Prótesis de Poliuretano o Implantes de silicona
La experiencia de más de 30 años y más de 2500 operaciones de pecho
Cuando una mujer decide someterse a un aumento de pecho o necesita un reemplazo de prótesis mamarias y un cirujano lo ve viable hay varias decisiones que hay que tomar en el diálogo entre el experto, el cirujano y la paciente. El resultado de la operación depende de estas decisiones: de lo que la paciente desea y busca, de lo que el asesoramiento que le ofrece el equipo de profesionales que la trata aconseja y ve como viable para las circunstancias y condiciones del caso.
Una de las decisiones que deben tomarse corresponde al tipo de prótesis que se va a utilizar, ese elemento que, después de la operación aumento de senos, va a pasar a ser una parte del cuerpo de la mujer. Aquí radica la importancia de elegir bien, sopesando los pros y las contras de cada una de las opciones.
Una de las preguntas más comunes es cuál puede ser mejor y dar mejores resultados: una prótesis de poliuretano o una prótesis de silicona, prótesis anatómicas o redondas. En este sentido hay quien prefiere las prótesis anatómicas frente a las prótesis redondas. En la actualidad existen varias marcas de prótesis de senos como por ejemplo las prótesis mamarias Mentor o las prótesis ligeras B- Lite.
Por eso aquí analizaremos ambos implantes con sus ventajas e inconvenientes para determinar cuál es la mejor solución.
¿Qué son las prótesis mamarias?
El aumento de senos es la cirugía plástica conocida como mamoplastia de aumento, aumento de mamas o aumento de pecho.
Antes de analizar los materiales conviene recordar qué es una prótesis o implante mamario. En todos los casos, un implante es un dispositivo médico pensado para reemplazar, ayudar o mejorar alguna estructura biológica; en el caso de la prótesis de mama se usa para mejorar la estructura del pecho, normalmente para aumentarlo y elevarlo, aunque también para corregir una asimetría o para que la mujer vuelva a recuperar la estructura que ha perdido debido a una mastectomía por cáncer de mama.
En definitiva, una prótesis mamaria es la solución al problema de imagen que tienen muchas mujeres que no están satisfechas con el tamaño o forma de sus pechos. Ellas se pueden implantar a diferentes edades y por distintas causas: puede ser un problema de falta de pecho en una mujer joven o a consecuencia del envejecimiento o del efecto de los embarazos y la lactancia.
Las prótesis mamarias se implantan bajo la glándula mamaria o debajo del músculo pectoral para aumentar el tamaño del pecho.
Atendiendo a su forma hay prótesis de mama redondas y anatómicas. Las redondas, como su nombre indica, tienen forma redondeada, mientras que las anatómicas tienen forma de lágrima simulando un pecho natural.
También hay diferentes implantes de senos, según el material en el que están realizados pudiendo ser de gel de silicona, de suero salino o las prótesis de poliuretano. Asimismo, existen opciones de prótesis de pecho atendiendo a su volumen o tamaño.
En todo caso es el cirujano quien debe analizar la anatomía de cada paciente y decidir el tamaño más adecuado, decisión que tomará de forma consensuada con la mujer y las expectativas que tiene para someterse a la intervención. Para concretar esta importante decisión serán de gran utilidad la realización de simulaciones de manera que puedan adelantarse la previsión de los posibles resultados y así determinar cuál es el resultado final óptimo.
Todo implante mamario está sometido a estrictos controles por parte de la Unión Europea que son exigidos para recibir la debida autorización y poder ser comercializados en España.
En la consulta con el cirujano es muy importante exponer las expectativas y deseos que han motivado la decisión de someterse a dicha cirugía de aumento de senos, y especialmente informar con todo detalle lo respectivo al volumen y la forma de los pechos que se desean; además será preciso someterse a una exploración física y anatómica que permita al médico aconsejar lo más adecuadamente posible cuál es la técnica a utilizar para un óptimo resultado en la operación de aumento de pecho, el tipo de implante mamario recomendado, el lugar de colocación, entre otros detalles.
Existen muchos fabricantes que ofrecen un amplio catálogo de implantes mamarios en cuanto a tamaños, composición y formas. Y prácticamente todos se ofrecen con total garantía y seguridad, debido al avance tecnológico desarrollado sobre el tema en los últimos años.
La doctora García-Dihinx, con sus más de 30 años de trabajo en el sector, ha podido conocer de primera mano esos avances, estando en contacto con el comportamiento real de los distintos modelos y tipos de prótesis. Por eso su opción por el implante de poliuretano, es garantía de un resultado comparativamente superior. El Polytech Diagón Doble Gel ® con cubierta de Microthane®, es la prótesis anatómica que ofrece un resultado natural, reduce los riesgos de rotación, contractura capsular y desplazamiento y facilitan un postoperatorio rápido, cómodo y con menos riesgos. De hecho, las prótesis poliuretano Polytech Diagon/Gel® 4Two son de las más demandadas.
¿Que son las prótesis de poliuretano?
Una prótesis de poliuretano es básicamente un implante de silicona al que se le ha añadido una superficie de espuma de poliuretano. Esta espuma produce una superficie compleja desde el punto de vista microscópico, que con el tiempo se va integrando a los tejidos corporales, algo que no consiguen los implantes convencionales de silicona. Es precisamente ésta la clave que hace que con los implantes de silicona es muy alto el riesgo de que pueda aparecer la contractura capsular, ya que la silicona, en lugar de integrarse, suscita la generación de una cápsula alrededor de los implantes de silicona que generalmente no produce problemas, pero que en algunas pacientes puede conllevar el desarrollo de la contractura capsular. Por lo tanto, la ventaja de la cubierta de poliuretano es que hace que la tasa de contractura capsular sea del 0%, debido a esa integración. Además, otras ventajas del implante de poliuterano son: la durabilidad, la ausencia de pliegues o rippling, lo que no asegura ninguna otra prótesis. Esta innovación tecnológica para la mamoplastia reside en que la prótesis se divide en dos geles, el gel más suave EasyFit está en la parte posterior asegurando que el implante encaje perfectamente en la caja torácica, mejorando la adaptación y que no surjan problemas en la recuperación aumento de senos. Por otro lado, el gel más firme se sitúa en la parte anterior, brinda soporte y realza el tejido mamario dando firmeza con un aspecto natural.
En la mayoría de las clínicas de cirugía estética se usan prótesis de silicona argumentando que son las que ofrecen mejores garantías. Sin embargo, la realidad es otra.
La Dra. García-Dihinx ha introducido en España unas prótesis con un mejor resultado, las Polytech Diagón Doble Gel ® con cubierta de Microthane®, caracterizadas por su resultado natural, evitando muchas de las complicaciones como los riesgos de rotación, encapsulamiento y desplazamiento, facilitan un postoperatorio rápido y cómodo.
Cumplen con todos los controles de calidad de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, requerimiento para el uso de prótesis mamarias en España. Las prótesis Polytech Diagón Doble Gel ® suponen la perfección tecnológica enlazando por un lado el concepto bifase de gel y por otro la tecnología de cubierta de espuma de poliuretano (Prótesis de poliuretano).
Se da la circunstancia de que, dada la naturaleza esférica de la mama, el implante se coloca en la mejor posición para que el pezón no quede puntiagudo. El ángulo recto en los bordes bajos del implante de poliuretano no permiten cavidades, y por lo tanto reducen la aparición de seromas, y la rotación o dislocación del implante.
La aplicación de estas prótesis a cargo de la Dra. García-Dihinx y su equipo especializado, que cuenta tras de sí con una amplia experiencia permite dar más seguridad y garantía de éxito a la mujer que decide realizar la operación de aumento de senos con nuestro servicio. Ofrecemos además un mejor postoperatorio aumento senos y garantías de resultado porque trabajamos con un equipo cualificado en las mejores instalaciones, lo que también facilita un postoperatorio cómodo.
Comparación prótesis de poliuretano con implante de silicona
Además de que obtiene un óptimo resultado final con un aspecto mucho más natural, la prótesis de poliuretano tiene otra ventaja respecto a los implantes de silicona, que es la eliminación del riesgo de contractura capsular. En pacientes con otros riesgos permiten también el uso del plano subglandular. También hay un riesgo casi nulo de malposición o rotación.
El implante de poliuterano tiene la ventaja de se queda donde se coloca (sin movimiento por su parte) por su alto coeficiente de fricción. Hay que decir que la tasa de rotación en implantes anatómicos es casi cero. Para el implante de poliuterano el riesgo de desarrollar rippling –es decir, las arrugas que se producen en mujeres muy delgadas con implantes que se han plegado– es muy bajo. Este rippling en implantes de poliuretano es muy raro. En términos generales, las prótesis de poliuretano ofrecen una tasa menor de complicaciones y la duración estimada de los implantes es mayor en comparación con las prótesis de silicona para senos.
La silicona ha sido el relleno tradicional de los implantes mamarios porque es una sustancia que tiene una consistencia similar a la de la mama, cuya suavidad proporciona un acabado también natural y firme. Es difícil que los implantes de silicona produzcan pliegues y su consistencia evita filtraciones por pequeñas roturas o poros que puedan aparecer. Entre las desventajas de la silicona están el que no es un producto que el organismo pueda absorber y si por alguna razón, como un accidente fuerte, la silicona se llega a extender por los tejidos producirá inflamación entre otros efectos secundarios. El temor por estos efectos hicieron que durante unos años muchos cirujanos sustituyeran el uso del implante de silicona por implantes salinos, aunque el tiempo y el perfeccionamiento del implante mediante el uso del gel cohesivo de silicona ha mostrado que los implantes de silicona son tolerados perfectamente por el organismo si se retiran en caso de fuga o derrame en un tiempo prudencial.
Desventajas de implantes de poliuretano
En la actualidad el uso de los implantes de silicona tiene un uso más extendido que el de las prótesis de poliuretano, fundamentalmente por la diferencia de precio aumento de senos: el coste de los implantes de poliuretano es mayor, aunque los especialistas señalan que es el material que terminará imponiéndose por la minimización de los riesgos y sus óptimos resultados que ofrecen una apariencia muy natural con un rápido postoperatorio.
Además, no cualquier cirujano está capacitado para utilizar en la operación de aumento de senos la prótesis de poliuterano; sólo las clínicas que utilizan las técnicas más innovadoras y que cuentan con equipos profesionales altamente cualificados afrontan un proceso que tiene una mayor dificultad técnica aunque proporcionan los mejores resultados en beneficio también para la salud de la paciente.
El implante de poliuterano debe ser implantado por cirujanos plásticos con amplia experiencia y capacitación, ya que su manipulación es más compleja que en el caso de implantes de silicona. Eso sí, en manos como las de la doctora García-Dihinx, que ha introducido este tipo de implantes en España, es garantía de éxito y promesa de un resultado óptimo.
También hay que tener en cuenta que, en el caso de tener que retirar un implante de poliuterano en el postoperatorio inmediato, la dificultad técnica para la retirada puede ser también alta, pero a favor, los motivos por los que esto deba realizarse son mucho menores que en los implantes alternativos, por lo que es un riesgo extremadamente infrecuente.
El objetivo de lograr un resultado natural se logra de manera destacada mediante el uso de las prótesis de poliuretano Polytech Diagón Doble Gel ® con cubierta de Microthane®. Está garantizado el resultado profesional, porque con el uso de estas prótesis se minimizan los riesgos y problemas post-operatorios, con un mínimo impacto en la salud.
El servicio que ofrece la doctora García-Dihinx ha demostrado la eficacia del aumento de senos con implante de poliuterano gracias a su experiencia y a su equipo profesional altamente cualificado, que realiza sus intervenciones en la Clínica Quirón. Cuenta con personal propio, formado de manera específica, que hace que el paciente esté 100% atendido en todo momento, con un servicio personalizado en el que se destaca su calidad humana y siempre teniendo a su disposición un equipamiento técnico de calidad e innovador.
Cuantos años de experiencia llevan en el mercado las prótesis de poliuretano
Sólo cirujanos altamente cualificados utilizan el implante de poliuterano. Por un lado, su uso no se ha extendido más debido a varios motivos: así, por ejemplo, en la década de los 90, la FDA americana, en una de las decisiones más polémicas y desacertadas que se recuerdan, decidió prohibir los implantes de silicona. Esto produjo que en los Estados Unidos no se utilizaran los implantes de silicona y que por tanto, el único fabricante de implantes de poliuretano, cuyo material de base es también la silicona, decidiera frenar la producción de la prótesis de poliuretano por motivos económicos. En el resto del mundo sí se siguieron poniendo implantes de silicona, ya que la prohibición no se basaba en ningún riesgo existente y objetivable. Este hecho hizo que no se contara con las –tan prometedoras– primeras prótesis de poliuretano.
Con el paso del tiempo, una compañía brasileña desarrolló la segunda generación de implantes de poliuretano. Posteriormente han aparecido otros fabricantes y, en concreto, desde hace 10 años la tendencia en Europa y Estados Unidos es usar cada vez más este tipo de implante de poliuretano. Éste es considerado como un “salvavidas” en casos complejos o secundarios, como el elaborado por el prestigioso fabricante alemán Polytech, y en concreto el implante de poliuretano Polytech Diagón Doble Gel ® con cubierta de Microthane® que utiliza la doctora García-Dihinx en sus distintas clínicas en España.
Por lo tanto, a pesar de que en Europa y en Estados Unidos los cirujanos no llevan demasiados años usando prótesis de poliuterano, y que su aplicación es todavía menor que la de las prótesis de silicona, prestigiosos cirujanos plásticos latinoamericanos avalan la seguridad y los buenos resultados de los implantes de poliuretano tras su uso en cientos de pacientes durante al menos 25 años.
En España, es la técnica utilizada por la Clínica García-Dihinx. La formación profesional directa de la doctora María Jesús García-Dihinx la obtuvo en los centros de formación de cirugía estética más prestigiosos y se ha completado y actualizado con la asistencia a numerosos congresos internacionales. Tanto en Europa como en Estados Unidos se han publicado artículos que coinciden con estas experiencias positivas y exitosas que proponen a las prótesis de poliuretano como la mejor alternativa y un avance considerable respecto a los implantes de silicona.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!