Eliminar Cicatrices Láser
La Clínica de Cirugía Plástica y Estética García–Dihinx tiene los tratamientos adecuados para reparar los distintos tipos de cicatrices. Después de muchos estudios, se ha demostrado que la técnica más efectiva y que ofrece mejores resultados para paliar el aspecto de las feas cicatrices es el láser.
La cirugía estética, plástica, reparadora con sus distintas técnicas esta pensada para embellecer y mejorar las imperfecciones. Pero no siempre es por capricho del paciente, en muchos casos es un medio para empujar a la personas a seguir una vida equilibrada a nivel social y personal.
Eliminación cicatrices láser ¿Qué nos impulsa?
Estas son los Las causas mas comunes para someternos a una eliminación de cicatrices láser.
- Falta de Seguridad.
- Complejos Sociales.
- No Lucir un Bello Cuerpo.
- Poder Sentirse Libre.
Tratamiento Eliminación Cicatrices Láser
Una vez realizada la primera consulta y valoradas las especificaciones de las cicatrices, el profesional explica el procedimiento y cita a la paciente para realizar la primera sesión.
Cualquier persona que decida renovar el aspecto de la zona donde tiene una cicatriz, tiene la posibilidad de eliminar la cicatriz y de conseguirlo mediante la cirugía láser reparadora.
El tratamiento apropiado dependerá en gran medida de la extensión de la cicatriz y del lugar donde se encuentre. Las cicatrices demasiado grandes o profundas en las que incluso pueda haber falta de tejido habitualmente se tratan con cirugía reparadora a través de injertos o colgajos.
La técnica del láser se está implantando a todos los niveles estéticos y cosméticos. En el caso de la corrección de cicatrices se utiliza un sistema novedoso, muy rápido y efectivo que actúa removiendo las capas de la piel y dando estímulo a la producción de colágeno
Cicatrices Hipertróficas
Las cicatrices hipertróficas o elevadas se forman inmediatamente después de la cicatrización de la herida a causa de una producción excesiva de fibras de tejido conectivo. Este tipo de cicatriz tiende a sobresalir y destacar por encima del nivel de la piel circundante, pero permanece circunscrita a la región de la lesión original. Los factores de riesgo de las cicatrices elevadas son las infecciones y la inmovilización insuficiente de la herida.
Cicatrices Queloides
Se desarrollan después de la cicatrización de la herida. El motivo es una producción excesiva de fibras de tejido conectivo, la cicatriz crece más allá de la herida y sobre la piel sana. Las cicatrices en partes del cuerpo en las que la piel está sometida a una tensión elevada son susceptibles de formación de queloides. Con gran frecuencia, existe una predisposición genética a la formación de queloides.
Cicatrices Atróficas
Las cicatrices atróficas están ligeramente hundidas debido a la falta de colágeno. En estos casos, el tejido cicatricial cubre la herida, pero no se produce suficiente tejido para cubrir toda la zona dañada. Las cicatrices atróficas son especialmente frecuentes después del acné o la varicela.
La doctora García-Dihinx es especialista en eliminar cicatrices con láser.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!