Técnica mixta en cirugía estética: todo lo que debes saber

El futuro de la cirugía plástica se proyecta con tratamientos que logren resultados cada vez más naturales. Por ello, la técnica mixta en la cirugía estética actualmente es una de las más solicitadas por los pacientes y sugerida por los especialistas.

El gran enfoque que recibe esta cirugía corporal se debe a que permite mezclar la grasa del propio paciente con el implante. Lo cual deja atrás aquellas cirugías que muchas veces solo aumentaban el volumen de la zona requerida sin importar la estética del contorno.

¿Cuál es el significado de la técnica mixta?

La técnica mixta se basa en la combinación de prótesis con tratamientos como la lipoescultura y la lipotransferencia o lipofilling. Es decir, por una parte, el implante dará volumen o proyección, mientras que la grasa extraída es purificada e inyectada donde se ubica la prótesis para dar más naturalidad al resultado final.

Explicado de una forma más estructurada. Los primeros pasos de la intervención consisten en la extracción de las células de grasa de zonas que tienen grandes cúmulos con la ayuda de la lipoescultura, de esta manera se consigue un equilibrio corporal.  

La grasa conseguida deberá pasar por un proceso purificador, en este punto entra en juego la lipotransferencia o el lipofilling. Posteriormente, esa masa ya enriquecida se procederá a transferir a la zona que desea tratarse y donde ya se encuentra un implante, cuyo objetivo es dar volumen. La idea de la cirugía mixta es conseguir resultados más naturales gracias al uso de implantes más pequeños.

¿Sabías que la cirugía mixta puede llegar más lejos que una prótesis?

La técnica mixta tiene la capacidad de llegar a lugares donde el implante no tiene cabida. Un ejemplo muy claro de esto es una operación de gemelos en piernas delgadas, en este caso mientras el implante da el volumen deseado, la grasa logra moldear toda la pierna

Por ello, obtener grasa del propio paciente representa una gran ventaja y no significa que se vayan a dejar de usar los implantes. Todo lo contrario, se trata de lograr armonía entre varias técnicas. 

Además, esta cirugía estética ha logrado avanzar mucho en los últimos años, debido a la incorporación de la tecnología, que han permitido mejorar los procesos de extracción, depuración así como la infiltración de la grasa. Con todo esto se ha logrado que la técnica sea más estable y duradera, lo cual explica el auge de la cirugía mixta en los últimos años.

¿En cuáles zonas se puede utilizar la cirugía mixta?

El principal objetivo de esta codiciada cirugía es dar volumen donde la prótesis no lo puede hacer y con ello, obtener resultados excelentes donde la intervención quirúrgica prácticamente no se nota. Pero el uso de esta cirugía dependerá de la zona a tratar, por ejemplo:

  • Aumento o elevación de busto: como siempre la prótesis se utiliza para aumentar el volumen, pero la grasa se usa para mejorar el pecho y el área del escote. Con ello, se logra mayor naturalidad.
  • Incremento de glúteos: el implante solo se encarga de dar proyección, mientras que la infiltración de grasa proporciona el volumen ideal para obtener mejoras en las zonas laterales donde no tiene la capacidad de llegar la prótesis de glúteo.
  • Aumento de gemelos: cuando los gemelos son muy planos, la prótesis de gel cohesivo ofrece volumen y la grasa infiltrada consigue perfeccionar no solo esa área sino toda la pierna, incluso el área de los tobillos que suele ser muy delgada.

Por ello, si deseas realizarte una cirugía mixta no dudes en contactar con nosotros, en Clínicas estéticas García-Dihinx contamos con la experiencia necesaria para que tengas los resultados deseados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta