Operación Liposucción

La experiencia de más de 30 años.

La liposucción también es denominada lipoescultura. Esta variedad de nombres para referirse a un mismo tipo de intervención quirúrgica ocurre porque las técnicas han sufrido continuas variantes durante la última década.

La operación de liposucción es una cirugía estética que, como su propio nombre indica, consiste en succionar el tejido adiposo, y que cuenta con más de 40 años de antigüedad. Existe una gran variedad de técnicas para llevar a cabo una liposucción, la cual se puede dividir en diferentes áreas. Podemos tratar una única liposucción en el abdomen, o llevar a cabo una liposucción multiárea en el abdomen, flancos, lumbares, rodillas, brazos, gemelos, etc.

Debiendo llevar un vendaje compresivo y se deben hacer masajes de drenaje linfático, a la vez de complementarlo con gimnasio y ejercicio físico. Las operaciones de liposucción son la segunda intervención quirúrgica más demandada en España, sólo por detrás del aumento de mamas.

A lo largo de este servicio vamos a ver más en profundidad en qué consiste la operación liposucción.

Proceso de la operación de liposucción

Confía solo el cirujanos cualificados para obtener el resultado deseado.

El proceso de la operación liposucción comienza durante la primera consulta, en la cual el cirujano procederá a evaluar nuestro estado de salud general, la cantidad de grasa existente, así como el tono y la firmeza de nuestra piel que determinaran la liposucción precioLa Doctora García-Dihinx será totalmente sincera y expondrá cuál es la opción más recomendable y qué procedimientos serán los más adecuados, en función de lo que se concrete en esta primera consulta.

El paciente deberá también especificar cuáles son sus expectativas, y entre ambas partes se trazará un plan de acción realista y específico sobre qué resultados se pueden esperar, en función de las conclusiones sacadas tras la evaluación del estado de salud del paciente.

Se explicará además qué tipo de anestesia se procederá a utilizar (normalmente general) y si es necesario el ingreso en la clínica, que suele ser uno o dos días.

En lo que se refiere a la preparación de la liposucción, nuestro equipo de especialistas y personal sanitario garantiza que el paciente esté atendido por todos los equipos al 100% en todo momento. Se darán al paciente todas las instrucciones necesarias para que la operación de la liposucción sea todo un éxito, incluyendo reglas sobre la ingesta de alimentos y líquidos, tabaco, supresión de medicamentos, vitaminas, así como suplementos de hierro. Es importante que el paciente se asegure de que algún familiar o amigo puede llevarle a casa cuando reciba el alta médica, ya que se encontrará muy débil y no podrá conducir o valerse por sí mismo.

La operación de lipoescultura se realizará en un centro hospitalario Quirón. Te recomendamos que leas estos mitos sobre la liposucción..

Antes de la operación de liposucción, las zonas a intervenir se marcarán con una circunferencia en las zonas acordadas con mayor cúmulo de grasa. Esto determinará la duración de la operación en función de su magnitud, que puede ir desde la hora hasta las cuatro horas de duración. Es importante saber cómo prepararse para una liposucción.

La intervención de la liposucción se lleva a cabo a través de la succión mediante jeringa o bomba de aspiración con una cánula, que puede ser de diferentes tipos y grosores. El éxito es mayor si se utiliza una cánula fina, ya que así el resultado final es más fino, regular y de aspecto más natural.

Después de la operación de lipoescultura

Las operaciones lipoescultura en las clínica Qurión (donde realizamos las intervenciones) son una técnica segura, siempre y cuando se realice por un médico especialista en cirugía estética como lo es la Doctora García-Dihinx y su equipo, y siempre que sea realizada en el entorno hospitalario adecuado. No es recomendable confiar en aquellos médicos que llevan a cabo operaciones de lipoescultura en consulta, mientras que exhiben un diploma de haber realizado un curso de 6 horas sobre cirugías liposucción. Se trata de una intervención en la que pueden existir algunos riesgos, pero cuando ésta se realiza en clínicas o consultas no especializadas y con médicos sin experiencia, la probabilidad de que exista algún riesgo se dispara exponencialmente.

Con nuestro equipo de especialistas, que destaca por su calidad humana y por proporcionar un trato 100% personalizado, no tiene de qué preocuparse. Le asesoraremos desde el primer día hasta el último, y no te quedará ninguna duda al respecto de en qué parte se encuentra el proceso.

El primer paso después de la cirugía liposucción es la colocación de una prenda compresiva, la cual deberá ser llevada por el paciente durante al menos los primeros días después de la operación. Después, como hemos mencionado anteriormente, es preceptivo hacer masajes de drenaje linfático, para reducir el edema.

La cirugía plástica de liposucción no está considerada como una cirugía de mucho dolor. Tan sólo se percibe una sensación de tener calor y agujetas. Si se sufre demasiado dolor, es conveniente hablar con nuestros especialistas para que nos indiquen qué analgésicos podemos tomar para aliviar este dolor. Con las operaciones liposucción no quedarán cicatrices (siempre y cuando la operación esté realizada por un especialista) y no estaremos demasiados días de reposo, sino que se trata de un tipo de recuperación gradual.

Sin embargo, que no se deba guardar una gran cantidad de días de reposo, no quiere decir que no haya que guardar algunos, concretamente entre 3 y 10, dependiendo del volumen de grasa localizada que se haya extraído en la cirugía. Va a ser el cirujano quien va a determinar cuánto tiempo es necesario que pase para que el paciente vuelva a tener una vida normal.

Por otra parte, los puntos de sutura tras la operación serán retirados en unos 10 días aproximadamente y se debe acudir a la clínica, para que nuestros especialistas sean los encargados de ello.

La operación liposucción es una de las intervenciones estéticas más conocidas y practicadas en España. Sin embargo, como en todo, que sea popular no significa que pueda llevarla a cabo cualquiera y que está exenta de riesgos.

Qué riesgos existen en las operaciones de liposucción

Se realizara un estudio exhaustivo y la doctora te informará de cómo se realizará la operación, cuál es el resultado que obtendrás con ella y otros puntos a tener en cuenta antes de someterte a la intervención.

En la liposucción, como en la mayor parte de las decisiones importantes que tomamos a lo largo de nuestra vida, el mayor riesgo que existe reside en no ponernos en las manos adecuadas. Cuando se trata de nuestra salud, ese riesgo puede ser tan alto que en ocasiones acaba teniendo finales trágicos e inesperados, lo que otorga una importancia a la experiencia y a la cualificación profesional mayor aún.   

Con Clínica García-Dihinx la operación de lipoescultura siempre se realizará en un centro hospitalario Quirón.

Para minimizar los riesgos existentes, el centro por supuesto debe contar con todas las previsiones de higiene y esterilización oportunas, siendo en nuestro caso una de las mejores clínicas en este sentido la clínica Quirón, desde donde la Doctora García-Dihinx trabaja y atiende a sus pacientes a diario. Destaca por la calidad de sus equipos técnicos e instalaciones de vanguardia, además de por utilizar las técnicas más avanzadas para minimizar riesgos y daños, con mayor efectividad y mejores resultados. También tenemos centros destacados en Zaragoza, Málaga, Logroño y Madrid, en caso de que el paciente necesitara o prefiriera acudir a uno de estos centros.

Por otro lado, el buen hacer del cirujano no sólo radica en tener experiencia, habilidad y pericia durante la operación, sino que empieza seleccionando correctamente al paciente. Aunque lo cierto es que casi todo el mundo en condiciones de salud normales puede someterse a una operación de lipoescultura, es igualmente cierto que no el 100% de las personas son los candidatos idóneos para este tipo de intervenciones.

Pueden existir riesgos, por ejemplo, cuando se extraen cantidades muy altas de grasa de una sola vez, pero es infrecuente. Otro riesgo no frecuente es la acumulación de líquido (para evitar esta complicación están los masajes linfáticos) y la lesión de la piel, allí donde se ha realizado la intervención quirúrgica. Sin embargo, aunque es verdad que estas complicaciones son bastante raras, lo cierto es que el riesgo existe y que tanto una infección como una alta pérdida de líquidos pueden acabar provocando una situación bastante grave, cuando no debería serlo.

En algunos casos, pueden presentarse problemas, como asimetrías por ejemplo, que exijan una segunda intervención, aunque esto no debería ocurrir si se han llevado a cabo todos los pasos correctamente, tanto por parte del equipo médico como por parte del paciente.

Las operaciones lipoescultura son una técnica muy segura, en el caso de que la intervención quirúrgica se haya realizado por un médico especialista en cirugía estética como lo es la Doctora García-Dihinx. Como hemos reiterado en varias ocasiones, no debemos poner nuestra salud en las manos de un cirujano plástico que exhiba un diploma de haber realizado un curso de 6 horas sobre cirugías liposucción. Ser experto en realizar intervenciones en liposucción requiere bastante más de 6 horas. Sin ir más lejos, la Doctora García-Dihinx lleva más de 30 años.

Los resultados de la operación de liposucción

La operación de la liposucción es una técnica de demostrada efectividad para proporcionar una silueta mejorada con ausencia de cicatrices, también sirve para conseguir una figura más voluptuosa. Aunque los resultados finales de la operación se verán a los 3 meses aproximadamente después de la intervención, pueden ser permanentes si el paciente mantiene una dieta adecuada y practique ejercicio de manera periódica. Hay muchos ejemplos de celebrities que se han hecho una liposucción.

El paciente podrá ver parte de los resultados inmediatamente después de la cirugía, y más aún si se tiene en cuenta que se le puede haber succionado una gran cantidad de tejido adiposo. No obstante, para ver los resultados finales hay que esperar un tiempo más prudencial, ya que la inflamación no permitirá hacerlo antes.

Le pediremos al paciente que utilice una faja compresora, que contribuirá al éxito de la recuperación, reduciendo los efectos a largo plazo de inflamación y moretones, consecuencia de la operación liposucción.

Después de la liposucción, la inflamación puede durar semanas e incluso meses, con lo que no permite ver con claridad los resultados finales de la cirugía. La piel del área tratado también dará un aspecto de mayor flacidez, pues debe pasar un tiempo para que el cuerpo se adapte a su esbelta nueva figura. De 1 a 3 meses pueden transcurrir hasta que la inflamación y los moretones hayan disminuido su tamaño completamente, y hasta un total de 6 meses para que la piel quede completamente tensa en la zona intervenida.

Es conveniente recordar que los beneficios de la liposucción no son únicamente estéticos. La liposucción aporta una mejor salud, gracias a la eliminación de grasa, que a su vez puede influir en la reducción de probabilidades de sufrir enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas, e incluso distintos tipos de cáncer. También puede ayudar a  reducir la celulitis tanto en hombres como en mujeres, aunque es importante recordar que no existe una cura permanente para la celulitis, por lo que la eliminación de celulitis no debe ser nuestro principal objetivo a la hora de someternos a una liposucción.

En García-Dihinx, nuestro servicio de caracteriza por conseguir el resultado más profesional, es decir, aquel que minimiza los riesgos y problemas de postoperatorio liposucción, impacta mínimamente en la salud del paciente y obtiene unos resultados naturales, sin marcas ni cicatrices.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta