Operación de lipedema: la solución efectiva para tratarlo
La mejor opción actualmente para una operación de lipedema es la liposucción asistida por agua (WAL) brinda una solución eficaz al lipedema, una condición médica que afecta desproporcionadamente las extremidades inferiores de muchas mujeres. Aprende sobre este tratamiento avanzado, sus resultados y lo que puedes esperar en términos de recuperación, desentrañando así una nueva perspectiva sobre el control del lipedema y cómo superar sus desafíos más allá de lo estético.
¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una condición crónica que afecta principalmente a las mujeres y se caracteriza por un acumulo anormal y simétrico de grasa en las extremidades inferiores, como las piernas y los glúteos. A diferencia de la obesidad, el lipedema no está relacionado con hábitos alimentarios o falta de ejercicio.
Causas del lipedema
Aunque las causas exactas del lipedema no están completamente esclarecidas, se cree que hay factores genéticos y hormonales involucrados en su desarrollo. Se ha observado que el lipedema tiende a presentarse en mujeres en relación con cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
Diferencia entre lipedema y celulitis
Es importante distinguir entre el lipedema y la celulitis, ya que son dos condiciones diferentes. Mientras que el lipedema es un acumulo de grasa anormal, la celulitis es una alteración del tejido conectivo que causa una apariencia irregular y con hoyuelos en la piel. Aunque ambas pueden ocurrir de manera simultánea, es importante tratarlas de forma adecuada y específica.
Síntomas del lipedema
Los síntomas del lipedema suelen incluir dolor, sensibilidad, sensación de pesadez y fatiga en las extremidades afectadas. La piel puede tener una apariencia acolchada y las áreas afectadas pueden ser más propensas a sufrir hematomas. Además, la grasa acumulada puede causar un desequilibrio estético en el cuerpo.
¿Cuánto cuesta la operación de lipedema?
Es imposible generalizar al hablar del precio de la operación de lipedema. Hay muchos factores que influyen en su coste y por eso el precio siempre es personalizado, según las necesidades de cada paciente.
Los factores a tener en cuenta para determinar en un caso la operación y precio son diversos. Comenzando por el estado del paciente: qué grado y tipo de la enfermedad padece. ¿Por qué? Porque esto determina la cantidad de grasa a extraer. Cuántas sesiones necesitará y la duración de cada una de ellas es clave para determinar el precio de la operación.
La experiencia y prestigio de los especialistas en la operación de lipedema también influyen en el coste de esta. Lógicamente sus honorarios son diferentes a los del personal con escasa experiencia. Y lo que es más importante, también los resultados.
Cuestiones como la calidad asistencial conlleva aparejado un coste.
Estos y otros factores influyen en el precio. Por eso para saber el coste del tratamiento de lipedema con operación quirúrgica mediante liposucción WAL es preciso recibir un presupuesto individualizado.
En nuestra clínica en Zaragoza, o también en Madrid y Logroño, tras la valoración médica de tus necesidades te presentaremos un presupuesto detallado, transparente y personalizado.
Diagnóstico y evaluación del lipedema
El diagnóstico adecuado del lipedema es fundamental para determinar el plan de tratamiento más adecuado, en la Seguridad Social se puede realizar un primer diagnóstico básico, pero la operación no está contemplada a día de hoy dentro de la Seguridad Social. En la valoración en consulta, se realiza una evaluación exhaustiva de los síntomas y características físicas de la paciente. Durante este proceso, se busca confirmar el diagnóstico de lipedema y descartar otras posibles causas de las alteraciones estéticas presentes.
El diagnóstico adecuado del lipedema es crucial para determinar el plan de tratamiento más efectivo. Aunque en la Seguridad Social se puede realizar un primer diagnóstico básico, actualmente la operación para tratar el lipedema no está cubierta en la Seguridad Social. En la consulta médica, se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de los síntomas y características físicas de la paciente. Este proceso es esencial para confirmar el diagnóstico de lipedema y descartar otras posibles causas de las alteraciones estéticas observadas.
Valoración en consulta
La valoración en consulta es uno de los pasos iniciales para evaluar el lipedema. En esta etapa, la Dra. García-Dihinx realiza un examen físico detallado, prestando especial atención a la distribución desproporcionada de grasa en las extremidades inferiores y la presencia de tejido adiposo aumentado. Además, se revisan los antecedentes médicos y se realizan preguntas para entender mejor los síntomas y el impacto en la calidad de vida de la paciente.
Pruebas preoperatorias
Para asegurar la seguridad y eficacia del procedimiento de operación de lipedema, se solicitan pruebas preoperatorias específicas. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, radiografía de tórax y un electrocardiograma (ECG). También se recomienda realizar un estudio de ECO Doppler de los miembros inferiores.
Importancia del ECO Doppler
El ECO Doppler es una prueba fundamental en el diagnóstico y evaluación del lipedema. Permite evaluar el sistema venoso de los miembros inferiores, identificar posibles alteraciones y descartar complicaciones como la presencia de trombos o varices significativas. Esta información es crucial para diseñar un plan de tratamiento personalizado y garantizar la seguridad del paciente durante la operación de lipedema.
Tratamiento quirúrgico del lipedema
El tratamiento quirúrgico es una opción efectiva para tratar el lipedema y mejorar la calidad de vida de las pacientes. La operación de lipedema con liposucción WAL (Water-Jet Assisted Liposuction) se ha destacado como el método más efectivo en estos casos. A continuación, se detalla el proceso y los resultados obtenidos con este tipo de intervención.
Operación de lipedema con liposucción WAL
La liposucción WAL implica el uso de una pequeña cánula para instilar suero salino pulverizado y aspirar de manera progresiva las células adiposas enfermas. Esta técnica se caracteriza por su delicadeza con los tejidos y los vasos linfáticos, lo que la convierte en una opción segura y eficiente para tratar el lipedema.
Se recomienda que la operación de lipedema sea realizada por un equipo de cirujanos expertos en este tipo de intervención. La experiencia y trayectoria de los cirujanos son fundamentales para garantizar resultados óptimos y minimizar los riesgos asociados.
Protocolo de la Dra. García-Dihinx
El protocolo de la Dra. García-Dihinx para la liposucción WAL se basa en una valoración exhaustiva en consulta, donde se confirma el diagnóstico de lipedema y se descartan otras causas de las alteraciones estéticas. Además, se evalúa la idoneidad de la paciente para someterse a la cirugía y se propone un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades.
Antes de la intervención, se realizan pruebas preoperatorias y se recomienda el uso de medias de compresión preoperatorias. El día de la operación, se lleva a cabo un marcaje preoperatorio de las áreas a tratar y se procede a realizar incisiones milimétricas para extraer el volumen de grasa óptimo en cada caso.
Después de la intervención, la paciente pasa un tiempo en la unidad de recuperación y se requiere un ingreso hospitalario durante una noche. Se realizan puntos de sutura que pueden ser retirados en 10-12 días, seguidos de un seguimiento postoperatorio individualizado para garantizar una adecuada recuperación.
Resultados y recuperación postoperatoria
Los resultados iniciales de la operación de lipedema pueden ser visibles desde el primer día, pero es común experimentar edema postoperatorio en las primeras semanas. Los resultados más consistentes y definitivos suelen apreciarse a partir de los 6-9 meses, una vez que la piel se ha recuperado correctamente.
La recuperación postoperatoria varía según cada caso, pero en general se recomienda evitar grandes esfuerzos durante la primera semana y tener una movilidad progresiva. Es común que la paciente pase una noche hospitalizada y sea dada de alta al día siguiente de la intervención.
Es importante destacar que cada paciente puede requerir de varias operaciones para completar el tratamiento, dependiendo de la extensión de la afectación y los resultados deseados.
En conclussión:
- La liposucción WAL es el tratamiento quirúrgico más efectivo para el lipedema.
- El protocolo de la Dra. García-Dihinx para la liposucción WAL incluye una valoración en consulta, pruebas preoperatorias y un plan de tratamiento adaptado a cada paciente.
- Los resultados de la operación de lipedema se evalúan a largo plazo, tras la recuperación total de la piel.
- La Dra. García-Dihinx puede pasar consulta en la Clínica de Zaragoza, Madrid o Logroño.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!