RADIOFRECUENCIA DESPUÉS DE UNA LIPOSUCCIÓN

Escrito por: Doctora María Jesús García-Dihinx

tratamiento plasma argon

Son muchas las razones por las cuales las personas se pueden someter a algún tratamiento de estética. Sin embargo, cualquiera que sea el motivo es válido y más en la actualidad que han surgido muchos tratamientos para poder embellecer tu físico y lucir atractiva.

Uno de los tratamientos más modernos que se han originado en la actualidad es el tratamiento de radiofrecuencia después de una liposucción, el cual es muy bueno para lograr que la piel luzca resplandeciente y se regenere cualquier tejido de células muertas e incluso combate las cicatrices que te hayan quedado.

El tratamiento se realiza con plasma de argón y es una excelente opción que tu piel agradecerá y con nosotros obtendrás resultados de calidad. ¿Deseas saber más acerca de esta genialidad? ¡Continúa leyendo!

Radiofrecuencia tras una liposucción: ¿Para qué se utiliza?

Nosotros, como especialistas de la piel, hemos ido explorando nuevas maneras de obtener los mejores resultados para nuestros pacientes. Una nueva tecnología que se ha comenzado a usar para las cirugías corporales es la radiofrecuencia con plasma de argón. Esta tecnología se ha desarrollado para ayudar a retraer la piel, evitando la necesidad de la escisión quirúrgica.

Después de la liposucción, usualmente, los pacientes se quedan con un poco de laxitud o flacidez en la piel y una forma de combatirla es con tratamientos postquirúrgicos de radiofrecuencia para estirarla. Ahora, sin embargo, un equipo actualizado de radiofrecuencia en radiofrecuencia tras una liposucción nos permite iniciar con la retracción de la piel y los tejidos durante la propia cirugía.

La radiofrecuencia con plasma de argón además se puede emplear en el lifting de mamas para mejorar significativamente la piel y tejido, rejuveneciendo también su tono y textura.

Este tratamiento, a pesar de ser poco invasivo, es uno de los mejores y más seguros, pues estudios han demostrado resultados garantizados y la opinión de quienes han utilizado este método ha sido increíble. ¿A qué esperas para comenzar con tu tratamiento ahora mismo?

Beneficios de la radiofrecuencia con plasma de argón

En ocasiones puede que la piel no te haya quedado como lo pensabas después de una liposucción ¿Ese es tu caso? De ser así, debes de saber algunos beneficios que ofrece el plasma de argón tras una liposucción.

Cuando la liposucción se involucra con la radiofrecuencia, hay una mejora notable del contorno y flacidez de la piel y de los tejidos blandos. El cambio se puede ver al día siguiente, pero la contracción de la piel verdaderamente es magnífica a los dos meses posteriores de la operación y continúa durante año y medio o más.

Sin embargo, es importante saber que los resultados también dependen de que el paciente asuma directamente la responsabilidad del tratamiento, donde se debe de usar prendas de compresión según las instrucciones de tu médico. Esto es indispensable para lograr el contorno deseado.

Las mujeres que han dado a luz y desean volver a su físico de antes, también pueden utilizar este método, aunque la separación de los músculos abdominales va a ir mejorando progresiva y ligeramente. Aunque de igual forma se irán observando los cambios y la silueta y el tono de piel tendrá muchos cambios positivos. 

Postoperatorio de una liposucción

Es relevante saber que la cirugía de liposucción no es juego, también puede tener sus complicaciones, por lo cual es crucial que se guarde el reposo adecuado para que no se tengan inconvenientes durante la recuperación. 

Por ello, no se debe hacer esfuerzos como cargar peso o actividades físicas en los primeros 20 días después de la liposucción, esto puede dañar la cicatrización de la herida.

Se tiene que mantener el reposo adecuado, a pesar de ello, es posible realizar pequeñas caminatas en casa para mejorar la circulación de la sangre y así evitar complicaciones, en especial lo que sería la trombosis venosa profunda.

Especialistas en radiofrecuencia con plasma

Sin duda alguna, cuando el paciente se va a someter a algún tipo de cirugía, ya sea plástica o estética, es fundamental que acudan a un especialista y que sea el mejor, pues, aunque lo que te decidas hacer, no sea tan invasivo, debe de cumplir con todas las medidas de prevención necesaria.

Por ello, en Clínica García-Dihinx tenemos a los más especializados en tratamientos con radiofrecuencia para que coloques tu piel en mano de los mejores, todos ellos están altamente especializados y certificados, además cuentan con especialidad en cirugías estéticas.

Logra que tu piel luzca lo más radiante posible con nosotros solo en García-Dihinx, el momento es ahora mismo ¿A qué esperas?

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de radiofrecuencia tras una liposucción

¿Qué es el argón?

El argón es un gas ionizado que vehiculizado en una cánula hueca mediante radiofrecuencia provoca, sin necesidad de contacto, coagulación y calentamiento de los tejidos.

¿En qué pacientes se utiliza el tratamiento de radiofrecuencia después de una liposucción?

El argón se viene utilizando en digestivo desde hace mucho tiempo para la coagulación de lesiones sangrantes y es ahora cuando esta tecnología ha extrapolado su uso al campo de la cirugía estética, ya que el calentamiento de los tejidos y, por tanto del colágeno, estimula la contracción tisular.

Cuáles son las ventajas de la radiofrecuencia tras una lipo?

No hay dispositivo ni tecnología en el mercado que logre contracción de tejidos de dentro – afuera salvo el argón.
El argón ionizado se vehicula con radiofrecuencia a través de un tubo hueco o cánula en cuya punta emite el argón – plasma. Su gran ventaja es que no necesita contacto con los tejidos, sino que su contracción es difusa alrededor de la punta de la cánula.

¿Cómo se realiza el tratamiento con radiofrecuencia?

Normalmente la cánula hueca se introduce en túneles debajo de la piel una vez que se ha realizado infiltración de grandes cantidades de suero para enfriar la zona y preparar los diversos túneles. Al final la sucesión de túneles crea una superficie contraída en su totalidad.

¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?

La contracción cutánea lograda con el argón, al igual que la piel no tratada, está sujeta al envejecimiento natural de la piel por tanto la duración debe de valorarse sobre la base de la mejora obtenida con el tratamiento.

¿En qué zonas del cuerpo se puede realizar este tratamiento?

Todas las zonas donde la flacidez tenga presencia: mamas, brazos, cuello, muslos, abdomen, axilas, etc.

¿Qué beneficios aporta el plasma de argón?

Los atribuibles a la mejora del tono y contracción cutánea. No hay tecnología en este momento que proporcione la tonicidad y contracción del argón / plasma.

Espero haberte ayudado a entender mejor el tratamiento. 😉

doctora garcia dihinx

Acerca del Autor
Dra. María Jesús Garcia-dihinx

Número de Colegiado: 50/4972

La Doctora García-Dihinx lleva su vida entera dedicada a la cirugía plástica, estética y reparadora. Tiene las habilidades y conocimientos para minimizar el riesgo y ofrecer los resultados de mayor calidad. Se enorgullece de pertenecer a las sociedades más prestigiosas a nivel mundial, tales como la ISAPS, ASAPS, SECPRE y AECEP. Al tomar decisiones importantes sobre su salud y su cuerpo, asegúrese de escoger un cirujano certificado y experimentado en el cual pueda confiar.

Clínicas de estética

¿QUÉ HACE A LA DRA. GARCÍA-DIHINX ÚNICA?

SOCIEDADES CIENTIFICAS

Pertenece a las sociedades mas acreditadas a nivel mundial.

MÁS DE 35 AÑOS EXPERIENCIA

Directora de la unidad de Cirugía Plástica y Estética de la Clínica Quirón

LO DICEN LOS PACIENTES

Cientos de pacientes contentos y felices en toda España.

Valoración en Google
4.6
Basado en 260 opiniones
js_loader

"Haz clic en el recuadro para ver las opiniones"

Infórmate SIN Compromiso

politica privacidad

¿Estas decidida y quieres que estudie tu caso personalmente?

Escribe tu nombre y teléfono.

He leido

¿Tienes dudas?

¡Sal de dudas!, escribeme un Whatsapp o Llámame.