Rinoplastia, todo lo que debes saber
Cuando quieres verte bien físicamente, la nariz es una de las partes que más complejos provoca en nuestra sociedad. Un tamaño un poco más grande de lo habitual o una forma que no sea muy bonita puede crear problemas psicológicos.
Para corregir esto, la rinoplastia es lo más demandado. Se basa en una operación de nariz cuyo objetivo es solventar los problemas estéticos, genéticos o traumatismos.
Dependiendo de cada nariz será necesario aumentar o reducir su tamaño al gusto de la persona, sin importar si se trata del torso o de la punta y eliminar esos problemas que no te permiten respirar correctamente. Lo que está claro es que la rinoplastia es un reto de habilidad quirúrgica.
¿Qué tipos de rinoplastia existen?
Podemos diferenciar dos tipos de rinoplastia:
1) Rinoplastia cerrada
Es la intervención más utilizada en la actualidad debido a los buenos resultados que consigue sin la necesidad de abrir la nariz. Te garantiza que no existirá ningún tipo de cicatriz visible.
Se realiza a través de los orificios nasales, desde donde se manipulan los huesos y los cartílagos hasta conseguir el aspecto que se está buscando.
2) Rinoplastia abierta
Existen otros casos en los que las circunstancias obligan a que la intervención se realice abriendo la nariz. Para ello, se hace una incisión en la piel entre la base y la punta de la nariz. El objetivo es que se separe de la estructura ósea para poder empezar a moldear. Se termina aplicando una pequeña sutura apenas visible.
¿Existe la rinoplastia sin cirugía?
Cada vez es más normal encontrar a gente que habla de la rinoplastia sin la necesidad de que se realice cirugía. Es cierto que existe este método, aunque no es muy aconsejable debido a que los resultados que se obtienen no se llegan a apreciar. Si quieres remodelar tu nariz lo más aconsejable es la cirugía estética o realizar una rinoplastia ultrasónica.
¿Qué cuidados hay que tener?
Son varias las cosas que hay que saber sobre la rinoplastia. Si llevas tiempo pensando en someterte a este tipo de cirugía, es necesario que tengas en cuenta que durante los 15 días anteriores a la intervención es necesario dejar el tabaco, evitar el alcohol y que las comidas realizadas no sean muy pesadas.
También es necesario que seas mayor de edad, aunque puede realizarse, como muy pronto, a los dieciséis años siempre que se disponga de una autorización por parte de los padres o tutor.
¿Cómo es el postoperatorio?
La mayor preocupación para las personas que quieren someterse a una rinoplastia es el postoperatorio de la rinoplastia y la fase de recuperación. Es necesario contar con las técnicas quirúrgicas más avanzadas para que se desarrolle sin complicaciones.
Mientras se recupera la cavitación lo único que notarás será una pequeña hinchazón en el rostro. Durante tres días llevarás un taponamiento y una cérula, que podrás retirar pasada una semana.
Los médicos que te atiendan te suministrarán analgésicos y antiinflamatorios que deberás tomar para recuperarte lo antes posible. Es importante que, hasta que no finalice la recuperación de la rinoplastia, dejes a un lado todas las tareas que supongan un esfuerzo físico o que sean peligrosas para tu nariz.
¿Cuál es el precio de una rinoplastia?
Nuestro país se caracteriza por ser uno de los que mejores especialistas en todo el mundo posee, motivo de los grandes resultados que se logran y de los materiales más avanzados que se pueden encontrar en el mercado.
Es difícil indicar un precio, ya que dependerá de los profesionales que te atiendan, del tratamiento y de las características y necesidades de cada paciente. Lo que sí hay que tener en cuenta es que los resultados prevalecerán durante toda la vida y podrás verte mejor estéticamente.
En Clínica plástica García-Dihinx contamos con más de 30 años de experiencia en el sector. Hemos atendido a miles de personas que han podido mejorar su calidad de vida. Somos un referente en el campo de la cirugía plástica y formamos parte de varias asociaciones muy prestigiosas en todo el mundo.
Información de interés:
Clínicas de rinoplastia en:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!