RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
Mejora su autoestima y recupera la confianza con la reconstrucción de mamas. Le proporcionaremos la mejor atención y técnicas de vanguardia para lograr resultados naturales y duraderos.
Mejora su autoestima y recupera la confianza con la reconstrucción de mamas. Le proporcionaremos la mejor atención y técnicas de vanguardia para lograr resultados naturales y duraderos.
Le ofrecemos una consulta personalizada
Las causas más comunes para someternos a una cirugía de reconstrucción mamaria.
El tratamiento de reducción de mamas ayuda a todas aquellas mujeres que de algún modo no están cómodas.
Haremos un estudio exhaustivo al paciente para elegir la técnica más adecuada.
La reconstrucción de la mama no afecta a la evolución de la enfermedad, ni interfiere para la quimioterapia y radioterapia. Su cirujano le recomendará la realización de mamografías periódicas, realizadas por radiólogos expertos para realizar el seguimiento apropiado de la intervención.
La elección entre las distintas técnicas de reconstrucción mamaria será del cirujano plástico. En nuestro caso, la Doctora García-Dihinx se decantan siempre por la más favorable para la paciente. Pero todos los casos no son iguales por lo que se podrían aplicar diferentes técnicas de reconstrucción aunque la causa sea la mastectomía. Las técnicas más comunes se conocen como: expansión cutánea y con tejidos propios (autólogas o colgajo).
La Expansión Cutánea
Esta técnica es la más empleada y consiste, como su nombre indica, en expandir la piel y, posteriormente cuando se haya conseguido las dimensiones necesarias de la piel para cubrir la prótesis definitiva, se colocará la prótesis anatómica de alto grado de cohesividad. Ver las marcas de prótesis más seguras.
Emplear Tejidos Propios
Estas técnicas emplean tejidos propios para crear una mama natural y consisten en la movilización o el trasplante de tejidos de otras zonas del cuerpo como el abdomen, la espalda o glúteos.
Recuperación tras una reconstrucción mamaria.
Aunque siempre se habla de tiempos aproximados, se debe disponer de un mes para la recuperación post-quirúrgica tras la reconstrucción de la mama.
Pasado el tiempo necesario, la mujer podrá realizar una vida completamente normal pero, en la reconstrucción, el nuevo seno no recobra la sensibilidad natural y con el tiempo las cicatrices se van disipando aunque nunca desaparecen en su totalidad. Este no es un gran inconveniente pues aunque no serían invisibles, los cirujanos plásticos, y en este caso la Doctora García-Dihinx, realizarán las incisiones en los lugares más ocultos.
La candidata óptima para la reconstrucción mamaria es importante que se encuentre preparada psicológicamente para superar una nueva intervención de este tipo. Cualquier persona debilitada por una situación como esta y no recuperada podría no estar preparada. Por lo que es sumamente importante que la mujer disponga de una información adecuada y clara sobre las posibilidades de reconstrucción antes de ser intervenida, para enfrentarse a la operación de forma más positiva.