Postoperatorio Liposucción

La experiencia de más de 30 años.

España es el país de la Unión Europea en el cual se llevan a cabo más operaciones quirúrgicas relacionadas con la estética. Dentro del catálogo ofertado por las clínicas, la operación más demandada es la de aumento de pecho, con un 41%, seguido por la liposucción. No obstante, no debemos sorprendernos por que la liposucción sea la segunda intervención más demandada, ya que ambos sexos se preocupan por su figura, y sin duda la liposucción es una de las operaciones que más influye en el aspecto general del cuerpo. Puede que parte del éxito de esta intervención es que muchos famosos se han hecho una liposucción.

El postoperatorio liposuccion es un aspecto de vital importancia para nuestros pacientes, y por ello la Doctora García-Dihinx es especialista en minimizar el impacto de la liposucción en nuestra salud, apostando por un postoperatorio de liposucción de calidad y especializado según los requerimientos de cada paciente.

Vamos a ver en qué consiste la liposucción, cuál es el proceso a seguir para la recuperación liposucción, cuáles son los cuidados a seguir en el postoperatorio liposucción, cómo elegir al cirujano adecuado para someternos a una liposucción, y qué podemos esperar de esta intervención.

Proceso para la recuperación liposucción

Confía solo el cirujanos cualificados para obtener el resultado deseado.

La operación liposucción es la intervención quirúrgica que persigue eliminar grasa en zonas localizadas a través de la aspiración de tejido graso. Este procedimiento no se limita únicamente a succionar grasa, sino que también se encarga de esculpir el contorno corporal en abdomen, caderas, mamas, gemelos, cuello, axilas, nalgas, brazos, muslos y rodillas. Es importante entender que la liposucción no es sustitutiva de una dieta o del ejercicio físico, ya que se recomienda la intervención en los casos en que la reducción de depósitos grasos no se consigue con los métodos convencionales.

Una de las principales preocupaciones de los pacientes que acuden a nuestras clínicas es si el postoperatorio y la recuperación tras la operación será muy doloroso, largo e incómodo. En García-Dihinx llevamos más de 30 años preocupándonos y trabajando para que el postoperatorio sea lo más breve y efectivo posible. Gracias a nuestro equipo profesional altamente cualificado y nuestro equipamiento técnico de calidad e innovador, conseguimos minimizar los riesgos y problemas postoperatorios, así como que la intervención tenga un impacto mínimo en la salud del paciente, garantizando unos resultados naturales.

El proceso de recuperación liposucción consiste en lo siguiente:

  1. En primer lugar, nuestro cirujano nos prescribirá el uso de una faja compresiva, la cual deberemos llevar, para conseguir que nuestro cuerpo se adapte a las nuevas formas y situación.
  2. Durante los días siguientes a la operación, es preceptivo realizar masajes de drenaje linfático para reducir la hinchazón o edema. Estos masajes se van a realizar en el lugar donde la liposucción ha sido realizada. Durante estos días también deberemos tomar antibióticos, antiinflamatorios y protectores gástricos para los dolores que puedan aparecer eventualmente. La liposucción no es considerada una cirugía dolorosa y la sensación que tendremos será parecida a la que provocan las agujetas y el calor.
  3. Inflamación, cardenales y puntos de sutura: la retirada de la sutura será llevada a cabo en 10 días, para lo cual es necesario que el paciente acuda a la clínica, para que nuestro equipo de especialistas pueda realizarla. Sin embargo, en lo que se refiere a los cardenales y a la inflamación, el proceso será más largo, y variará en función del volumen del tejido graso extraído en la operación. Los cardenales normalmente estarán presentes durante unas 3 semanas, y la inflamación desaparecerá definitivamente a los 3 meses aproximadamente, que es cuando podremos ver el resultado definitivo.

Toda esta información será proporcionada con todo lujo de detalles antes y después de la operación por nuestro equipo de especialistas. Si en algo nos caracterizamos en García-Dihinx es porque nuestros pacientes están 100% atendidos en todo momento, por la calidad humana de nuestro equipo y por un tratamiento y servicio especializado a sus necesidades. Puedes leer esta información sobre cómo prepararte para una liposucción.

Cuidados para la liposucción postoperatorio

Vamos a ver qué cuidados tenemos que seguir para que el postoperatorio lipoescultura sea lo menos molesto posible, nos recuperemos con total normalidad y el resultado sea el esperado.

En primer lugar, es importante estar acompañado el día del alta médica, ya que nos sentiremos débiles y no podremos conducir y valernos 100% por nosotros mismos. Durante los días posteriores a la intervención, deberemos ingerir cantidades abundantes de agua o zumos de frutas, así como evitar el consumo de alcohol y por supuesto de tabaco. Estas son las cosas a evitar antes de la liposucción.

Durante los siguientes 3 o 4 días a la operación, debemos guardar absoluto reposo. Después de una liposucción, recuperación debe ser nuestro objetivo número uno, con paciencia. No obstante, a partir del cuarto día y siempre que nos encontremos correctamente, podremos empezar con una rutina muy suave (al 25%) de ejercicios, aumentando la intensidad los siguientes días y si consideramos que el progreso es el adecuado.

Las prendas de compresión son necesarias y de vital importancia, sobre todo en estos primeros días. Gracias a este tipo de prendas, se presiona la zona intervenida, con un triple objetivo: reducir el dolor del postoperatorio, mejorar el postoperatorio liposucción y ayudar a que la piel recupere su estado normal. Es vital no retirarlas antes de tiempo. Ante cualquier duda, siempre podemos acudir con confianza a nuestro equipo de especialistas, que nos atenderán y asesorarán en todo lo que podamos necesitar.

Especial precaución debemos tener con los mareos y desmayos, sobre todo cuando retiremos las prendas de compresión por primera vez. Esto ocurre porque, al retirar las prendas de compresión, se descomprime la zona y nos puede dar una sensación de mareo similar a la de cuando nos levantamos muy rápido de la cama. Tan solo debemos sentarnos y descansar hasta que se nos pase. También nos puede ocurrir después de orinar (síncope post-micción), en cuyo caso seguimos el mismo procedimiento, esperar a que se nos pase y levantarnos muy despacio.

De vital importancia es mantener las heridas muy limpias, así como lavarse las manos antes y después de hacer el saneamiento de las mismas. En caso de que el cirujano así nos lo indique, deberemos acudir a nuestro centro para realizarnos las curas pertinentes. Estas curas suelen realizarse con una frecuencia de 2 o 3 días de diferencia.

Y, en lo que se refiere a los medicamentos que podemos tomar para el alivio del dolor, es importante consultar con nuestro equipo de especialistas.

Elegir al cirujano adecuado

A la hora de confiar nuestra salud a otra persona, es de indudable importancia que dicha persona esté lo más cualificada posible y sea una experta en la materia. Las ofertas o los precios altamente reducidos no son nunca una opción (Más información sobre liposucción precio). Ni siquiera deberían ser considerados una opción, y mucho menos cuando lo que estamos poniendo en juego es algo tan valioso como lo es nuestra salud. En estos casos, es vital priorizar la experiencia, la habilidad de los cirujanos, la seguridad de los centros o la alta cualificación del equipo.

Vamos a ver una serie de requisitos para saber si el cirujano al que estamos consultando es el adecuado:

  1. Debe estar acreditado y certificado: si el cirujano no está acreditado por el organismo oficial que regule las actividades profesionales en este campo, dentro del país o el área de residencia en que se encuentre, probablemente no sea la persona más adecuada a la que confiar nuestra salud.
  2. Especialización: es crucial que el cirujano sea especialista y experto  en la zona que se va a llevar a cabo la operación. Si la liposucción va a ser en la zona abdominal, nuestro cirujano debe ser experto y especializado en liposucciones abdominales.
  3. Experiencia profesional:  el cirujano debe acumular una amplia experiencia en este tipo de intervenciones. En García-Dihinx tenemos una experiencia de más de 30 años, por lo que podemos asesorar a nuestros pacientes con la confianza que sólo los años y la experiencia pueden otorgar.

En este sentido, la doctora García-Dihinx es una de las mejores profesionales en el campo de la cirugía estética, tanto a nivel nacional, como internacional. Siendo la mejor estudiante de su promoción, obtuvo el Premio Extraordinario de la Licenciatura de Medicina en Zaragoza, en el año 1977. Movida por su amor y pasión por la Medicina, continuó estudiando en Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora vía M.I.R. en el Hospital Miguel de Servet de Zaragoza. Posteriormente consiguió una plaza por oposición en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, además de comenzar a ejercer también como profesora de clases prácticas de Cirugía Plástica durante 9 años. En 2003 obtuvo la nueva titulación de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

La Dra. García-Dihinx tiene una alta actividad en la comunidad médica. Por todo ello, acumula una experiencia de más de 38 Congresos y 56 Cursos Nacionales e Internacionales de la especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, así como de Laserterapia, Cirugía Ambulatoria y de Cirugía Mamaria.

Es miembro de la American Society of Plastic Surgeons y de la American Society for Aesthetic Plastic Surgery, y también de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y de la Asociación Española de Cirugía Plástica y Estética de España.

Por último, como apasionada por la innovación que es, desde el año 2000 al 2005 perteneció a la Junta Directiva de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico, convirtiéndose en 2003 en Presidenta del XI Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico.

Por todas estas razones, si lo que quiere es ponerse en manos de una de las mejores profesionales, la Doctora García-Dihinx estará encantada de atender sus necesidades.

¿Qué puedo esperar de una liposucción?

Como hemos mencionado anteriormente, la liposucción es la segunda intervención quirúrgica más demandada en España, por detrás de la de aumento de mamas. El motivo es que, tanto mujeres como hombres, se preocupan por su salud y por su silueta, y quieren pasar por el quirófano para dar solución a esos problemas que ni la dieta ni el ejercicio físico pueden arreglar.

A continuación vamos a ver cuáles son las causas por las que nuestros pacientes deciden someterse a una liposucción, y qué problemas resuelve esta cirugía:

  1. Cúmulos de grasa: tanto los hombres como las mujeres poseemos diferentes zonas donde la grasa se acumula, afectando así tanto a nuestra salud como a nuestro aspecto estético. Es por este motivo que la liposucción es una solución ideal para este problema, ya que es una operación no dolorosa y cuyos efectos no tardan demasiado en hacerse ver.
  2. Lucir un cuerpo esculpido: sobre todo de cara al verano, época en la que más mostramos nuestro cuerpo, y es cuando más pueden salir a la luz complejos, etc. Por ello, la liposucción es una solución altamente recurrida por personas de cualquier sexo y edad, siempre y cuando se cumplan unos requisitos mínimos de salud.
  3. Complejos e inseguridades: todos tenemos cosas que no nos gustan de nosotros mismos. Algunas de ellas pueden ser solucionadas con mucho esfuerzo y trabajo, o acudiendo a otros tipos de profesionales, como pueden ser los psicólogos. Otra forma de solucionar nuestros complejos es acudiendo a un profesional de la cirugía estética.
  4. Mejorar la autoestima: sin duda, una causa y consecuencia del punto anterior (y de someterse a una liposucción) es que, indudablemente, mejora nuestra autoestima. Cuando nos miramos a diario al espejo y nos gusta lo que vemos, nos sentimos mejor con nosotros mismos y eso se traduce en una mejor autoestima y una mayor confianza en nuestra persona, dos cualidades imprescindibles en nuestra vida personal y profesional.

La decisión de someternos a una liposucción es una decisión 100% acertada. No debemos preocuparnos tanto por el postoperatorio liposucción, y aún menos si nos ponemos en las manos de la Doctora García-Dihinx, experta y especialista en minimizar la recuperación de liposucción y el postoperatorio. Aunque sí que deberías leer estos mitos sobre la liposucción.

Tenemos un equipo profesional altamente cualificado en la Clínica Quirón, disponemos de personal propio, que garantiza que las necesidades del paciente estén 100% atendidas en todo momento y que destaca por su calidad humana y servicio personalizado, además de contar con un equipamiento técnico de calidad e innovador, que mejora el resultado final gracias al aspecto natural definitivo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta