Tipos de lipedema: lipedema tipo 1, 2 y 3
Los diferentes tipos de lipedema señalan las zonas del cuerpo afectadas por la enfermedad. Hay lipedema tipos 1, 2, 3 y 4. Vamos a conocerlos en detalle porque es la forma médica de indicar qué partes del cuerpo sufren esta problemática.
¿Cuáles son los tipos de lipedema?
No se deben confundir los grados de lipedema con los tipos de lipedema. Del mismo modo que el grado clasifica la gravedad de la enfermedad al hablar de lipedema tipos estos señalan las zonas afectadas. ¿Cuántos y qué tipos de lipedema existen?
- Lipedema tipo 1.
- Lipedema tipo 2.
- Lipedema tipo 3.
- Lipedema tipo 4.
Lipedema tipo 1
Se conoce como lipedema tipo 1 al que afecta a la zona conocida coloquialmente como cartucheras. Es decir, la acumulación de grasa aparece en los glúteos y las caderas. Es muy frecuente y en sus primeros grados es fácil confundirlo con un problema de celulitis ya que la grasa subcutánea suele extenderse por la misma zona. Un médico especializado percibe claramente las diferencias.
Lipedema tipo 2
El lipedema tipo 2 afecta a la parte superior de las piernas. La grasa se acumula principalmente entre las rodillas y los glúteos, asentándose en los muslos. Dentro de los tipos de lipedema este es muy frecuente. Por regla general la grasa se acumula en la parte posterior de la rodilla, lo que puede causar problemas de movilidad con dolores y molestias, cuando evoluciona la enfermedad.
Esta grasa acumulada en las corvas también genera muchos problemas a la hora de vestirse pues es frecuente que los pantalones, pantys y leotardos marquen esta zona o, directamente, no sea posible ponérselos de una talla adecuada al resto de las piernas. Y eso genera inseguridades y afecta al ánimo.
Lipedema tipo 3
Se clasifica como lipedema tipo 3 a aquel en el que la grasa se acumula a lo largo de toda la pierna. Estos depósitos grasos van desde las caderas hasta los tobillos extendiéndose por los muslos y las pantorrillas. Aunque pueden presentar distintos volúmenes en diferentes zonas de la pierna.
Entre los lipedema tipos más habituales este es muy frecuente y, como los otros, afecta más a las mujeres que a los hombres.
Lipedema tipo 4
Médicamente hablamos de lipedema tipo 4 cuando esta enfermedad afecta también a los brazos. Puede aparecer solo en la parte posterior de ellos o en la extensión del brazo al completo, sin pasar nunca de la muñeca hacia la mano.
Si sufres esta enfermedad te recomendamos agendar cita en consulta de lipedema en nuestra clínica estética de Zaragoza. Veremos qué tipo de lipedema tienes y en qué grado de afectación. En ocasiones el lipedema convive con la obesidad y es necesario conocer la estructura de los tejidos y la afectación de la piel para determinarlo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!