medidas de seguridad frente a la covid-19

Debido a la pandemia de COVID-19 que estamos viviendo se han tenido que adoptar medidas de seguridad y prevención como el confinamiento o el aplazamiento de las consultas sanitarias no urgentes. 

Sin embargo, desde el pasado 11 de mayo de 2020 en Clínica García-Dihinx pudimos retomar la actividad normal, respetando siempre una serie de medidas higiénicas de prevención para garantizar la salud de nuestros pacientes.

Estas son las recomendaciones de seguridad e higiene frente a la COVID-19 que aplicamos en nuestra clínica de cirugía estética.

Antes de acudir a la consulta

Antes de acudir a nuestra consulta es fundamental que te asegures de no tener o haber tenido, a lo largo de las últimas 2 semanas, alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre o febrícula.
  • Pérdida de gusto y/u olfato.
  • Tos seca de manera repetida.
  • Dificultad a la hora de respirar.
  • Diarrea.
  • Contacto con personas positivas por coronavirus o que hayan padecido la enfermedad recientemente.

En caso de presentar alguno de estos síntomas aplazaremos la consulta hasta que hayan desaparecido por completo. Tu salud es lo primero.

Cuando acudas a la consulta

Cuando vayas a acudir a la consulta te pedimos que sigas estas indicaciones:

  • Ven a la consulta sin acompañantes.
  • Trata de evitar traer pulseras, collares o pendientes. Estos complementos pueden convertirse en una potencial fuente de contagios si estuvieran contaminados.
  • Se puntual. Si te ciñes a la hora de citación evitarás coincidir con otros pacientes en la consulta.
  • No te olvides la mascarilla. El uso de la mascarilla es obligatoria, pero si vienes sin ella te proporcionaremos una quirúrgica.
  • Gel hidroalcohólico. Cuando entres a la consulta se te aplicará gel hidroalcohólico en las manos. Frótate bien las manos durante al menos 30 segundos. Evita traer guantes.
  • Intenta, en la medida de lo posible, evitar utilizar el servicio.

Te haremos una pequeña encuesta epidemiológica.

Nos esforzamos por ofrecerte una consulta segura

Nuestro personal y equipo médico es plenamente consciente de lo importante que es seguir todas las medidas de seguridad y prevención.

  • Tanto la doctora García-Dihinx como su equipo nos sometemos a test analíticos de manera periódica para asegurarnos de no ser positivos y evitar contagios entre el personal y los pacientes.
  • En todo momento utilizamos tanto mascarilla como pantalla protectora.
  • Fumigamos la consulta varias veces al día con una solución antivirus.
  • Utilizamos sábanas desechables en las camillas y las cambiamos cada vez que atendemos a cada paciente.
  • Cada vez que realizamos exploraciones que requieren contacto físico nos lavamos las manos con gel hidroalcohólico.

Mantenemos la distancia de seguridad durante la consulta, salvo cuando es necesario realizar exploraciones.

Durante la intervención

Después de la consulta planificaremos una fecha y hora para llevar a cabo tu intervención quirúrgica teniendo en cuenta estas indicaciones:

  • Durante el estudio preoperatorio hemos añadido pruebas PCR y test serológicos que se llevarán a cabo 48-72 horas antes de tu intervención para verificar que no estás contagiado. Además, a todos los pacientes que van a ser operados bajo anestesia general les realizamos una radiografía de tórax.
  • Es muy importante que desde el momento en que realicemos el preoperatorio y las pruebas PCR y serológicas guardes confinamiento domiciliario hasta el momento del ingreso en nuestra clínica. Así evitarás contagiarte antes de la operación.
  • Durante tu ingreso en nuestra clínica podrás estar acompañada por una única persona. Es recomendable que evites salir de la habitación.
  • Tu compromiso es muy importante, por eso es fundamental que sigas todas las indicaciones de nuestro personal sanitario.
  • El hospital Quirón de Zaragoza, lugar en el que llevaremos a cabo tu intervención, cumple escrupulosamente con todas las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias.

Siguiendo todas estas recomendaciones será muy complicado que se produzca contagio alguno. Sin embargo, no existen medidas de seguridad y prevención contra la COVID-19 que lo garanticen al 100%.