Mamas tuberosas Zaragoza

La experiencia de más de 30 años nos avalan como la mejor clínica estética en Zaragoza para la cirugía de mamas tuberosas.

Una de las cirugías más desafiantes y gratificantes de la cirugía estética mamaria, es la corrección de las mamas tuberosas o mamas tubulares.

La cirugía de mama tuberosa en Zaragoza es un desafío para el cirujano, ya que estos casos requieren de una gran habilidad técnica y visión artística, para lograr el resultado mas gratificante y hermoso. Gratificante, porque las pacientes que se someten a este procedimiento de mamas tubulares ven la cirugía como una experiencia transformadora en cuanto al efecto positivo que tiene en su autoconfianza, autoestima y calidad de vida.

Hablar sobre el procedimiento de mamas tuberosas puede parecer sencillo, ya que este procedimiento trata de realizar un aumento de senos a través de una incisión peri areolar con la expansión del polo inferior de las mamas y la citoreducción quirúrgica del tejido herniado de la areola y pezón.

Sin embargo en la sala de operaciones, tales maniobras requieren considerable habilidad y experiencia por parte del cirujano. Tales aptitudes conseguirán alcanzar el resultado que tienes en mente, un resultado esperado, sin complicaciones quirúrgicas.

Desde hace mas de 30 años, la Doctora García-Dihinx realiza cirugía de corrección de mamas tuberosas en Zaragoza. Su entrenamiento y experiencia con los mejores cirujanos mundiales hacen que sea una de las cirujanas mejor valoradas en España. Pero lo que realmente le distingue de otros cirujanos es la calidad y la consecución de los resultados mas positivos para sus pacientes.

¿Qué son los pechos tuberosos?

La mama tuberosa, como su nombre indica, es una mama con una forma anómala y en forma de tubo. También se le conoce como mama tubular.

La malformación de mama tuberosa ocurre durante el desarrollo de la misma. En este caso, en lugar de producirse un crecimiento redondo del pecho, éste lo hace únicamente hacia delante desde la propia areola, sin arrastrar consigo a la parte inferior y media de la mama.

Por este motivo, el aspecto final que queda cuando finaliza este desarrollo es el de unas mamas con forma tubular, demasiado separadas entre sí, con una aureola demasiado grande, y normalmente caídas hacia abajo, porque el polo inferior es muy corto.

Entre las malformaciones de los pechos, las mamas tuberosas tienen un gran impacto físico y psicológico en las mujeres jóvenes. Más allá del aspecto que puede causar trastornos psicosociales y complejos de personalidad, también lo es en cualquier aspecto de la feminidad.

Son muchas las mujeres que acuden a nuestra clínica especializada en cirugía de mamas tuberosas para buscar una solución a este problema. La mama es el principal símbolo de feminidad de la mujer, y una mama tuberosa hace que muchas mujeres quieran someterse a una operación quirúrgica para que su mama tenga otro aspecto, y sentirse así más femeninas.

Actualmente, el problema de las mamas tuberosas es una situación que se ve mucho. Quizás porque hoy en día es más normal o las mujeres han decidido dar un paso adelante en este sentido, pero lo cierto es que son cada vez más las mujeres que acuden a nuestras clínicas con este problema.

Las mamas tuberosas no son mas proclives a la formación de cáncer mamario

Las mamas tuberosas, se llaman así porque tienen forma de tubo, es decir que tienen la base es estrecha y forma alargada. El punto básico para comprender por qué se forman de ese modo, es muy fácil de entender si imaginamos que, existe un estrechamiento “anillo” en la base del pecho y genera una constricción que impide que se expanda, por lo que crece hacia fuera creando esa forma tubular de la mama. A su vez este estrechamiento o “anillo” de la base hace que la glándula empuje a la areola contribuyendo al aumento de tamaño areolar.

En un porcentaje de casos muy alto, estas mamas tuberosas suelen ser además mamas asimétricas, ya que una mama tiene un grado de desarrollo mayor o menor que la otra, provocando diferencias muy significativas entre ellas. También en algunas ocasiones, una mama presenta esta anomalía, pero la otra tiene un aspecto normal.

Para poder corregir este tipo de mamas, es muy importante diagnosticarlas de forma correcta, lo cual difícilmente va a ocurrir cuando el defecto es casi imperceptible. Tan imperceptible que, de hecho, muchas de las mujeres que vienen a nuestras clínicas para un aumento de pecho, tienen una mama tuberosa y no lo saben.

Este defecto de nacimiento fue descrito por primera vez en 1976 y es bastante común. No se conocen causas concretas que provoquen esta deformidad. Las investigaciones son todavía bastante vagas, y el diagnóstico se presenta durante la adolescencia cuando aparecen los trastornos en el crecimiento del pecho.

La intervención quirúrgica de corrección de mamas tuberosas está destinada a menudo en las pacientes jóvenes, que han vivido su crecimiento de la mama de forma catastrófica y traumática. Estas pacientes pueden ser operadas en el extremo de la pubertad.

¿Cómo son los senos tubulares?

Las mamas tuberosas, se llaman así porque tienen forma de tubo, es decir que son la base es estrecha y la forma alargada

mamas-tuberosas-zaragoza
  • Forma de tubo y no redondeada de la mama.
  • Asimetria Mamaria en 66% casos.
  • Base de la mama estrecha y/o no desarrollada.
  • Areola y pezón grande, hinchada o herniada.
  • Poca o ninguna piel entre borde inferior y la areola.
  • Considerable separación de las mamas.

Grados de tuberosidad en mamas tuberosas

La deformidad del pecho tuberoso se puede clasificar mediante el sistema mas normal de «Von Heimburg»

Grado Tuberosidad 1

  • Considerado como grado leve.
  • Falta desarrollo cuadrante inferior interno de la mama.
  • La areola mira hacia abajo.
  • Corresponde al 56% de los casos.

Grado Tuberosidad 2

  • Considerado como grado moderado.
  • Falta desarrollo parte inferior externa de la mama.
  • La areola extremadamente grande.
  • Corresponde al 28% de los casos.

Grado Tuberosidad 3

  • Considerado como moderado.
  • Deficiencia de piel en la región subareolar.
  • El cuadrante inferior del pecho es limitado.
  • Areola dilatada.

Grado Tuberosidad 4

  • Considerado como grado severo.
  • Los cuatro cuadrantes mamarios están afectados y atróficos.
  • La areola se encuentra herniada en la mayoría de los casos.
  • Corresponde al 75% de los casos.

Testimonios sobre la cirugía de mama Tuberosa en zaragoza

Las diferentes opiniones de las pacientes operadas de mamas tuberosas en Zaragoza por la Dra. Garcia-Dihinx

Como muchas otras mujeres que sufren de pechos tuberosos, me sentía una mujer inadecuada. Sin entrar en demasiados detalles, las por norma general entendemos como inadecuado el tener las mamas tuberosas, y esto me afectaba en todos los aspectos de la vida, gran parte de mi propia ansiedad y problemas de depresión estaban envueltos en la imagen negativa de mi cuerpo, que a su vez se relacionaba directamente con el pecho tuberoso. Me sentía avergonzada con mi desnudo, y esto hacia que evitase relaciones intimas. Mirando hacia atrás me di cuenta, que no estaba viviendo y no sé como pude vivir así.

La decisión de comenzar a investigar sobre los pechos tuberosos, no fue fácil, pero después de todo no quera volver a ser juzgada y realmente sentí que era correcto para mi, tanto como física como mentalmente. Hoy en día estoy muy feliz, desde el primer momento que acudí a la consulta con la Doctora García-Dihinx. La Doctora, no solo sabía lo que medicamente estaba mal con mis pechos, sino que ademas entendió a la perfección las tensiones psicológicas que sufría.

Nunca sentí que la Doctora me estuviese empujando o vendiendo unos senos nuevos. Me confié en sus manos totalmente en las decisiones con respecto al tamaño y volumen.

Debo decir que nunca confiaba en mi misma, ni era feliz. La Doctora García-Dihinx, hizo un trabajo perfecto, y por fin tengo los senos que la madre naturaleza no quiso darme. Estoy completamente proporcionada y muy natural. La recuperación de pechos tuberosos, fue muy rápida, gracias a su gran habilidad, y todos los casos de mamas tuberosas que había realizado.

Les recomiendo que se animen a visitar la consulta de la Doctora García-Dihinx a cualquier mujer que sufra de mama tuberosa. Ella verdaderamente ha cambiado mi vida, por haberme permitido tener una relación sana conmigo misma, consiguiendo mejorar todos los aspectos de mi vida.

.- María, paciente operada de mamas tuberosas en Zaragoza

Corrección Pechos Tuberosos

Beneficios de la operación de pechos tuberosos en zaragoza

Beneficios para la persona

Existen muchas mujeres con mamas tuberosas. Estas son mamas que pueden producir un problema físico y psicológico para ellas. Estos pechos presentan una malformación congénita que se descubre cuando termina el desarrollo. Cada vez son más las mujeres que acuden a nosotros para resolver este problema y empezar a sentirse mejor consigo mismas.

Vamos a ver las principales ventajas de realizar esta operación.

  • Ser y sentirse bien con una misma.

Desnudarse o mirarse al espejo cuando a una no le gusta lo que ve puede ser realmente un problema. Solo lo entiende quien ha pasado por ahí.

  • ¿Qué conseguimos operando nuestras mamas tuberosas?

Conseguimos la forma deseada, esa que sentimos que es la “normal”. Cada vez son más las mujeres que dan el paso definitivo y se animan a venir a nuestra consulta interesadas en este tipo de tratamiento.

Para cada una de ellas creamos un estudio personalizado informando de todas las soluciones de las que disponemos. El trato personalizado es fundamental para que la paciente se sienta cómoda y segura en todo momento.

  • Recuperas confianza.

Operarse con el fin de conseguir la forma de nuestro pecho que deseamos es un paso importante. Con esto hacemos que nuestra feminidad se vea reforzada y así la confianza en nosotras mismas.

Beneficios de operarse con nosotros

  • El lugar es importante.

El hospital Quirón tiene una larga trayectoria en nuestro país. Podemos encontrarlo en diferentes ciudades. Sus instalaciones y su personal nos harán sentir cómodos durante nuestra estancia. Conocer donde nos vamos a someter a una cirugía puede aportar seguridad y confianza.

  • ¿Quién me operará?

La Dra. García-Dihinx es una experta que disfruta haciendo lo que más le gusta, tratamientos estéticos. Con una trayectoria de más de treinta años es reconocida por su trabajo y su buen hacer. Ponerte en sus manos es, sin duda, un acierto.

  • Cómo es el postoperatorio.

Dependerá de cada caso en particular y del tipo de cirugía que necesite. Pero las recuperaciones son mucho mejores cuando tenemos especialistas que nos dirán qué hacer en todo momento. Si seguimos todas las recomendaciones el postoperatorio de unas mamas tuberosas será como el de cualquier otra intervención.

Cómo cambiará tu vida tras la operación

  • Serás mucho más feliz.

Vivir en un cuerpo con un complejo es complicado. Así que una vez afrontes el problema y quieras poner soluciones todo será mucho más fácil y comenzará una época diferente para ti. Para terminar verás resultados y entonces es cuando te sentirás mucho más feliz que antes.

  • Va a mejorar tu vida, sobre todo la personal.

Tener mamas tuberosas puede ver afectadas tus relaciones personales, sobre todo en el ámbito sexual. A partir de someterte a esta cirugía podrás disfrutar mucho más de los momentos íntimos y te sentirás mucho más femenina y segura de ti misma. De ese modo mejorarán notablemente tus relaciones íntimas.

Calidad & Innovación & Seguridad

Cuando los mejores materiales e instalaciones se funden con la experiencia de mas de 1800 operaciones de pecho.

Calidad Mentor

Que Mentor sea líder mundial en fabricación de Implantes mamarios no es casualidad. Durante mas de 30 años trabajan con la mas alta seguridad de fabricación para lograr la excelencia.

Innovación Polytech

Protesis atómicas Diagon de Polytech, implantes sofisticados que cuentan con doble gel en diagonal para una mayor adaptación de la mama, y evitar el desplazamiento y encapsulamiento mamario.

Seguridad Quirón

Todos mis pacientes son operados de aumentos de senos en la prestigiosa Clínica Quirón de Zaragoza. Llevo ejerciendo mas de 9 años como Directora de la Unidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética.