Solución Para Senos Irregulares
Existen muchas mujeres en el mundo que sufren de algún tipo de irregularidad en sus senos. Desigualdad en el tamaño, un seno más caído que el otro, o ambos igualmente caídos. En García-Dihinx vemos casos así a diario. La noticia positiva es que disponemos de soluciones para estos problemas.
A lo largo de este post vamos a ver cuáles son los problemas más comunes de irregularidad en los senos, y las soluciones que siempre recomendamos a nuestras pacientes:
1) Una mama más tamaño que la otra: tener un seno más grande que el otro es algo completamente normal, sobre todo si tenemos en cuenta que ningún ser humano es perfectamente simétrico al 100%. De hecho, según datos expuestos por la comunidad médica, el 95% de las mujeres presentan algún tipo de asimetría mamaria. Sin embargo, del 95% de los casos, tan sólo el 15-20% se recomienda solucionarlos recurriendo a la cirugía.
Insistimos en que la asimetría mamaria es bastante común en las mujeres. Suele ocurrir durante la pubertad, y viene ocasionada porque una mama se desarrolla más rápido que la otra. No obstante, no es hasta la edad adulta cuando puede llegar a acarrear algún problema estético o psicológico para la mujer.
La solución más típica para el problema de la hiperplasia (un pecho con más tamaño que otro) es la de realizar un aumento de pecho, es decir, poner implantes de distinto tamaño en los pechos, para así conseguir igualar el tamaño de ambos senos. Otra opción posible sería realizar una reducción de pecho, que consiste en reducir el tamaño del pecho más grande, e igualarlo al del más pequeño. Ambas intervenciones no llevan más de 3 horas, y sus postoperatorios son cómodos y cortos.
2) Una mama más caída que la otra: tenemos aquí otro caso de asimetría mamaria, pero en este caso no se trata de tamaño, sino del grado de ptosis (o cómo de caída está la mama) que sufre la paciente. Para esta irregularidad, la solución es distinta que para la de diferencia de tamaño. En todos los casos puede solucionarse este problema, pero más adelante veremos la solución concreta que ofrecemos desde García-Dihinx.
La solución para esta irregularidad es bien sencilla: realizar una mastopexia en una o las dos mamas, hasta conseguir colocar ambas a la misma altura. La mastopexia es una operación de elevación pura de seno, es decir, es adecuada para pacientes que un pecho de tamaño ni muy grande, ni muy pequeño. Es por este motivo que es una elevación pura, porque no se añade ni se quita nada, simplemente nos limitamos a levantar el seno caído y colocarlo a la altura del otro.
3) Ambas mamas se encuentran caídas: los senos se pueden caer por muchas razones. Por una mala selección del sostén, por un excesivo consumo de tabaco, por no protegerse del sol, por pérdidas de peso, o simplemente por el inexorable paso del tiempo. En cualquier caso, la caída de ambas mamas nos deja un aspecto estético no deseado, que a largo plazo puede ocasionar problemas en nuestra autoestima y nos puede privar de confianza. Vamos a ver qué soluciones podemos ofrecer a las pacientes que sufren de estas irregularidades en sus senos. La solución a este problema es nuevamente la mastopexia, pero esta vez aplicada a ambos senos.
En García-Dihinx llevamos haciendo este tipo de operaciones durante más de 30 años, por lo que sabemos perfectamente de qué estamos hablando. Si tu problema de irregularidad en los senos es cualquiera de estos tres, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos de forma 100% personalizada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!