6 cosas que pasan en tu piel mientras duermes
Dormir es un placer, pero más allá del placer, es una necesidad. El ser humano necesita dormir para dar un descanso a su cerebro, aunque este evidentemente no se llega a desconectar del todo. Dormir es necesario para recuperar energías y durante este proceso, son muchos los agentes que intervienen mientras lo hacemos. Vamos a echar un vistazo a 6 cosas que nos ocurren en la piel mientras dormimos.
Durante el descanso, nuestra piel es más sensible a determinados productos. Muchas cremas rejuvenecedoras tienen su aplique durante la noche, porque actúan mejor cuando el cuerpo se encuentra dormido.
La piel durante la noche, pierde humedad. Esto es debido a que segrega menos grasa, por lo que en este aspecto es importante si queremos disfrutar de una piel más saludable durante muchos años el uso de cremas hidratantes que permitan mantener la piel hidratada mientras dormimos.
Mientras dormimos, la piel también cambia de temperatura se vuelve más seca. La sequedad la hemos visto anteriormente por la hidratación y es precisamente también ese cambio de temperatura, a ser más caliente lo que contribuye a esa sequedad.
A la piel también le suceden cosas buenas durante el descanso
Parece que nos estamos encontrando ante procesos menos buenos, pero sin embargo no es así, ya que dormir también tiene efectos beneficiosos sobre nuestra piel. En este caso, somos menos propensos al estrés, por lo que la piel se encuentra más relajada y esto se notará con un debido descanso. Si no dormimos lo suficientemente bien o lo necesario, nuestra cara será el fiel reflejo de haber pasado una mala noche.
Por último, la piel se repara mejor durante este proceso de descanso. De esta manera, se librará de todos los elementos nocivos que haya sufrido a lo largo del día y se preparará en su recuperación para el día siguiente.
Sabiendo todo esto, también tenemos que ser prudentes con el uso de las cremas. Como hemos dicho anteriormente, las cremas hidratantes actúan fenomenalmente bien durante la noche, pero sin embargo tenemos que tener precaución de no usar otras, como por ejemplo los protectores solares puesto que no tendrán efecto y pueden llegar a ser peligrosos al no tener efecto las propiedades que tienen.
Otras cremas como las bronceadoras, actúan aumentando los pigmentos cuando les da el sol, proceso que no ocurre evidentemente cuando estamos de noche durmiendo, por lo que estas reacciones pueden volverse en nuestra contra. En definitiva, simplemente tener en cuenta que el uso de cada crema, hay que tomarlo en el momento que sea más adecuado.
Desde nuestra clínica de cirugía plástica esperamos que estos consejos de la doctora Garcia-Dihinx te sean de utilidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!