La cirugía de aumento de mama soporta información poco precisa en unas ocasiones, manipulación por los medios de comunicación en otras y carencia de rigor científico en la gran mayoría, lo que viene a crear en la usuaria desconcierto en los puntos más esenciales a la hora de decidirse por una prótesis u otra.
La mayoría de los fabricantes de prótesis de mama ofertan dos tipos de prótesis: prótesis anatómicas y las prótesis redondas, si bien la diferencia entre unas y otras son notables, lo más importante no es la diferencia de la forma sino es el tipo de gel de silicona con las que estas están rellenas.
Las prótesis anatómicas se suelen fabricar con geles de alta cohesividad, mientras que los implantes redondos se fabrican con geles pocos cohesivos. ¿Pero que es la cohesividad? La cohesividad hace referencia a la textura, densidad y en definitiva a los enlaces químicos de la molécula de silicona el Dimetilpolixiloxano. Una prótesis cuanto mayor cohesividad, menor plegado y por tanto mayor duración. El plegado de la prótesis es mayor en una prótesis “poco cohesiva o blanda” situación ésta que provoca un “stress “y sufrimiento continuo. Por tanto la mejor opción es la elección de una cirugía de aumento de mama con prótesis de alta cohesividad, anatómica y con la garantía de una primera marca. Siempre la mejor calidad es la de más coste. Las prótesis de “gel con memoria”, “anatómicas” y de primera marca constituye una elección inteligente y segura. La cirugía de bajo precio esconde siempre la colocación de una protesis mamaria de segunda categoría.
Prótesis mamarias anatómicas (Mentiras y Verdades)
1- LOS IMPLANTES ANATOMICOS SIEMPRE DAN LA FORMA DE GOTA A LA MAMA.
Falso. Las protesis mamarias anatómicas según el tipo de técnica, textura de piel, tipo de bolsillo que aloja la protesis pueden comportarse objetivamente como un implante redondo.
2- LA COHESIVIDAD DEL GEL SUPONE MAYOR DUREZA A LA MAMA.
Falso. A mayor cohesividad la mama es más blanda, justamente lo contrario de lo que por pura lógica parece ser. Los implantes de alta cohesividad forman una capsula fina y difícilmente se contracturan, por el contrario los implantes mamarios de cohesividades bajas tienden a la contractura , hecho este que clínicamente se traduce en mayor dureza.
3- LOS IMPLANTES DE FABRICACION EUROPEA SON LOS MEJORES.
Falso. Los mejores implantes son de fabricación americana, ya que el periodo de ensayos clínicos es mucho mayor en EEUU que en Europa.
4- LOS IMPLANTES SE ROMPEN A LOS 10 AÑOS.
Falso. La rotura de un implante obviamente va ligada a muchos factores y su duración es multifactorial. En términos generales, una prótesis mamaria que se rompa a los 10 años de su implantación la causa principal de su rotura es la mala calidad del implante mamario.
5- UN IMPLANTE ROTO PROVOCA DAÑO SEVERO PARA LA SALUD.
Falso. Hay dos tipos de rotura intra y extracapsular, la rotura extracapsular no migra la silicona al resto del organismo ya que está contenida por la capsula de alrededor de la prótesis.
6- LA FORMACION DE CONTRACTURA CAPSULAR
la colocación de la prótesis por la areola es la mejor opción. implante anatómico de alta cohesividad es el mejor implante del mercado.
Cierto. La alta cohesividad hace el implante más seguro y de mayor duración.
7- LA CIRUGIA DE AUMENTO DE MAMA CON IMPLANTE ANATOMICO ES MAS DIFICIL QUE LA CIRUGIA CON IMPLANTE REDONDO.
Cierto. La elección de la prótesis anatómica es mucho más difícil que la técnica quirúrgica en sí misma.
8- LA PROTESIS ANATOMICA NO PERDONA ERRORES.
Cierto. Las opciones de formas y tamaños de los implantes anatómicas son ilimitadas, si se escoge adecuadamente la prótesis amen de una buena técnica quirúrgica el éxito está asegurado, de otra forma el resultado sería desastroso.
A las la lectoras de mi blog que se os presenten dudas sobre la elección entre implante redondo o anatómico, os animo a contactarme para salir de dudas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]