Protege tu piel del sol

Durante el periodo que abarca el verano y el resto de meses de sol, cada vez es más frecuente la obsesión que se ha generado por querer adquirir una piel más bronceada. Últimamente, este hecho se busca en exceso, aumentando enormemente las horas que se pasan al sol, incluso sin ningún tipo de protección, algo muy peligroso para nuestra piel.

Aumento en la incidencia de cáncer de piel

Es tal esta tendencia que el cáncer en la piel, principalmente el melanoma, ha aumentado su incidencia y gravedad en los últimos años. Para tratar de evitar este problema, se suceden en España y otros muchos países, numerosas campañas de concienciación para conseguir que el número de afectados se vea disminuido, ya que en la actualidad se trata de una epidemia que afecta a todo el mundo.

En la aparición del melanoma intervienen entre otros, el tomar el sol, el uso de cabinas de radiación ultravioleta para el bronceado o aspectos genéticos en los que no podremos intervenir como la predisposición a mutaciones o la tendencia a desarrollar lunares desde los que puede desarrollarse el cáncer.  En el pasado, la población más afectada eran hombres de más de 50 años que realizaban trabajos de agricultura o ganadería, pasando muchas horas al sol. En la actualidad, ha pasado a afectar más a las mujeres que a los hombres y cada vez a edades más tempranas por los hábitos nocivos.

tomar-el-sol-con-precaucion

Ante la manifestación de cualquier lesión en la piel o cambio en algún lunar que nos haga sospechar, es obligatorio el visitar un dermatólogo que nos explore debidamente la piel para realizar un correcto diagnóstico. Este especialista nos orientará sobre las medidas que se deben tomar y nos informará de la gravedad de la lesión.

El dermatólogo se guiará por sus criterios diagnósticos y por la regla ABCDE, que también nos puede ayudar al resto en la sospecha de un melanoma. Estas siglas significan:

  • Asimetría en su forma
  • Bordes irregulares
  • Color, suele poseer varios colores
  • Diámetro, aproximadamente de 6 milímetros
  • Evolución en su tamaño

Cómo evitar la aparición de lesiones cancerosas

La primera medida para evitar futuras complicaciones es dar una correcta educación a los más jóvenes para que adquieran el hábito de utilizar cremas de protección solar cada vez que se vayan a exponer al sol, evitando así la aparición de lesiones graves con el paso de los años.

De igual modo, no usar solo crema cuando se vaya a estar en la playa o la piscina, por ejemplo, si no también cuando se vaya a realizar cualquier actividad al aire libre. También es aconsejable evitar el sol en las horas centrales del día, pues las radiaciones ultravioletas son mucho más elevadas y el daño mayor.

Además, cabe recordar que el estar bronceado es simplemente una moda que se encuentra en la actualidad en auge, pero como bien dice la campaña que trata en Europa sobre este tema, Euromelanoma: ‘tu piel es para siempre’. Mientras que el bronceado durará tan solo unas semanas, tu piel deberás cuidarla continuamente.

Con todo esto no se quiere indicar que se deba huir del sol o que broncearse sea algo prohibido, de hecho, está demostrado que en su justa medida y siempre con protección, es algo beneficioso para nuestra piel.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta