Operación aumento de senos
La experiencia de más de 30 años y más de 2500 operaciones de pecho nos avalan.
Someterse a una operación aumento de senos no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Antes, se deben valorar todas las ventajas y desventajas para optar después por la decisión correcta. Ciertamente, hoy en día una operación de aumento de senos es muy rutinaria que ofrece muchas garantías, pero no hay que olvidar lo que implica una cirugía. La operación de aumento de pecho es segura y es una de las cirugías estéticas más demandadas. Y además, hay que ver con claridad, y sin fantasías, cuál es el resultado que queremos conseguir y si es posible. Una buena opción puede ser recabar información desde distintos sitios web especializados, y sobre todo informarse con especialistas del área en persona, que es lo que mejor nos puede guiar. Si quiere recibir la mejor información sobre la operación aumento de senos, lo mejor es acudir a un profesional con experiencia probada en el sector: es el caso de la doctora García-Dihinx que además de su pericia como cirujana le proporcionará la mejor ayuda, como la que ofrece a sus pacientes, facilitando toda la información necesaria para conocer con realismo las posibilidades y oportunidades de la cirugía y cuál es lo que debe saberse en cada una de las etapas del proceso de operación aumento de pecho.
Ya desde la primera consulta, si acude a informarse sobre dicha cirugía de aumento de senos, la Doctora García-Dihinx hablará con cada paciente discutiendo los motivos por los que desea la cirugía y cuál es su expectativa con la operación de aumento de senos. Se analizan también las características propias de cada intervención con el objetivo de determinar si es la mejor opción para cada paciente. Lo que está claro es que la operación de aumento de pecho es una buena forma y muy eficaz de mejorar la imagen y autoestima de la mujer; pero como cirugía debe realizarse en el caso oportuno y de la manera adecuada. A modo de guía, analicemos los pros y los contras y todo el proceso.
Proceso de la operación de senos
El aumento de senos es la cirugía plástica conocida como mamoplastia de aumento, aumento de mamas o aumento de pecho.
Después de establecer los objetivos y de determinar cuál es el mejor implante mamario para cada caso, el siguiente paso es la operación. Es importante conocer el proceso que se seguirá en la operación aumento de senos, y no sólo su el precio aumento de senos. Porque si bien éste es una información relevante, no debe ser el criterio último: lo primero es la salud, la seguridad y el bienestar del paciente.
La operación de aumento de pecho se ha de realizar en un quirófano, en una clínica u hospital con garantías. Para evitar cualquier complicación es necesario el ingreso de la paciente, a la que se le dará el alta normalmente al día siguiente. La operación aumento de pecho se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante toda la operación. Algunos casos muy determinados se pueden realizar bajo anestesia local más sedación, pero no son muy habituales y por supuesto no son la mejor opción para la paciente.
Sin embargo, antes de llegar al quirófano, es preciso un proceso previo con las necesarias consultas pre-operatorias, análisis y obtención de toda la información necesaria, en el que se evaluará la necesidad y la posibilidad que la cirugía va a resolver, el resultado que tendrá con la operación aumento de pecho, se resolverán todas las dudas posibles sobre el resultado, el proceso, los cuidados, las posibles consecuencias y prevenciones… Todos los detalles que hacen relación con el procedimiento deben ser conocidos de primera mano.
Por ejemplo, para un resultado profesional y con garantías, la doctora realizará mediciones de tórax y pecho para plantear las distintas posibilidades reales para cada caso concreto. Con esas medidas la doctora recomendará la forma del implante de mama y el rango de volumen. Mediante unos sujetadores de prueba se realizará una simulación en la que se verá una aproximación al volumen final y la forma de cada prótesis para que la paciente pueda elegir la que mejor se adapte a ella. Es importante elegir bien la talla del aumento de pecho. Además, mediante la realización de fotografías, y su manipulación con un simulador 3D, se puede ver cómo queda en el cuerpo de cada mujer las opciones que la doctora le presenta, a la vez que se hace posible comparar los distintos resultados utilizando los diferentes tipos y tamaños de prótesis para su operación de aumento de pecho.
Se dice que la belleza es subjetiva; pero objetivar las posibilidades de la cirugía para que la paciente pueda elegir aquélla con la que se sienta más atractiva o con la que mejor se identifica, es lo que hace posible el simulador: encontrar en las circunstancias concretas de cada paciente, los resultados posibles de la operación de aumento de senos lo más realistas posibles para que al final la paciente, junto con su doctora, decidan la mejor opción.
También es necesario que antes de la operación de aumento de senos se conozcan y den las instrucciones precisas sobre cómo prepararse para la cirugía, incluyendo los consejos o requisitos relativos a la ingesta de alimentos y líquidos, tabaco, la toma o supresión de determinados medicamentos habituales, como vitaminas o suplementos. En la operación de aumento mama no es preciso transfundir sangre durante la cirugía, por eso su recuperación es más rápida, pero sí tiene un postoperatorio en el que la paciente debe cuidarse en un ambiente de reposo y tranquilidad. Por eso debe asegurarse de planificar los días posteriores a la operación para evitar actividades prescindibles y que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta además de ayudarle en los primeros días.
La operación de aumento de senos se realiza a través de una pequeña incisión; ésta puede ser, dependiendo de la anatomía de la paciente y de la selección (según los criterios que la doctora considere más adecuados para el caso particular) alrededor de la areola, en el surco que queda bajo el pecho o en la axila. La incisión de la operación aumento de pecho se ejecuta de tal manera que la cicatriz final sea casi invisible. Mediante dicha incisión se levanta el tejido mamario, se crea una especie de bolsillo donde se coloca la prótesis, bajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral. Se colocan además unos tubos de drenaje que se retirarán pasados unos días, además de un apósito o un vendaje sobre las mamas. El procedimiento quirúrgico de la operación aumento de senos dura de 1 a 2 horas.
Sólo usando las técnicas mas innovadoras es posible garantizar el mejor resultado en la operación aumento de senos, y al mismo tiempo un postoperatorio más breve y llevadero, puesto que logran una intervención lo menos invasiva posible. Es el caso de la doctora García-Dihinx, quien comenzó a utilizar dichas técnicas en el año 2000; si bien también desde entonces ha evolucionado la operación de aumento de mamas, así como la pronta y satisfactoria recuperación. Un postoperatorio rápido ayuda a que las pacientes puedan volver a recuperar su día a día pasados de 1 o 2 días después de la operación aumento de senos.
La trayectoria de la Clínica García-Dihinx, es garantía de experiencia y de innovación. La doctora Lleva desarrollando y perfeccionando las técnicas de aumento de senos desde hace más de 30 años, para lograr que la cirugía de aumento de mamas sea además de efectiva, mucho más segura, usando técnicas de operación aumento de senos innovadoras que sólo pueden emplearlas los cirujanos más experimentados y habilidosos.
Después de la operación de aumento de pecho
Así como el proceso de aumento de pecho no empieza realmente al entrar en el quirófano, sino antes, puesto que hay un proceso previo que comienza con la primera consulta; tampoco finaliza cuando se sale de la operación de aumento de senos, ni siquiera cuando se consigue el alta médica.
Por eso también es importante cuál sea el modo en que la paciente pase el postoperatorio aumento senos: para una experiencia lo más grata y sanadora, la paciente debe estar atendida en todo momento del proceso que finaliza mucho después de haber salido del hospital.
El tiempo posterior a la operación aumento de pecho la paciente ha de estar vigilada y atendida: saber que tiene a su disposición para resolver cualquier duda a su equipo médico además de las revisiones periódicas necesarias hasta que la doctora considera el resultado definitivo y sin incidencias.
Tras la operación de aumento de senos es normal que la paciente se sienta algo cansada durante algunos días, aunque puede hacer una vida prácticamente normal pasados 1 o 2 días. Las molestias se controlan con la medicación que prescribe la doctora, que serán analgésicos o antibióticos. Además, se coloca un vendaje que debe ser retirado en unos días para sustituirlo por un sujetador especial que se debe llevar siguiendo las indicaciones de la cirujana tras la operación aumento de senos. En los primeros días es normal sentir un cierto ardor en los pezones, pero es una sensación que poco a poco va desapareciendo. Los puntos se retiran pasada la primera semana y el edema desaparecerá completamente pasado un mes o mes y medio, aunque puede advertirse cómo poco a poco desaparece la cicatriz que va reduciéndose hasta llegar a ser casi invisible.
Tras la operación de aumento de pecho la paciente puede volver al trabajo en unos pocos días, siempre que éste no suponga la realización de importantes esfuerzos físicos. En todo caso se deben seguir las indicaciones del cirujano sobre los ejercicios que se pueden realizar, y siempre habrá que evitar levantar pesos en las primeras tres semanas. Dado que al comienzo, las mamas están más sensibles de lo normal, no es recomendable la realización de ejercicios deportivos durante el primer mes. También son frecuentes las preguntas sobre el sexo tras el aumento de pecho y los viajes en avión.
La doctora García-Dihinx ha establecido, siguiendo su amplia experiencia médica, un protocolo de postoperatorio para ofrecer a sus pacientes la mejor atención. La doctora se propuesto como misión proporcionar una atención individualizada e integral, ayudando con su seguimiento a que la recuperación sea lo más rápida para que la paciente pueda retornar a la actividad diaria lo antes posible. Siguiendo dicho protocolo visita a todas sus pacientes pasadas 24 horas tras la operación de aumento de pecho. El fin es lograr la satisfacción de sus clientes.
Las operaciones de aumento de senos tienen tras de sí un gran número de historias que hablan de fuertes dolores, infecciones, y otras complicaciones, incluso pasadas las dos primeras semanas. Sin embargo, la cirugía practicada por la doctora García-Dihinx, y los beneficios de la innovación técnica y de los procedimientos quirúrgicos que realiza consiguen minimizar no sólo el tiempo de recuperación sino también la reducción de las molestias a sensaciones leves que permiten la recuperación óptima de la movilidad y la posibilidad de realizar la actividad normal y el trabajo en pocos días.
Qué riesgos existen en la operación de aumento de senos ¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?
La operación de aumento de pechos es una técnica segura si es realizada por un equipo médico titulado, con experiencia, en una clínica y hospital cualificado y por un cirujano plástico que sabe lo que hace. Sí es cierto que pueden darse complicaciones, así como riesgos que se asocian habitualmente a cualquier operación. En concreto, la complicación más frecuente que puede aparecer tras la operación de aumento de mamas es la contractura capsular, cuando la cicatriz interna se contrae en exceso y la mama se endurece. Este riesgo puede abordarse de distintas formas, pudiéndose extirpar la cicatriz interna y en algunos casos necesitando el recambio de la prótesis. No obstante, tanto ésta como otros posibles riesgos serán atajados por el equipo de cirujanos profesionales. Un equipo experimentado que sabe en todo momento cómo actuar ante cualquier caso incluso los más raros e improbables.
Otra complicación que puede darse en toda cirugía es la del hematoma o posibles infecciones alrededor de la prótesis que podrían aparecer –si bien en casos muy raros– durante las primeras semanas tras la operación aumento de senos. Algunas mujeres también notan que los pezones pierden sensibilidad o, al contrario, que son más sensibles, aunque se trata de cambios temporales. Por otro lado, hay que decir que las prótesis no afectan a embarazos, a la lactancia ni a la fertilidad: una mujer con una prótesis mamaria puede dar perfectamente la lactancia materna natural si tiene un hijo.
En cuanto a la prótesis anatómicas, casi nunca da problemas, en muy raras ocasiones se rompe, tampoco hay videncia científica de que las prótesis provoquen cáncer o enfermedades del tejido conectivo. La colocación de una prótesis tampoco impide la realización de mamografías y, por supuesto, con el pionero modelo de prótesis de poliuretano Polytech Diagón Doble Gel ® con cubierta de Microthane® todos los riesgos se reducen al máximo.
En el caso de la operación de aumento de senos que la doctora García-Dihinx realiza, los riesgos se minimizan debido a que se realiza en un centro con todos los especialistas y personal sanitario necesarios (es personal propio con experiencia y la paciente está atendida por todos los equipos al 100% en todo momento). Cuenta con la atención de calidad de un equipo profesional junto a la calidad de los equipos técnicos, instalaciones de vanguardia y las técnicas más avanzadas utilizados; todo ello para minimizar riesgos y daños en la operación aumento de pecho, con mayor efectividad y mejores resultados. Los centros están en Zaragoza, Málaga, Logroño, Marbella con los equipamientos de los hospitales Quirón.
Los resultados de la operación de aumento de pecho
Mamoplastia de Aumento por Via Submamaria
Polytech Replicon®
Mamoplastia de Aumento con Implante mamario relleno de gel de alta cohesividad con perfil anatómico y base redonda, superficie recubierta con Microthane®. La cirugía mamaria se desarrolla en la Clínica Quirón de Zaragoza donde la Dra. García-Dihinx es Jefa de la Unidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética.
Tras la operación de aumento de pecho, el único objetivo que puede cumplir todas las expectativas es lograr la satisfacción de la paciente. Es una intervención de buenos resultados y segura, tanto en las mujeres de pecho pequeño desde la pubertad como en aquéllas que han perdido su volumen tras los embarazos, problemas ambos que con la operación de aumento de senos desaparecen.
Las revisiones programadas tras la operación aumento de pecho por el cirujano plástico y las mamografías periódicas dan la seguridad y tranquilidad de que si hubiese alguna complicación ésta es detectada a tiempo y se pueda solucionar. La decisión de someterse a un aumento mamario es algo personal; si la paciente queda satisfecha, la operación de aumento de pecho habrá sido un éxito.
Durante el primer año, la paciente volverá a la clínica para realizar revisiones periódicas con las que controlar que la evolución es la correcta. El equipo médico irá tomando fotos para vigilar el progreso y poder ver el antes y después de la operación aumento de senos, comprobar que todo marcha correctamente y que se termina logrando el resultado que se había proyectado previamente, aquél por el que la operación de aumento de senos merece la pena.
El perfil de la candidata ideal para someterse a esta forma de cirugía (la operación aumento de senos) es el de una mujer sana, emocionalmente estable que comprende y quiere el resultado que se puede obtener tras la cirugía. Además de corregir el pequeño tamaño de los senos, rectificación que lleva a un gran número de mujeres a someterse a la operación aumento de senos, otro gran número de mujeres desean dicho aumento tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. Son mujeres que buscan una segunda oportunidad, que cumplen todos los requisitos y pueden someterse a ella con riesgos mínimos. Los resultados suelen ser bastante satisfactorios, lo que se debe a la unión de dos factores: los métodos científica y tecnológicamente avanzados que se emplean en nuestra clínica y la gran experiencia de nuestro equipo, lo que justifica que la doctora García-Dihinx se haya ganado un gran prestigio en este campo de la cirugía estética.
Los diferentes estudios realizados entre las pacientes dicen que los índices de satisfacción con los resultados de la operación de aumento de pecho son muy altos; esta cirugía es prácticamente un éxito garantizado, lo que hace que numerosas mujeres opten cada año por este tipo de cirugía para mejorar sus pechos. Es verdad que además del aumento de mamas con prótesis hay otros métodos (como el aumento con grasa, etc.), pero para conseguir resultados con una diferencia notable, suele ser necesaria la introducción de un implante que cumpla las más altas exigencias de garantía y de calidad, como los que utilizamos en nuestras clínicas.
Información de interés:
Nuestras clínicas de aumento de pecho:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!