Prótesis anatómicas VS Prótesis redondas: Consideraciones para el aumento de mama
Cuando consideramos la opción de someternos a una cirugía de aumento de mama, nos enfrentamos a un mar de información que, en ocasiones, puede resultar confusa y carente de rigor científico. Este artículo tiene como objetivo aclarar algunas de las dudas más frecuentes sobre dos tipos de prótesis mamarias, las prótesis anatómicas y las prótesis redondas, e informar sobre la elección de una u otra en función de distintos factores.
Tipos de Prótesis de Mama y su Relleno
La mayoría de los fabricantes de prótesis de mama ofertan dos tipos principales: las prótesis anatómicas y las prótesis redondas. Aunque la forma de estas prótesis es distinta, quizás más relevante que esto es el tipo de gel de silicona con el que están rellenas.
Las prótesis anatómicas se fabrican generalmente con geles de alta cohesividad, mientras que las prótesis redondas se fabrican con geles de cohesividad menor. ¿Pero qué es la cohesividad? La cohesividad hace referencia a la textura, densidad y a los enlaces químicos de la molécula de silicona, el dimetilpolisiloxano. Cuanto mayor es la cohesividad de una prótesis, menor es su plegado y, por tanto, mayor su duración.
Prótesis Mamarias Anatómicas vs Prótesis Mamarias Redondas: Ventajas y Desventajas
A continuación, desmitificamos algunas afirmaciones sobre las prótesis mamarias anatómicas y redondas y proporcionamos información basada en hechos:
¿Los implantes anatómicos siempre dan la forma de gota a la mama?
Falso. Las prótesis mamarias anatómicas pueden comportarse objetivamente como un implante redondo, dependiendo de factores como la técnica quirúrgica utilizada, la textura de la piel y el tipo de bolsillo que aloja la prótesis.
¿La cohesividad del gel supone mayor dureza a la mama?
Falso. Paradójicamente, a mayor cohesividad la mama es más blanda. Los implantes de alta cohesividad forman una cápsula fina y rara vez se contraen, mientras que los implantes de cohesividades bajas tienden a la contractura, lo que clínicamente se traduce en mayor dureza.
¿Los implantes de fabricación europea son los mejores?
Falso. Los implantes de fabricación americana suelen ser considerados superiores, ya que el periodo de ensayos clínicos es mucho mayor en los Estados Unidos que en Europa.
¿Los implantes se rompen a los 10 años?
Falso. La duración de un implante depende de múltiples factores. Generalmente, si una prótesis mamaria se rompe a los 10 años de su implantación, la principal causa de su rotura es la mala calidad del implante.
¿Un implante roto provoca daño severo para la salud?
Falso. Existen dos tipos de rotura, intra y extracapsular. En la rotura extracapsular, la silicona no migra al resto del organismo, ya que está contenida por la cápsula que rodea la prótesis.
¿El implante anatómico de alta cohesividad es el mejor del mercado?
Cierto. Su alta cohesividad hace el implante más seguro y duradero.
¿La cirugía de aumento de mama con implante anatómico es más difícil que la cirugía con implante redondo?
Cierto. La elección de la prótesis anatómica puede resultar más compleja que la técnica quirúrgica en sí misma.
¿La prótesis anatómica no perdona errores?
Cierto. La variedad de formas y tamaños de los implantes anatómicos es vasta. Una elección adecuada de la prótesis, unida a una buena técnica quirúrgica, asegura el éxito del procedimiento.
Si después de leer este artículo aún tienes dudas sobre si escoger un implante redondo o anatómico, no dudes en contactarme para resolver tus dudas. Recuerda que la información es la clave para una elección segura y satisfactoria en la cirugía de aumento de mama.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!