Liposucción precio

La experiencia de más de 30 años y miembro de las sociedades más prestigiosas.

La liposucción es la segunda intervención quirúrgica más demandada en España, tras el aumento de senos, cuya demanda aumentó hace cuatro años. Sin embargo, el número de personas que deciden someterse a una liposucción como medio para conseguir mejorar su salud, lucir una figura más voluptuosa, ser más felices y aumentar su autoestima y su confianza, aumenta cada día.

Para llevar a cabo este tipo de intervención es fundamental estudiar previamente las características del paciente con el objetivo de practicar la mejor liposucción, comodidad, práctica y posibilidades de éxito, para así conseguir el resultado más natural posible, y minimizar el riesgo.

Los factores que influyen a la hora de tomar la decisión de someterse a una liposucción son los precios liposucción, la adecuación del cirujano a las exigencias del paciente (según el grado de confianza transmitida en función de su trayectoria profesional, formación, etc), cómo será el postoperatorio y la recuperación posterior a la intervención quirúrgica.

Veremos qué factores intervienen en la liposucción precio, qué variables lo determinarán, una serie de consejos para elegir al cirujano adecuado y determinaremos si merece la pena someterse una liposucción o no.

Factores que intervienen en liposucción precios

Confía solo el cirujanos cualificados para obtener el resultado deseado.

La liposucción, también denominada lipoescultura, es la intervención quirúrgica cuyo objetivo consiste en eliminar la grasa de una zona determinada a través de una cánula pequeña que es introducida bajo la piel, y que elimina la grasa acumulada a través de la succión, como su propio nombre indica.

El precio de la liposucción suele ser el principal factor a tener en cuenta por los pacientes que sopesan la posibilidad de someterse a esta intervención. Las ofertas o los precios altamente reducidos no son nunca una opción. Ni siquiera deberían ser considerados una opción, y mucho menos cuando lo que estamos poniendo en juego es algo tan valioso como lo es nuestra salud. En estos casos, es vital priorizar la experiencia, la habilidad de los cirujanos, la seguridad de los centros o la alta cualificación del equipo.

Por ello, los criterios que tenemos que fijarnos a la hora de decidirnos por una liposucción, deben ser lo siguientes:

  1. Tiempo de la intervención: cuanta mayor duración y dificultad vaya a tener la operación, más alto será el precio de la liposucción. El hecho de que una operación sea más larga significa que es más complicada (tanto por el número de zonas a tratar como por la magnitud de las mismas) y requiere más esfuerzo, y por estas razones es más larga. Algunos de los factores que influyen en la longitud de esta intervención quirúrgica son el número de zonas a tratar, el peso del paciente y la cantidad de grasa que tenga y quiera eliminar, y el grado de dificultad de la operación
  2. Zona de la operación: la liposucción precios varía si se lleva a cabo en el abdomen, o si por contra se hace en las piernas o en la cara (papada). La variación es significativa cuando se trata de realizar una liposucción abdominal a una mujer que se encuentre en los 75 kilos de peso o a otra cuyo peso aproximado sea de 100 kilos.
  3. Dificultad de la operación: las operaciones no tienen todas el mismo grado de dificultad, incluso aunque los pacientes tengan las mismas características corporales o su peso sea el mismo. Una liposucción en pacientes que han ganado peso y después lo ha perdido rápidamente, o una liposucción en zonas que ya han sido intervenidas previamente, son sin lugar a dudas más complicadas de llevar a cabo, lo que influye en la liposucción precio final.
  4. Pericia del cirujano: no debemos poner nuestra salud en las manos de un cirujano plástico que exhiba un diploma de haber realizado un curso de 6 horas sobre cirugías liposucción. Ser experto en realizar intervenciones en liposucción requiere más que 6 horas. La Doctora García-Dihinx lleva más de 30 años.
  5. Calidad del centro: El centro elegido debe contar con todas las previsiones de higiene y esterilización oportunas, siendo en nuestro caso una de las mejores clínicas en este sentido la clínica Quirón, desde donde la Doctora García-Dihinx trabaja y atiende a sus pacientes a diario. Destaca por la calidad de sus equipos técnicos e instalaciones de vanguardia, además de por utilizar las técnicas más avanzadas para minimizar riesgos y daños, con mayor efectividad y mejores resultados.

Variables que determinarán la liposucción precios

Repasaremos algunos factores que determinarán el precio de liposucción

Nos encontramos repasando algunos de los factores que van a determinar el precio liposucción. Sin embargo, además del tiempo de la intervención, la zona y la dificultad de la operación, hemos visto que la pericia del cirujano es crucial a la hora de determinar los precios de liposucción. Cuantas más operaciones haya llevado a cabo, más garantías existen de que los resultados de sus intervenciones sean brillantes y de que los resultados sean los esperados, gracias a su pericia y habilidad.

Estos son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de determinar cuál va a ser el precio de liposucción que se va a pagar por una intervención de estas características. No obstante, si nos sometemos a una liposucción barata, es altamente posible que el resultado estético no se aproxime a nuestras altas expectativas, lo que irremediablemente nos llevará a contratar de nuevo los servicios de un cirujano (esta vez, mejor y con un precio más elevado que el anterior) que arregle los desperfectos ocasionados por la intervención anterior, por lo que esta nueva operación sería más cara que si la hubiéramos elegido como primera opción, y los riesgos serían más elevados, al tratarse de una segunda intervención.

A lo largo de los más de 30 años que llevamos trabajando, hemos visto muchísimos casos en los que los pacientes han venido a contratar nuestros servicios porque no han quedado satisfechos con el resultado de una liposucción que se habían hecho recientemente. Muchos famosos se han hecho una liposucción y querer lucir como ellos puede empujarnos a tomar la decisión.

Algunos de los casos más remarcables que hemos visto son los siguientes:

  1. Liposucción incompleta: hemos visto muchos casos en las que las liposucciones realizadas no estaban completas. En la mayoría de ellos, no se había extraído la suficiente grasa, por lo que el resultado era apenas perceptible. En todos estos casos, había que volver a repetir la operación irremediablemente.
  2. Excesiva liposucción: en otras ocasiones, se han presentado casos en los que había ocurrido justo lo contrario, que se había extraído demasiada grasa, dejando un aspecto para nada natural, así como deformidades en la piel.
  3. Resultados irregulares: cuando se realizan liposucciones mayores y delicadas, en ocasiones los resultados obtenidos no son del agrado del paciente, porque existen irregularidades en la piel, ofreciendo un aspecto estético para nada agradable, además de muy poco natural.
  4. Grandes cicatrices: una de las mayores preocupaciones de los pacientes a la hora de decidir someterse a una liposucción es si se les va a quedar una cicatriz, y si va a ser grande o no. Desde García-Dihinx, nos preocupamos mucho por las inquietudes de nuestros pacientes y siempre tratamos de ir un paso más allá en la evolución de las intervenciones quirúrgicas, por lo que ponemos máxima atención en que la cicatriz quede funcional y estéticamente perfecta, y que no quede rastro alguno de que allí se ha llevado a cabo una operación.

El siguiente paso que más preocupa a nuestros pacientes es cómo financiar la liposucción.

En Clínica García-Dihinx queremos ofrecerte todas las facilidades a nuestro alcance para que puedas financiar tu tratamiento en cómodos plazos y sin ningún tipo de problema en adecuarse al precio de la liposucción.

Te ofrecemos varias posibilidades de financiación, donde puedes obtener un crédito de 3 a 12 meses sin intereses desde el 3% de apertura. Además, contamos con financiación de hasta cinco años, en este caso sin apertura. Los programas de financiación son una gran opción y toda una garantía de que el tratamiento no se retrasará debido a su coste, y que ofrece además la posibilidad al paciente de pagar la operación con pagos mensuales.

Consejos para elegir al cirujano adecuado

Se realizara un estudio exhaustivo y la doctora te informará de cómo se realizará la operación, cuál es el resultado que obtendrás con ella, cómo prepararte para una liposucción y otros puntos a evitar antes de una liposucción.

Cuando vamos a poner nuestra salud en manos de un cirujano profesional, es importante que este cirujano sea el mejor posible. Quizás quieras conocer estos mitos sobre la liposucción. Pero en muchas ocasiones no podemos saber si el cirujano es el adecuado o no. Aquí van algunas claves que podemos tener en cuenta:

  1. Debe estar acreditado y certificado: si el cirujano no está acreditado por el organismo oficial que regule las actividades de estos profesionales en el país o el área de residencia en que se encuentre, probablemente no sea la persona en la que confiar. Indague sobre cuál es el organismo pertinente, y exija la posesión de la acreditación.
  2. Experiencia profesional: por motivos de salud, profesionales y de seguridad, es de vital importancia que el cirujano tenga experiencia en este tipo de intervenciones. En García-Dihinx tenemos una experiencia de más de 30 años, por lo que podemos asesorar a nuestros pacientes con la confianza que sólo los años y la experiencia pueden otorgar.
  3. Reconocimiento: si el profesional es conocido y reconocido en la comunidad de profesionales cirujanos estéticos, no tenga duda de que es debido a su experiencia, saber y buen hacer, por lo que es bueno informarse de quién es la persona que va a intervenirnos y cuál es el reconocimiento de sus colegas de profesión.
  4. Entrevista cara a cara con el profesional: la confianza en una entrevista cara a cara sigue siendo uno de los factores decisivos a la hora de saber si la persona que tenemos delante de nosotros es un experto en la materia o no. Pero en este caso no es recomendable que nos dejemos llevar sólo por las sensaciones de una primera entrevista. Hacerle todas las preguntas que consideremos al cirujano y no quedarnos con ninguna pregunta en el tintero es fundamental para saber que estamos en las manos adecuadas.

Algunas de las preguntas que podemos hacer son: qué tipo de anestesia se va a utilizar, cómo será el postoperatorio liposucción y cuánto tiempo tardaremos en empezar a notar los resultados, cuántas veces ha llevado a cabo esta operación, pedirle que nos muestre fotos del antes y después de los pacientes, si existen otras alternativas posibles para conseguir los mismos resultados, si el resultado de la operación liposucción durará para siempre, etc.

Es importante observar las respuestas del cirujano, ya que si es un profesional experimentado no durará ni un solo segundo a la hora de respondernos. Sin embargo, si vemos que titubea o que se muestra con dudas, lo mejor es descartar esta opción e irnos. Si no tienes un cien por cien de confianza, no es la persona a quien debes confiar la operación.

La doctora García-Dinhinx es una de las mejores profesionales. Siendo la mejor estudiante de su promoción, obtuvo el Premio Extraordinario de la Licenciatura de Medicina en Zaragoza, en el año 1977. Siguió estudiando en Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora vía M.I.R. en el Hospital Miguel de Servet de Zaragoza. Consiguió su plaza por oposición en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, ejerciendo también como profesora de clases prácticas de Cirugía Plástica durante 9 años. En 2003 obtiene la nueva titulación de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que la ley obligaba a los profesionales del campo de la cirugía plástica.

La Doctora García-Dihinx cree profundamente en la importancia de la educación y la práctica de un cirujano plástico. Tanto es así, que desde 1983 ha continuado y ampliado su formación en diferentes centros repartidos por todo el mundo, como son el Instituto de Oncología de Milán (Italia), el Instituto de Cirugía Plástica Ivo Pitanguy de Río de Janeiro (Brasil), o The Manhattan Eye, Ear and Throat – EEUU, de la mano del prestigioso Dr. Sherrel Aston.

La Dra. García-Dihinx es además muy activa en la comunidad médica y científica. En su currículum, ha participado en más de 38 Congresos y 56 Cursos Nacionales e Internacionales de la especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, así como de Laserterapia, Cirugía Ambulatoria y de Cirugía Mamaria.

¿Merece la pena realizarse una liposucción?

Por último, vamos a hablar del postoperatorio y de la recuperación, para terminar determinando si realmente merece la pena hacerse una liposucción.

En primer lugar y más importante, es fundamental ir acompañados a la clínica el día de la cirugía, porque luego no podremos valernos por nosotros mismos y necesitaremos la ayuda de un familiar o amigo para volver a casa. Es importante moverse lo menos posible durante las siguientes horas a la operación, al igual que debemos reposar la mente y no tomar decisiones importantes durante los próximos días, ya que aún nos sentiremos algo aturdidos después de la liposucción. Una vez pasadas las primeras 48-72 horas, podemos empezar a movernos y ver cómo va reaccionando nuestro cuerpo a las primeras cargas de movimiento físico. En cualquier caso, deberemos extremar las precauciones.

Es vital que no bebamos bebidas alcohólicas dentro de las 48 horas después de la cirugía, ya que no nos sentará nada bien. En cambio, podemos beber agua o zumos de fruta sin problema. Algunos síntomas que podemos tener durante los primeros días tras la operación son:

  1. Experimentar mareos: después de quitarnos la prenda de compresión podemos sentir un mareo similar al de cuando nos levantamos muy rápido de la cama o el sofá. Ocurre por una descompresión rápida después haber utilizado la prenda. No debemos preocuparnos, es totalmente normal, tan sólo tenemos que descansar hasta que se nos pase.
  2. Náuseas: algunos de los efectos secundarios que pueden dar lugar después de la operación son náuseas y vómitos. Esto puede ser debido a la anestesia o a ciertos medicamentos que debemos tomar en caso de dolor o inflamación.
  3. Inflamación: es normal que tengamos la zona inflamada después de la liposucción. Es de esperar. El segundo día después de la cirugía es el peor en lo que se refiere a dolor e incomodidad, pero después de este día ya sólo se mejora. Debemos consultar a nuestro médico cuáles son los medicamentos que podemos tomar para paliar estos dolores.

Después de ver los síntomas que podemos tener, podemos llegar a pensar que igual no merece la pena pasar por esta operación. Pero nada más lejos de la realidad. Son síntomas normales y ligados a cualquier operación. Someterse a una liposucción vale la pena cien por cien, siempre y cuando no sea cualquier liposucción. El paciente debe estar en buenas condiciones de salud, acompañado por un estudio y asesoría personalizados, exhaustivos y completos. Ponerse en manos de los mejores profesionales siempre garantiza que los resultados sean infinitamente más elevados. Sin embargo, el paciente también debe poner un mínimo esfuerzo de su parte, siguiendo los consejos del médico en cuanto a recuperación, postoperatorio y establecimiento de hábitos se refiere.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta