Postoperatorio otoplastia: guía completa

La otoplastia, también conocida como cirugía de las orejas, es un procedimiento estético que tiene como objetivo corregir defectos, ya sea mejorando su tamaño, forma o posición. Esta intervención también se encarga de optimizar la silueta facial del paciente, eliminando así cualquier tipo de deformidad. 

Cabe destacar que este procedimiento es sencillo y ambulatorio, debido a que suele durar alrededor de unos 45 minutos a una hora y media, este tiempo puede variar dependiendo del tipo de paciente y el problema que se va a corregir durante la operación. La cirugía se basa en realizar una incisión en la parte trasera de la oreja, así se podrá mejorar su posición y al final obtendremos una oreja más natural. 

Lo mejor de todo, es que la cicatriz que queda es poco visible, gracias a su ubicación y los resultados son permanentes e inmediatos, aunque no podrás apreciarlas inmediatamente, debido a que durante el postoperatorio se le coloca una banda al paciente que no le permite ver completamente las orejas. 

¿Cómo es el postoperatorio de una otoplastia?

Por lo general, en el postoperatorio de una otoplastia se le pone al paciente un vendaje en las orejas que deberá llevar durante 48 o 72 horas. Esto se hace con la finalidad de fijar la postura y prevenir que se ensucien durante el proceso de recuperación. También, se suelen recetar antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios, para aliviar los dolores y la hinchazón después de la cirugía. 

Una vez finalizadas las 48 horas, el vendaje es reemplazado por una banda elástica que deberá usar hasta que le sean retirados los puntos, que es aproximadamente los primeros 10 o 15 días siguientes de la otoplastia, esto con el objetivo de prevenir que la oreja se doble o se maltrate.

En el tiempo de cicatrización el paciente no deberá usar ningún tipo de gafas, por al menos 4 semanas. Además, se recomienda no dormir de lado para evitar ejercer presión sobre las orejas, ya que durante el transcurso de la recuperación no deben ser tocadas por ningún material. Así que deberás usar ropa de cuello bajo preferiblemente.

¿Qué hacer después de una otoplastia?

Después de la cirugía el paciente deberá tener paciencia, aunque podrá reanudar gran parte de sus actividades diarias como conducir y trabajar pasados 2-3 días de la operación. Se recomienda no levantar objetos pesados ni realizar ejercicio físico de alto impacto durante el primer mes tras la intervención. También se aconseja utilizar una faja suave en la cabeza, para ayudar a cicatrizar esa zona. 

Durante el tiempo de recuperación se deberán evitar sitios calurosos o calientes, en especial si están usando vendajes, también es necesario alejarse del calor extremo y trata de no usar secador o plancha para el pelo. En lo posible trata de mantenerte en lugares fríos o frescos. Después de la ducha se aconseja secar el sitio de la operación con mucho cuidado para eliminar el exceso de agua, tanto en los pliegues como la parte trasera de las orejas, debido a que se debe mantener la zona seca, para evitar posibles infecciones. 

Para disminuir la hinchazón, trata de mantener la cabeza elevada, utiliza almohadas que sean suaves y confortables, para sostenerte mientras descansas. Si el paciente sigue al pie de la letra el tratamiento y mantiene una buena higiene en sus orejas, podrá estar completamente recuperado de su otoplastia a partir de la segunda semana a un mes. 

Así que si estás pensando en realizarte una otoplastia, no dudes en contactar con Clinicas estéticas García-Dihinx, contamos con la experiencia necesaria para que tengas los resultados deseados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta