el lipedema fase 1 corresponde a un estadio inicial de la enfermedad, algunos pacientes ya ven afectada seriamente su calidad de vida. En no pocos casos aparece dolor, más que meras molestias. Esto incapacita en la práctica a quien lo sufre para realizar actividades que le obligan a estar de pie mucho tiempo o incluso a caminar.
Además, esto suele tener como consecuencia que se reduzca la actividad física. Con ello, se suele aumentar de peso corporal. Y esto, a su vez, acelera la evolución de la enfermedad y la carga psicológica aparejada a ella.
Lipedema grado 2
El lipedema grado 2 o lipedema fase 2 es el siguiente en grado de gravedad o acentuación de este problema de salud.
Durante esta fase ya se percibe a la vista que la superficie de la piel es irregular. Y muestra abolladuras y bultos. En la palpación de los tejidos se descubre la estructura grasa con nudos gruesos.
Lipedema grado 3
Al evolucionar la enfermedad se acentúan los problemas en la piel y la estructura de los tejidos. Muchos de ellos se perciben a simple vista.
En el lipedema grado 3 o lipedema fase 3 el tejido es claramente más tosco y se vuelve duro. Además es muy común que aparezcan bolsas de forma lobular ancha en la piel que en algunos casos pueden verse como colgajos con nódulos de grasa.
Para conocer con exactitud cuál de los grados de lipedema sufres, de qué tipo y qué tratamiento es el adecuado para ti debes recibir un diagnóstico médico tras una valoración presencial. Te aconsejamos concertar una cita para consulta de lipedema en García-Dihinx.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!