Tipos de Resurfacing Láser

El resurfacing es un tipo de tratamiento estético de rejuvenecimiento facial que restaura las capas más superficiales de la piel. Con este tipo de técnica se consigue que la piel recupere un aspecto más juvenil, saludable y fresco.

Tratamiento ideal de rejuvenecimiento

El resurfacing es como un peeling profundo con láser que se emplea para eliminar arrugas, cicatrices y  líneas finas de expresión. Funciona mediante una vaporización de energía infrarroja que actúa sobre la epidermis y produciendo una descamación de la piel dañada, dando lugar a una piel regenerada, nueva y preciosa. Puede trabajar sobre toda la cara o sobre zonas concretas alrededor de los ojos, los labios, las mejillas o el entrecejo. Tras 24 horas del tratamiento empieza aparecer una costra fina que caerá tras una semana.

Tipos de Resurfacing Láser

Las mejores herramientas para eliminar manchas de sol, cicatrices y signos de envejecimiento son los láseres ablativos, el cO2 y Erbio.  Será el médico especialista el que valore qué opción será la más recomendable según tu caso concreto y para ello tendrá especialmente en cuenta: el espesor de la piel según el fototipo de Fitzpatrick y el área que se desea tratar.

Resurfacing con láser de erbio.  Es muy útil en casos en los que sea necesaria una ablación superficial de la dermis. El tiempo de curación y cicatrización es bastante rápido, en máximo 1 semana tu piel habrá recuperado su aspecto natural, el enrojecimiento es muy leve, y el daño térmico mínimo. Los cambios de color de la piel son mucho menos claros que cuando se usa láser de CO2.

Resurfacing con láser de CO2. Cuando se recurre a este tratamiento se produce una retracción de la piel debido al calor que se transmite durante la vaporización, se produce cierto encogimiento del tejido y también deshidratación. El resultado es una piel suave, tersa y más homogénea.

rejuvenecimiento-laser

Resurfacing con láser de CO2 combinado con erbio, también conocido con el nombre de Derma-K. Es un novedoso láser que combina lo mejor del Erbio y lo mejor del anhídrido carbónico. La unión de ambos láseres es muy ventajosa, porque ofrece la posibilidad de beneficiarte de las propiedades de ambos. En las zonas menos perjudicadas se emplea el erbio y en las áreas más profundas y dañadas se utiliza el C02. Con esta técnica tan innovadora se puede realizar un resurfacing completo, consiguiendo evitar los cambios de coloración facial y las líneas de demarcación.

Candidato ideal para el resurfacing

No todo el mundo es un candidato perfecto para este tipo de técnica de rejuvenecimiento facial. Hay ciertas personas que tienen la piel extremadamente sensible y no toleran la medicación que se emplea. También hay que recalcar que las personas con piel oscura no son buenos candidatos para el resurfacing porque el tratamiento altera el color de la piel de forma algo impredecible, aunque eso no quiere decir que no puedan beneficiarse de las ventajas de esta técnica.

Un buen candidato debe ser consciente del proceso al que va a enfrentarse, los resultados no son visibles enseguida y requiere cierta paciencia. Tras la intervención hay que estar en casa durante más o menos 10 días para una total recuperación.

rejuvenecimiento-facial-resurfacing

Es un tratamiento apropiado para personas de ambos sexos, y cualquier edad, ya que no es solo una técnica para eliminar los signos del paso de tiempo.

Este tipo de técnica es perfecta para pacientes que tengan arrugas superficiales o intermedias, envejecimiento solar, discromías, queratosis, displasias epidérmicas y cicatrices de acné.

Si deseas mejorar el aspecto de tu piel, eliminar arrugas superficiales, daño solar o cicatrices de acné, considera seriamente el resurfacing láser como tratamiento estético. Y recuerda que la experiencia y la profesionalidad son clave

. Debemos contar Si siempre con profesionales que conozcan la técnica en profundidad y no dejarnos llevar por posibles ofertas en clínicas de dudosa reputación. Ten en cuenta que un láser mal aplicado puede ocasionar quemaduras, en algunas ocasiones muy graves.

En una primera consulta podrás realizar todas las preguntas que desees y además se realizará un estudio previo sobre cómo se va a aplicar el láser y en qué zonas.

Por lo tanto, y a modo de resumen, puedo afirmar que los tratamientos con láser son más que recomendables. No sólo porque obtienen unos excelentes resultados, sino también porque resultan muy cómodos para los pacientes debido a la disminución del dolor, el enrojecimiento o la hinchazón propia de otras técnicas. Sin cirugía, ni anestesia general u hospitalización, el láser se revela como una tecnología más eficaz y segura frente a muchas patologías y signos de envejecimiento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta