Rinomodelación: qué es y qué la diferencia de la rinoplastia
En la actualidad existen un sinfín de cirugías y tratamientos estéticos que se pueden realizar con el objetivo de dar esos retoques que nos permitan sentir mejor con nuestro cuerpo. De acuerdo a esto, hoy desde cirugía estética García-Dihinx conoceremos acerca de la rinomodelación, siendo este uno de los tratamientos actuales más solicitados al no tener que ser sometido a una cirugía, lo que significa evitar los procesos pre y postoperatorio.
¿Qué es la rinomodelación?
La rinomodelación es un procedimiento estético no invasivo, que se ha convertido en las últimas tendencias mundiales en el área. Esto es gracias a su fácil aplicación, además representa la ventaja de evitar un quirófano. Cabe destacar que este tratamiento se realiza en función de corregir pequeñas irregularidades en la zona de la nariz, siendo este un método sencillo, rápido y totalmente ambulatorio.
Al haberse convertido en tendencia, se puede decir que este procedimiento es en la actualidad de los más realizados en el área de la industria de la estética facial. Esto es debido a que consiste en mejorar ciertas partes de la nariz a través de la infiltración con el ácido hialurónico o la hidroxiapatita cálcica, que son reabsorbibles y sirven como material de relleno.
¿Qué características particulares diferencian a la rinomodelación de la rinoplastia?
Si bien sabemos que la rinoplastia es una de las técnicas más utilizadas en el campo de la cirugía plástica. Es considerada incluso como uno de los 5 procedimientos más populares a nivel mundial, que se realizan en función de mejorar alguna parte del cuerpo. Cabe destacar que aunque son procedimientos que involucran a una misma zona del cuerpo, y que sus tratamientos realizados en función de un mismo objetivo, tienen amplias diferencias marcadas.
La principal desigualdad que existe es que en el caso de la rinomodelación este se encarga a través de un proceso de estilización mejorar la nariz sin necesidad de acudir al bisturí, lo que significa que no presenta complicaciones. Por su parte, la rinoplastia si requiere de una intervención quirúrgica y todos los estudios previos que implica.
Otra desemejanza que existe es que en la rinomodelación se intenta moldear si es el caso alguna deformidad o protuberancia de la nariz, con la intención de crear una sincronía con el resto del rostro, lo que significa también que las imperfecciones existentes del paciente no deben ser muy profundas, para poder someterse al tratamiento. De ser así, es la rinoplastia la encargada de mejorar con la cirugía algún cambio mayo.
Por otra parte, se conoce también que en el caso de la rinomodelación, la duración del procedimiento estético realizado en la zona facial puede durar máximo unos 45 minutos. A diferencia de la rinoplastia que dependiendo de la complejidad podría tardar hasta más de dos horas.
Por último, es importante mencionar que también existe una diferencia económica en ambos procedimientos, siendo el de menor costo la rinomodelación. Cabe destacar que es totalmente factible esto, ya que no se requerirá de un quirófano para poner en marcha este método.
¿Cuánto dura el efecto de la rinomodelación?
Es indispensable mencionar, que en este caso el efecto variará según la calidad del producto usado, se estima un tiempo de 12 a 24 meses. Aun así, en este aspecto es de suma importancia recomendar que se utilicen productos de gama alta, es decir, a mejor producto mayor resultado y duración. Además de que al ser productos de calidad no se produce hinchazón en la zona tratada.
En la Clínica de estética García-Dihinx contamos con especialistas que se encargaran de realizar cualquier tipo de tratamiento. Si deseas obtener más información acerca de la rinomodelación, contacta con nosotros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!