Lipedema, ¿lo cubre la Seguridad Social?
La relación entre el lipedema y Seguridad Social es algo por lo que se preguntan muchos enfermos. ¿Puedes recibir para el lipedema tratamiento por la Seguridad Social?¿La operación de lipedema en la Seguridad Social es posible?
Lo cierto es que en la actualidad la sanidad pública no realiza tratamientos para el lipedema. ¿Quiere esto decir que tendrás que pagar tu propio tratamiento? Existen algunos matices. Vamos a ahondar en ello.
¿Por qué la seguridad social no cubre el tratamiento del lipedema?
El lipedema fue reconocido como enfermedad por la OMS en 2018. La burocracia es lenta, y la Seguridad Social en España aún no la reconoce. Muchos médicos desconocen esta enfermedad y cómo lograr un diagnóstico. Y la sanidad pública carece de medios para el tratamiento quirúrgico de la misma.
Es probable que esto cambie en un futuro relativamente cercano. Cada vez se está divulgando a nivel científico más sobre esta problemática de salud. Pero no parece que sea algo que ocurrirá en breve.
No obstante, hay antecedentes de personas que han logrado que el tratamiento de lipedema recibido en una clínica privada haya sido financiado total o parcialmente por la seguridad social.
Entonces, ¿qué hacer si padeces lipedema y la seguridad social no reconoce la enfermedad?
Veamos qué puedes hacer.
¿Qué puedo hacer si tengo lipedema?
Comienza por recibir un diagnóstico de tu enfermedad. Incluso puedes buscar un diagnóstico de dos profesionales, si consideras que eso jugará a tu favor. Los informes médicos por escrito te ayudarán a presentar una solicitud de ayuda en la Seguridad Social.
Acude a consultas en la sanidad pública de tu comunidad autónoma para mostrar tus síntomas y cómo te afectan en el día a día. Todo lo que sea comprobable será ventajoso para exponer tu caso.
Recopila información veraz y valiosa sobre el lipedema y su tratamiento. Qué es. En qué países se reconoce. Qué tratamiento son efectivos y qué se ha publicado sobre ello en revistas médicas y científicas.
Consulta con un médico con experiencia en el tratamiento del lipedema y deja que te informe del tratamiento adecuado para ti y su coste.
Acude al servicio de atención al paciente de tu centro de atención primaria o de tu comunidad autónoma y expón tu caso detalladamente y aportando todas las pruebas y documentación que puedas.
¿Te permitirá esto recibir atención o financiación en la sanidad pública? Es poco probable porque el lipedema en la Seguridad Social no se contempla. Pero quizá quieras intentarlo, hay unos pocos casos aislados que lo han logrado.
Lo que sí puedes hacer y es efectivo es no dejar que tu enfermedad avance. Si puedes pagar la operación o recibir financiación para hacerlo, no lo demores. La evolución del lipedema es muy problemática y conviene intervenir cuanto antes para evitar que genere problemas mayores.
Te recomendamos concertar una consulta médica profesional en nuestra clínica García Dihinx en Zaragoza. Recibir diagnóstico y las opciones para el tratamiento del lipedema. Y un presupuesto de su coste para que puedas tomar decisiones con toda la información en tu mano.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!