¿Quedan Cicatrices Tras una Cirugía de Aumento de Pecho?
Es una pregunta que preocupa mucho a muchas de las mujeres que desean someterse a una mamoplastia de aumento. Tras una cirugía de aumento de pecho es normal que exista algún tipo de cicatriz, que dependerá de la vía de abordaje utilizada para implantar la prótesis mamaria.
La cirugía de aumento de senos se hace introduciendo un implante o prótesis en las mamas de la paciente, haciendo una pequeña incisión que dejará una cicatriz que apenas será perceptible.
Técnica de abordaje
El aspecto y calidad estética de las cicatrices por un aumento de senos variará según la técnica de abordaje empleada. Nos referimos a la zona donde se practica la incisión y se coloca el implante y existen varias formas:
Axila: Este tipo de incisión se realiza para introducir prótesis redondeadas. Esta posición dificulta en cierta medida la simetría estética de los implantes. La ventaja es que la cicatriz queda tapada u oculta en la zona de la axila y se nota mucho menos. Es una vía de abordaje cada vez menos empleada porque el resultado estético final no es muy convincente.
Surco submamario: En este tipo de técnica de abordaje, dependiendo de la experiencia del cirujano la cicatriz puede quedar totalmente disimulada con la caida natural, quedando prácticamente imperceptible tras unos meses. Dicha tenica se practica para implantar una prótesis anatómica o de un tamaño algo mayor que de forma areolar. Una buena técnica para que la cicatriz sea casi invisible es practicar la sutura intradérmica. Y posteriormente puede ser tratada con láser para acabar de mejorar su aspecto.
Areola: Este tipo de abordaje se realiza para prótesis redondas y las cicatrices son casi invisibles. La incisión puede ser transareolo-submaxilar o subaerolar para obtener un resultado todavía más satisfactorio y camuflado. Si dicha técnica tiene mas posibilidades de darnos mas problemas ante una mamografia y podemos tener algún problema en la lactancia, debido a la rotura de los conductos mamarios.
La técnica de abordaje que proporciona un mejor resultado es la submamaria. Cuando se practica la incisión en el límite inferior de la mama, la cicatriz resultante es muy fina y de buena calidad. Ademas dicha técnica reduce las posibilidad de contraer una contractura capsular con respecto a la via de abordaje axilar.
De todas formas, no siempre se puede emplear esta vía de acceso en todas las pacientes. Cada mujer tiene unas características especiales y eso requiere métodos concretos. Hay mujeres con la areola muy pequeña, también en el caso de las prótesis anatómicas no pueden implantarse por esta vía y deben empelar la submamaria.
Toda operación implica alguna cicatriz
Hay que tener en cuenta que toda operación implica algún tipo de marca en la piel. Algunas cicatrices son menos visibles que otras y ese proceso de cicatrización es muy complejo y dependerá del organismo de cada paciente. La respuesta de cada persona ante una intervención es un proceso fisiológico muy complicado. Cada paciente experimenta un tipo de cicatrización y que dependerá también de su edad, y de sus hábitos entre otros factores.
Hay que tener unas expectativas realistas frente este tipo de intervenciones. Habla con tu especialista sobre cómo se realizará la intervención, el tipo de incisiones y qué posibles cicatrices pueden resultar.
Es importante considerar que durante los primeros días tras la intervención las incisiones ser verán muy marcadas y muy visibles pero hay que tener claro que esa fase es momentánea. La piel ha de sanar y esto requerirá algo de tiempo, para que tu piel recupere su aspecto de antes de la intervención.
Si te pones en manos de una clínica de cirugía plástica prestigiosa para una mamoplastia de aumento, su objetivo siempre será conseguir una cicatrización funcional y que además sea aceptable desde un punto de vista estético.
Si te surge alguna duda tras la lectura de este articulo, puedes ponerte en contacto con la Doctora Garcia-Dihinx en el numero de teléfono 976 23 50 33 o en el formulario de contacto.
Información de interés:
- Aumento pecho
- Aumento pecho precios
- Operación aumento pecho
- Aumento pecho postoperatorio
- Aumento pecho recuperación
Nuestras clínicas de aumento de pecho:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!